Enseñanza y ejercicio libre por tardes (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#113426
Hola, amigos, una vez presentado en el hilo correspondiente paso a contaros mi historia y a pediros humildemente consejo.

Soy II -de los planes antiguos de 6 años más proyecto fin de carrera-, con especialidad electricidad, titulado hace dos años. Antes de terminar estuve un añito de becario en una gran empresa eléctrica, en la cual no pude quedarme al acabar la carrera. Desde entonces he estado trabajando en una empresa de construcción de plantas industriales -ciclos combinados, plantas de desulfuración, etc- en obras por toda España, vamos que he estado en jefaturas de obra en montajes. Terminé, como podéis suponer todos aquellos que conzocáis ese áspero mundillo, más que harto: horarios interminables, sin fines de semana ni festivos ni vacaciones, soportar más garruleces de las imaginables, etc.

Al final, tan harto quedé de ese mundo que decidí ar un cambio de rumbo total y meterme en la docencia en enseñanza secundaria. Los horarios son los que son, la responsabilidad nula y las vacaciones pues qué os puedo decir que no sepáis. A nivel de pasta está muy por debajo, claro, de lo que cobraba en el montaje, al tener antes incluidas dietas, pero casi a la par de lo que me pagarían en cualquier otra empresa con el trabajo fijo en mi provincia. Total, que entre adolescentes estoy y supongo que para quedarme.

A lo que iba la cuestión. El caso es que, como es natural, me sigue picando el gusanillo, y mucho, de la ingeniería, aparte de que no me gustaría quedarme desfasado, por si en el futuro tuviera que dedicarme de nuevo a ello. Me estoy planteando, por estos motivos -no quedarme obsoleto y ese gen ingenieril que creo que todos nosotros llevamos dentro-, ejercer la profesión por libre, por las tardes. Llegados a este punto he de deciros que no tengo ni la más mínima idea de lo que se debe hacer. Es decir, soy todo preguntas, desde lo más elemental a lo más avanzado. Nunca he hecho proyecto alguno por mi cuenta, salvo el PFC, habiéndome dedicado sobre todo a la dirección de obras y a la planificación de las mismas. Poresto, en cálculo y diseño de proyectos estoy pez completamente.

Las dudas: ¿sería viable que me dedicara a ello por las tardes, por los motivos que antes os dije? ¿se puede compatibilizar con trabajo en la enseñanza por la mañana? ¿cómo se empieza, es decir, cómo consigo los clientes y los proyectillos -modestos- para empezar? ¿he de ponerme como autónomo y pagar la cuota? ¿podría hacerlo en mi casa, con una especie de despacho? ¿asociarme con alguien más? ¿ponerme con un amigo arquitecto que está en las mismas?

No sé. Luz, amigos, por favor. Mil gracias por todo. Y lo sé, mi ignorancia en este tema es abismal. Espero aprender de todos vostros, craks.

Un fuerte abrazo.
por
#113431
claro que se podria......cuando empezaba a dar mis primeros paso en el mundo laboral, al salir de trabajar muchos dias iba a dar clases.......la verdad es que es bastante motivador y hace que la neurona (segun la mayoria de la mujeres, la unica que tenemos) no se oxide.......

el tema es conseguir trabajo en el ejercicio libre, pero si puedes seria una buena cosa.....
por
#113434
pues te comento mi poca experiencia:
tengo 24 años y terminé la carrera hace uno. después de un año currando he decidido ejercer libremente pero al contrario que tu, todo el día, el despacho lo tengo en una casa de mi propiedad, pero no donde vivo. lo de asociarte con gente a mi no me gusta, será que soy muy caprichoso y no quisiera compartir decisiones con nadie. lo de pillar clientes está chungo ahora, como podrás imaginar y la idea de colaborar con un arquitecto es estupenda. el autónomo lo tienes que pagar y estar dado de alta (si lo haces por mupiti, una mutua especial para ingenieros te puede salir más barato, dependiendo de tu edad. a mi me sale por 130€ al mes + 90 de gestoría). por supuesto si quieres tiempo libre yo haría proyectiyos de vez en cuando y sin agobiarme, que si no los horarios serán igual de interminables que en las direcciones de obra. y no se que más, si tienes alguna duda más pues me la comentas, para ayudarnos estamos y yo estoy empezando en el mundillo en el que tu te quieres meter. a partir del 1 de octubre mi estudio de ingenieria empieza a funcionar legalmente jeje. yo te animaría a ello :plas :yep :plas
Avatar de Usuario
por
#113436
juanifp escribió:pues te comento mi poca experiencia:
tengo 24 años y terminé la carrera hace uno. después de un año currando he decidido ejercer libremente pero al contrario que tu, todo el día, el despacho lo tengo en una casa de mi propiedad, pero no donde vivo. lo de asociarte con gente a mi no me gusta, será que soy muy caprichoso y no quisiera compartir decisiones con nadie. lo de pillar clientes está chungo ahora, como podrás imaginar y la idea de colaborar con un arquitecto es estupenda. el autónomo lo tienes que pagar y estar dado de alta (si lo haces por mupiti, una mutua especial para ingenieros te puede salir más barato, dependiendo de tu edad. a mi me sale por 130€ al mes + 90 de gestoría). por supuesto si quieres tiempo libre yo haría proyectiyos de vez en cuando y sin agobiarme, que si no los horarios serán igual de interminables que en las direcciones de obra. y no se que más, si tienes alguna duda más pues me la comentas, para ayudarnos estamos y yo estoy empezando en el mundillo en el que tu te quieres meter. a partir del 1 de octubre mi estudio de ingenieria empieza a funcionar legalmente jeje. yo te animaría a ello :plas :yep :plas


El autónomo te vale 130 euros los dos primeros años, luego pasa a 250 euros más o menos.

La gestoría me parece muy cara, cámbiala por una que te cobre unos 50 euros al mes.

Saludos y suerte, que yo acabo de empezar una empresa con un par de socios!
Avatar de Usuario
por
#113470
¿Es que los profesores no trabajan por las tardes en la preparación de sus clases, programación y demás gestiones con alumnos?¿Vas a poder llevar ambos trabajos, sin que pierdan tus alumnos, la calidad que le darías como profesor a tiempo completo?

No te ofendas blaisepascal, te aseguro que son dudas que se me plantean y no son malintencionadas, tengo entendido que ser profesor de secundaria no es una perita en dulce precisamente.
Y por otra parte, el trabajo en el ejercicio libre requiere muchísimas horas, Estress, quebraderos de cabeza, etc.

No quiero desanimarte, solo que estudies dicho paso. Ánimo con lo que decidas y espero verte mucho por el foro.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#113478
Que desilusionante ha sido mi anterior post, lo siento. Creo que sería una buena opción para empezar contactar con algún colega que te pudiera ir dando encargos pequeños o mejor colaborar en un despacho con alguien que tuviera en cuenta tu situación. SALUDOS
por
#113492
roverman escribió:Que desilusionante ha sido mi anterior post, lo siento. Creo que sería una buena opción para empezar contactar con algún colega que te pudiera ir dando encargos pequeños o mejor colaborar en un despacho con alguien que tuviera en cuenta tu situación. SALUDOS


:shock: :shock: Qué cambio tan rápido roverman...pero no te faltaba razón para mí. Creo, blaisepascal, que deberías tener un mínimo de experiencia (en éste campo de la ingeniería) para ejercer por tu cuenta. Si empiezas desde zero, lo veo difícil por el simple hecho de que tardaras muchas horas en terminar un proyecto, auténticos dolores de cabeza si no estás familiarizado con vocabulario normativo e interminables dudas que se te generarán (léase foro Sólo Ingeniería :mrgreen:).
Por lo tanto, veo más factible lo que se te propone por aquí; es decir, intentar meter la cabeza en algun estudio o despacho de ingeniería e intentar coger experiencia para ver cómo es todo éste mundo. Creo que con 4 horitas por la tarde, 8-10 meses, podrías empezar a manejarte con bastante soltura. Aunque muchos aplican aquello de "hecho uno hechos todos", todos los proyectos tienen sus matices, sus normativas municipales, sus cosillas y detalles que hacen que si no quieres tener problemas con ayuntamientos, entidades de inspección y control e industria, tengas que mirarte muchas cosas con lupa (y ésto requiere tiempo).

PD: No sé cómo se leerá éste mensaje. En cualquier caso, creo que te defino objetivamente qué es ésto de trabajar por cuenta propia haciendo proyectos. Por otra parte, te animo a que, cogida la experiencia necesaria, te animes y te plantes por ti. EL gusano de la ingeniería va creciendo más conforme va pasando el tiempo. Además, unos eurillos de mas al mes, a nadie le vienen mal. ;)
Suerte y ánimo.
Avatar de Usuario
por
#113543
Mister Beam escribió:
:shock: :shock: Qué cambio tan rápido roverman...pero no te faltaba razón para mí.


Es que me cuesta desilusionar a alguien. :brindis
por
#113545
roverman escribió:
Mister Beam escribió:
:shock: :shock: Qué cambio tan rápido roverman...pero no te faltaba razón para mí.


Es que me cuesta desilusionar a alguien. :brindis


siempre es mejor conocer la realidad que vivir engañado......tener ilusiones hace que avancemos pero si te vas a llevar un chasco, mejor estar prevenido.........pero bueno yo al menos lo intentaria (teniendo en cuenta lo que hablabais de la experiencia......si te pones con un proyecto desde cero sin experiencia ni nadie que te guie, se puede poner muy muy feo)......
Avatar de Usuario
por
#113564
Estoy de acuerdo con mis compañeros en que con experiencia nula y además en un ambiente fuera de la órbita de los posibles clientes, no va a ser nada fácil.

Hay otras alternativas laborales que podrías probar. Yo estuve algún tiempo dando clases a profesionales por las tardes.
por
#113582
Muchas gracias a todos por vuestras sinceras respuestas. Ahora no tengo tiempo para extenderme en una respuesta -estoy en el tiempo del recreo :D - pero después intentaré contestar a vuestras sugerencias.

Un millón de gracias, de nuevo.
por
#113632
disculpe usted caballero pero el seguro vale 130 euros durante el resto de mi vida. es mupiti, la mutua de peritos e ingenieros tecnicos industriales y computan tu edad y el tiempo que te queda hasta la jubilación como "tiempo para llenar la hucha"

además, sería 180 el autonomo normal, no 130. la gestoría es barata puesto que incluye servicio juridico y el dueño es conocido mio. no quiero ser una cifra en una gestoria multitudinaria que ofrezca los productos a precios bajos por la cantidad de clientes que tenga

como puedes ver todas mis decisiones son fundadas y demasiado estudiadas como para escaparseme esos detalles que me comentabas pero gracias de todos modos :brindis
Última edición por juanifp el 25 Sep 2008, 13:49, editado 1 vez en total
por
#129160
Hola:

Lo primero si se trabaja para la administración es solicitar autorización de compatibilidad. Si es concedida, para cada trabajo visado hay que solicitar la autorización (tarda en torno a un mes o un poco menos). Para los proyectos no suele haber problemas siempre que se justifique que no coincide su redacción con el horario laboral. Lo problemático es la Dirección de Obra que como viene regulado que el director deberá estar disponible para revisar la misma en todo momento (dicho con otras palabras), pues según inspección no la darán como compatible, aún en el caso de profesor con horario de mañana hasta las 2,30h, salvo que se pudiera recoger algún matiz legal.

Yo he pensado en recoger en el contrato de encargo de trabajo el horario de visita a obra por las tardes y siempre con el visto bueno del Director de Obra. ¿ Que os parece?¿Es legal? ¿Alguien está en situación parecida?¿como lo soluciona?.
Un saludo.
por
#129199
Ánimo tio...si ya estás currando como profesor, que le den a los alumnos y que se busquen la vida como nos la hemos buscado todos...o ya no os acordais lo puteado que nos han tenido, y seguramente uno de los motivos es porque el profesor de turno dedicaba su tiempo a otras cosas, y no precisamente al ocio, sino a ganar mas dinero.

Yo curro por las mañanas en la administracción y por las tardes ejerzo la profesion por mi cuenta.

Ánimo, aunque ahora la cosa está mas paradita no dejan de salir cosas.

Suerte.
Avatar de Usuario
por
#129204
Poli escribió:Ánimo tio...si ya estás currando como profesor, que le den a los alumnos y que se busquen la vida como nos la hemos buscado todos...o ya no os acordais lo puteado que nos han tenido, y seguramente uno de los motivos es porque el profesor de turno dedicaba su tiempo a otras cosas, y no precisamente al ocio, sino a ganar mas dinero.

Yo curro por las mañanas en la administracción y por las tardes ejerzo la profesion por mi cuenta.

Ánimo, aunque ahora la cosa está mas paradita no dejan de salir cosas.

Suerte.


Así nos va (hablo en general, porque a ti parece que muy bien)... :nono lo siento, no puedo estar de acuerdo contigo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro