ESTRUCTURAS NAVE INDUSTRIAL (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Trámites ante la Administración, empresas suministradoras, etc.
por
#38814
me han pedido, realizar un proyecto de una nave industrial de unos 400 m2 completo, es decir proyecto de actividad,apertura,electrico etc, la duda que tengo es si el calculo de estructura es decir la parte de obra civil la hace un aparejador o la podemos legalizar los ITI,si es asi que normativa se debe cumplir,es decir hay algo aparte del CTE, sobre estructuras de naves industriales,disculpad mi ignorancia.
Avatar de Usuario
por
#38816
CONCHI escribió:la parte de obra civil la hace un aparejador o la podemos legalizar los ITI,


La estructura NO la puede legalizar un aparejador (aunque a veces lo hacen), si puede aunque no debe legalizarla un arquitecto y SI PUEDE y debe legalizarla un ingeniero.

Sigue el CTE, pero no lo intentes "a mano" porque te puedes morir.

Suerte y si surge alguna duda más,.. por aquí siempre pillarás a alguien que de esto sepa más que tu y que yo.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#38818
Hola Conchi:

Si es una nave industrial, no es que podamos legalizarla nosotros, es que DEBEMOS hacerlo los ITI.

El aparejador no puede hacerlo de ninguna forma y el arquitecto a veces se lo pasan a veces no.
La normativa pues el CTE, RSCIEI, ... mira en los foros que encontraras de todo.

JORDIM: sin saberlo casi escribo lo mismo que tu...
Avatar de Usuario
por
#38820
muster escribió:y el arquitecto a veces se lo pasan a veces no.
...


Se lo pasan, se lo pasan. Pregúntale a tu socia la frase mágica: NAVE INDUSTRIAL SIN USO ESPECIFICO.

"Tamos sincronisaos" muster.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#38852
JORDIM escribió:
muster escribió:y el arquitecto a veces se lo pasan a veces no.
...


Se lo pasan, se lo pasan. Pregúntale a tu socia la frase mágica: NAVE INDUSTRIAL SIN USO ESPECIFICO.

"Tamos sincronisaos" muster.

:saludo


Jaja, la verdad es que si, me hubiera gustado conoceros en la quedada, pero no ha podido ser esta vez.

Antes tambien ponian NAVE-ALMACEN SIN USO y he tenido que rehacer 3 de esos. Ya se los pasan bastante menos.

Lo que comentamos de la fv lo he tenido que dejar pasar... :cabezazo :cabezazo
por
#38955
cuando hablas a mano quieres decir que deberia utilizar algun programa tipo metal 3d o similar,esta actualizado al cte, me daria la memoria y demas documentos ,en fin estoy liada
por
#38979
el hecho es que no acabo de entender bien el tema de la tramitacion de la parte de estructuras, es decir una vez preparado el proyecto debo entregarlo en industria,¿ me dan algun tipo de puesta en marcha? ¿hay alguna ficha que entregar tipo? ,o solo se entrega en ayuntamiento.
Avatar de Usuario
por
#39077
CONCHI escribió:cuando hablas a mano quieres decir que deberia utilizar algun programa tipo metal 3d o similar,esta actualizado al cte, me daria la memoria y demas documentos ,en fin estoy liada

Exactamente, lo que te quiere decir es que algunos puntos son de dificil interpretación y la ayuda de algún programa te puede venir bien. De todas formas leerlo y pegarte con él no te lo quita nadie si quieres entregar un proyecto curioso.
Avatar de Usuario
por
#39139
CONCHI escribió:cuando hablas a mano quieres decir que deberia utilizar algun programa tipo metal 3d o similar,esta actualizado al cte, me daria la memoria y demas documentos ,en fin estoy liada


Si.

Pero como dice manuelfr, eso no te quita la panzada de asimilación del CTE. Hoy en dia el cálculo de estructuras metálicas es tan exigente en cuanto a comprobaciones que te obliga a varias iteraciones y si tienes el tema por la mano, con una o máximo dos iteraciones (y cada una de ellas te puede levar a recomprobar hasta 11 coeficientes para cada elemento) es suficiente, pero si tienes que ir haciendo cada iteración a mano, simplemente te puedes morir. Un programa siempre ayuda, pero sabiendo lo que haces, claro.
Avatar de Usuario
por
#39141
CONCHI escribió:el hecho es que no acabo de entender bien el tema de la tramitacion de la parte de estructuras, es decir una vez preparado el proyecto debo entregarlo en industria,¿ me dan algun tipo de puesta en marcha? ¿hay alguna ficha que entregar tipo? ,o solo se entrega en ayuntamiento.


Olvídate de Industria. Haz el proyecto, lo llevas al Ayuntamiento y pides permiso para obra mayor. Comprueba antes los condicinantes urbanísticos: volumetría, retranqueos, alturas máximas, etc...

Si es industria nueva quizás te sea más interesante pedir licencia de nave sin uso específico y hacer después la actividad para que no se te retrase la licencia de obras, pero eso depende de cada caso. Recomprueba así por encima que con lo proyectado no entrarás en conflicto con el RSCIEI, y con la normativa sectorial de actividades. No serías la primera que después de proyectar una estructura metálica con cerchas tiene que protegerla a R120 por culpa de la actividad.

Me parece que te he liado más. :goodjob
por
#39152
gracias a todos ,ya mas o menos se por donde ir empezando, no es tan facil como pensaba pero habra que pasar algunas noches estudiando otra vez
Avatar de Usuario
por
#39160
CONCHI escribió:.....pero habra que pasar algunas noches estudiando otra vez


:yep :yep
Avatar de Usuario
por
#39178
Como bien dice Jordim si tienes un poco de prisa realiza el proyecto de la nave- sin uso y lo llevas al ayuntamiento para que te den licencia de obras, despues haces el proyecto de actividad pero ten en cuenta todo desde el principio que luego no te dan los recorridos de evacuacion, ignifugación, ventilación... y te toca pagar el pato.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro