Seneca, leyéndote me asaltan serias dudas si te dedicas a la ingeniería o como tu tio-abuelo cordobés, a la filosofía u oratoria.
El que se pague por proyecto en función del PEM me parece un planteamiento mas inteligente que el nuestro, y será fortuna o no en función de lo que se vise. El que no visa, no paga, así de sencillo, ... y de justo.
Por eso tenemos colegios, cogitis, INITEs y no se cuantas mandangas mas, para que negocien una póliza a nivel nacional. Pero mira si son listas muchas juntas de gobierno, que cada cual ha negaciado la suya, que mira que casualidad es mejor que la del COGITI. ¡Venga hombre ...! Suerte tienen que los de Tecniberia sea una asociación empresarial en vez de profesional, que si no ...
Eso será en tu colegio, en el mio tienen una "póliza para jubilados". Veo que los altos valores de la solidaridad no son comunes a todas las juntas de gobierno.
Eso es simplemente una bazofia que los corredores de seguros les han vendido a las juntas de gobierno y han picado todos como pardillos. Hay sentencias del supremo en las cuales una compañía que ha tenido cubierta responsabilidad diferida, se ha tenido que hacer cargo de ella siempre que en el momento de ejecutarse la obra la póliza y la prima estuvieran al dia, aunque en el momento del siniestro no estuviera la póliza en vigor.
Sobre esto lo único que voya a decir es: no digo nada.
Lo de los arquitectos es emjor porque siempre han estado mas organizados que nosotros y respecto a que vaya al mercado a contratar .... todo llegará. El dia que se consolide una asociación profesional que puede negociar de tu a tu con las aseguradoras veremos quién quedartá en los colegios. Parapetarse tras la RC es una estrategia suicida. El tiempo dirá.
¿Pero tu todavía no te has enterado de que hay proyectos que se tiene que visar si o si por ley? Aparte de los que no se tienen que visar pero se visan porque hay funcionarios que se empeñan en incumplir la ley porque saben que no les pasará nada. Ya me explicarás como puedo darme de baja ¿Que pelicula me estás contando con la coherencia?
Privilegios nacidos en 1931 no se liquidan de hoy para mañana con un Real Decreto.
Estamos en ello, estamos en ello y ya verás lo que queda de los colegios cuando un aasociación profesional ofrezca una RC competitiva. El tiempo dirá.
Por supuesto, incluidos los de algunas juntas de gobierno.
Los colegios están porque no existe la libre colegiación o la libertad de demarcación. Sin esos dos condicionantes que han dado alas a cuatro reyezuelos de taifas exisitría un solo colegio a nivel nacional y nunca se hubiera llegado a la bochornosa situación actual, con o sin Omnibus
Seneca escribió:Los seguros de los colegios tienen varias características específicas:
- Son pólizas colectivas, por eso son tan baratas. Nada que ver con las de los arquitectos, que pagan un dineral para asegurar individualmente cada proyecto que hacen (una prima fija más otra por obra en función del presupuesto).
El que se pague por proyecto en función del PEM me parece un planteamiento mas inteligente que el nuestro, y será fortuna o no en función de lo que se vise. El que no visa, no paga, así de sencillo, ... y de justo.
Seneca escribió:- Son pólizas con una cobertura por siniestro enorme. A una persona individual esa cobertura le costaría un riñón.
Por eso tenemos colegios, cogitis, INITEs y no se cuantas mandangas mas, para que negocien una póliza a nivel nacional. Pero mira si son listas muchas juntas de gobierno, que cada cual ha negaciado la suya, que mira que casualidad es mejor que la del COGITI. ¡Venga hombre ...! Suerte tienen que los de Tecniberia sea una asociación empresarial en vez de profesional, que si no ...
Seneca escribió:- Se cubre la responsabilidad decenal. Es decir, si te jubilas o te dedicas a plantar coliflores, la póliza te cubre durante años sin pagar un chavo. ¿Porqué? Porque la póliza sigue vigente y el resto de tus compañeros en activo pagan el seguro y comparten su cobertura contigo. Es un principio de solidaridad que en estos tiempos en los que muchos solo van a lo suyo, ya no se entiende (por eso los colegios se están quedando trasnochados).
Eso será en tu colegio, en el mio tienen una "póliza para jubilados". Veo que los altos valores de la solidaridad no son comunes a todas las juntas de gobierno.
Seneca escribió:A un particular, una aseguradora ni le ofrece la cobertura decenal. Si pagas te cubren, si te jubilas o cambias de actividad, a seguir cotizando por lo menos diez añitos.
Eso es simplemente una bazofia que los corredores de seguros les han vendido a las juntas de gobierno y han picado todos como pardillos. Hay sentencias del supremo en las cuales una compañía que ha tenido cubierta responsabilidad diferida, se ha tenido que hacer cargo de ella siempre que en el momento de ejecutarse la obra la póliza y la prima estuvieran al dia, aunque en el momento del siniestro no estuviera la póliza en vigor.
Seneca escribió:- Los colegios no tienen comisiones de las aseguradoras, al contrario, en muchos casos se subvenciona la póliza (por eso en cada sitio se paga una cosa).
Sobre esto lo único que voya a decir es: no digo nada.
Seneca escribió:Al que no le convenza la póliza del colegio que no la contrate. Si no quiere visar, que no la contrate. Al que le parezca que lo de los arquitectos es lo mejor, pues lo tiene fácil: que se vaya al mercado del seguro y contrate (y se ahorre el visado).
Lo de los arquitectos es emjor porque siempre han estado mas organizados que nosotros y respecto a que vaya al mercado a contratar .... todo llegará. El dia que se consolide una asociación profesional que puede negociar de tu a tu con las aseguradoras veremos quién quedartá en los colegios. Parapetarse tras la RC es una estrategia suicida. El tiempo dirá.
Seneca escribió:Para estar constantemente despotricando contra los colegios tiene su gracia que algunos se dediquen a zascandilear de colegio en colegio. Lo coherente sería romper el cordón umbilical y darse de baja.
¿Pero tu todavía no te has enterado de que hay proyectos que se tiene que visar si o si por ley? Aparte de los que no se tienen que visar pero se visan porque hay funcionarios que se empeñan en incumplir la ley porque saben que no les pasará nada. Ya me explicarás como puedo darme de baja ¿Que pelicula me estás contando con la coherencia?
Privilegios nacidos en 1931 no se liquidan de hoy para mañana con un Real Decreto.
Seneca escribió:En cualquier caso, es un paso adelante: "busca, compara y si encuentras algo mejor cómpralo". Los colegios ni se crearon con esa mentalidad ni la necesitan. A los que se vayan no les van a echar de menos sus compañeros.
Estamos en ello, estamos en ello y ya verás lo que queda de los colegios cuando un aasociación profesional ofrezca una RC competitiva. El tiempo dirá.
Seneca escribió:Eso sí, al comprar es conveniente leerse antes la composición, no sea que luego en el nuevo colegio haya cosas que no nos gusten y a despotricar otra vez y a buscarse otro, y otro.
Por supuesto, incluidos los de algunas juntas de gobierno.
Seneca escribió:A darse de baja, que los colegios no están para los individualistas.
Los colegios están porque no existe la libre colegiación o la libertad de demarcación. Sin esos dos condicionantes que han dado alas a cuatro reyezuelos de taifas exisitría un solo colegio a nivel nacional y nunca se hubiera llegado a la bochornosa situación actual, con o sin Omnibus
"La vida inteligente en la Tierra es un evento que todavía está por llegar" (Stephen Hawking)