chichas escribió:Lo de ir bien vestido... Me parece discutible. Considero que arreglado pero informal es suficiente. Aunque esto también depende de al sitio al que vayas. Las únicas personas que llevan traje y corbata en mi trabajo son los comerciales, por poner un ejemplo.
Tú mismo lo dices, depende de la situación, pero por norma siempre con traje.
Da igual cual sea la norma de la casa, tú no lo sabes antes de llegar, por tanto con traje. Mejor en estos casos pasarse por de más que por de menos. Si no lo vas a llevar, disculpas por adelantado, preguntar si hay inconveniente y dar una buena justificación. Pongo ejemplo de lo anterior: a la última entrevista a la que fui, lo hice después de estar colocando una nueva máquina en el taller. Como las posibilidades de horario entre entrevistadora y el mío no eran muchas, le dije que si me disculpaba ir sin traje pues no era lo más adecuado para dicha actividad, podía adaptarme a su horario. Si no hay justificación clara, mejor no plantearlo y planchar bien el traje para la ocasión. Si no se va con traje, cuidar de como ir vestido es toda una ciencia que necesitaría de bastante más de un mensaje.
Ojo con el traje. Ni muy pasado de moda (no vale el de la comunión) ni demasiado moderno, y en caso de duda siempre tradicional ante excesivamente innovador. Siempre oscuro. Lo mismo para el calzado (siempre zapato negro) y en el caso de la corbata nada de colores chillones y mucho menos dibujos curiosos. La corbata con el Mickey Mouse se deja para otra ocasión. Camisa blanca o azul o como mucho color crema, siempre lisa y sin botones en las alas del cuello (no compatibles con la corbata). Prohibido hebillas de pantalón con forma de hacha (lo digo por Reivindicador) o rarezas varias. Como adornos o complementos, los citados y un reloj como mucho.
Bien duchado, afeitado (o con la barba recortada) y oliendo a limpio (ojo con perfumes varios que dan sensación de querer esconder olores corporales). Para el pelo dos opciones, o bien peinado o cortado suficientemente corto como para que no importe. Lo demás no vale.
Por lo demás, las manos vacías excepto, como mucho, una tarjeta personal donde sólo ponga tus datos (nombre, teléfono y correo electrónico) y título o profesión. Si careces de título, mejor que no ponga nada a que ponga cualquier profesión inventada. Los técnicos en ciencias de la limpieza son barrenderos, y poner algo rimbombante solo produce descojone. Toda documentación extra, se manda al día siguiente por correo electrónico (nunca ese mismo día).
Este es el punto de partida. Después se puede matizar, pero poco. En el caso de ser mujer, la cosa es tan complicada que prefiero que una de ellas sea quien se moje. No me atrevería a decirle a mi responsable como ha de ir vestida al jardín de casa, como para decirle a alguna desconocida como tiene que hacer para ir bien a una entrevista.