Consulta para emprender nuevo negocio (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#309597
Buenos días chicos,

Hace mucho tiempo que no paso por aquí y una vez más vengo con preguntas jeje.

El caso es que unos amigos (ITI's de diferentes ramas) y yo (Iti mecánico) estamos pensando en montar un negocio relacionado con la eficiencia energética y energías renovables, y tenemos muchas dudas de carácter técnico y normativo.

EL caso es que no sabemos si para realizar algo así como auditorías energéticas es necesario una titulación especifica (hemos visto cursos y tal pero creo que con lo que sabemos puede ser suficiente, y lo mismo para certificar por ejemplo que cumple con alguna normativa UNE o ISO, es decir, si es necesario tener que registrarse en algún sitie especifico o algo.

Por ahora con esto podemos ir avanzando, muchas gracias por las posibles respuesta :smile
Avatar de Usuario
por
#309640
Sois ingenieros. No os hace falta nada más.

De hecho... tampoco ser ingenieros. Un estudio energético no entraría dentro de lo que se entiende como profesión reglada.

Es decir... para hacer un estudio de eficiencia energética, hoy en día no te hace falta ningún tipo de titulación. Únicamente, el conocimiento sobre la materia necesario para poder hacer un trabajo con calidad.
Avatar de Usuario
por
#309642
Para poder licitar a entidades públicas vais a necesitar haceros con una cartera importante (volumen económico realizado) y daros de alta telemáticamente en el registro de industria o energía (no recuerdo bien pero en google lo localizáis fijo). En las últimas licitaciones que he revisado pedían al menos 3 servicios de una entidad económica similar o superior a la del servicio en licitación.



Un saludo.
por
#309643
Muchas gracias por las respuestas,

Otra duda más, si nosotros queremos certificar por ejemplo que un establecimiento cumple con una norma ISO, ¿que tenemos que hacer para que ese establecimiento pueda poner el cartel de aenor una vez cumpla con la misma?

por ahora estamos caminando con la idea así que tenemos muchas dudas

gracias a todos, me mantendré por aquí para seguir aprendiendo :student
Avatar de Usuario
por
#309644
Este asunto no lo domino pero ... me lanzo a la piscina:

Los certificados de acrediación que expide Aenor sólo los puede dar Aenor. Por ejemplo si yo certifico en mi empresa el cumplimiento de la ISO 9000 con Applus, tendré el papel de Applus, si es con SGS pues el de SGS ... Por lo que tendrías que convertirte en una empresa certificadora (que no sé como se hace).

Hay otras opciones que son las empresas que hacen las auditorías internas y que preparan a las empresas para la auditoría externa (con Aenor o la empresa que sea). En este caso no das papeles pero puedes trabaar sin problemas. Tendrás que tener un "acuerdo" con la empresa que va a certifiar posteriormente, posiblemente tengas que formar a los auditores en algunos cursos de esa empresa y finalmente lo podrás hacer.

Ahora están de moda la ISO 9000, ISO 14000 y OSHAS 18000 (o la 8000 es que siempre me confundo ... :cabezazo es la de cumplimiento de PRL). En mi empresa certifica Aenor, pero nos comentó el "auditor interno" que depende de a que mercado quieras dirigirte unas empresas tienen más prestigio que otras.
Avatar de Usuario
por
#309647
Vosotros podéis hacer el informe que queráis, pero para acreditar que una empresa cumple la norma UNE16001 (Gestión Energética), eso lo hará una certificadora.

Tampoco sé exactamente porqué es interesante certificar eso.

De todos modos, una certificadora, lo único que hace es certificar si cumples o no... pero antes hace falta un trabajo importante para preparar la empresa e implantar ese sistema.
Esa implantación se puede hacer en interno, pero las empresas bastante tienen con lo suyo, y suelen subcontratar esto.

Lo que nunca va a hacer una certificadora, es hacer a la vez de consultora y certificadora.
Avatar de Usuario
por
#309650
jose-mac escribió:Vosotros podéis hacer el informe que queráis, pero para acreditar que una empresa cumple la norma UNE16001 (Gestión Energética), eso lo hará una certificadora.

Tampoco sé exactamente porqué es interesante certificar eso.

por que los politicos son unos chorras y quieren jugar a ser ecologicamente correctos..... se meten en que tu como administracion, tengamos que valorar si una empresa es eficiente energeticamente en su funcionamiento interno incluso. Hasta se debe valor el que en caso de empate, tenga politicas de igualdad o de integración de minusválidos hasta limites absurdos. Conozco el caso de dierta empresa que para justificar e intentar arañar puntos de concurso en base a esto, ofertaba que cierto numero de electricistas iban a serminusvalidos..... y todo porque lo politicos de 12341324132 hacen leyes mirando mas a la galeria que al sentido comun....


.
por
#309717
Muchas gracias a todos por las respuestas. :student

jose-mac escribió: Lo que nunca va a hacer una certificadora, es hacer a la vez de consultora y certificadora.
supongo que esto será por conflicto de intereses ¿no?

En todo caso, la certificación es muy cara, es decir, si a mi cliente le hago una auditoría y el acondiciona todo, el hecho de querer la certificación ¿le costará mucho dinero?

por ahora no se me ocurre mas nada que preguntar, pero no cierro el hilo ya que seguro que necesitaré más ayuda en cuanto empiece a avanzar en el tema

muchas gracias a todos :cheers
Avatar de Usuario
por
#309721
JoshuGM escribió:Muchas gracias a todos por las respuestas. :student

jose-mac escribió: Lo que nunca va a hacer una certificadora, es hacer a la vez de consultora y certificadora.
supongo que esto será por conflicto de intereses ¿no?

En todo caso, la certificación es muy cara, es decir, si a mi cliente le hago una auditoría y el acondiciona todo, el hecho de querer la certificación ¿le costará mucho dinero?

Obviamente es conflicto de intereses, se supone que las certificadoras son tercera parte. Ya es bastante turbio que te recomienden consultoras para hacer el proceso de certificación... Es como si el que hace el mantenimiento de baja tensión hiciera la inspección como OCA.

Sobre costes: varían bastante entre entidades y son en función del tamaño de la empresa, pero del orden de los 2000 a 6000 euros anuales para una ISO 9001 como cifra aproximada.
Avatar de Usuario
por
#309732
jose-mac escribió:Lo que nunca va a hacer una certificadora, es hacer a la vez de consultora y certificadora.


Evidentemente nunca lo hará ... la consultora será la ingeniería X y lo certificará la certificadora Y ... si es que somos incorregibles :rolleyes
por
#309908
Bueno chicos,

Pues al final resulta que me he quedado solo con la idea, ya que mis compañeros se han frenado cuando hemos visto que no es todo tan fácil como parecía (así va todo como va), pero yo sigo pensando que la idea no es mala. El problema es que varias cabezas piensan mas que una y ahora estoy yo solo, así que mis dudas se multiplican por mil.

Por hacer un poco de resumen he llegado a las siguientes conclusiones en este hilo en en la información que he buscado(si alguna está mal corregidme por favor):
1º- No necesito titulación específica para hacer auditorías, solo los conocimientos necesarios (creo que al ser ITI Mecánico ya se algo aunque debe aprender mucho más)
2º- Mi empresa podría hacer auditorías internas para preparar a las empresas, pero no certificarlas
3º- Si mi cliente quisiera que fuese mi empresa la que instala las mejoras necesitaría a técnicos instaladores autorizados para realizarlas

Y ahora una duda mas, aunque yo no sea empresa certificadora, ¿podría entregarle a mi cliente un papel indicando que según yo esa empresa cumple con alguna norma determinada?

Muchas gracias a todos, cuando termine con este hilo intentaré hacer un resumen completo de todo para gente que tenga dudas, ya que a mi me está costando mucho informarme. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#309974
JoshuGM escribió:Bueno chicos,

Pues al final resulta que me he quedado solo con la idea, ya que mis compañeros se han frenado cuando hemos visto que no es todo tan fácil como parecía (así va todo como va), pero yo sigo pensando que la idea no es mala. El problema es que varias cabezas piensan mas que una y ahora estoy yo solo, así que mis dudas se multiplican por mil.

Por hacer un poco de resumen he llegado a las siguientes conclusiones en este hilo en en la información que he buscado(si alguna está mal corregidme por favor):
1º- No necesito titulación específica para hacer auditorías, solo los conocimientos necesarios (creo que al ser ITI Mecánico ya se algo aunque debe aprender mucho más)
2º- Mi empresa podría hacer auditorías internas para preparar a las empresas, pero no certificarlas
3º- Si mi cliente quisiera que fuese mi empresa la que instala las mejoras necesitaría a técnicos instaladores autorizados para realizarlas

Y ahora una duda mas, aunque yo no sea empresa certificadora, ¿podría entregarle a mi cliente un papel indicando que según yo esa empresa cumple con alguna norma determinada?

Muchas gracias a todos, cuando termine con este hilo intentaré hacer un resumen completo de todo para gente que tenga dudas, ya que a mi me está costando mucho informarme. :comunidad


Claro que puedes. No tiene validez, pero puedes.

No tengo experiencia en liderar iniciativas con amigos... pero hace falta un líder. Tus amigos (especialmente si no trabajan) seguro que no tendrían ningún problema en que tú contrataras sus servicios pagandoles X euros la hora, ¿verdad?

Otra cosa es que hace falta saber bastante para dedicarse en serio al tema. La ingeniería es una base, y sólo con las disciplinas de la carrera, y bastante estudio por tu parte, podrías llevarlo adelante... pero sería mucho más fácil si estudiases algún postgrado en eficiencia energética, porque eso te permitiría tener muchísimo más ordenadas tus ideas y hacer un planteamiento de empresa eficaz.

¿A tus amigos los rajaos? Que les den. Tú les contratas por horas, y mientras les pagas a ellos 15 euros la hora, tú le cobras al cliente 40, quedándote los 25 restantes limpios para tí... (bueno... limpios limpios... después de pagar tus instalaciones, tus equipos, los gastos que has tenido que adelantar, etc.).

Por cierto... sobre equipos, los colegios, o bien el IDAE de turno de la comunidad (en Cataluña es ICAEN), suelen disponer de equipos de alquiler que salen muy muy baratos. Eso sí, te tienes que organizar, porque puede haber lista de espera... o puede que cuando te toque, el equipo se deba reparar y tarden unos días más, etc...
En ocasiones es necesario hacer un seminario concreto sobre el uso del equipo (analizador de redes, cámara térmica, etc.), porque la diferencia de 10 minutos de charla, es la diferencia entre que el trabajo te salga bien, o salga una chapuza porque los datos obtenidos no son representativos de nada.


En definitiva: Es muy buena idea. En España tenemos un nivel de eficiencia energética relativamente bajo (en tep/PIB), o sea que hay mucho camino por andar.

Para acabar, te recomiendo de nuevo que estudies un postrgrado de eficiencia... y como quieres emprender, un par o tres de libros sobre gestión de empresas.
por
#309977
Muchas gracias por la respuesta jose-mac,

El tema de estudiar un postgrado de eficiencia me lo he planteado, pero ahora mismo no tengo dinero como para eso, por lo que mi intención es formarme un poco por mi cuenta ¿alguien conoce algún libro o libros que sea bueno sobre todo esto?

Y con lo que respecta a la parte de administración de empresas tengo un amigo que está acabando LADE que al pobre tendría que hacerle un monumento y darle una parte si la cosa va bien, jaja lo tengo asediado a preguntas.

Bueno, seguiremos informando por aquí como va la cosa y si finalmente puedo sacarlo adelante. :saludo
Avatar de Usuario
por
#310542
JoshuGM escribió:Muchas gracias por la respuesta jose-mac,

El tema de estudiar un postgrado de eficiencia me lo he planteado, pero ahora mismo no tengo dinero como para eso, por lo que mi intención es formarme un poco por mi cuenta ¿alguien conoce algún libro o libros que sea bueno sobre todo esto?

Y con lo que respecta a la parte de administración de empresas tengo un amigo que está acabando LADE que al pobre tendría que hacerle un monumento y darle una parte si la cosa va bien, jaja lo tengo asediado a preguntas.

Bueno, seguiremos informando por aquí como va la cosa y si finalmente puedo sacarlo adelante. :saludo


Me alegra ver a compañeros con espíritu emprendedor, como yo. Otra cosa será cómo nos saldrá, pero si no se intenta....Yo también querría subirme al carro de la eficiencia energética y, en concreto, a la certificacion energetica de edificios existentes. Como tu, estoy en "pañales" aún, asi que me encantaría compartir experiencias y avances contigo. Ánimo y al toro.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro