por blaisepascal - 24 Sep 2008, 16:17
-
Perfil básico de usuario
blaisepascal
- Rango: Recién llegado
- Mensajes: 3
- Registrado: 24 Sep 2008, 15:54
- Estado: No conectado (últ. visita: 24 Sep 2008, 16:17)
- Puntos por aportaciones: 0
- 24 Sep 2008, 16:17
#113426
Hola, amigos, una vez presentado en el hilo correspondiente paso a contaros mi historia y a pediros humildemente consejo.
Soy II -de los planes antiguos de 6 años más proyecto fin de carrera-, con especialidad electricidad, titulado hace dos años. Antes de terminar estuve un añito de becario en una gran empresa eléctrica, en la cual no pude quedarme al acabar la carrera. Desde entonces he estado trabajando en una empresa de construcción de plantas industriales -ciclos combinados, plantas de desulfuración, etc- en obras por toda España, vamos que he estado en jefaturas de obra en montajes. Terminé, como podéis suponer todos aquellos que conzocáis ese áspero mundillo, más que harto: horarios interminables, sin fines de semana ni festivos ni vacaciones, soportar más garruleces de las imaginables, etc.
Al final, tan harto quedé de ese mundo que decidí ar un cambio de rumbo total y meterme en la docencia en enseñanza secundaria. Los horarios son los que son, la responsabilidad nula y las vacaciones pues qué os puedo decir que no sepáis. A nivel de pasta está muy por debajo, claro, de lo que cobraba en el montaje, al tener antes incluidas dietas, pero casi a la par de lo que me pagarían en cualquier otra empresa con el trabajo fijo en mi provincia. Total, que entre adolescentes estoy y supongo que para quedarme.
A lo que iba la cuestión. El caso es que, como es natural, me sigue picando el gusanillo, y mucho, de la ingeniería, aparte de que no me gustaría quedarme desfasado, por si en el futuro tuviera que dedicarme de nuevo a ello. Me estoy planteando, por estos motivos -no quedarme obsoleto y ese gen ingenieril que creo que todos nosotros llevamos dentro-, ejercer la profesión por libre, por las tardes. Llegados a este punto he de deciros que no tengo ni la más mínima idea de lo que se debe hacer. Es decir, soy todo preguntas, desde lo más elemental a lo más avanzado. Nunca he hecho proyecto alguno por mi cuenta, salvo el PFC, habiéndome dedicado sobre todo a la dirección de obras y a la planificación de las mismas. Poresto, en cálculo y diseño de proyectos estoy pez completamente.
Las dudas: ¿sería viable que me dedicara a ello por las tardes, por los motivos que antes os dije? ¿se puede compatibilizar con trabajo en la enseñanza por la mañana? ¿cómo se empieza, es decir, cómo consigo los clientes y los proyectillos -modestos- para empezar? ¿he de ponerme como autónomo y pagar la cuota? ¿podría hacerlo en mi casa, con una especie de despacho? ¿asociarme con alguien más? ¿ponerme con un amigo arquitecto que está en las mismas?
No sé. Luz, amigos, por favor. Mil gracias por todo. Y lo sé, mi ignorancia en este tema es abismal. Espero aprender de todos vostros, craks.
Un fuerte abrazo.
Soy II -de los planes antiguos de 6 años más proyecto fin de carrera-, con especialidad electricidad, titulado hace dos años. Antes de terminar estuve un añito de becario en una gran empresa eléctrica, en la cual no pude quedarme al acabar la carrera. Desde entonces he estado trabajando en una empresa de construcción de plantas industriales -ciclos combinados, plantas de desulfuración, etc- en obras por toda España, vamos que he estado en jefaturas de obra en montajes. Terminé, como podéis suponer todos aquellos que conzocáis ese áspero mundillo, más que harto: horarios interminables, sin fines de semana ni festivos ni vacaciones, soportar más garruleces de las imaginables, etc.
Al final, tan harto quedé de ese mundo que decidí ar un cambio de rumbo total y meterme en la docencia en enseñanza secundaria. Los horarios son los que son, la responsabilidad nula y las vacaciones pues qué os puedo decir que no sepáis. A nivel de pasta está muy por debajo, claro, de lo que cobraba en el montaje, al tener antes incluidas dietas, pero casi a la par de lo que me pagarían en cualquier otra empresa con el trabajo fijo en mi provincia. Total, que entre adolescentes estoy y supongo que para quedarme.
A lo que iba la cuestión. El caso es que, como es natural, me sigue picando el gusanillo, y mucho, de la ingeniería, aparte de que no me gustaría quedarme desfasado, por si en el futuro tuviera que dedicarme de nuevo a ello. Me estoy planteando, por estos motivos -no quedarme obsoleto y ese gen ingenieril que creo que todos nosotros llevamos dentro-, ejercer la profesión por libre, por las tardes. Llegados a este punto he de deciros que no tengo ni la más mínima idea de lo que se debe hacer. Es decir, soy todo preguntas, desde lo más elemental a lo más avanzado. Nunca he hecho proyecto alguno por mi cuenta, salvo el PFC, habiéndome dedicado sobre todo a la dirección de obras y a la planificación de las mismas. Poresto, en cálculo y diseño de proyectos estoy pez completamente.
Las dudas: ¿sería viable que me dedicara a ello por las tardes, por los motivos que antes os dije? ¿se puede compatibilizar con trabajo en la enseñanza por la mañana? ¿cómo se empieza, es decir, cómo consigo los clientes y los proyectillos -modestos- para empezar? ¿he de ponerme como autónomo y pagar la cuota? ¿podría hacerlo en mi casa, con una especie de despacho? ¿asociarme con alguien más? ¿ponerme con un amigo arquitecto que está en las mismas?
No sé. Luz, amigos, por favor. Mil gracias por todo. Y lo sé, mi ignorancia en este tema es abismal. Espero aprender de todos vostros, craks.
Un fuerte abrazo.