Para donde tirar busqueda de empleo con tantos requisitos ? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#267870
Mi consulta es una de tantas parecidas , pero me gustaría vuestra opinion.

Soy ITI Industrial en Electronica y automatica desde el 2000
Tengo 34 años y he trabajado en mantenimiento, direccion de obras en una fábrica, perito de seguros
Oficina tecnice de proyectos... pero el caso es que ahora toda la oferta es para ITI mecánicos u organización...
En las ofertas de la expecialidad te exigen experiencia y conocimientos que no se donde adquirir (Autómatas de varias marcas, programacion de ordenadores ... ETC)
En otras ofertas imprescindible CATIA o Solodworks... en fin ... otras experiencia en métodos y tiempos
logistica... bueno ... se exige de todo.

El problema es que buscas cursos master y son carisimos, no son homologados (muchos son directamente fraudes) y es muy complicado aprender un programa informatico concreto o las disciplinas que te exigen (en especial las electronicas o informaticas)

Asi que para conseguir empleo con una experiencia diferente a la que te exijen no se ni por sonde empezar.

¿que opinais vosotros?

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#267881
1) Reglas del foro.

2) Ortografía: a lo mejor es fruto de las prisas, pero debes cuidarla muchísimo.

3) Llevas tiempo en la profesión (bastante más que yo), con lo cual con toda la humildad del mundo te diré que le des caña a Siemens, y si te quieres dedicar al mundo de la edificación a Trend Controls (dan cursos gratuitos a los que yo he asistido y merecen la pena).

Bueno, suerte amigo. :botando
por
#267972
No pierdas el tiempo con masters, cursos y chorradas similares, que lo único que te harán es perder tiempo y dinero, y centrate en trabajar como sea en algo diversificado. Entrar al trapo en ese rodillo de ofertas con mil requisitos para al final acabar haciendo un miserable plano de Cypecad, o para pulsar un botón en el Subcuadro Eléctrico X es muy complicado porque hay 1000 tios para un puesto.

Sobre los cursos que cita el compañero anterior Tred Controls, seguro que se aprende mucho e interesante, pero dudo de su efectividad para encontrar trabajo. La empresa no quiere Ingenieros que se estén haciendo la picha un lio con el variadorX, el servomotor o la caja multiplaca del sistema de camaras de vigilancia Z. La empresa lo que quiere es que tu cojas el variador, servomotor y caja multiplaca que te de la gana, y que eso funcione, es decir ser bueno seleccionando soluciones disponibles, más que ser bueno destripando soluciones disponibles. Y hacer cursos de Tred Controls para trabajar en fábrica de electrónica, control o automática, las ofertas ahora son muy escasas. En la nave que llevo ahora, la climatización la hace cosermo y aircontec, el aire comprimido Irastur, los cuadros CGBT, subcuadros, etc. Noema, es decir, lo único que hace uno ahora es meter caña a las subcontratas, bajar presupuestos y acotar constantemente gastos. Y las subcontratas lo único que hacen es proporcionar soluciones muy conocidas para bajar gastos también.
Avatar de Usuario
por
#268002
kensoi escribió:No pierdas el tiempo con masters, cursos y chorradas similares, que lo único que te harán es perder tiempo y dinero, y centrate en trabajar como sea en algo diversificado. Entrar al trapo en ese rodillo de ofertas con mil requisitos para al final acabar haciendo un miserable plano de Cypecad, o para pulsar un botón en el Subcuadro Eléctrico X es muy complicado porque hay 1000 tios para un puesto.

Sobre los cursos que cita el compañero anterior Tred Controls, seguro que se aprende mucho e interesante, pero dudo de su efectividad para encontrar trabajo. La empresa no quiere Ingenieros que se estén haciendo la picha un lio con el variadorX, el servomotor o la caja multiplaca del sistema de camaras de vigilancia Z. La empresa lo que quiere es que tu cojas el variador, servomotor y caja multiplaca que te de la gana, y que eso funcione, es decir ser bueno seleccionando soluciones disponibles, más que ser bueno destripando soluciones disponibles. Y hacer cursos de Tred Controls para trabajar en fábrica de electrónica, control o automática, las ofertas ahora son muy escasas. En la nave que llevo ahora, la climatización la hace cosermo y aircontec, el aire comprimido Irastur, los cuadros CGBT, subcuadros, etc. Noema, es decir, lo único que hace uno ahora es meter caña a las subcontratas, bajar presupuestos y acotar constantemente gastos. Y las subcontratas lo único que hacen es proporcionar soluciones muy conocidas para bajar gastos también.

Ya, pero hay otros que trabajamos haciendo otras cosas. Diseñando, por ejemplo, aunque parezca imposible en España. O en talleres mecánicos, pegándonos con los programas de diseño constantemente.

La ingeniería es muy amplia y tú la reduces a gestionar cuatro cosas y ya está. Pues alguno hay que hace y le gusta hacer otras cosas.

Además, ¿alguien tendrá que hacerlas no? O es que tus subcontratas también lo subcontratan hasta llegar a un nivel indefinido donde surgen las cosas de la nada? ¿Es que si no eres el que contrata no eres nadie?

Curiosa forma de ver las cosas esas de "no hace falta que sepas nada, para eso hay otros que lo hacen".

Si los ingenieros no nos preocupamos por saber, ¿quienes son entonces los que deben diseñar las cosas? ¿o es que se es menos respetable si te dedicas a diseñar que si te dedicas a repartir cuartos?
Avatar de Usuario
por
#268008
kensoi escribió:No pierdas el tiempo con masters, cursos y chorradas similares, que lo único que te harán es perder tiempo y dinero, y centrate en trabajar como sea en algo diversificado. Entrar al trapo en ese rodillo de ofertas con mil requisitos para al final acabar haciendo un miserable plano de Cypecad, o para pulsar un botón en el Subcuadro Eléctrico X es muy complicado porque hay 1000 tios para un puesto.

Sobre los cursos que cita el compañero anterior Tred Controls, seguro que se aprende mucho e interesante, pero dudo de su efectividad para encontrar trabajo. La empresa no quiere Ingenieros que se estén haciendo la picha un lio con el variadorX, el servomotor o la caja multiplaca del sistema de camaras de vigilancia Z. La empresa lo que quiere es que tu cojas el variador, servomotor y caja multiplaca que te de la gana, y que eso funcione, es decir ser bueno seleccionando soluciones disponibles, más que ser bueno destripando soluciones disponibles. Y hacer cursos de Tred Controls para trabajar en fábrica de electrónica, control o automática, las ofertas ahora son muy escasas. En la nave que llevo ahora, la climatización la hace cosermo y aircontec, el aire comprimido Irastur, los cuadros CGBT, subcuadros, etc. Noema, es decir, lo único que hace uno ahora es meter caña a las subcontratas, bajar presupuestos y acotar constantemente gastos. Y las subcontratas lo único que hacen es proporcionar soluciones muy conocidas para bajar gastos también.


lo único que hace uno ahora es meter caña a las subcontratas, bajar presupuestos y acotar constantemente gastos. Y las subcontratas lo único que hacen es proporcionar soluciones muy conocidas para bajar gastos también

Conozco bastante bien lo que indicas, porque, desgraciadamente, es mi trabajo diario. De diseño poco, especialización menos... pero bueno... está la cosa para sacar los pies del plato... :|
por
#268009
Hola,

Yo discrepo con el compañero en lo de que hacer masters no vale para nada. Cierto es que las empresas quieren gente RESOLUTIVA, más allá de los títulos y los méritos conseguidos, pero la formación complementaria (másters, postgrados, cursos de especialización, etc...) no sólo aporta unos conocimientos adicionales nada desdeñables (allá cada uno si sabe aprovecharlos) sino que además demuestra una voluntad por progresar y no estancarse. Esto es, claro, suponiendo que se siga una línea coherente.

El profesional mejor pagado de la industria es aquél que tiene poca competencia, aquél que sabe hacer algo que los demás desconocen o no hacen tan bien. La clave está en la especializació, incluso en tareas generales de gestión.

Yo te recomendaría que te centraras y vieras en qué línea quieres trabajar los próximos 30 años de tu vida, y fueras en ese sentido.

La dirección de proyectos y de personas tiende a ser algo más multidisciplinar y menos especializado, sin embargo requiere por lo general formación adicional al respecto (QFD, DFM, Six Sigma, etc... por ejemplo en lo referente a gestión de proyectos). Este tipo de formación puedes adquirirla o bien por ti mismo, leyendo libros, o bien en un máster. Un máster es interesante por lo mencionado antes, tiene el contenido bastante estructurado y lo más importante: se hace networking.

Sobre el resto de cosas que mencionas... si quieres aprender SolidWorks, empieza con Solid Edge. Es relativamente fácil de conseguir y es una especie de SolidWorks más simple. Obviamente para ser un usuario avanzado deberías hacer algun curso al respecto o tener bastante experiencia, pero digamos que en 30 o 40 horas deberías ser capaz de abrir y modificar modelos, crear planos 2D sobre los modelos 3D y ensamblar conjuntos simples.

Mi último consejo: si realmente quieres dar un giro a tu carrera, déjalo claro. He estado trabajando de esto y de esto otro pero no me ha convencido. Por lo tanto he hecho un curso/máster de aquello, que es lo que realmente me apasiona, y ahora sigo formándome por mi cuenta mientras busco trabajo. Le aseguro que si me coge no se arrepentirá, voy a dar el 110% de mí.
por
#268159
Tradewind escribió:Hola,

Yo discrepo con el compañero en lo de que hacer masters no vale para nada. .[/i]


Me refiero, "que no sirven" un poco en referencia al caso particular del compañero que pide un poco orientación laboral. Venir de mantenimiento y dirección de obra en fábrica, y pretender meterse un master de control, diseño, etc., creo que es poco efectivo a efectos de conseguir un trabajo.
Avatar de Usuario
por
#269254
Alucina, ya es bastante que piden un montón de cosas, pero te cabrea cuando te inscribes en una oferta una noche, y ves a la mañana siguiente que te han descartado. Me juego algo que ni han leído mi candidatura, porque cumplo todo lo que piden en un 98%. Y estoy descartada. AH!! y tampoco pone el motivo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#269285
Alucina, ya es bastante que piden un montón de cosas, pero te cabrea cuando te inscribes en una oferta una noche, y ves a la mañana siguiente que te han descartado. Me juego algo que ni han leído mi candidatura, porque cumplo todo lo que piden en un 98%. Y estoy descartada. AH!! y tampoco pone el motivo


Si, de algo me suena eso. En fin, ya llevo 6 meses sin trabajo despues de 7 añetes casi ininterrumpidos trabajando (de esos en los que si pides disfrutar más de 2 semanas, del mes de vacaciones anual que te corresponde, te miran como a un extraterrestre y se ponen a echarse para atrás el pelo continuamente como si por tu culpa fuera a morírseles un hijo) y ya estoy un poco apurado al no encontrar nada, temo que luego con el parón del verano pues la cosa se alargue demasiado; como no tengo paro (baja voluntaria por motivos de índole familiar) no recibo prestación alguna y aunque todavía no estoy mal del todo... El miedo es libre y el dinero no dura eternamente.

En fin, buenas noches a todos los compañeros del foro. :saludo
por
#270517
Gracias a todos por vuestras opiniones , todas reflejan su razon , y veo que sois unos compañeros profesionales y comprometidos.
Solo me queda añadir que el perfil de profesional que exhiben muchas ofertas (Ver infojobs p. ej.)
pertenece a una persona que o bien no existe o bien no es de este país o bien anda sobrado de trabajo y dinero y no tiene el menor interes de hacer entrevistas de trabajo con esas condiciones..


Gracias, buenos dias, y buena suerte !!!
por
#270561
Cuando la demanda supera con creces a la oferta, los empresarios contratan a los qe más corriculum tienen aunque sea para reponedor de Carrefour(creo que está lleno de ingenieros autónomos...). Así, a menos que tu curriculum tenga 5 páginas por ambas caras, ni lo intentes en Carrefour...

Expátriate.Trabaja en el extranjero. El "talento mediterráneo" está muy solicitado en el mundo exterior( sí, eso que está afuera de España :spain ). ¿O te crees que el Barcelona ha ganado al ManU sólo con técnica? Lo ha hecho con "talento" eso que asombra al mundo desde el mundial.
Animate. Haz un atillo con tus cosas y busca fuera que lo encontrarás. :builder
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro