Dufrein escribió:Hay una cosa que me hace mucha gracia en cuanto a denominaciones que se les dan comunmente, por la gente de a pie
y entre los mismos ingenieros u otros titulados a determinadas ingenierias.
Resumiendo, a pesar de que la última promoción de Peritos eran de cuando muchas de las vuestras madres y de la gente mencionada en el anterior parrafo, todavía tomaban la teta, a los Ingenieros Técnicos todavía se les sigue llamando Peritos incluso por veinteañeros y treintañeros.
-Ah, has hecho ingeneiria técnica, pero eso qué es, perito no?
-Ah, entonces eres perito
-Qué está estudiando fulanito? -Perito
- Qué tal con peritos?, Cuando acabes peritos? Ya eres perito...
Cosa que me da igual, lo que me hace gracia es que según las fuentes consultadas en el internete editadas por ingenieros de las altas esferas,
resulta que ahora un ingeniero técnico con master en ingeniera industrial no va a poder decir que es ingeniero industrial. Sino que cuando vaya por calle o le pregunten por su formación academica tendrá que decir lo siguiente: " Soy Ingeniero Técnico Industrial con Master en Ingeniería Industrial, el cual confiere las atribuciones dirigidas al ejercicio de la profesión de Ingeniero Industrial, pero de ninguna de las maneras soy Ingeniero Industrial"
Comentémoslo amistosamente 
Como perito te voy a dar mi visión.
Con el patiburrillo que hay montado en torno a las titulaciones, es lógico que la gente tienda a asociar los "nuevos" títulos (entrecomillo porque las ingenierías técnicas no son nuevas) a los antiguos. Me explico: incluso entre la comunidad universitaria, la gente no sabe la diferencia entre ingenieros e ingenieros técnicos. De ahí que diciendo "perito" acabes con las explicaciones que se pueden demorar durante horas para acabar diciendo "si, como los peritos". A ver cómo le explicas al ciudadano de a pie que eres ingeniero técnico.
Yo muchas veces, y dependiendo de con quién hable, me presento como perito.
Recordar que los peritos para conseguir su titulación tenían que aprobar cuatro cursos. En los comienzos creo que 5.
Según la RAE:
"perito, ta.
(Del lat. perītus).
1. adj. Entendido, experimentado, hábil, práctico en una ciencia o arte. U. t. c. s.
2. m. y f. ingeniero técnico.
MORF. U. t. la forma en m. para designar el f. Asunción es perito.
3. m. y f. Der. Persona que, poseyendo determinados conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos, informa, bajo juramento, a
l juzgador sobre puntos litigiosos en cuanto se relacionan con su especial saber o experiencia.MORF. U. t. la forma en m. para designar el f. Ana es perito."
Mira la segunda acepción, y la asociación entre peritos e ingenieros técnicos. Mi colegio se llama Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales.
Fíjate en la tercera acepción:
Hay titulados superiores, que para poder denominarse peritos, no les basta con su titulación, sino que tiene que tener una pericia en ciertos temas para poder emitir dictamen.
O sea, que no le veo el problema en que nos llamen peritos, aunque ésta es mi visión. Si alguien te lo dice para denigrarte es un gilipollas porque en absoluto está consiguiendo lo que pretende.
En cuanto a los complejos de inferioridad y demás, ni voy a entrar a comentar porque son discusiones estériles alimentadas por rencores y estereotipos. Hacer notar que hay ciertas universidades en las que sacarse una titulación superior es más fácil casi que sacarse magisterio en otras. Casi tan sencillo como ir a comprar un kilo de sardinitas. Al final, el tiempo pone a todo el mundo (o casi todo) en su sitio............