He sido recien contratado¿Tengo derecho a jornada intensiva? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#277097
Hola a todos soy nuevo en el foro. Soy ingeniero tecnico industrial

El motivo de este mensaje es que acabo de empezar a trabajar en una empresa (he estado hasta principios de julio como becario en ella) y hoy empiezo a trabajar con un contrato temporal hasta fin de obra (aun no he firmado en contrato, tiene que llegar), en la oficina la jornada es intensiva es de 8 a 2 aprox.
Sin embargo en principio, la intencion que tienen es de que yo me quede una hora u hora y media más.

Comentar que mis compañeros han estado trabajando 8 horas y 15 min en invierno para hacer jornada intensiva ahora.
También han contratado a otro compañero que estuvo como becario y en principio su horario sería hasta las 2.
A otros compañeros los contrataron en abril (ya no metian el cuarto de hora extra) y ahora hacen jornada intensiva.

Mi pregunta es si tengo derecho a hacer jornada intensiva o tendré que aceptar las condiciones que me imponga la empresa.

No se si este será en subforo correcto, pero no he encontrado otro que encajara con el tema de este mensaje.

Gracias
Un saludo
Última edición por zolox el 19 Ago 2011, 15:09, editado 1 vez en total
por
#277289
Mal empezamos, si empezamos quejandonos antes de haber empezado...
Me imagino que dependerá de las ganas que tengas de trabajar en ese sitio... de las expectativas de futuro en la empresa, y de lo que te importe obtener el puesto de trabajo...
En principio si es el horario que habian pactado y tu has llegado tarde tendrás que fastidiarte me parece, lo de otros compañeros a veces ocurren injusticias... y de vez en cuando alguno tiene suerte y libra.

Es que quedandote una hora más sigues teniendo jornada intensiva, solo que saldrías a las 3 y currarias las 8 horitas... Reflexionalo que creo que no lo has pensado bien.

Una pregunta... ¿Si la mayor parte de la empresa pilla vacaciones en agosto tu tambien las vas a reclamar? jejeje. Ya me molaria a mi llegar a una empresa y según llego que me den vacaciones pagadas...

Si al final es lo que yo digo, la gente se acostumbra mal y luego pasa lo que pasa... el otro día una chica que conozco yo que es profesora decia que lo de volver a dar clase en septiembre que era un estres... porque claro 3 meses libres como quien dice que luego volver era muy complicado, no como los que tenemos solo unos días ya que nosotros ya estamos acostumbrados... jejeje.
Me recordo a una frase de la celebre Carmen Lomana "Con esto de la crisis me dan pena los ricos que por la crisis no tienen dinero, porque los pobres están acostumbrados"
Lo dicho, una crack.
Avatar de Usuario
por
#277303
darzu, tampoco está mal reclamar por lo que es tuyo, ¿no crees?... que estás en una empresa, no en un cortijo, digo yo :wink
por
#277310
mecaguenla escribió:darzu, tampoco está mal reclamar por lo que es tuyo, ¿no crees?... que estás en una empresa, no en un cortijo, digo yo :wink


Si yo no digo lo contrario... pero para el caso hay que hacer una serie de consideraciones.
1.- Acabas de empezar y ya te estas quejando.
2.- Te exigen que trabajes 8 horas u 8 horas y media (no son 12)
3.- Parte de sus compañeros trabajaron durante el año un poco más de 8 horas, para poder trabajar 7 en verano.

No me parece una salvajada que te exijan trabajar 8 horas, peores cosas he visto... y si lo piensas imaginate que eres el jefe y un tío al que acabas de contratar se queja porque tiene que trabajar 8 horas nada más empezar (sigues saliendo a las 15:00, todo un privilegio).

Ahora bien si me dices es que todo el mundo va a trabajar de 8:00 a 14:00 y yo pringo y tengo que ir de 9:00 a 14:00 y volver por la tarde de 16:00 a 20:00 currando 9 horas pues ya veria que no tiene jornada intensiva y trabajas 1 hora más de las 8 al día y 2 más que los demás...
por
#277311
mecaguenla escribió:darzu, tampoco está mal reclamar por lo que es tuyo, ¿no crees?... que estás en una empresa, no en un cortijo, digo yo :wink


Si yo no digo lo contrario... pero para el caso hay que hacer una serie de consideraciones.
1.- Acabas de empezar y ya te estas quejando.
2.- Te exigen que trabajes 8 horas u 8 horas y media (no son 12)
3.- Parte de sus compañeros trabajaron durante el año un poco más de 8 horas, para poder trabajar 7 en verano.

No me parece una salvajada que te exijan trabajar 8 horas, peores cosas he visto... y si lo piensas imaginate que eres el jefe y un tío al que acabas de contratar se queja porque tiene que trabajar 8 horas nada más empezar (sigues saliendo a las 15:00, todo un privilegio).

Ahora bien si me dices que todo el mundo va a trabajar de 8:00 a 14:00 y yo pringo y tengo que ir de 9:00 a 14:00 y volver por la tarde de 16:00 a 20:00 currando 9 horas pues ya veria que no tiene jornada intensiva y trabajas 1 hora más de las 8 al día y 2 más que los demás... entonces si podría considerarte un agraviado comparativamente hablando.
Avatar de Usuario
por
#277318
zolox escribió:Hola a todos soy nuevo en el foro. Soy ingeniero tecnico industrial

El motivo de este mensaje es que acabo de empezar a trabajar en una empresa (he estado hasta principios de julio como becario en ella) y hoy empiezo a trabajar con un contrato temporal hasta fin de obra (aun no he firmado en contrato, tiene que llegar), en la oficina la jornada es intensiva es de 8 a 2 aprox.
Sin embargo en principio, la intencion que tienen es de que yo me quede una hora u hora y media más.

Comentar que mis compañeros han estado trabajando 8 horas y 15 min en invierno para hacer jornada intensiva ahora.
También han contratado a otro compañero que estuvo como becario y en principio su horario sería hasta las 2.
A otros compañeros los contrataron en abril (ya no metian el cuarto de hora extra) y ahora hacen jornada intensiva.

Mi pregunta es si tengo derecho a hacer jornada intensiva o tendré que aceptar las condiciones que me imponga la empresa.

No se si este será en subforo correcto, pero no he encontrado otro que encajara con el tema de este mensaje.

Gracias
Un saludo


Si trabajas de 8 a 15.30 ¿ sigue siendo jornada intensiva, no? :yep . Exponle el tema a tu superior educadamente el porqué debes de trabajar más horas que el resto, tal vez, haya pensado en tí para que cubras algún aspecto de vuestro trabajo, que eso parece bueno. No obstante, deberías estar contento por tu inminente contratación laboral. Felicitaciones. :cheers

Un saludo.
Última edición por SOPANDA el 27 Jul 2011, 18:35, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#277320
mecaguenla escribió:darzu, tampoco está mal reclamar por lo que es tuyo, ¿no crees?... que estás en una empresa, no en un cortijo, digo yo :wink

Lo tuyo es lo que negocias individualmente con la empresa, no tienen por que ser las mismas condiciones que las de otro compañero, aunque la categoría laboral sea idéntica. Vamos, bajo mi punto de vista.
por
#277322
manuelfr escribió:
mecaguenla escribió:darzu, tampoco está mal reclamar por lo que es tuyo, ¿no crees?... que estás en una empresa, no en un cortijo, digo yo :wink

Lo tuyo es lo que negocias individualmente con la empresa, no tienen por que ser las mismas condiciones que las de otro compañero, aunque la categoría laboral sea idéntica. Vamos, bajo mi punto de vista.


Totalmente de acuerdo, y leñe que es su primer contrato y le exigen 8 horas... vamos lo normal (digo yo)
Además acaba de decir que sus compañeros curraron todos los días 15 minutillos más... sigue teniendo un buen horario.
Yo no me quejaria... y menos nada más empezar. Ademas fijaros en que dijo que sus compañeros habian trabajado 8h y 15min. Yo conozco gente que trabaja todo el año más de 10 horas al día.
Avatar de Usuario
por
#277347
Pues yo lo veo claro. Te toca pencar y callarte.

Los demás han estado trabajando todo el año para tener esa jornada intensiva. Tú no. Tienen una serie de derechos adquiridos para los cuales tú no has hecho nada. No sería justo frente a ellos tampoco que tú disfrutes de ese horario reducido. Si disfrutas de él, los demás podrán preguntarse por qué narices han estado trabajando todo el año un cuarto de hora más si hay gente que tiene la jornada reducida sin haberlo hecho.

Tu jornada, además, no llegará a las 8 horas diarias. ¡Más quisiéramos todos algo así!.

Por otro lado, los primeros meses de trabajo en una empresa, y sobretodo cuando se está empezando, suelen llevar bastantes horas "extra" por tu parte (gratis) para ponerte al día. ¡Y aún así protestas por el horario!.

Si yo fuese tu jefe y protestases por el horario que vas a tener, te aseguro que no duras un telediario.

Lo siento si te ha parecido dura mi intervención, pero mejor que te lo sea yo a que lo sea tu jefe cuando vayas a hablar con él. Lo mío no te costará un duro, pero ir a hablar con tu jefe probablemente te cueste el despido. :ko

Que tengas suerte en tu nuevo trabajo.
Avatar de Usuario
por
#277353
Contenido
Sois todos unos resentidos :burla
Dejad al pobre chaval, ¡hombre!

:tomato

:partiendo2
Avatar de Usuario
por
#277354
mecaguenla escribió:
Contenido
Sois todos unos resentidos :burla
Dejad al pobre chaval, ¡hombre! Sí que lo somos, ¿Y qué?

:tomato ¿Sólo uno? Toma: :tomato :tomato :tomato :tomato :tomato

:partiendo2
por
#277355
JCas escribió:
mecaguenla escribió:
Contenido
Sois todos unos resentidos :burla
Dejad al pobre chaval, ¡hombre! Sí que lo somos, ¿Y qué?

:tomato ¿Sólo uno? Toma: :tomato :tomato :tomato :tomato :tomato

:partiendo2


Jejeje de resentidos nada... yo diria que realista.
Si te digo la verdad no me imagino la escena de ir a hablar con el jefe antes de haber firmado, para exigirle una jornada de 7 horas al día, porque otros han hecho horas a mayores para poder disfrutar del privilegio y yo acabo de entrar nuevo y no he hecho nada, ni soy imprescindible en la empresa. Yo creo que el jefe empezaria a pensar que es un programa de cámara oculta... jejeje.

De todos modos, como ha dicho alguien por ahi las condiciones de uno y de otro no tienen porque ser las mismas, incluso ocupando el mismo puesto. Igual si eres un fichaje que seas un crack en potencia, pariente del jefe, experiencia y aval suficiente... y no tienes miedo a lo que el jefe pueda pensar de ti, o de que se te ocurra la idea de proponerlo... pues adelante y suerte...
por
#277356
Mi humilde (y probablemente polémica) opinión:

Cuando empecé en mi primer trabajo full time me lo dijeron a la cara: entras a las 8 y sales a las 6 o 6 y media. Punto.

Y eso para mí fue tener suerte: en consultoría no se te dice, pero fácilmente se espera que cuando empiezas hagas tranquilamente de 8 a 10 de la noche, incluso teniendo que currar festivos y demás.

Hay extremos, obviamente, pero si estando como está el patio coges el empleo y ya estás discutiendo la hora de salida, significa que eres más devoto al sueldo que al trabajo, y que tu implicación y ganas son mediocres tirando a nulas.

A no ser que tengas claro que no vas a poder progresar y que el trabajo te importa una mierda ya desde el principio, no veo el sentido de hacer tan patente la baja implicación y falta de ganas. Y no me paso por el forro los derechos de los trabajadores, que conste, que si te pidieran 12 horas lo entendería... pero estando como está el patio, y más si la empresa va apretada de trabajo, que se exijan 1 hora extra cuando estás empezando me parece de recibo, máxime cuando probablemente no rindes tanto como otro compañero con más experiencia. Se llama cultura del esfuerzo (que ojo, es distinto de explotación) y todos deberíamos pasar por ella alguna vez en la vida.

Yo cerraría el pico y haría 3 horas extra si hacen falta, y con suerte quizás dentro de un año vienes aquí a contarnos tu ascenso en la empresa y consiguiente subida de sueldo, y no a preguntar qué máster (facilorro, eso sí) puede ser la panacea para volver a encontrar trabajo.
Avatar de Usuario
por
#277360
JCas escribió:Pues yo lo veo claro. Te toca pencar y callarte.

Los demás han estado trabajando todo el año para tener esa jornada intensiva. Tú no. Tienen una serie de derechos adquiridos para los cuales tú no has hecho nada. No sería justo frente a ellos tampoco que tú disfrutes de ese horario reducido. Si disfrutas de él, los demás podrán preguntarse por qué narices han estado trabajando todo el año un cuarto de hora más si hay gente que tiene la jornada reducida sin haberlo hecho.

Tu jornada, además, no llegará a las 8 horas diarias. ¡Más quisiéramos todos algo así!.

Por otro lado, los primeros meses de trabajo en una empresa, y sobretodo cuando se está empezando, suelen llevar bastantes horas "extra" por tu parte (gratis) para ponerte al día. ¡Y aún así protestas por el horario!.

Si yo fuese tu jefe y protestases por el horario que vas a tener, te aseguro que no duras un telediario.

Lo siento si te ha parecido dura mi intervención, pero mejor que te lo sea yo a que lo sea tu jefe cuando vayas a hablar con él. Lo mío no te costará un duro, pero ir a hablar con tu jefe probablemente te cueste el despido. :ko

Que tengas suerte en tu nuevo trabajo.


AMEN :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#277361
Tradewind escribió:Mi humilde (y probablemente polémica) opinión:

Cuando empecé en mi primer trabajo full time me lo dijeron a la cara: entras a las 8 y sales a las 6 o 6 y media. Punto.

Y eso para mí fue tener suerte: en consultoría no se te dice, pero fácilmente se espera que cuando empiezas hagas tranquilamente de 8 a 10 de la noche, incluso teniendo que currar festivos y demás.

Hay extremos, obviamente, pero si estando como está el patio coges el empleo y ya estás discutiendo la hora de salida, significa que eres más devoto al sueldo que al trabajo, y que tu implicación y ganas son mediocres tirando a nulas.

A no ser que tengas claro que no vas a poder progresar y que el trabajo te importa una mierda ya desde el principio, no veo el sentido de hacer tan patente la baja implicación y falta de ganas. Y no me paso por el forro los derechos de los trabajadores, que conste, que si te pidieran 12 horas lo entendería... pero estando como está el patio, y más si la empresa va apretada de trabajo, que se exijan 1 hora extra cuando estás empezando me parece de recibo, máxime cuando probablemente no rindes tanto como otro compañero con más experiencia. Se llama cultura del esfuerzo (que ojo, es distinto de explotación) y todos deberíamos pasar por ella alguna vez en la vida.

Yo cerraría el pico y haría 3 horas extra si hacen falta, y con suerte quizás dentro de un año vienes aquí a contarnos tu ascenso en la empresa y consiguiente subida de sueldo, y no a preguntar qué máster (facilorro, eso sí) puede ser la panacea para volver a encontrar trabajo.


OTRA VEZ AMEN :amo :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro