De mis tiempos preparando ofertas en una empresa, recuerdo más o menos que los contratos de las administraciones públicas se dividen en tres clases:
- Los "pequeños" (menos de 18.000€, creo, pero no estoy seguro) los pueden adjudicar directamente, sin publicación ni nada.
- Los "intermedios" (importe superior a los anteriores, pero inferior a otra cantidad que no recuerdo, pueden ser 50.000€?), para contratar tienen que pedir 3 ofertas (más o menos a quienes ellos quieran).
- Los "grandes" (que se pasan de la cantidad anterior) tienen que ser por concurso público, y se publican en los boletines de la provincia, comunidad autónoma o BOE.
Realmente los que son accesibles a los autónomos/mini-ingenierías son los dos primeros, para los otros los requisitos empiezan a ser mayores (referencias, avales, certificados varios, calificación de contratistas, etc

).
Lo dificil, claro, es que se acuerden de uno cuando van a adjudicar o pedir oferta para contratos de uno de los dos primeros tipos.....