JoshuGM escribió:Bueno chicos,
Pues al final resulta que me he quedado solo con la idea, ya que mis compañeros se han frenado cuando hemos visto que no es todo tan fácil como parecía (así va todo como va), pero yo sigo pensando que la idea no es mala. El problema es que varias cabezas piensan mas que una y ahora estoy yo solo, así que mis dudas se multiplican por mil.
Por hacer un poco de resumen he llegado a las siguientes conclusiones en este hilo en en la información que he buscado(si alguna está mal corregidme por favor):
1º- No necesito titulación específica para hacer auditorías, solo los conocimientos necesarios (creo que al ser ITI Mecánico ya se algo aunque debe aprender mucho más)
2º- Mi empresa podría hacer auditorías internas para preparar a las empresas, pero no certificarlas
3º- Si mi cliente quisiera que fuese mi empresa la que instala las mejoras necesitaría a técnicos instaladores autorizados para realizarlas
Y ahora una duda mas, aunque yo no sea empresa certificadora, ¿podría entregarle a mi cliente un papel indicando que según yo esa empresa cumple con alguna norma determinada?
Muchas gracias a todos, cuando termine con este hilo intentaré hacer un resumen completo de todo para gente que tenga dudas, ya que a mi me está costando mucho informarme. 
Claro que puedes. No tiene validez, pero puedes.
No tengo experiencia en liderar iniciativas con amigos... pero hace falta un líder. Tus amigos (especialmente si no trabajan) seguro que no tendrían ningún problema en que tú contrataras sus servicios pagandoles X euros la hora, ¿verdad?
Otra cosa es que hace falta saber bastante para dedicarse en serio al tema. La ingeniería es una base, y sólo con las disciplinas de la carrera, y bastante estudio por tu parte, podrías llevarlo adelante... pero sería mucho más fácil si estudiases algún postgrado en eficiencia energética, porque eso te permitiría tener muchísimo más ordenadas tus ideas y hacer un planteamiento de empresa eficaz.
¿A tus amigos los rajaos? Que les den. Tú les contratas por horas, y mientras les pagas a ellos 15 euros la hora, tú le cobras al cliente 40, quedándote los 25 restantes limpios para tí... (bueno... limpios limpios... después de pagar tus instalaciones, tus equipos, los gastos que has tenido que adelantar, etc.).
Por cierto... sobre equipos, los colegios, o bien el IDAE de turno de la comunidad (en Cataluña es ICAEN), suelen disponer de equipos de alquiler que salen muy muy baratos. Eso sí, te tienes que organizar, porque puede haber lista de espera... o puede que cuando te toque, el equipo se deba reparar y tarden unos días más, etc...
En ocasiones es necesario hacer un seminario concreto sobre el uso del equipo (analizador de redes, cámara térmica, etc.), porque la diferencia de 10 minutos de charla, es la diferencia entre que el trabajo te salga bien, o salga una chapuza porque los datos obtenidos no son representativos de nada.
En definitiva: Es muy buena idea. En España tenemos un nivel de eficiencia energética relativamente bajo (en tep/PIB), o sea que hay mucho camino por andar.
Para acabar, te recomiendo de nuevo que estudies un postrgrado de eficiencia... y como quieres emprender, un par o tres de libros sobre gestión de empresas.