Competencias ITI Quimica Industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#192304
Hola compañeros,

Os quiero comentar lo que me parece un hecho injusto, aunque en el tema de competencias hay tanto lío que no sé si será la tónica general. :cabezazo

Resulta que esta mañana he hablado con el secretario general y el decano del colegio porque en mi oficina voy a tener que empezar a firmar proyectos, y mi especialidad es la de Química Industrial.

Nos dedicamos a instalaciones mayormente de biomasa y solar térmica, aunque algo de fv en cubierta también.

El tema es que me ha sorprendido bastante, pues me lo han dejado muy clarito aunque con otras palabras, que o eres eléctrico o eres ITI de segunda. Recuerdo otro post donde un compañero de tenerife me parece, comentaba algo parecido.

Todo viene del RD de los famosos 250 HP, el cual me he leído varias veces. Lo que no sospechaba es que al parecer esa limitación es sólo para electricidad. Es decir, yo creía que un ITI mecánico era el que por su especialidad podía proyectar sin límite calderas, equipos a presión, etc, y luego por ejemplo, un centro de transformación de más de 230 kVA no. Pero por lo visto parece que ese límite solo se aplica a los ITIs eléctricos, por lo que en principio pueden proyectar de todo sin límite, al entrar todas las instalaciones industriales en su especialidad.

A ver si me explico porque yo me he quedado perplejo cuando me lo han contado: Una caldera de 300 kW para producir ACS para un circuito de calefacción sólo la puede hacer un ITI eléctrico. :?: Y esta es una respuesta a una pregunta realizada al secretario del colegio.Y yo como ITI quimico que una caldera es una cosa de andar por casa, pues no puedo.

Todo esto en teoría, pues hasta ahora lo de las especialidades no se ha llevado a rajatabla y se ha pasado la mano en colegios e industria, pero según parece están pidiendo desde industria que se firme con la especialidad.

No sé, a ver qué opináis, pero como empiecen con lo de las especialidades en ese plan, más de uno se va al paro.
Avatar de Usuario
por
#192386
No hay que confundir "competencia" con "atribución". Aclarado eso, no sé qué tipo de interpretación de la legislación ha hecho tu Secretario para decir lo que dice...

Cuestión distinta sería el caso de un profesional que, aun teniendo atribuciones para llevar a cabo un determinado trabajo, no sea o no se sienta competente para realizarlo, por falta de experiencia, capacitación, etc.
por
#192397
Hola Pedrojavier,
mira en el siguiente enlace y verás una explicación (hasta de diputados que hicieron la ley) a la normativa que nos afecta en el tema de atribuciones.
http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=6&t=9704&p=163872#p163872
Como Ingeniero Técnico (yo también lo soy) nuestra especialidad técnica es la Industrial :mira (así lo dice la ley de atribuciones del 86 cuando usa enumeran en lugar de se citan o algo similar) y si presentas en el colegio un proyecto de ámbito industrial y no te lo visan :cabezazo , serán ellos quienes estén fuera de la legalidad y para éso están los juzgados. Si el decano desconoce el significado de enumerar :cabezazo (que lo dudo) le llevas un buen diccionario, y si sigue poniendo pegas :cabezazo , le llevas el de la Real Academia de la Lengua y, si aún así, te da alguna excusa que no esté escrita en una ley, es que quiere engañarte :cabezazo :cabezazo :cabezazo .
Los límites que te han contado es de un decreto-ley anterior y era para los peritos, aunque a nosotros también nos viene bien, ya que nos afecta cuando nos salimos del ámbito industrial. Ten en cuenta que un II tiene atribuciones en casi todo lo que no sea viviendas, así nosotros también las tenemos (fuera del ámbito industrial) pero con los límites antes citados. Pero ojo, los límites son para todas las especialidades, que no ha salido hasta ahora ninguna ley que haya hecho diferencias respecto de la rama de la Técnica Industrial que hayas cursado.
No dejes que una supuesta costumbre te perjudique en contra de lo que la ley te otorga.
Saludos :brindis :brindis :brindis
por
#192529
LuisL, los enlaces que me has pegado son muy ilustrativos. Me ha quedado muy claro. Lo que no puedo entender es como un Sr. Secretario General de un Colegio Oficial que lleva muchos años en el puesto no esta enterado del asunto. Increible.

Por otra parte creo que todo esto no hace sino poner de manifiesto el tremendo lio que hay en este asunto, no se si por culpa de unos u otros. Lo que esta claro es que se deberia primero establecer que es lo que nos corresponde legalmente y de forma definitiva, y luego difundirlo, que para eso estan los Colegios.

Me parece triste tener que enterarme por aqui en vez de por el Colegio.

Por mi parte y como bien dice LuisL presentare mis proyectos sin miedo y si me ponen pegas ya se a que atenerme.

PD: Sigo entonces sin entender porque las delegaciones de industria estan pidiendo la especialidad en la firma de los Ingenieros Tecnicos Industriales.
por
#192552
Hola pedrojavier, el enlace lo puso el administrador del foro y vino a cerrar la polémica levantada con lo del compañero de Tenerife. La verdad que yo tampoco entiendo como aún puede haber dudas tras más de 20 años de aplicación de la ley. Sobre lo de establecer lo que nos corresponde pues, podíamos llevar a la constitución este hecho pero, una ley es más que suficiente para ello (ya lo está y bien clarito).
Además, si te has leído el Decreto-Ley de los peritos, no verás por ningún sitio que diga que la rama eléctrica esté exenta de este tipo de limitaciones :nono. Ya me contarás de donde se ha sacado tu secretario lo de la caldera de ACS :shock: (es que alucino) que ni tan siquiera sería de su rama.
De otros post que he leído sobre este tema, y lo que tú mismo comentas de tu colegio, a veces he tenido la impresión de que algunos miembros de la rama eléctrica se tienen como II y nada más lejos de la realidad :nono2 , al menos a nivel legal, pues ninguna norma ampara esas "elucubraciones". En mi modesta opinión, si con tres años tuvieses las mismas atribuciones y competencias que con 5 o 6 años, quién se iba a esforzar por ello?
Saludos :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#198792
Cada ingeniería técnica tiene las atribuciones de la especialidad que eres pues si bien en los II exsiten orientaciones o intensificaciones el ser superior les confiere todas las atribciosnes.

No os cuento o enumero la de jurisprudencia que hay por ahí...pero tiene sentido que un quimico industrial firme proyectos de electricidad o edificacion sin haber dado nada de ello?----


Seamos serios si quieres firmar eso estudia la rama que te toca directo o haz la superior, sino pues eso ajo y agua
por
#198806
Hola cesarcaracol, pues si te lees (que me imagino que ya lo has hecho) los hilos correspondientes, sabrás que la especialidad del ITI es Industrial, y por tanto tiene plenas atribuciones en ese ámbito. Otra cosa es que quiera o se sienta capacitado para redactar un proyecto u otro.

Además, eso de que un químico industrial (se te ha olvidado lo de ITI delante) no ha dado nada de electricidad o edificación no es cierto y tengo que salir en defensa mía y de más compañeros, pues en mi expediente tengo por ejemplo la asignatura de instalaciones industriales, y el proyecto fin de carrera es de una instalación solar térmica de tamaño considerable.

De momento no tengo pensado hacer un proyecto de una subestación eléctrica o una nave industrial :D pero en instalaciones de edificios me veo igual (o más) capacitado que cualquiera.

Además, como colofón, te comento que en el ámbito profesional en el que me muevo (instalaciones, edificación, renovables...) no hay una especialidad de ITI concreta, ni intensificación de II (aunque de esto último no estoy 100% seguro), pues correspondería a especialidad Energética. Por lo que me atrevo a decir que para un ITI Químico es un campo casi natural, ¿o sabe alguien de algún edificio que tenga más tuberías, intercambiadores de calor, tanques, instalación eléctrica, control y regulación, etc. etc. que una planta de refino?

Saludetes.
por
#198824
pedrojavier escribió:
...¿o sabe alguien de algún edificio que tenga más tuberías, intercambiadores de calor, tanques, instalación eléctrica, control y regulación, etc. etc. que una planta de refino?

Saludetes.

¡Ahí le has dado compañero! En cosas de electricidad los ITIQI no nos desenvolvemos con soltura, pero el tema cambia si empezamos a introducir cosas que se puedan oxidar (=quemar para aquellos ajenos a la termodinámica) jejeje!!!
Avatar de Usuario
por
#198842
En la USC no dan nada de electricidad, sigo pensando una cosa para que están luego los ITI electrricos??...para que los de mecanica?...

Es que me fascina ... porque no se dedica cada uno a lo que ha estudiado?...que asignatura dais de instalaciones electricas...es para saber porque aqui en la universidad de santiago no se de nada.

Un iti no es iti debe llevar el apellido que es la especialidad solo los II no necesitan apellido.


Lo que digo ya pondre unas sentencias que crean jurispriudencia donde se indica explicitamente que para instalacion electrica (no hablo termolosar) no puede firmar un ITQI...no es por polemizar de verdad. :saludo :comunidad :usuario

PD: de edificación si que no dais nada porque no tiene sentido que lo deis...para que quiere un ITQI edificación????----Me remito a la USC. Mirare el plan del minsiterio para ver si os la meten como troncales que son las que cuentan.´

PD2: el colegio de II de Galicia ha consignado una pasta para precisamente eso
por
#198855
"No hay peor astilla que la de la misma madera"
Cada vez entiendo mejor este refrán :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Saludos :brindis :brindis :brindis
por
#198905
cesarcaracol escribió:Es que me fascina ... porque no se dedica cada uno a lo que ha estudiado?...


A veces querer no es poder (el mercado laboral y el destino son caprichosos), y para eso está la formación que dan los colegios por ejemplo. De todas formas yo no me estoy dedicando a nada que no haya estudiado.

Saludos y :brindis que es viernes.
Avatar de Usuario
por
#198909
Saludos...ya es viernes!!!! :brindis :brindis :brindis :brindis

No doy con tanto curro!!!!!


sabado curro incluido.... :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro