Cómo modelar circuito neumático con Pneusim (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Componentes y tecnología electrónica, regulación, automatización, domótica, inmótica y edificio inteligente. Protocolo KNX, X10, EIB, LON, DALI, DMX, Zigbee, Powerline…
por
#205067
Tengo que hacer los circuitos neumáticos para una automatización, hay alguien que me pueda echar una mano???la idea es hacer le circuito con el pneusim pero yo no se ni como empezar, si alguien se presta le comento. Son unos diez actuadores no más, para mi es imposible pero pienso q no puede ser muy dificil. Gracias
Avatar de Usuario
por
#205125
¿No has considerado contratar a un ingeniero para que te lo haga? :mrgreen: :partiendo2

Me han dicho que por aquí hacen buenos precios :beso :comunidad :brindis
por
#205233
Hombre es mi priyeco fin de carrera, me he metido con ello sin tener mucha idea por el hecho de que la automatización tiene una utilidad que pueda dar bastantes pesetas, si lo veo negro tendre que contratar a alguien sí, jee
por
#205238
Jodo, pues si te lías con el pneumasin es que poco poco sabes de neumática. El programa en si es lo mas chorra que ha parido madre (el programa cabe en un disquete SI SI, disquete de aquellos de 1,4 Mb!)

Me parece MUY poco para un proyecto. Es la típica cosa que ocupa una práctica de 3 horas en una optativa de 4º...

A lo mejor si explicas un poco más...

saludos,

Luis
por
#206497
Obviamente mi proyecto no es hacer la secuencia neumática, pero es necesario para que funcione una maquina que he diseñado para hacer algo totalmente nuevo. Imaginate una embotelladora que pone etiquetas a las botellas, eso es muy fácil cuando son redondas pero mi automatizacion lo hace sobre cualquier geometría y obviamente no es para botellas cuadradas, jeje.

La pregunta en concreto es si se puede modelizar con el pneusim o mejor con el fluidSIM que es el q estoy utilzando ahora un actuador con freno mecanico(esos que gracias a un autómata se paran en la posición que precises) porque no se como hacerlo, yo pongo un doble efecto y sale cuando yo quiero pero hasta el fondo y yo no quiero eso. He pensado poner finales de carrera en el pneusim cada cierto espacio pero no es asi realmnte como funciona.

Saludos
Última edición por Lpf68 el 10 Feb 2010, 16:19, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#206506
Lpf68 escribió:Obviament mi proyecto no es hacer la secuencia neumatica, pero es necesario para q funcione una makina q e diseñado para acer algo totalmnt nuevo.Imaginate una embotelladora q pone etiketas a las botellas, eso es muy facil cuando son redondas pero mi automatizacion lo ac sobre cualkier geometria y obviamnet no es para botellas cuadradas.

La pregunta en concreto es si se puede modelizar con el pneusim o mejor con el fluidSIM q es el q estoy utilzando ahora un actuador con freno mecanico(esos q gracias a un automata se paran en la posicion q precises) porq no se como acerlo, yo pongo un doble efecto y sale cuando yo kiero pero asta el fondo y yo no kiero eso. He pensado poner finales de carrera en el pneusim cada cierto espacio pero no es asi realmnt como funciona.

Saludos

No entiendo casi nada de lo que dices. ¿Piensas presentar el proyecto con esa ortografía?

Esto es un foro serio, lo que implica un lenguaje correcto. Por favor, lee las instrucciones del foro. Pone bien claro que aquí no se utilizan escrituras tipo SMS. No cobran por poner todas las letras.

Lo que tú quieres hacer dudo que lo tenga como opción el fluidsim (o han cambiado las cosas mucho desde la última vez que lo usé, hace ya más de un año). Puedes simularlo poniendo varios cilindros en cascada, aunque no sé si eso te valdrá.
por
#206548
Tiene sentido pero no es así como funciona, la idea es que la secuencia neumática sea exacta. Creo q lo que voy a hacer es modelizar sin tener en cuenta el freno mecánico que es el que controla el autómata, de modo que entre aire al cilindro como lo haría en la realidad con la salvedad de que en el fluidSIM saldrá hasta completar la carrera y en la realidad sufrirá los paros del freno.
Saludos.

¿La ortografía?es la costumbre, lo siento :(
por
#206570
las posiciones de reposo de todas las válvulas han de ser seguras. Una seta corta presión de aire y miau.

Si no lo tienes así, has de cambiar la configuración.

Saludos,

Luis
por
#206576
En realidad todos mis actuadores ejercen fuerzas pequeñas a excepción de uno que alcanza 300N y es imposible por la geometría del diseño tener un accidente con ese pero bueno, si mi tutor me exige un sistema de seguridad haré lo que me dices.
Muchas gracias
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro