JORDIM escribió:
Kirium, sabes que nos leemos desde hace muchos años y eres una de las mentes mas sensatas de este foro, pero ahora tengo que disentir contigo. Lo he escrito varias veces en el foro y lo mantengo, tras 27 años de profesión en desarrollo de producto, mantenimiento, compras, producción, ejercicio libre y finalmente dirección industrial, en mi modesta opinión cualquier ingeniería (de ciclo corto o largo) que tenga como apellido "industrial", tal y como está planteada, es una profesión imposible.
No sucederá porque aquí el bien común a nadie le importa un carajo, pero hubiera sido una buena oportunidad para poner en su sitio planteamientos decimonónicos que fuera de aquí no entiende nadie.
Una lástima.
Veamos, yo no he dicho que mi capacidad en todas las ramas sea estupenda. Pero supongo que nos leemos por aquí bastantes profesionales liberales que dominamos alguna área, que es en la que más trabajamos. Pero que si hacemos BT y abertura de un super de 600m2, también hacemos PCI. Y si hace falta, también el clima, aunque tenga que contactar con un instalador con oficina técnica, para que me oriente, porque no soy un experto.
No hay, en mi zona, como para que haya alguien que se gane la vida, por ejemplo, solo en clima, o si lo hay, la gente no lo sabría. Vivimos en un mundo donde hay que explicarle a la gente que no soy arquitecto. Que puedo hacer esto o lo otro, pero no cualquier cosa. Lo explico, pero me siguen llamando por lo que no es, y mira que hago cosas.
Puede que debería haber masters especializados, y no en cosas "raras", sino en electricidad o mecánica, que no fueran II. ¿Pero porque no puede ser compatible con que haya un master generalista, como existe ahora? ¿Porqué hacer un poco de todo no puede merecer una educación a nivel de master y atribuciones específicas?
Además, con nosotros no se acaba el mundo. Existen arquitectos y ICCP, con tanto o más abanico que los II.
Chichas,
Yo despues de años de ser asalariado, disfruto mucho de ser liberal, y desde que tengo a mi peque más todavía. Y me lleva más trabajo y me sale peor que si lo hicieramos entre 4. No tengo tampoco deseo alguno de tener socios, siempre hay algunos malos ratos que no compensan los muchos buenos.
Nivel de detalle... Depende. En estructura bastante, intento que se construya tal cual se proyecta. En otras ramas cuanto más compleja es la instalación más detalle. Una cosa pequeña, seguro que el electricista o el promotor lo cambian a su gusto. Supongo que el nivel de detalle debe ser suficiente para que no queden indefinidos temas que pueden afectar a la seguridad. De todas formas, aunque a veces odiemos a los instaladores que van a su bola, los hay muy buenos.