Si miráis cualquier plan de estudios, cualquier BOE o cualquier informe de la ANECA, en los grados de la rama industrial, los que tienen atribuciones, que ya es un lujo, no tienen todas las atribuciones de un ingeniero técnico indiustrial, tienen exclusivamente las atribuciones de un ingeniero técnico industrial en el campo de la mecánica, electricidad, etc. Nunca todas juntas.
http://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,25698232&_dad=portal&_schema=PORTAL&idContenido=9«Partiendo de esta base, el Graduado o Graduada en Ingeniería Mecánica se espera que lleve asociadas, al menos, las competencias profesionales de la actual titulación de Ingeniero Técnico Industrial, especialidad en Mecánica.»
http://www.uji.es/infoest/estudis/grau/esp/ea/emec.html«El Grado en Ingeniería Mecánica se implanta en sustitución de la titulación de la Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Mecánica, de forma que las futuras y futuros graduados poseerán las atribuciones profesionales, reconocidas por ley, de la Ingeniería Técnica Industrial, especialidad en Mecánica.»
Si tuviesen todas las atribuciones, dirían que tendrían las atribuciones de ingeniero técnico industrial, no las de la especialidad.
Respecto a la locura que dije de que en una carrera con más asignaturas se de más materia que en otra con menos, pido disculpas. Se me había olvidado que en este foro se había acordado que los ingenieros técnicos eran unos superhombres capaces de saber, ya ni tan siquiera lo mismo, sino más que otro ingeniero, en menos tiempo. Era de esperar que también seáis capaces de superar holgadamente a un graduado, esos estúpidos que necesitan un curso más para aprender menos que un antiguo ingeniero técnico.
Es verdad que todo el mundo lo sabe, seguro que salió en la tele y todo. Coges a cualquiera y le preguntas: «Disculpe, ¿qué cree usted que es más difícil, una ing. técnica de 3 cursos con sus respectivas asignaturas o un grado de cuatro cursos que tiene más asignaturas?». Probablemente el entrevistado le suelte un guantazo al periodista, porque la duda ofende. Un ingeniero técnico siempre sabrá más, haya estudiado el tiempo que haya estudiado,y haya estudiado lo que haya estudiado, que cualquier otro ser humano del planeta. Y vamos, no hacen operaciones médicas porque las atribuciones no les dejan, porque en esos mágicos tres cursos os enseñarían también a serrar piernas y extirpar corazones.
Pido otra vez disculpas, mi ignorancia es una muestra de la superioridad de un ingeniero técnico sobre un graduado, porque, como ha dicho custom, eso es algo que todo el mundo sabe. Los conocimientos de un técnico son tan magníficos que, mientras que un graduado no sabe nada de los planes de estudios antiguos, a pesar de que coexisten con sus estudios, un ingeniero técnico lo sabe todo sobre los grados, a pesar de que no existiesen cuando estudió. ¿Véis? Otra muestra más de vuestra magnificencia.
«A lo largo del espacio hay energía, y es una mera cuestión de tiempo hasta que los hombres tengan éxito en sus mecanismos vinculados al aprovechamiento de esa energía» (Nikola Tesla).