Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#347239
Estimados foreros,

Abro este post con la idea de hacer una guía que sirva de ayuda para la búsqueda de empleo en el campo de la ingeniería en las Islas Canarias.

Me gustaría mucho que colaboraseis todos los que queráis dejar vuestra experiencia en este tema pues estoy seguro que a muchos como a mi nos va a venir estupendo.

En mi caso, hace unos meses he dejado las islas durante una temporada debido a la imposibilidad de un puesto de trabajo en el sector.

Os agradezco de antemano la colaboración y espero que os guste esta idea.
Avatar de Usuario
por
#347264
hola majete, a que campo de ingenieria te refieres?? experiencias exactamente de que tipo?? :builder
por
#347267
cipotudo escribió:hola majete, a que campo de ingenieria te refieres?? experiencias exactamente de que tipo?? :builder


Experiencias de trabajo en empresas del sector de la ingeniería, cualquier tipo de ingeniería....

También ejercicio libre de la profesión.....

Se trata de recolectar los diferentes campos y posibilidades que un ingeniero tiene o puede tener para desarrollar su profesión en las islas, apoyándonos en experiencias de los compañeros de profesión.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#347269
en mi opinion eso que pides es el foro en si :unknow esta lleno de opiniones y experiencias que pides :cheers
por
#347273
Tampoco es un tema muy amplio.

En infojobs, y ofertas de empleo de ambas provincias, a simple vista, mal contadas 6 o 7 en un mes (en la rama industrial, no entro a otras). De esas, 4 o 5 son para gente con experiencia en campos muy concretos. Es decir, que para recien titulados habrá como mucho 2 ofertas al mes.

No es ya cuestión de suerte o de que tengas un CV flojo, no puedes colocar toda esa demanda entre ingenieros recien titulados y los que vienen de la construcción.
por
#347283
ninja escribió:Tampoco es un tema muy amplio.

En infojobs, y ofertas de empleo de ambas provincias, a simple vista, mal contadas 6 o 7 en un mes (en la rama industrial, no entro a otras). De esas, 4 o 5 son para gente con experiencia en campos muy concretos. Es decir, que para recien titulados habrá como mucho 2 ofertas al mes.

No es ya cuestión de suerte o de que tengas un CV flojo, no puedes colocar toda esa demanda entre ingenieros recien titulados y los que vienen de la construcción.


Si, la verdad que por infojobs encontrar algo en Canarias esta difícil ahora mismo.

De ahí la idea de este post, escuchar la experiencia de personas que están o han estado ejerciendo de Ingenieros por las islas.
Avatar de Usuario
por
#347320
Yo estuve en una ingeniería durante los primeros años de la crisis. Ahora estoy por libre y por cuenta ajena. Si te mueves y no esperas una oferta de trabajo encuentras cosas, eso sí, por cuenta propia... Empresas que contraten pocas... Y con unas condiciones pésimas.
Hablo de Gran Canaria.
por
#347552
Hola,

Las perspectivas en Canarias son desoladoras, en mi opinión.

Canarias es una zona extremadamente endogámica, el trabajo aquí siempre se lo han repartido entre cuatro, el resto trabajaban (trabajábamos) por "rebosamiento" de éstos, es decir, porque éstos no podían con todo.

Haciendo la guerra por tu cuenta lo tienes complicado, sin los contactos necesarios es dificil que consigas acceder a nada que sirva, como mucho el amigo de un amigo que quiere abrir un bar y te va a volver loco con la conocida retahila "pero no entiendo por qué necesito un proyecto, además a un conocido se lo hicieron más barato, etc". Es decir, tu firma apareciendo por todas partes por cuatro duros.

Y como asalariado, como comentaba el compañero, los sueldos están por los suelos. 21.000€ ofrecían hace poco por llevar varios mantenimientos en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, es decir, todo el día del tingo al tango, teléfono 24h, personal a tu cargo, etc. Por supuesto, experiencia, idiomas y todo lo que se tercie.

En resumen, si en el resto del país hay 3 posibles salidas (por tierra, mar y aire), aquí sólo hay 2 :mrgreen: En mi opinión, la duda no es si emigrar o no, sino elegir a qué país.

Siento no ser más optimista.
por
#347566
MoeSzyslak escribió:Hola,


Y como asalariado, como comentaba el compañero, los sueldos están por los suelos. 21.000€ ofrecían hace poco por llevar varios mantenimientos en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, es decir, todo el día del tingo al tango, teléfono 24h, personal a tu cargo, etc. Por supuesto, experiencia, idiomas y todo lo que se tercie.


En infojobs, vi una oferta para ser comercial de material de construcción de una empresa que quiere introducirse en canarias y que buscaba a ingenieros industriales o que esten estudiando. No especificaba salario y dejaba claro los "beneficios sociales": participación de los beneficios obtenidos, kilometraje y cheque de restaurante.

Al menos a mi, eso me suena a darte de alta de autónomo y tener suerte cada mes para malvivir.

En los otros aspectos, te doy parcialmente la razón: se genera tan poco "trabajo" para los ingenieros industriales, que ya esta repartido antes siquiera de decirlo en voz alta.
Avatar de Usuario
por
#347781
Hola amig@s....
Mi experiencia y aportación no está muy distante de la ya expuesta. Desde el 92 llevo en el sector de la ingeniería, tanto como técnico de empresas instaladoras y como ejerciente libre en la ingeniería industrial en todas las islas; desde el 2010 para adelante esto a sido un caer y no parar. Entono el mea culpa ya que, quizás, nosotros hemos sido partícipes de la situación en la cual se encuentra nuestra profesión en este momento. Bajo mi modesta opinión no hemos sabido valorar nuestro trabajo y responsabilidad y sin lugar a dudas hemos desprestigiado nuestra profesión, con la competencia desleal que a nosotros mismos nos hemos hecho. En mi caso concreto aproveché una plaza que salió en la administración pública y en ella me metí con carácter de interinidad y me he acomodado bastante, sin hablar de la tranquilidad de no tener que sufrir y luchar por un sueldo digno a final de mes.
Yo ahora mismo no sabría decirte en que sectores o empresas está la salida, eso sí, muy complicada está la situación para obtener un salario y honorarios dignos. Sin lugar a dudas la profesión está desprestigiada y choteada. Un saludo desde Gran Canaria.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro