Diferencia entre dirección facultativa y de obra (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#240163
Hola,

voy a empezar a trabajar en una consultoría de ingenieria y me gustaria saber la difreencia entre "Asistencia técnica a la dirección de obra", "Direccion Facultativa" y la propia "dirección de obra". quien es quien y que hacen mas o menos...?

Muchas gracias por la ayuda
por
#240207
En obra pública generalmente asistencia técnica (AT) a la Dirección de Obra (DO) significa que la responsilidad de la Dirección de la Obra recae en un ingeniero (funcionario de la Administración o representante de la Propiedad) que es el que toma las decisiones finales pero que estará en todo momento asesorado técnicamente por la consultora y digamos que se quita el trabajo duro de encima.

Dependiendo del contrato, la AT a la DO puede involucrar también la redacción de proyectos modificados al proyecto constructivo licitado, el control económico de la obra, el control de calidad, etc.. todo depende de lo que diga cada contrato de AT.

En cuanto a la Dirección Facultativa (palabra más de edificación que de civil) suele ser el conjunto de Director de Obra (el máximo responsable legal del que contrata la obra), el Jefe de la Obra (el contratista, el que tiene que sacar pasta para la constructora) el Director de Ejecución (aparejador del promotor) y el Coordinador de Seguridad y Salud.

En algunos casos, la consultora puede asumir la DO (y se factura notablemente más por esa responsabilidad extra), en otros casos pùede hacer de Project Manager (no sólo asiste técnicamente sino que gestiona compras y controla tiempos) y cada vez más es la consultora a la que se le pide todo el ciclo: proyectar y calcular, hacer de DO y hacer el project management, casi un llave en mano, que es la modalidad que a mí más me gusta porque no es fácil pasarle el marrón al siguiente de la cadena y las cosas suelen salir por su precio y a su tiempo.

PS1: tienes un hilo de presentaciones.
PS2: sobre la evolución previsible de los marcos comerciales en ingeniería civil he escrito un post hace tiempo en http://notonlybridges.blogspot.com/2009 ... works.html
Última edición por mendinho el 23 Sep 2010, 09:33, editado 3 veces en total
por
#240511
te equivocas, la direccion facultativa está formada por el director de obra, el director de ejecucion material y el coordinador de seguridad y salud. El jefe de obra (perteneciente a la constructora) no es parte de la direccion facultativa JAMAS, ademas seria totalmente incongruente, es como poner al reo a formar parte de su propio tribunal.
Avatar de Usuario
por
#240522
Creo que en realidad es una mezcla de ambos-


Por ejemplo en edifcios publicos el director de obra es el arquitecto (maximo responsable) pero suele formar direccion facultativa junto con ingenieros (responsabilidades parciales) y el jefe de ejecucion material (de la constructora o no).

La asistencia tecnica pueden ser entes externos internos, etc con voz pero sin voto. De forma que hace ensayos, emite juicios, etc no vinculantes siendo vinculantes cuando son "hechos propios" por la direccion facultativa.
Es decir ayudan tecnicamente a la direccion de obra/facultativa pero no tiene fuerza para hacer llevara a cabo directamente sus criterios,

Es como los alcaldes (direccion facultativa/de obra) y los tecnicos municipales (asistencias tecnicas) en caso de licencia de actividad, el tecnico dira si o no pero la ultima palabra el alcalde que puede concederla a un en contra del criterio de los tecnicos.
por
#240579
TRIKY escribió:te equivocas, la direccion facultativa está formada por el director de obra, el director de ejecucion material y el coordinador de seguridad y salud. El jefe de obra (perteneciente a la constructora) no es parte de la direccion facultativa JAMAS, ademas seria totalmente incongruente, es como poner al reo a formar parte de su propio tribunal.


Pues tienes razón, craso error, en España con la ley en la mano el jefe de obra no es parte de la Dirección Facultativa (ni siquiera con caracter consultivo) aunque en la práctica por lo que me ha tocado se le invite a comer y se le deje opinar. La figura del director de ejecución en edificación está clara, entiendo que sería el aparejador del promotor, pero en obra civil supongo que la correspondenica correcta entonces debe de ser Director de Obra = Director de Obra + Director de Ejecución.

Edito el post superior para no inducir a errores a terceros.

En España tampoco las figuras de "asistencia técnica", "consultor de estructuras", "revisor sísmico" o "project manager" parece que estén explícitamente en la legislación.
por
#240595
mendinho escribió:La figura del director de ejecución en edificación está clara, entiendo que sería el aparejador del promotor, pero en obra civil supongo que la correspondenica correcta entonces debe de ser Director de Obra = Director de Obra + Director de Ejecución.


Depende: En obras de edificación en las que el técnico competente es ingeniero, o ingeniero técnico (por ejemplo una nave industrial), también la figura del director de obra y la del director de ejecución pueden recaer en la misma persona. Imagino que en obra civil igual. Es decir, en aquellos proyectos en el que el técnico sea ingeniero o ingeniero técnico, el que vaya a dirigir la obra puede asumir los dos roles.

mendinho escribió:En España tampoco las figuras de "asistencia técnica", "consultor de estructuras", "revisor sísmico" o "project manager" parece que estén explícitamente en la legislación.


Que yo sepa no. Aquí todavía estamos en que, teniendo uno una titulación determinada, se sabe todo eso y mucho más. Más aun si se es titulado superior.
Avatar de Usuario
por
#240598
Al jefe de obra no es que se le deje opinar, que también, es que es el que está allí todo el dia y es el que nos cuenta como va la obra.

Pero con lo que no estoy de acuerdo en absoluto es con que se le invite a comer, no, se sienta en la mesa para contarnos lo de la línea anterior y sobre todo PARA PAGAR LA CUENTA.

:saludo :brindis
por
#240599
Contenido
caniki escribió:
Pero con lo que no estoy de acuerdo en absoluto es con que se le invite a comer, no, se sienta en la mesa para contarnos lo de la línea anterior y sobre todo PARA PAGAR LA CUENTA.

:saludo :brindis


El jefe de obra nos DEBE invitar a comer a nosotros (dirección facultativa). Y a él que lo inviten a comer (y a algo más :espabilao ) las subcontratas
por
#240668
caniki escribió:
Pero con lo que no estoy de acuerdo en absoluto es con que se le invite a comer, no, se sienta en la mesa para contarnos lo de la línea anterior y sobre todo PARA PAGAR LA CUENTA.


Si eres la asistencia técnica a la DO supongo que no te importará invitar al jefe de obra y al DO unas cuantas veces: te ahorra hacer fotos de la obra e ir para nada, lo convencerás de que no os coma a modificados y de que si los propone -dado que a veces le toca desarrollarlos a la AT- la cosa se mantenga dentro de lo sencillito, que no empecemos tocar las narices con las mediciones, etc..
No

. Tampoco es la misma situación que la asistencia técnica sea una consultora grande y el contratista no tenga casi oficina técnica -donde la obra está supercontrolada- que el que la consultora sea pequeña y el contratista tenga un despligue de medios humanos impresionante on-site y en backoffice.

Sí, desde luego el que nunca paga es el DO y hay alguno que tiene bastante cara en este aspecto hasta para hacer la visita de obra los viernes por la tarde.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro