Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#326427
Siento deciros que el pronóstico no es muy halagüeño, al menos para los que creemos en la necesaria liberalización.

Analizando el Asunto fechas, uno comprende de qué va la historia.

-Dando por hecho que el anteproyecto se apruebe este viernes 2 de agosto de 2013
-El tramite ordinario de aprobación parlamentaria de la Ley de CySP es de 5 meses aproximadamente. Sin incluir agosto nos plantamos ya en enero de 2014
-La Comisión de Reforma de las profesiones tiene 3 meses desde la aprobación de la ley de CySP para remitir al Gobierno un Informe determinante, ya estamos en abrl 2014
-El Gobierno desde la aprobación de la Ley de CySP, tendrá 6 meses desde la aprobación de la ley para, previo análisis del Informe determinante de la Comisión, remitir un anteproyecto de ley específico de atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería (ya estamos en julio de 2014 para presentar el anteproyecto y 5 meses de tramitación ordinaria parlamentaria para su aprobación en diciembre de 2014) y una propuesta de reforma de las atribuciones profesionales en materia de edificación (que no se sabe que fecha tiene).

Es decir, que si todo va según lo previsto:
Reforma de las Ingenierías: sin saber en que quedaría hasta esa fecha, estaría operativa como mínimo en 1 año y medio, en enero de 2015
Reforma de la edificación: sin saber como quedaría hasta su aprobación y sin fecha definida, será posterior a 2015

TRADUCCIÓN: Qué se cambia un poco lo de los colegios profesionales y el tema por resolver, el de los Servicios Profesionales, se enmascara en una nebulosa para que nadie pueda decir nada y que pase el tiempo. Perfecta decisión si lo que realmente quieres es no cambiar nada y que la UE, los Tribunales o los profesionales se queden enmarañados sin opción a tomar una posición durante bastante tiempo. Porque lo que van a aprobar este viernes es, como dirían los niños, "un cruz y raya", un si pero no, un espérate un par de años para saber que es lo que vamos a aprobar. En los tiempos que corren sin saber en que consisten los cambios durante ¿casi 2 años?

Siendo objetivos, asumiremos que no se cambia nada de nada. He de reconocer que se han superado. El que quiera cambio que se cambie de país. Esperemos que durante la fase de tramitación de este anteproyecto la cordura haga recapacitar a alguno.
por
#326444
custom escribió:Siento deciros que el pronóstico no es muy halagüeño, al menos para los que creemos en la necesaria liberalización.

Analizando el Asunto fechas, uno comprende de qué va la historia.

-Dando por hecho que el anteproyecto se apruebe este viernes 2 de agosto de 2013
-El tramite ordinario de aprobación parlamentaria de la Ley de CySP es de 5 meses aproximadamente. Sin incluir agosto nos plantamos ya en enero de 2014
-La Comisión de Reforma de las profesiones tiene 3 meses desde la aprobación de la ley de CySP para remitir al Gobierno un Informe determinante, ya estamos en abrl 2014
-El Gobierno desde la aprobación de la Ley de CySP, tendrá 6 meses desde la aprobación de la ley para, previo análisis del Informe determinante de la Comisión, remitir un anteproyecto de ley específico de atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería (ya estamos en julio de 2014 para presentar el anteproyecto y 5 meses de tramitación ordinaria parlamentaria para su aprobación en diciembre de 2014) y una propuesta de reforma de las atribuciones profesionales en materia de edificación (que no se sabe que fecha tiene).

Es decir, que si todo va según lo previsto:
Reforma de las Ingenierías: sin saber en que quedaría hasta esa fecha, estaría operativa como mínimo en 1 año y medio, en enero de 2015
Reforma de la edificación: sin saber como quedaría hasta su aprobación y sin fecha definida, será posterior a 2015

TRADUCCIÓN: Qué se cambia un poco lo de los colegios profesionales y el tema por resolver, el de los Servicios Profesionales, se enmascara en una nebulosa para que nadie pueda decir nada y que pase el tiempo. Perfecta decisión si lo que realmente quieres es no cambiar nada y que la UE, los Tribunales o los profesionales se queden enmarañados sin opción a tomar una posición durante bastante tiempo. Porque lo que van a aprobar este viernes es, como dirían los niños, "un cruz y raya", un si pero no, un espérate un par de años para saber que es lo que vamos a aprobar. En los tiempos que corren sin saber en que consisten los cambios durante ¿casi 2 años?

Siendo objetivos, asumiremos que no se cambia nada de nada. He de reconocer que se han superado. El que quiera cambio que se cambie de país. Esperemos que durante la fase de tramitación de este anteproyecto la cordura haga recapacitar a alguno.

Muy buena exposición, solución: seguir colapsando los juzgados los colegios y colegiados reclamando las competencias que les correspondan a cada uno,.....
Avatar de Usuario
por
#326447
Según el último PDF:
«Se constituirá un grupo de trabajo específico para la determinación de las
atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería y la edificación en el que
participarán los Consejos Generales de los Colegios profesionales de ingenieros,
ingenieros técnicos, arquitectos y arquitectos técnicos, los representantes de
aquellas otras profesiones que puedan verse afectadas y que así lo soliciten y los
Ministerios tutelantes de dichas profesiones. Este Grupo elaborará una propuesta de
ley específica de atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería y una
propuesta de reforma de las atribuciones profesionales en materia de edificación
contenidas en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación
de acuerdo con los principios y criterios de esta ley. Esta propuesta será presentada
en el plazo de tres meses desde la aprobación de esta Ley para informe
determinante de la Comisión de Reforma de las Profesiones a la que hace referencia
la Disposición adicional décima.»

¿No es extraño que solamente participen los colegios y no haya en esa comisión ningún representante al que le interese trasladar el problema de los grados de Bolonia que actualmente carecen de atribuciones?
por
#326455
custom escribió:Siento deciros que el pronóstico no es muy halagüeño, al menos para los que creemos en la necesaria liberalización.

Analizando el Asunto fechas, uno comprende de qué va la historia.

-Dando por hecho que el anteproyecto se apruebe este viernes 2 de agosto de 2013
-El tramite ordinario de aprobación parlamentaria de la Ley de CySP es de 5 meses aproximadamente. Sin incluir agosto nos plantamos ya en enero de 2014
-La Comisión de Reforma de las profesiones tiene 3 meses desde la aprobación de la ley de CySP para remitir al Gobierno un Informe determinante, ya estamos en abrl 2014
-El Gobierno desde la aprobación de la Ley de CySP, tendrá 6 meses desde la aprobación de la ley para, previo análisis del Informe determinante de la Comisión, remitir un anteproyecto de ley específico de atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería (ya estamos en julio de 2014 para presentar el anteproyecto y 5 meses de tramitación ordinaria parlamentaria para su aprobación en diciembre de 2014) y una propuesta de reforma de las atribuciones profesionales en materia de edificación (que no se sabe que fecha tiene).

Es decir, que si todo va según lo previsto:
Reforma de las Ingenierías: sin saber en que quedaría hasta esa fecha, estaría operativa como mínimo en 1 año y medio, en enero de 2015
Reforma de la edificación: sin saber como quedaría hasta su aprobación y sin fecha definida, será posterior a 2015

TRADUCCIÓN: Qué se cambia un poco lo de los colegios profesionales y el tema por resolver, el de los Servicios Profesionales, se enmascara en una nebulosa para que nadie pueda decir nada y que pase el tiempo. Perfecta decisión si lo que realmente quieres es no cambiar nada y que la UE, los Tribunales o los profesionales se queden enmarañados sin opción a tomar una posición durante bastante tiempo. Porque lo que van a aprobar este viernes es, como dirían los niños, "un cruz y raya", un si pero no, un espérate un par de años para saber que es lo que vamos a aprobar. En los tiempos que corren sin saber en que consisten los cambios durante ¿casi 2 años?

Siendo objetivos, asumiremos que no se cambia nada de nada. He de reconocer que se han superado. El que quiera cambio que se cambie de país. Esperemos que durante la fase de tramitación de este anteproyecto la cordura haga recapacitar a alguno.

Me pregunto yo si en Bruselas son tan idiotas para no darse cuenta que es mucho tiempo para que haya una liberalización REAL del mercado, o, se están haciendo los locos?
por
#326461
jcg43 escribió:Me pregunto yo si en Bruselas son tan idiotas para no darse cuenta que es mucho tiempo para que haya una liberalización REAL del mercado, o, se están haciendo los locos?


Esperemos que desde el Ministerio de economía nos lean y acorten los plazos... ¿De acuerdo de Guindos? :cheers
por
#326479
Tengo una sensación agridulce. Por un lado la aprobación conjunta de la ley de colegios y de servicios profesionales implica que hay presiones desde Europa (quizá mi carta al Comisario de competencia haya surtido efecto :lol ) y es una buena noticia tras mucho tiempo esperando. Por otro lado está el tema de los plazos que puede ser una envolvente sibilina que relentice el proceso...

Esta noche al BOE de cabeza para ver los plazos.
Avatar de Usuario
por
por
#326494
A pesar de lo ambiguo y light de las reformas planteadas, por no hablar de la comision que decidirá, ¿?, los de siempre siguen con la avaricia y el ego, siguen queriendolo todo para ellos.. insaciables y amenazantes... con dos c__j__es

http://www.cscae.com/index.php?option=c ... Itemid=379
por
#326495
Hay algún cambio con respecto al último borrador.

Plazos:
El grupo de trabajo elaborará una propuesta en relación con las atribuciones profesionales en el ámbito de la ingeniería y la edificación de acuerdo con los principios y criterios de esta ley. Esta propuesta será presentada en el plazo de tres meses desde la aprobación de esta Ley para informe preceptivo de la Comisión de Reforma de las Profesiones a la que hace referencia la Disposición adicional novena..

No veo claro ni los plazos (3 meses desde la aprobación de la ley para que haya un informe que no se sabe para que sirve), ni para que servirá la propuesta en relación con las atribuciones profesionales ni cuando entraría en vigor. Demasiada presión, demasiada ambigüedad.

http://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/p ... agosto.pdf
por
#326496
Según se dice :
... la profundidad de la crisis actual y las incertidumbres sobre el ritmo de la recuperación hacen aún más urgente aplicar aquellas reformas que, como la de servicios profesionales, se traducirán en un crecimiento del empleo y del PIB potencial, dado que constituyen un importante input para otros sectores de la economía.

..por lo que parte del principio de libre acceso a las actividades profesionales, restringiendo las limitaciones a casos justificados por razones de interés general.

... Esta ley de servicios y colegios profesionales forma parte de las reformas estructurales recogidas en la Estrategia Española de Política Económica, lanzada en septiembre de 2012 y actualizada en abril de 2013, que tiene por objetivo aportar más flexibilidad y competencia a la economía, ayudar a contener los márgenes y costes empresariales, mejorar la calidad de los factores productivos y facilitar la asignación de recursos hacia los sectores más competitivos. ..

..
Y Visto los ultimos pronósticos del FMI para nuestra economía, yo creo que las reservas exclusivas se acabaron, .. Algunos ya lo saben, de ahí sus últimas declaraciones.
Posiblemente, ahora sea el momento de IE para reivindicar atribuciones en proyectos. Supongo que no cometerán el error de nuevo de alinearse con quien no debe.
por
#326662
He podido charlar con alguien del ministerio de economía (mo se trata de ninguna persona involucrada directamente con el asunto, pero si es válida para decirme que se ronronea en economía) y me ha dicho que tienen dudas sobre si el anteproyecto va salir para delante por mucho que quiera la UE, porque las presiones de los lobbies son enormes, tal y como ya se ha visto con la No liberalización de las farmacias. Nada nuevo a lo que comentamos por aquí.

Y yo creo que como a los colegios no les interesa lo de la colegiación "no obligatoria" en muchos casos y ven peligrar el chiringo, se van a oponer, tanto los de I como de IT.

Al final solo se podrá conseguir algo en los tribunales.

http://cincodias.com/cincodias/2013/08/ ... 86197.html
por
#326680
Si no estoy mal informado, solo sera necesaria colegiacion obligatoria para el que vise proyectos de edificacion. Si esto es asi, ahora mas que nunca a los colegios de II y de CCP les interesa conseguir competencias en edificacion. Dudo que se opongan, visto que a partir de la salida del borrador que modificaba la LOE, aceptaban la liberalizacion de las ingenierias, una cosa por otra, ese parece ser el trato. Yo creo que si, que al final a pesar de las presiones, saldra adelante y si no ya se lo recordaran en la UE cuando vayan a pedir mas dinero o plazos. Si no hubiese intencion, como en el caso de la farmacia, ya se hubiera desestimado, como ha pasado con la farmacia. Tal vez la liberalizacin no sea total, pero convencido que se acabaron en edificacion monopolios y reservas exclusivas, al menos con el alcance actual.
por
#326691
A mi lo que me hace gracia, es que por un lado II e ICCP esten pidiendo visado y reservas de actividad para "su chiringuito" y por otro quieran que el chiringuito del vecino se abra para todos...
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro