proverbios ingenieria (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#94274
mendinho escribió:De "Aforismos estructurales que pueden ser de utilidad para comprender determinados comportamientos de los seres humanos" de Rui-Wamba me encanta ese que dice que la ingeniería estructural es el arte de modelizar materiales que no comprendemos del todo, en formas que no podemos analizar de un modo preciso, para soportar esfuerzos que no podemos evaluar adecuadamente, de manera que el público en general no tenga razón alguna para sospechar de la amplitud de nuestra ignorancia.


Has dado en el clavo :yep . Yo siempre he tenido problemas, cuando me han preguntado por mi trabajo, en explicar de una forma comprensible que me dedico a una cosa que realmente no entiendo ni entenderé.

Me lo voy a imprimir y me voy a meter la chuleta en la cartera para la próxima vez que me pregunten.
por
#94279
No tiene que ver directamente con la ingeniería y quizá sea un poco largo, pero creo que en parte nos afecta:

«No hay apenas nada en este mundo que alguien no lo pueda hacer algo peor y vender más barato. Y la gente que solo se orienta según el precio es el justo botín de semejantes maquinaciones.
No es inteligente pagar demasiado, pero es aun peor pagar demasiado poco. Si se paga demasiado, se está perdiendo algo de dinero, eso es todo. Si por el contrario se paga demasiado poco, a veces se pierde todo, ya que el producto adquirido no cumple con los requisitos deseados.
Las leyes de la economía prohíben por poco dinero adquirir productos de gran valor.
Si se adquiere la oferta más barata, se debe prever, por el riesgo que implica, una cantidad en reserva. Y si se puede hacer eso, también se tiene suficiente dinero como para pagar algo mejor.»

John Ruskin, escritor y reformador social inglés (1819-1900)
Avatar de Usuario
por
#94338
experimentator escribió:No tiene que ver directamente con la ingeniería y quizá sea un poco largo, pero creo que en parte nos afecta:

«No hay apenas nada en este mundo que alguien no lo pueda hacer algo peor y vender más barato. Y la gente que solo se orienta según el precio es el justo botín de semejantes maquinaciones.
No es inteligente pagar demasiado, pero es aun peor pagar demasiado poco. Si se paga demasiado, se está perdiendo algo de dinero, eso es todo. Si por el contrario se paga demasiado poco, a veces se pierde todo, ya que el producto adquirido no cumple con los requisitos deseados.
Las leyes de la economía prohíben por poco dinero adquirir productos de gran valor.
Si se adquiere la oferta más barata, se debe prever, por el riesgo que implica, una cantidad en reserva. Y si se puede hacer eso, también se tiene suficiente dinero como para pagar algo mejor.»

John Ruskin, escritor y reformador social inglés (1819-1900)


Cuantas veces habremos pensado lo mismo todos los que estamos en la industria. Ojalá los empresarios y muchos clientes finales se den cuenta de la gran verdad que encierran esas afirmaciones.
Avatar de Usuario
por
#94350
JCas escribió:
experimentator escribió:No tiene que ver directamente con la ingeniería y quizá sea un poco largo, pero creo que en parte nos afecta:

«No hay apenas nada en este mundo que alguien no lo pueda hacer algo peor y vender más barato. Y la gente que solo se orienta según el precio es el justo botín de semejantes maquinaciones.
No es inteligente pagar demasiado, pero es aun peor pagar demasiado poco. Si se paga demasiado, se está perdiendo algo de dinero, eso es todo. Si por el contrario se paga demasiado poco, a veces se pierde todo, ya que el producto adquirido no cumple con los requisitos deseados.
Las leyes de la economía prohíben por poco dinero adquirir productos de gran valor.
Si se adquiere la oferta más barata, se debe prever, por el riesgo que implica, una cantidad en reserva. Y si se puede hacer eso, también se tiene suficiente dinero como para pagar algo mejor.»

John Ruskin, escritor y reformador social inglés (1819-1900)


Cuantas veces habremos pensado lo mismo todos los que estamos en la industria. Ojalá los empresarios y muchos clientes finales se den cuenta de la gran verdad que encierran esas afirmaciones.


pero es como nuestro dia a dia, quien no va al chino o al todo a cien a comprarse un destornillador o un juego porque resulta que justo ese no lo tiene, en vez de ir a la ferreteria y comprar uno bueno de esos de hasta que la muerte nos separe. Si nosotros mismos lo hacemos un empresario que se juega mas dinero piensa que ahorra aunque a largo plazo se una gran equivocacion
Avatar de Usuario
por
#94363
glauka escribió:pero es como nuestro dia a dia, quien no va al chino o al todo a cien a comprarse un destornillador o un juego porque resulta que justo ese no lo tiene, en vez de ir a la ferreteria y comprar uno bueno de esos de hasta que la muerte nos separe. Si nosotros mismos lo hacemos un empresario que se juega mas dinero piensa que ahorra aunque a largo plazo se una gran equivocacion


Nunca he comprado nunca nada en un "chino", auqnue supongo que sin saberlo he comprado muchos "made in PRC". :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#94380
glauka escribió:
JCas escribió:Cuantas veces habremos pensado lo mismo todos los que estamos en la industria. Ojalá los empresarios y muchos clientes finales se den cuenta de la gran verdad que encierran esas afirmaciones.


pero es como nuestro dia a dia, quien no va al chino o al todo a cien a comprarse un destornillador o un juego porque resulta que justo ese no lo tiene, en vez de ir a la ferreteria y comprar uno bueno de esos de hasta que la muerte nos separe. Si nosotros mismos lo hacemos un empresario que se juega mas dinero piensa que ahorra aunque a largo plazo se una gran equivocacion

Eso mismo lo estuve hablando con un cliente hace menos de una semana. Es un ingeniero que coincide conmigo en que el apriete en precios de hoy en día no conduce ya a casi nada. Si tú a tu proveedor le empiezas a recortar hasta donde ya no se puede, lo más probable es que en lugar de ponerte material de la mejor calidad, te los ponga de los malos. Al final, la máquina que está haciendo se romperá por algún lado. Esto mismo pasa en cualquier sector, y lo pagamos muy caro.

Tuve un cliente que nos regateaban 2 céntimos en un aparato que iba montado en una máquina que costaba 6000 Euros y que se exportaba por todo el mundo. Nosotros mantenemos nuestra calidad, pero el proveedor de al lado le dará ese precio con unos equipos de menos calidad y, por tanto, por un componente que cuesta 15 Euros, al que le has quitado dos céntimos, te la juegas a tener una rotura que, con suerte se producirá en el cliente que está justo a tu lado, pero que puede darse el caso de tener que enviar un técnico a China a arreglar el problema. Por tanto, por dos céntimos, te la juegas a gastarte mucho más en un arreglo posterior. Esos dos céntimos que posiblemente sólo supongan un rodamiento de menor calidad, es probable que se tengan que gastar miles de Euros en un arreglo, pero como además, hacen lo mismo con todos sus proveedores, se encontrarán con que las posibilidades de fallo se multiplican. Eso sí, venderán su máquina 2 Euros más barata y ellos ganarán 1 Euros más por máquina. No lo veo ni siquiera interesante.

Con eso de que lo hacemos todos, te doy en parte la razón. Todos probamos alguna vez. Yo hace tiempo que no lo hago salvo para raras excepciones. Al final, sale caro, pues esos destornilladores pierden el filo en dos usos, el maravilloso ventilador se rompe al tercer día,... Al final, y tras reponer ese objeto tres veces pon ninguna el bueno, te sale más caro. En la industria, cada vez más gente se da cuenta de ello, y vuelven escaldados del maravilloso y ultrabarato mercado chino, pero el mal ya está hecho. Se ha bajado la calidad considerablemente en muchos componentes. Encontrar elementos de calidad de ciertas cosas (normalmente elementos básicos, por ejemplo, motores pequeños, de los menores que yo utilizo) es misión casi imposible y a unos precios desorbitados, pues han cerrado muchas de las empresas que los hacían.

Las empresas se van dando cuenta de que el gasto en reparaciones en garantía se está disparando, y al final, lentamente, se está volviendo a otros mercados de mejor calidad, pero desgraciadamente, tarde y muy lentamente.

Hay una frase que lo resume todo:
"Deja que la última pela la gane el otro". Bastante usual en las relaciones comerciales. Si no gana todo el mundo, el negocio sale mal.
Avatar de Usuario
por
#94382
Completamente de acuerdo contigo Jcas, cuando un cliente me pide un cuadro electrico mas barato, le digo que montamos x marca y que es lo que hay y si quiere que yo le de una garantia (y que esa marca me da garantia a mi) es lo que tiene y si no que se busque a otro.

Hay veces que despues del tiempo vuelven, con el rabo entre las piernas
Avatar de Usuario
por
#99280
JCas escribió:
glauka escribió:
JCas escribió:Cuantas veces habremos pensado lo mismo todos los que estamos en la industria. Ojalá los empresarios y muchos clientes finales se den cuenta de la gran verdad que encierran esas afirmaciones.


El problema, por lo menos tal y como yo lo veo, es que en la inmensa mayoría de las empresas y lo que no son empresas los objetivos económicos priman sobre la calidad, y al final, como los que tienen la última palabra son gente que solo ve cifras a corto plazo, van a lo más barato, sin tener en cuenta la opinión de los técnicos.
Tarde o temprano esto va a tener que cambiar, porque como ya se sabe "lo barato, sale caro" y cada vez compramos más a la baja.
Avatar de Usuario
por
#99285
Pues yo me sé uno buenísimo sobre los arquitectos:

"Un arquitecto no es lo suficientemente inteligente como para ser ingeniero, ni tan maricón como para ser decorador de interiores"

Cuando se lo digo a mi hermano se tira un par de dias sin hablarme (y eso que trabajo con él en su estudio por las tardes) :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#99286
Pues yo me sé uno universal:

- Nunca digas, "de este agua no beberé", "este cura no es mi padre", o "esta polla no me cabe".

Aplíquenlo al ámbito de los proyectitos, y lo entenderán... :roll: :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro