La verdad es que al final es una pena que surjan este tipo de competiciones como ha dicho Goran Pastich, de a ver quién la tiene más larga.
Con respecto a este tema y porque la verdad no me gusta discutir sobre cosas que no van a llevar a ningún sitio y que al final no es potestad nuestra que esto cambie, creo que será la última vez que intervenga. Creo que el compañero jpg, se ha salido un poco del tiesto sin ningún tipo de provocación previa o por lo menos yo no la veo justificada. Yo he de decir que soy ITT y me siento muy orgulloso de serlo y de que se nos hayan reconocido de una vez (solo han pasado 40 años) el tema de la electricidad.
Solo comentar para el amigo jpg. No se debe despreciar el trabajo de los demás, si no quieres que se te desprecie el tuyo. Yo creo que al final tan complicado es trabajar con modulaciones "de cualquier tipo", como con los innumerables problemas que te pueden dar tres fases.
JAVILLOSE si le has de recomendar algo que estudiar a un nieto tuyo, recomiendale que estudie lo que le guste y que se esfuerce para ser el mejor en lo suyo, y así de esa manera le pagarán lo que valga y sepa desarrollar. No por trabajar con más o menos fases va a ser mejor persona y técnico.
Con respecto a lo que se puede dedicar un Teleco, creo que hay un desconocimiento general y siempre se mal cree que nos dedicamos, a la programación, a hacer equipos de transmisión (como se ha comentado) etc. Como yo ya he dicho en el inicio del hilo, siempre me he dedicado al montaje y mantenimiento de instalaciones de todo tipo en edificios (no viviendas). Y la verdad que con los conocimientos que adquirí en Teleco me ha sido más que suficiente (claro está que me ha tocado esforzarme y prepararme en algunas cosas, pero nunca en electricidad)
En intervenciones anteriores en este mismo hilo ya he comentado, que hace años en Teleco se estudiaban temas como, resistencia de materiales, electrotecnia, redes, máquinas, etc... Por lo que las atribuciones en electricidad estaban más que justificadas, pero con el paso de los años y el poder que se les ha dado a las universidades han convertido la carrera en algo que se ajusta poco a lo que se indica en el decreto del 2479/1971. Pero he de romper una lanza (pequeña la verdad) se dan circuitos, fundamentos y electrotecnia.
También he de decir que a día de hoy, nadie pone en tela de juicio que un ITI que no sea Eléctrico o Electrónico, tenga atribuciones en materia eléctrica, eso sí con sus limitaciones. ¿Pero alguien se ha puesto a mirar qué formación recibe un químico, un mecánico o un textil, en el campo de la electricidad? Por ejemplo, en la escuela en la que estoy finalizando ITI Electrónica (Universidad de Cantabria), los mecánicos dan tan solo 6 créditos relacionados con la materia y los químicos dan otros 6 créditos. En Teleco se dan bastantes más y muy parecidos a los que se dan en ITI Electrónica Industrial (doy fe de ello, porque como he comentado la estoy finalizando)
Para ver que en el decreto 2479/1971 queda totalmente justificadas las atribuciones en electricidad y otro tipo de instalaciones, hago un pequeño extracto:
Artículo Primero
Dos.
Dirigir la ejecución material de la instalación y el control técnico de las industrias que produzcan, modifiquen o reparen los medios, aparatos o dispositivos empleados en telecomunicación, lo mismo que el material utilizado en las lineas aéreas, subterráneas o submarinas, y así mismo la ejecución material de las instalación y control técnico de las fábricas de abastecimiento o transformación de energía eléctrica, cuando ésta se utilice exclusivamente en los servicios de telecomunicación.
Artículo segundo
….. facultad de formular y redactar propuestas técnicas con plena eficacia jurídica sobre las materias expresadas en el apartado uno.......
Uno: Instalaciones telegráficas y telefonía.
Instalación completa de Estaciones telegráficas privadas, manuales y automáticas ….........., incluyendo todas las instalaciones complementarias de la estación.
.
Tres: Radiocomunicación.
Instalaciones completas de emisoras de radiodifusión, moduladas en frecuencia......... y todas las instalaciones complementarias exclusivas de la emisora.
Instalaciones completas de emisoras de radiocomunicación, manipuladas o moduladas en cualquier sistema …............ y todas las instalaciones complementarias exclusivas de la emisora.
Estamos hablando que en la época en la que se redactó, este decreto, una central telefónica, o una estación telegráfica, era un edificio con todo lo que conlleva ello dentro. Además en esa época o en la que estamos, una estación emisora de broadcasting (facultad exclusiva de los Telecos) puede ser tan grande o más que una industria y requerir más potencia eléctrica. Además para el que sepa un poco del tema, la amplificación de este tipo de emisoras, es de tipo valvular y las tensiones que utilizan las válvulas de vacío, son de varios kilovoltios en continua, además de tener potencias de varias decenas o centenas de kilovatio, además de llevar sistemas de refrigeración muy complicados (por aire, agua, etc)
Por lo tanto no es cuestión de que se quiera algo que no es legítimo, si no de revindicar un tema que hace años que era correcto y se nos tenía vetados. Y la mayoría de las veces, no se daban argumentos como para poder rebatirlo en los lugares habilitados para ello (los juzgados por ejemplo).
El logro que se ha conseguido con el reconocimiento a los ITT de la competencia en materia eléctrica, ha sido conseguido con el trabajo durante años de un colectivo, que se formó para ello en el COITT y en el que han tenido que estudiar decretos y documentos, por ejemplo de 1864 en donde a los Telecos se les pedían conocimientos en electricidad para entrar en el cuerpo de telégrafos, vamos que estamos hablando de ayer por la mañana. Y además puedo decir bien alto, que a la demanda no se sumó ni ha intervenido ningún colegio profesional de Industriales, con lo que ello significa.
Con esto quiero concluir, que al final no nos hagamos mal los unos a los otros y que no intentemos desprestigiar al que tenemos al lado, no intentar hacerle la zancadilla, ni decir que yo valgo más que tú por ser Industrial, Teleco o panadero (con todos mis respetos).
Al final todos Industriales, Telecos y demás titulados, luchamos por subsistir y dar de comer a nuestras familias, y si se puede darnos algún tipo de capricho.
Feliz año 2011, un abrazo

y gracias a todos porque este hilo no se nos desmadre y que el jefe nos le corte. Y por supuesto unas buenas

, para brindar por la cordialidad.