por KTURKK
- 01 Oct 2009, 07:50

-
Perfil básico de usuario
- 01 Oct 2009, 07:50
#186843
Hoy en día, ¿cómo veis la investigación en relación a la ingeniería industrial?
En España tenemos el CSIC, los institutos tecnológicos, los centros tecnológicos, la universidad, centros de I+D+i de empresas.
Muchos programas nacionales (Plan Nacional de I+D), europeos (programa Marco VII 2007-2013), regionales. Muchos programas de ayuda para la investigación. Las famosas becas FPI, FPU. También hay becas para realizar estancias en otras universidades, ect.
Como última noticia, en los presupuestos generales del próximo año, España ha disminuido la inversión en I+D. España estaba invertiendo un 1,05 del PIB en I+D, lejos del objetivo de Lisboa que es el 3% y lejos también de la media europea, 2 y pico. Realmente la inversión en I+D si que va ligada al tejido empresarial y al modelo productivo.
España apenas tiene patentes. Suiza es el país del mundo con más patentes.
España comienza a escribir artículos científicos en revistas de impacto, colocandose entre los 10 países que más publican del mundo.
Los profesores universitarios pintan todo muy bonito. ¿qué hacen realmente los profesores? ¿Qué es necesario para que te otorgen una beca FPI (Formación de Personal Investigador)? Que tengas un expediente superior a 1,90. Que el grupo de investigación tenga un proyecto de investigación y tú como solicitante avalado por tu tutor solicites la beca, y es el ministerio quien te la concede, 2 años como becario y otros 2 años como contratado y realizando funciones como cualquier otro investigador dentro del grupo de investigación.
También es cierto que anualmente (creo que por diciembre) se publica una lista de posibles becas FPI en diferentes proyectos en distintos grupos de investigación en España, junto al proyecto, ponen los contactos del profesor, para ponerse en contacto con el, en el supuesto caso de que interese la beca.
Los profesores pintan de rosa, realizar la tesis en un grupo de investigación, pero ¿cuántos habrá que realizaron su tesis mientras trabajaban o mientras hacían otras cosas y no tuvieron la oportunidad de pertenecer a uno de esos grupos de investigación universitarios?
Yo sigo opinando, que para poder participar en esos grupos de investigación es: tener ganas y tener simpatía con alguno de los investigadores de dicho grupo.
¿Cómo veis vosotros la investigación en España?
En España tenemos el CSIC, los institutos tecnológicos, los centros tecnológicos, la universidad, centros de I+D+i de empresas.
Muchos programas nacionales (Plan Nacional de I+D), europeos (programa Marco VII 2007-2013), regionales. Muchos programas de ayuda para la investigación. Las famosas becas FPI, FPU. También hay becas para realizar estancias en otras universidades, ect.
Como última noticia, en los presupuestos generales del próximo año, España ha disminuido la inversión en I+D. España estaba invertiendo un 1,05 del PIB en I+D, lejos del objetivo de Lisboa que es el 3% y lejos también de la media europea, 2 y pico. Realmente la inversión en I+D si que va ligada al tejido empresarial y al modelo productivo.
España apenas tiene patentes. Suiza es el país del mundo con más patentes.
España comienza a escribir artículos científicos en revistas de impacto, colocandose entre los 10 países que más publican del mundo.
Los profesores universitarios pintan todo muy bonito. ¿qué hacen realmente los profesores? ¿Qué es necesario para que te otorgen una beca FPI (Formación de Personal Investigador)? Que tengas un expediente superior a 1,90. Que el grupo de investigación tenga un proyecto de investigación y tú como solicitante avalado por tu tutor solicites la beca, y es el ministerio quien te la concede, 2 años como becario y otros 2 años como contratado y realizando funciones como cualquier otro investigador dentro del grupo de investigación.
También es cierto que anualmente (creo que por diciembre) se publica una lista de posibles becas FPI en diferentes proyectos en distintos grupos de investigación en España, junto al proyecto, ponen los contactos del profesor, para ponerse en contacto con el, en el supuesto caso de que interese la beca.
Los profesores pintan de rosa, realizar la tesis en un grupo de investigación, pero ¿cuántos habrá que realizaron su tesis mientras trabajaban o mientras hacían otras cosas y no tuvieron la oportunidad de pertenecer a uno de esos grupos de investigación universitarios?
Yo sigo opinando, que para poder participar en esos grupos de investigación es: tener ganas y tener simpatía con alguno de los investigadores de dicho grupo.
¿Cómo veis vosotros la investigación en España?
Do you want to make a killing? Make up your mind!!!!!!!!!!!