Funciones y opiniones de un ingeniero comercial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#230242
Kirium escribió:Pero no olvides lo que aprendiste en la universidad.


Demasiado tarde :(

jajajajajaaj
Avatar de Usuario
por
#231185
Hola a todos,

Yo estuve trabajando durante 5 años en una pequeña empresa dedicada al diseño y fabricación de maquinaria para alimentación, especialmente maquinaria para la industria conservera (algo más o menos típico si trabajas en Murcia…)

Una de las tantísimas labores que ejercía en esta empresa era COMPRAS.

Hablaré de los técnicos comerciales con los que me he encontrado (no hablaré de los comerciales a secas, sino los que se hacían llamar técnicos comerciales).

Siguiendo un criterio puramente práctico los voy a dividir en dos grupos:

- Técnicos comerciales: a los que les compraría
- Pseudo técnicos comerciales: a los que no

El éxito de cada uno de ellos depende de varios factores.

PSEUDO TÉCNICOS COMERCIALES

Cualidades: Personas con buenas presencia, don de palabra extremo (charlatanería), preguntones en lo que atañe a cuestiones más personales y extraoficiales del responsable de compras, etc.

Producto: suelen llevar un catálogo de productos más o menos estándares, fabricados siempre por alguna empresa extranjera (Alemania, Inglaterra, USA, Japón,…China,…)
Al ser productos de fabricación en grandes lotes, su coste suele ser relativamente bajo. Además, la compra de partidas grandes hace que el coste unitario del producto descienda un porcentaje bastante alto. Esto último es el arma que más les gusta utilizar a estos comerciales, te ofrecen interesantes descuentos por una compra grande, y mientras te lo piensas fantasean con el nuevo coche que se van a comprar gracias a la comisión que les van a embolsar.
Si necesitas comprar productos de este tipo, estándar, en grandes cantidades, de coste bajo, etc. Quizá entres en el juego, total estos productos son algo secundario para tus creaciones.

Lo raro es encontrarse comerciales de este tipo trabajando para empresas serias, que en lugar de producto ofrecen servicios, especializados, con garantía de funcionamiento asegurada, con una atención técnica postventa exquisita.

Clientes: Los pseudo técnicos comerciales van muy bien para vender a empresas poco especializadas, con ningún responsable de compras, o con un responsable de compras menos especializado que ellos.
En este caso y por suerte para ellos el valor económico y los descuentos que pueden ofrecer para su producto es la base fundamental de la venta.
Aunque todo gire en torno al coste del producto, algo importante es adornar un poco el producto con tres o cuatro frasecitas hablando de la calidad, de si está hecho en Alemania y los alemanes son unos cracks, de si no se qué empresa vecina tuya lo compra desde hace años, etc. Incluso se aventuran a hacerte referencia a que el coche de Fórmula 1 de Fernando Alonso utilizaba un sistema similar para la refrigeración,....

En empresas pequeñas o poco organizadas a veces ocurre que el responsable de compras no está lo suficientemente cualificado para afrontar un comercial así, y cae en sus redes. Aunque no suele causar mucho mal ya que el producto comprado no supone el valor fundamental de proyecto completo.

Otro tipo de responsable de compras que puede encontrarse es el corrupto, que aún teniendo capacidad suficiente para saber que el producto y el comercial no son lo mejor del mercado, realiza la compra tras dejar claro sutilmente que se le debe premiar. La venta se la llevaría en este caso el mejor postor.

En este caso los pseudo técnicos comerciales pueden o no aceptar la condición, sin embargo un verdadero técnico comercial nunca lo haría.


VERDADEROS TÉCNICOS COMERCIALES

Cualidades: El perfil del técnico comercial suele ser el de una persona con una o más ingenierías, experiencia trabajando a pie de obra, calculando, diseñando, atención postventa, y todo lo que se os ocurra relacionado con el servicio que oferta.

Suele haberse enfrentado a problemas de toda índole en lo que refieres a instalación y puesta en marcha en las instalaciones de sus clientes.

No es una persona a la que le guste encerrarse en su despacho y estar 500 horas al día frente al ordenador, sino que es consciente de que aprende y soluciona mucho más si se planta en la instalación e investiga cada detalle en persona.

Desde su experiencia, es un consejero perfecto para el cliente que busca soluciones y no sabe por donde comenzar. Se anticipa a los problemas y sabe escuchar.

Suelen ser personas discretas, nunca se meterán en tus temas personales. No tiene sentido perder el tiempo. Mejor emplearlo en recopilar todos los datos posibles para hacer que la empresa de su cliente no se equivoque en su inversión.

No te agobian ni tienen sus llamadas sujetas a una ridícula agenda. No suelen tomar por norma llamarte todos los jueves a las 11:00h…

Producto: Servicios de ingeniería, instalaciones completas de producción, maquinaria compleja personalizada. En general proyectos de gran coste económico con amortización a largo plazo.

Clientes: Grandes empresas líderes en su sector, empresas en crecimiento, nuevas empresas pertenecientes a un grupo ya establecido, pequeñas empresas muy organizadas con grandes expectativas de futuro.

En estos casos el responsable de compras se implica al 200% en su trabajo, es una persona muy preparada y cuando realiza una compra es porque prácticamente ya le has regalado los cálculos, planos, etc. Si no ve algo claro no hay venta. Valorará al técnico comercial como persona y como técnico. Con respecto a lo comercial, se puede obviar si el producto es bueno y el técnico transmite confianza y seguridad.

En fin, cada mochuelo va a su olivo, y parece que cada figura juega su papel pero en escenarios diferentes, con lo que frecuentemente no suelen ser competencia el uno del otro.


Cuando la empresa para la que trabajaba en Murcia cerró, estuve planteándome buscar un puesto como Técnico Comercial.

No llegué a buscarlo porque uno de nuestros clientes al enterarse de que íbamos a cerrar me buscó y me contrató.

La verdad es que le estoy muy agradecida, de hecho su empresa se dedica a lo mismo pero a un nivel bastante superior.

Nunca se lo he comentado a mi nuevo jefe, pero algo dentro de mí me dice que yo podría ser un estupendísimo Técnico Comercial (Técnica Comerciala como diría Aído)


Un saludo a todos
Avatar de Usuario
por
#234309
Hola BMN, bienvenida al foro.

En cuanto a la Bibiana Aído, le deseo que se ....(bueno, mejor edito el mensaje) :D

Gracias a todos por vuestras respuestas, me han sido de interés.
por
#261620
hola a todos,

Soy Patricia y soy nueva en este foro. Soy ITI industrial y estoy buscando trabajo. En estos momentos la mayoría de las ofertas que encuentro son de técnico comercial. y no sé, yo soy ingeniera no vendedora. Hay alguna formación o así para aprender a vender?

Gracias por vuestra ayuda

:comunidad :gato :botando :usuario
por
#261664
BMN escribió:



Cualidades: El perfil del técnico comercial suele ser el de una persona con una o más ingenierías, experiencia trabajando a pie de obra, calculando, diseñando, atención postventa, y todo lo que se os ocurra relacionado con el servicio que oferta.

Suele haberse enfrentado a problemas de toda índole en lo que refieres a instalación y puesta en marcha en las instalaciones de sus clientes.


Un saludo a todos


Están muy bien esas cualidades, pero yo no veo ningún técnico comercial trabajando a pie de obra y menos solucionando problemas de cualquier índole. Si veo muchos técnicos comerciales, que al margen de que puedan vender cualquier "moto", no resuelven nada, calculan todo menos lo que hay que calcular, etc.
por
#261754
kensoi escribió:
BMN escribió:



Cualidades: El perfil del técnico comercial suele ser el de una persona con una o más ingenierías, experiencia trabajando a pie de obra, calculando, diseñando, atención postventa, y todo lo que se os ocurra relacionado con el servicio que oferta.



Suele haberse enfrentado a problemas de toda índole en lo que refieres a instalación y puesta en marcha en las instalaciones de sus clientes.


Un saludo a todos


Están muy bien esas cualidades, pero yo no veo ningún técnico comercial trabajando a pie de obra y menos solucionando problemas de cualquier índole. Si veo muchos técnicos comerciales, que al margen de que puedan vender cualquier "moto", no resuelven nada, calculan todo menos lo que hay que calcular, etc.



entonces no conoces ningun tecnico comercial, conoces comerciales, no hay que confundir. leete el mensaje de BMN que sabe bien de lo que habla.

Si has trabajado haciendo proyectos, y alguna vez tuviste que llamar a una firma (de prestigio) para que te diese informacion tecnica de un sistema, maquina, instrumento que vas a proyectar y no tienes bien dominado, entonces te aparecerá un tecnico comercial, con una ingenieria, como tu, que te asesorará sobre su sistema/maquina/instrumento de una forma eminentemente tecnica, ese tio no te va a vender nada, va a explicarte su funcionamiento, tu le contarás que es lo que quieres hacer, y él te dirá cual es el modelo, dimension, etc...necesaria, es mas, probablemente se llevará tus datos, irá a su despacho, calculará el sistema y te lo enviará con planos, listado de materiales, dibujos dwg...etc... que tu (ignorante de ese sistema/maquina/instrumento) decidirás si prescribes en tu proyecto o no.

Eso es un tecnico comercial, el comercial es el que vende a peso, sin conocimientos y en plan charlatán. Hay mucha ignorancia respecto a la definicion y sobre todo si no se ha trabajado en departamentos de compras/aprovisionamiento y se ha tratado con ellos para saber distinguirlos. Hablar sin saber es de ignorantes, esto si es algo de todos conocido.

Yo ya expliqué esta diferencia en base a los que he conocido (que son muchos) y solamente apostillar que las firmas de prestigio, con productos tecnologicos no contratan "comerciales", contratan solamente "tecnicos comerciales" con ingenierias, probablemente algun master relacionado con la negociacion y dotes personales para el puesto...que no todo el mundo tiene pese a que algunos crean que si.

Eso si, el que elige ser tecnico comercial, le tendrá que gustar eso de estar de aqui para alla...esa es otra historia.
por
#261755
BMN escribió:Hola a todos,

Yo estuve trabajando durante 5 años en una pequeña empresa dedicada al diseño y fabricación de maquinaria para alimentación, especialmente maquinaria para la industria conservera (algo más o menos típico si trabajas en Murcia…)

Una de las tantísimas labores que ejercía en esta empresa era COMPRAS.

Hablaré de los técnicos comerciales con los que me he encontrado (no hablaré de los comerciales a secas, sino los que se hacían llamar técnicos comerciales).

Siguiendo un criterio puramente práctico los voy a dividir en dos grupos:

- Técnicos comerciales: a los que les compraría
- Pseudo técnicos comerciales: a los que no

El éxito de cada uno de ellos depende de varios factores.

PSEUDO TÉCNICOS COMERCIALES

Cualidades: Personas con buenas presencia, don de palabra extremo (charlatanería), preguntones en lo que atañe a cuestiones más personales y extraoficiales del responsable de compras, etc.

Producto: suelen llevar un catálogo de productos más o menos estándares, fabricados siempre por alguna empresa extranjera (Alemania, Inglaterra, USA, Japón,…China,…)
Al ser productos de fabricación en grandes lotes, su coste suele ser relativamente bajo. Además, la compra de partidas grandes hace que el coste unitario del producto descienda un porcentaje bastante alto. Esto último es el arma que más les gusta utilizar a estos comerciales, te ofrecen interesantes descuentos por una compra grande, y mientras te lo piensas fantasean con el nuevo coche que se van a comprar gracias a la comisión que les van a embolsar.
Si necesitas comprar productos de este tipo, estándar, en grandes cantidades, de coste bajo, etc. Quizá entres en el juego, total estos productos son algo secundario para tus creaciones.

Lo raro es encontrarse comerciales de este tipo trabajando para empresas serias, que en lugar de producto ofrecen servicios, especializados, con garantía de funcionamiento asegurada, con una atención técnica postventa exquisita.

Clientes: Los pseudo técnicos comerciales van muy bien para vender a empresas poco especializadas, con ningún responsable de compras, o con un responsable de compras menos especializado que ellos.
En este caso y por suerte para ellos el valor económico y los descuentos que pueden ofrecer para su producto es la base fundamental de la venta.
Aunque todo gire en torno al coste del producto, algo importante es adornar un poco el producto con tres o cuatro frasecitas hablando de la calidad, de si está hecho en Alemania y los alemanes son unos cracks, de si no se qué empresa vecina tuya lo compra desde hace años, etc. Incluso se aventuran a hacerte referencia a que el coche de Fórmula 1 de Fernando Alonso utilizaba un sistema similar para la refrigeración,....

En empresas pequeñas o poco organizadas a veces ocurre que el responsable de compras no está lo suficientemente cualificado para afrontar un comercial así, y cae en sus redes. Aunque no suele causar mucho mal ya que el producto comprado no supone el valor fundamental de proyecto completo.

Otro tipo de responsable de compras que puede encontrarse es el corrupto, que aún teniendo capacidad suficiente para saber que el producto y el comercial no son lo mejor del mercado, realiza la compra tras dejar claro sutilmente que se le debe premiar. La venta se la llevaría en este caso el mejor postor.

En este caso los pseudo técnicos comerciales pueden o no aceptar la condición, sin embargo un verdadero técnico comercial nunca lo haría.


VERDADEROS TÉCNICOS COMERCIALES

Cualidades: El perfil del técnico comercial suele ser el de una persona con una o más ingenierías, experiencia trabajando a pie de obra, calculando, diseñando, atención postventa, y todo lo que se os ocurra relacionado con el servicio que oferta.

Suele haberse enfrentado a problemas de toda índole en lo que refieres a instalación y puesta en marcha en las instalaciones de sus clientes.

No es una persona a la que le guste encerrarse en su despacho y estar 500 horas al día frente al ordenador, sino que es consciente de que aprende y soluciona mucho más si se planta en la instalación e investiga cada detalle en persona.

Desde su experiencia, es un consejero perfecto para el cliente que busca soluciones y no sabe por donde comenzar. Se anticipa a los problemas y sabe escuchar.

Suelen ser personas discretas, nunca se meterán en tus temas personales. No tiene sentido perder el tiempo. Mejor emplearlo en recopilar todos los datos posibles para hacer que la empresa de su cliente no se equivoque en su inversión.

No te agobian ni tienen sus llamadas sujetas a una ridícula agenda. No suelen tomar por norma llamarte todos los jueves a las 11:00h…

Producto: Servicios de ingeniería, instalaciones completas de producción, maquinaria compleja personalizada. En general proyectos de gran coste económico con amortización a largo plazo.

Clientes: Grandes empresas líderes en su sector, empresas en crecimiento, nuevas empresas pertenecientes a un grupo ya establecido, pequeñas empresas muy organizadas con grandes expectativas de futuro.

En estos casos el responsable de compras se implica al 200% en su trabajo, es una persona muy preparada y cuando realiza una compra es porque prácticamente ya le has regalado los cálculos, planos, etc. Si no ve algo claro no hay venta. Valorará al técnico comercial como persona y como técnico. Con respecto a lo comercial, se puede obviar si el producto es bueno y el técnico transmite confianza y seguridad.

En fin, cada mochuelo va a su olivo, y parece que cada figura juega su papel pero en escenarios diferentes, con lo que frecuentemente no suelen ser competencia el uno del otro.


Cuando la empresa para la que trabajaba en Murcia cerró, estuve planteándome buscar un puesto como Técnico Comercial.

No llegué a buscarlo porque uno de nuestros clientes al enterarse de que íbamos a cerrar me buscó y me contrató.

La verdad es que le estoy muy agradecida, de hecho su empresa se dedica a lo mismo pero a un nivel bastante superior.

Nunca se lo he comentado a mi nuevo jefe, pero algo dentro de mí me dice que yo podría ser un estupendísimo Técnico Comercial (Técnica Comerciala como diría Aído)


Un saludo a todos



Si has currado en compras y en Murcia ya tenemos 2 cosas en comun.

Muy acertados tus comentarios, se nota que sabes de lo que hablas.

Un saludo.
por
#261756
patricia7 escribió:hola a todos,

Soy Patricia y soy nueva en este foro. Soy ITI industrial y estoy buscando trabajo. En estos momentos la mayoría de las ofertas que encuentro son de técnico comercial. y no sé, yo soy ingeniera no vendedora. Hay alguna formación o así para aprender a vender?

Gracias por vuestra ayuda

:comunidad :gato :botando :usuario



depende de la empresa en la que entres, si es de tres al cuarto te pondrá a vender a peso en plan charlatan, eso no lo cojas jamas. Si es una firma seria e importante no tendras que vender como tal, solamente aprender tecnicamente la maquinaria o el aparato que fabrique, aprender a calcular las instalaciones con esos aparatos y simplemente asesorar a quienes te lo soliciten (proyectistas, empresas, instaladores...etc), date cuenta que por ejemplo las ROOF TOP no se venden a peso, no va un tio por los centros comerciales diciendo...oiga....que tengo las ROOF TOP a precio de rebajassssssss oigaaaaaaaaaaa, si alguien piensa eso es que es un cateto con poca experiencia o nula en el ambito profesional. Ese tio que es tecnico comercial de ROOF TOP será un ITI o II con master en climatizacion probablemente y en climatizacion le da 20 vueltas a la mayoria de proyectistas generalistas.
Si te gusta la vida de organizarte tu sola, viajar y tratar con gente (no estar 8 horas delante de un monitor) no tengas miedo, solamente tendras que formarte tecnicamente a tope en los productos que fabrique la empresa y asesorar tecnicamente, bueno, y dar precios claro, pero no va a ser en plan venta por kilo, sino que te pediran PVP y probablemente las empresas que compren ya tendran pactadas sus condiciones de compra con el director comercial, puesto al que si vales...tambien puedes llegar..
Avatar de Usuario
por
#261758
TRIKY escribió:

Si has currado en compras y en Murcia ya tenemos 2 cosas en comun.

Muy acertados tus comentarios, se nota que sabes de lo que hablas.

Un saludo.


Muchas gracias por tus palabras TRIKY.

Hace mucho que participé en este tema, y, casualmente hoy he comenzado a buscar empleo de Técnico Comercial. Sinceramente es algo a lo que no me he dedicado todavía pero me llama muchísimo.

Ya os contaré mis impresiones cuando me den la oportunidad de probar.

Un saludo y que siga la tertulia
por
#262062
TRIKY escribió:
patricia7 escribió:hola a todos,

Soy Patricia y soy nueva en este foro. Soy ITI industrial y estoy buscando trabajo. En estos momentos la mayoría de las ofertas que encuentro son de técnico comercial. y no sé, yo soy ingeniera no vendedora. Hay alguna formación o así para aprender a vender?

Gracias por vuestra ayuda

:comunidad :gato :botando :usuario



depende de la empresa en la que entres, si es de tres al cuarto te pondrá a vender a peso en plan charlatan, eso no lo cojas jamas. Si es una firma seria e importante no tendras que vender como tal, solamente aprender tecnicamente la maquinaria o el aparato que fabrique, aprender a calcular las instalaciones con esos aparatos y simplemente asesorar a quienes te lo soliciten (proyectistas, empresas, instaladores...etc), date cuenta que por ejemplo las ROOF TOP no se venden a peso, no va un tio por los centros comerciales diciendo...oiga....que tengo las ROOF TOP a precio de rebajassssssss oigaaaaaaaaaaa, si alguien piensa eso es que es un cateto con poca experiencia o nula en el ambito profesional. Ese tio que es tecnico comercial de ROOF TOP será un ITI o II con master en climatizacion probablemente y en climatizacion le da 20 vueltas a la mayoria de proyectistas generalistas.
Si te gusta la vida de organizarte tu sola, viajar y tratar con gente (no estar 8 horas delante de un monitor) no tengas miedo, solamente tendras que formarte tecnicamente a tope en los productos que fabrique la empresa y asesorar tecnicamente, bueno, y dar precios claro, pero no va a ser en plan venta por kilo, sino que te pediran PVP y probablemente las empresas que compren ya tendran pactadas sus condiciones de compra con el director comercial, puesto al que si vales...tambien puedes llegar..



Jajaja, que bueno Triky, como me he reído con tu ejemplo de rebajas, y es que no me veo para nada vendiendo productos técnicos en medio de un centro comercial. la verdad es que tenía un poco de miedo por la imagen de comercial demasiado charlatán y que al final consigue vender todo lo que se propone sin tener en cuenta al cliente y no me gusta nada ese tipo de profesionales.
Pero tienes razón, en nuestro caso es diferente por el tipo de productos.
Jo pues yo creo que para unos años (o por lo menos hasta que esta crisis se arregle) creo que podría gustarme. Además, tendría la oportunidad de conocer sitios nuevos y puede estar bien conocer gente... Gracias por tu ayuda!! Creo que voy a ponerme a enviar CV a tope .. a ver si hay suerte !
por
#356666
Hola a todos,

Retomo este hilo porque no hay mucha información en el foro acerca de la posición de Técnico / Ingeniero comercial. Tengo 27 años, soy ingeniero industrial y hasta ahora me había dedicado a temas de calidad (ISO 9001, ISO 14001...), algo que no me terminaba de convencer ya que además de parecerme aburrido, es poco gratificamente ya que se elabora mucha documentación, actas... que luego nadie se lee ni sirve para mucho.

Recientemente decidí cambiar de rumbo y dejé mi trabajo anterior por uno de técnico comercial. Fue una decisión difícil ya que tenía trabajo estable y no sabía si me acabaría gustando el nuevo puesto. Finalmente, como me ofrecieron unas buenas condiciones (nada de trabajar por objetivos, contrato indefinido...) acepté. De momento el puesto me gusta bastante y estoy aprendiendo mucho: muchas relaciones con proveedores y clientes, elaboración de ofertas, asesoramiento técnico.

El producto que vende la empresa tiene un componente técnico importante, por lo que toco de lleno la parte más técnica, normativa propia del sector, etc., además de que me gusta el sector al que se dedica.

No obstante, y por eso escribo aquí, tengo ciertas dudas. Al ser un puesto comercial, me asusta el hecho de que no consiga objetivos en un futuro (de momento estoy empezando...), de que no valga para vender. No tiene nada que ver con puestos de comercial puro. Al fin y al cabo, es una empresa con muchos años a sus espaldas, tiene su cartera de clientes, y yo elaboro las ofertas de las consultas que me van llegando, además de colaborar en los pliegos técnicos, etc. Simplemente quería saber si alguien que se dedique a ello podría darme consejos, sembrarme seguridad respecto a este tipo de puestos, contarme más experiencias, etc. Estaré eternamente agradecido por ello.

Saludos.
por
#360936
Hola a todos, yo estoy como javi3434, estoy en el proceso selectivo para Técnico comercial postventa de Orona. Soy graduado en Ingeniería Mecánica y tengo algo de experiencia en el sector de la elevación.

Por todo lo que he leído en el hilo estaría encantado de resultar elegido, no es comercial a puerta fría como yo pensaba.

En las hojas de proceso de selección pone que indique la remuneración mínima, he mirado en el convenio y pone 1650 €/mes, lo que no se si es en bruto y con las pagas extras prorrateadas.

Me da miedo de poner una cifra que me autodescarte, por ello estaría muy agradecido si alguien sabe sobre que cifras se mueve.


Un saludo a todos y gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro