En obra pública generalmente asistencia técnica (AT) a la Dirección de Obra (DO) significa que la responsilidad de la Dirección de la Obra recae en un ingeniero (funcionario de la Administración o representante de la Propiedad) que es el que toma las decisiones finales pero que estará en todo momento asesorado técnicamente por la consultora y digamos que se quita el trabajo duro de encima.
Dependiendo del contrato, la AT a la DO puede involucrar también la redacción de proyectos modificados al proyecto constructivo licitado, el control económico de la obra, el control de calidad, etc.. todo depende de lo que diga cada contrato de AT.
En cuanto a la Dirección Facultativa (palabra más de edificación que de civil) suele ser el conjunto de Director de Obra (el máximo responsable legal del que contrata la obra), el Jefe de la Obra (el contratista, el que tiene que sacar pasta para la constructora) el Director de Ejecución (aparejador del promotor) y el Coordinador de Seguridad y Salud.
En algunos casos, la consultora puede asumir la DO (y se factura notablemente más por esa responsabilidad extra), en otros casos pùede hacer de Project Manager (no sólo asiste técnicamente sino que gestiona compras y controla tiempos) y cada vez más es la consultora a la que se le pide todo el ciclo: proyectar y calcular, hacer de DO y hacer el project management, casi un llave en mano, que es la modalidad que a mí más me gusta porque no es fácil pasarle el marrón al siguiente de la cadena y las cosas suelen salir por su precio y a su tiempo.
PS1: tienes un hilo de presentaciones.
PS2: sobre la evolución previsible de los marcos comerciales en ingeniería civil he escrito un post hace tiempo en http://notonlybridges.blogspot.com/2009 ... works.html
Dependiendo del contrato, la AT a la DO puede involucrar también la redacción de proyectos modificados al proyecto constructivo licitado, el control económico de la obra, el control de calidad, etc.. todo depende de lo que diga cada contrato de AT.
En cuanto a la Dirección Facultativa (palabra más de edificación que de civil) suele ser el conjunto de Director de Obra (el máximo responsable legal del que contrata la obra), el Jefe de la Obra (el contratista, el que tiene que sacar pasta para la constructora) el Director de Ejecución (aparejador del promotor) y el Coordinador de Seguridad y Salud.
En algunos casos, la consultora puede asumir la DO (y se factura notablemente más por esa responsabilidad extra), en otros casos pùede hacer de Project Manager (no sólo asiste técnicamente sino que gestiona compras y controla tiempos) y cada vez más es la consultora a la que se le pide todo el ciclo: proyectar y calcular, hacer de DO y hacer el project management, casi un llave en mano, que es la modalidad que a mí más me gusta porque no es fácil pasarle el marrón al siguiente de la cadena y las cosas suelen salir por su precio y a su tiempo.
PS1: tienes un hilo de presentaciones.
PS2: sobre la evolución previsible de los marcos comerciales en ingeniería civil he escrito un post hace tiempo en http://notonlybridges.blogspot.com/2009 ... works.html
Última edición por mendinho el 23 Sep 2010, 09:33, editado 3 veces en total