Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#116759
Buenas,

he recibido un encargo para elaborar una peritación de cierto material siniestrado en un incendio y desconozco si existe algún formato tipo o requisito para presentar este tipo de documentos.

Si alguien puede aportarme cierta orientación se agradece...
Avatar de Usuario
por
#116777
Si es para al guíen de forma privada, es decir que no sea necesario luego presentarlo en algún organismo oficial , tipo Juzgado, No necesitas mas que saber hacerlo.
Tampoco hay requisitos en cuanto al formato o contenido.

En caso contrario, debes informarte primero de que Titulación te pedirían para ser admitido el Informe.


:saludo
por
#116789
El dictamen en el ambito judicial es para presentar en un juzgado obviamente, de lo contrario sería un mero informe técnico.

Os dejo una estructura básica que he hallado en la red.

La estructura básica de cualquier informe atendería al siguiente esquema:
- Antecedentes (Solicitante.Encargo profesional o tipo de trabajo.Situación.Redactor)
- Documentos facilitados, recopilados y examinados (Proyectos, expedientes administrativos, contratos, cartas de reclamaciones, burofax, escrituras, datos registrales, etc.)
- Inspecciones realizadas (Visuales, calicatas, mediciones, pruebas del tipo requerido en función del material a analizar y del tipo de daño a valorar)
- Metodología del informe (Se expondrán los ciiterios que se han seguido para su elaboración)
- Relación de lesiones (Se expondrá un relación detallada de todos los defectos existentes y motivo del informe y que serán posteriormente analizados. Deberá ser ordenada y clara, diferenciando las lesiones en base a su situación y al elemento afectado)
- Analisis de las lesiones (Se iniciará indicando la localización, su aspecto visual y su caracteristicas fisicas y las posibles afecciones sobre otros elementos próximos. Posteriormente y en base a las pruebas realizadas se concretará su denominación, es decir, se definirá o diagnosticará. Posteriormente se debera determinar su origen o la causa que la ha generado. Este aspecto es determinante ya que si no se llega a conocer la causa, dificilmente podremos aplicar el siguiente paso:el tratamiento.

A continuación deberá exponerse el tipo de reparación o tratamiento, acompañándolode un presupuesto desglosado.

Por último y en base a todas las consideraciones señaladas se podrá determinar -caso de la construcción- si el defecto se debe a fallos relacionados con el proyecto y del diseño del edificio, con el control de ejecución o simplemente con defectos puntuales de ejecución. Aunque pueden darse situaciones, donde por una razón u otra el defecto pueden estar vínculado a más de un origen.)

Por ultimo, deberá completarse el dictamen con el apartado de conclusiones, que recogerá de modo resumido los aspectos más determinantes del trabajo.
Anexos. Compondrá este apartado los diferentes documentos obtenidos de nuetras investigaciones: fotografías, resultados de los análisis, documentación obtenida y relevante como prueba, catálogos de productos aplicados en la reparación propuesta, normativa infringida, etc)

Saludos...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro