Gestión de impagados (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#108401
Intentaré ser breve.
Se da el caso de que en una empresa en la que "colaboro", no tengo aseguradas las operaciones comerciales, y me estoy encontrando con la circunstancia de que muchos clientes (os sorprendería si supiérais cuántos), se retrasan en los pagos, e incluso, en el peor de los casos, directamente se niegan a pagar, alegando falta de fondos por enganchadas, o que esperan recibir ingresos en un período de tiempo indeterminado.

En cualquier caso, la cuestión es que a mí se me están retrasando los cobros, y no puedo cambiar mi forma de pago (nóminas a 30 días :espabilao :mira ), con lo que me encuentro con un problema financiero grave en esa empresa.

Lo primero que hago cuando hay un retraso en el pago es llamar por teléfono al correspondiente gerente, preguntándole, "¿Qué hay de lo nuestro?"
Si eso no da frutos o respuestas concretas, me planto directamente en su despacho y le exijo un compromiso de pago, tanto de cantidad como de plazo (cuánto me va a pagar, y cuándo), así como que me explique las razones por las cuáles estoy en su despacho.

Generalmente, llegados a este punto suelo obtener datos concretos, pero es que, una vez que vence el plazo acordado en dicha reunión, me encuentro con que tampoco hay fondos, y sigo sin cobrar. :cabezazo

Pues bien, ¿qué más puedo hacer? ¿Denunciarlos directamente? ¿Llamar al cobrador del frac? ¿Amenazarlos? :ein

¿Alguien ha pasado por esto? ¿Cómo gestionáis los impagados?

Estoy un poco desesperado, la verdad, porque estoy viendo que una empresa que se ha venido gestionando de manera impecable, está en riesgo por causas que escapan a su control. Te enganchan en esta dinámica de impagados, sin comerlo ni beberlo y no sé qué más inventar para levantarla. :nono2
Avatar de Usuario
por
#108409
Fea situacion :? A ver si se arregla. Vuelvete a reunir a ver si se arregla algo :|
Me recuerda a una noticia. ¿Crisis?. No para todos: http://www.americaeconomica.com/portada ... rosos.html
Avatar de Usuario
por
#108412
Ya me reúno con ellos, y las veces que haga falta.

El problema es el siguiente: de la primera reunión, suelo salir con papel (pagaré, cheque,...) como compromiso de pago.
Pero claro, si luego al negociar el pagaré con el banco, éste me lo rechaza, estoy otra vez en el punto anterior.
Y puede ser aún peor, en el caso de que lo negocie (o aunque aguante al papel) y tras llegar el vencimiento, el cliente queda al descubierto: entonces el banco, me cobra gastos de devolución, con lo que la deuda del cliente (que ya no podía afrontar), aumenta.

Y entonces, vuelvo a reunirme con él.
Pero claro, ya no me vale el papel (porque nadie lo quiere), así que salgo con un compromiso verbal, y la única forma de hacer el seguimiento es adoptando la estrategia de la mosca cojonera: llamar tooooodos los días al fulano "Amigo, ¿qué hay de lo nuestro?","Amigo, ¿qué hay de lo nuestro?","Amigo, ¿qué hay de lo nuestro?",.... :cabezazo

Conclusión: al final te llevas la impresión de que te están tomando por gilipollas, yendo a buscar a la gente (incluso a su casa :shock: ), y escuchando largas y brindis al sol.
No sé, pero me temo que como esto dure mucho más, voy a tener que reconvertir la empresa en un puesto de churros de la plaza. :nono2 :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#108416
hola ameno, eso que cuentas creo que se está dando por todos lados, está corriendo como una plaga. En nuestra empresa estamos pasando por lo mismo, tenemos unos cuantos "enganches" que no suletan prenda y la situacion ya es insostenible. Cada dia que pasa, un cliente de los que creias que nunca te iban a fallar entra en esa dinámica. La situación es fea. Opcion, asegurar credito y caución y aqjustarte lo más a lo que te indiquen. En cuanto a lo de llamarlos todos los dias no creo que sea buena opción, al final te va a coger mania el tio, y si tiene 2 duros se los va a dar a otro con otra deuda. Presentate en su oficina/despacho una vez a la semana y si ves que con eso no se impacienta el tio, pásate por los sitios que frecuente a ver si lo pillas, ejem bares, que seguro que a alguno va, y se lo dices cuando te oiga la gente con la que está. Puede que asi le de reparo e intente pagarte antes, tan solo por perderte de vista. Si no, cobrador de morosos, denuncia... y todo lo demas.
por
#108437
Es el pan nuestro de cada día.
Lo primero en cuanto viene un pagaré devuelto y no hay visos de solución por parte del cliente, es plantarle una denuncia. Yo tengo proveedores que han recurrido al cobrador del frac para reclamarles pagos a sus clientes. Lo de asegurar las operaciones en una aseguradora tiene sus pros y sus contras. Los pros los conocemos, los contras es que si nos ceñimos a lo que nos marcan, no trabajamos porque a día de hoy a nadie le dan el riesgo que necesita. Cada vez son más las empresas que se suman a asegurar sus cobros y las empresas del estilo de crédito y caución cada vez se aprietan más el cinturón, ya que la morosidad va en preocupante escalada. El resultado es que empresas que tenían un riesgo determinado con ciertos proveedores, han visto reducido su riesgo, ya que las empresas aseguradoras no están dispuestas a asumir más riesgo, si no todo lo contrario, y así cada vez es más complicado trabajar.
Hay muchas constructoras que están atravesando graves problemas financieros, y no por la crisis del ladrillo, o por que no tengan liquidez, si no porque se encuentran que las entidades bancarias han recortado sus líneas de crédito, y cada vez es más difícil descontar el papel. Es bien triste tener dinero y no poder hacerlo efectivo.
Avatar de Usuario
por
#108451
Precisamente por eso, ésta es una crisis financiera.
Yo tengo montañas de papel. Casi diría toneladas. Del orden de cientos de miles de euros escritos a mano, pero que no valen nada, porque nadie quiere negociarlos.

Y las aseguradoras, que por cierto, se están retirando del mercado, por el riesgo que asumen, cada vez lo tienen más claro: a subir los precios y poner condiciones imposibles. Es lo que tiene el mercado y la ley de la oferta y la demanda.

De todos modos, hay un agente que se está saliendo de rositas en todo este fregao, y que merece una menció aparte, por manipulador y especulador: la banca.
Pero esto ya da para otro hilo, que ya bastante encendido estoy en éste.
Avatar de Usuario
por
#108473
Un grandísimo amigo cerró la empresa por una situación similar. Un cliente se negó a pagar y al no ser el primero, aunque sí el más gordo, lo hundió. Un montón de gente en la calle y el "cliente" de rositas paseándose con su jet privado y sin pagar a nadie. Es más caro y costoso mandarlo a la cárcel que tragar, cerrar la empresa y salvar algún mueble, aunque lo que les debe llega a los 6 ceros (en Lauros) y lo que ha dejado a deber a otros ronda los 7. Es una vergüenza.
Avatar de Usuario
por
#109127
Hola Amenofis,

A mi también me ha pasado (a menor escala) porque soy autónomo. Los pasos que podrías seguir tu caso serían:

1.- Llamadas telefónicas, de forma conciliadora pero exigiendo el pago en un breve espacio de tiempo.
2.- En caso de que las llamadas no funcionen (muy habitual), mandar un burofax. De esta forma haces el primer paso "oficial" antes de pasar a mayores.
3.- En caso de que no quieran aceptar el burofax o bien lo acepten pero sigan sin pagarte, deberías pasar el tema a un procurador. El procurador ejerce la representación procesal de las partes en litigio ante los juzgados. En principio el procurador dará a la parte deudora 15 días para que te paguen. Normalmente este último punto suele ser suficiente, ya que o bien pagan ya sea todo de golpe o bien hay un acuerdo de pagos, o en caso de que no paguen el procurador manda una orden de embargo por el importe.

Si la empresa estuviera en suspensión de pagos el tema sería mucho más complejo, ya que tu serías un acreedor más ...

De todos modos, lo mejor sería que contratarais a un buen asesor fiscal. Yo tengo uno y me va de perlas en estos casos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#109129
el viernes pasado llamaron a la empresa por tlf, me puse al aparato y me dijeron que eran una empresa de abogados que se dedicaban a gestionar los cobros de los morosos, que si los contratábamos que el primer estudio sobre un cliente moroso que era gratis.

digo: jodou :shock: , la crisis tambien llega a los abogados :ein
Avatar de Usuario
por
#110275
wolfhuk escribió:Si la empresa estuviera en suspensión de pagos el tema sería mucho más complejo, ya que tu serías un acreedor más ...

Jurjurjur, no me hables de suspensiones de pagos, que a estas alturas ya soy casi un profesional del tema. Actualmente, participo en tres juntas de acreedores (la última, la semana pasada, precisamente).

Respecto al tema de los impagados, ya he tomado una decisión: la semana que viene tengo reunión con los abogados de la empresa, y aparte del tema de las suspensiones de pagos pendientes, abordaré el asunto de los impagados.
A ver lo que me dicen los leguleyos, pero mi intención es denunciar a todo cristo.

Ya sé que es enmerdar más todo el tinglado, pero es que al menos, se me irá la cara de gilipollas que tengo...y me quedará más a gusto (que no más tranquilo :cabezazo ).
Avatar de Usuario
por
#110294
Atila escribió:¿Y no se te ha ocurrido partir las piernas a alguien? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Ni te puedes imaginar la de veces... :cabezazo :cabezazo
por
#110406
La cuestión es que si la empresa no paga porque no puede y no ha actuado de mala fe sino que ellos mismos también están atrapados por la crisis, no veo por qué actuar con virulencia en estos casos. A veces abrir nuevas vías de negociación para el pago puede dar mejores resultados que decisiones contundentes que te lleven a quedarte sin nada.

Y os recuerdo que si es una Sociedad (S.L o S.A), responde el capital social de la empresa.
Avatar de Usuario
por
#110441
Gracias por la info, dani, pero, ¿te has leído bien todo el hilo?
Es que llega un momento que, de tantas "vías de negociación" que tengo abiertas, parezco la puta ONU, pin. :cabezazo :cabezazo

Y lo malo es que, como la ONU, no saco nada en claro, ni ningún compromiso en firme. :mrgreen:
Así que, ni cascos azules ni ayuda humanitaria: a degüello! :evil:
(repito, no en todos los casos)
por
#110453
Amenofis escribió:Gracias por la info, dani, pero, ¿te has leído bien todo el hilo?
Es que llega un momento que, de tantas "vías de negociación" que tengo abiertas, parezco la puta ONU, pin. :cabezazo :cabezazo

Y lo malo es que, como la ONU, no saco nada en claro, ni ningún compromiso en firme. :mrgreen:
Así que, ni cascos azules ni ayuda humanitaria: a degüello! :evil:
(repito, no en todos los casos)


Si la deuda está clara, es decir, es fácil de cobrar, se la puedes vender a una empresa de recobro, te pagarán menos de la deuda pero te quitas un problema de encima.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro