por albertozgz
- 06 Sep 2012, 14:48

-
Perfil básico de usuario
albertozgz
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- Rango: Consolidándose
- Mensajes: 70
- Registrado: 15 Mar 2011, 13:51
- Estado: No conectado (últ. visita: 01 Ago 2022, 17:34)
- Puntos por aportaciones: 1
- País de residencia (+comunidad autónoma):
- 06 Sep 2012, 14:48
#308302
Buenos días a todos.
En primer lugar, pedir perdón si este mensaje no es adecuado aquí, y el haberlo creado. No sé si podría haberlo incluido en otro, pero como es para pedir recomendaciones, y hablar de la situación actual, pero referidas a mí, no sé si era conveniente mezclarlas con las de otro usuario.
Os cuento: (supongo que saldrá un post largo, son varias divagaciones para pedir opiniones, desahogarme...Espero que alguien se lo lea y opine)
Soy Ingeniero Industrial (26 años) e hice la especialidad en materiales. Acabé hace dos años (septiembre de 2010, tras empezarla en septiembre de 2004) y al mes siguiente empecé a trabajar en una empresa familiar (mantenimiento industrial, es decir, me "pegaba"), y con el ambiente de los conocidos.
Sin embargo, por problemas en la parte administrativa, me tocó hacerme cargo de ella hasta principios de este año (contabilidad,papeleos,etc etc).
Ahora llevo en ella casi dos años, y si bien he aprendido cosas por haber estado en el sector industrial (materiales, ver instalaciones, dibujar esquemas, ...) el haber "perdido" tanto iempo en las tareas de oficina me hace pensar que he perdido un tiempo muy interesante para mejorar la formacióno este contrato de "practicas". También, al ser empresa familiar "no podía dejarles colgados" con esa situación, por lo que seguí en ella. Es decir, se ha juntado el salir perdido de la carrera con trabajo que no es "el mío" y que da mpresión de haber olvidado incluso más cosas aún.
Durante este tiempo he aprovechado bonificaciones de formación para hacer cursos (catia,solidworks) pero son eso, cursos sin haber tenido aplicación "real", por lo que tampoco puedo decir que los domine (de vez en cuando practico algo por mi cuenta)
El caso es que la situación en la empresa es delicada, mucho bajón de trabajo y algunos otros problemas, por lo que está en el aire la posibilidad de venta o cierre a "corto" plazo.
Así que he empezado a mirar ofertas de trabajo (nunca lo había hecho, pues empecé aquí nada mas terminar), prefiles en linkedin, infojobs...y la verdad es que ando bastante "deprimido".
Siempre decían que, con los dos-tres famosos años de experiencia era más fácil encontrar empleo. El problema es que yo tengo dos años de experiencia "laboral" pero no de ingeniero.
Actualmente tengo contrato de prácticas.
Miro las ofertas y me parecen "irreales", en el sentido de que, ofertas con requisitos mínimos de varios años en cosas muy específicas, están muy poco valoradas, y aún así aparecen con decenas de candidatos inscritos.
Pocas ofertas (infojobs) veo en ls que pudiera encajar por razón de la experiencia.
¿Realmente todos ellos cumplen con eso? ¿Tan mal está (sí a nivel global el país) la situación también en este sector como para que alguien con curriculums como los que piden (ojalá los cumpliera) esté en el paro y acepte condiciones económicas como las que piden?
¿Se envían currículum a pesar de no cumplir algunos de los requisitos?
Es por eso por lo que estoy preparando idiomas (para empezar el First de inglés y poder certificarlo) con vistas a salir al extranjero. (he pedido cita en asesorías del ayuntamiento acerca de movilidad internacional), pero no sé si con el currículum que tengo estaré mejor que en España o no.
He oído de alguna persona que en elextranjero hay mejores condiciones de trabajo (salarios, pero también coste) incluso para ingenieros recién titulados sin experiencia (es decir, como España hace unos años, por lo que me han contado)
¿Tenéis añguna recomendación/noticias o sugerencias de por dónde empezar? ¿Realmente está mejor allí?
Me siento algo infravalorado incluso por mí mismo, en el sentido de que me da la sensación de haber olvidado gran parte de cosas de la carrera y puesto que la única experiencia que puedo demostrar no es totalmente "ingenieril", por lo que no se si realmente estoy mejor que un recién titulado, y perdido por la situación en mi actual empresa y el "futuro"
Sé que son muchas cosas, pero imagino que no seré el único que está o ha estado en una situación así (he leído varios hilos del foro), así que os agradecería consejos, opiniones en relación a la "validez" del currículum y experiencia como para encontrar algo decente en España, la posibilidad de emigrar, y qué puedo hacer los meses que aún sigo aquí y por suerte con empleo, para hacer más atractivo el currículum.
Un saludo y muchísimas gracias por todo
Alberto
En primer lugar, pedir perdón si este mensaje no es adecuado aquí, y el haberlo creado. No sé si podría haberlo incluido en otro, pero como es para pedir recomendaciones, y hablar de la situación actual, pero referidas a mí, no sé si era conveniente mezclarlas con las de otro usuario.
Os cuento: (supongo que saldrá un post largo, son varias divagaciones para pedir opiniones, desahogarme...Espero que alguien se lo lea y opine)
Soy Ingeniero Industrial (26 años) e hice la especialidad en materiales. Acabé hace dos años (septiembre de 2010, tras empezarla en septiembre de 2004) y al mes siguiente empecé a trabajar en una empresa familiar (mantenimiento industrial, es decir, me "pegaba"), y con el ambiente de los conocidos.
Sin embargo, por problemas en la parte administrativa, me tocó hacerme cargo de ella hasta principios de este año (contabilidad,papeleos,etc etc).
Ahora llevo en ella casi dos años, y si bien he aprendido cosas por haber estado en el sector industrial (materiales, ver instalaciones, dibujar esquemas, ...) el haber "perdido" tanto iempo en las tareas de oficina me hace pensar que he perdido un tiempo muy interesante para mejorar la formacióno este contrato de "practicas". También, al ser empresa familiar "no podía dejarles colgados" con esa situación, por lo que seguí en ella. Es decir, se ha juntado el salir perdido de la carrera con trabajo que no es "el mío" y que da mpresión de haber olvidado incluso más cosas aún.
Durante este tiempo he aprovechado bonificaciones de formación para hacer cursos (catia,solidworks) pero son eso, cursos sin haber tenido aplicación "real", por lo que tampoco puedo decir que los domine (de vez en cuando practico algo por mi cuenta)
El caso es que la situación en la empresa es delicada, mucho bajón de trabajo y algunos otros problemas, por lo que está en el aire la posibilidad de venta o cierre a "corto" plazo.
Así que he empezado a mirar ofertas de trabajo (nunca lo había hecho, pues empecé aquí nada mas terminar), prefiles en linkedin, infojobs...y la verdad es que ando bastante "deprimido".
Siempre decían que, con los dos-tres famosos años de experiencia era más fácil encontrar empleo. El problema es que yo tengo dos años de experiencia "laboral" pero no de ingeniero.
Actualmente tengo contrato de prácticas.
Miro las ofertas y me parecen "irreales", en el sentido de que, ofertas con requisitos mínimos de varios años en cosas muy específicas, están muy poco valoradas, y aún así aparecen con decenas de candidatos inscritos.
Pocas ofertas (infojobs) veo en ls que pudiera encajar por razón de la experiencia.
¿Realmente todos ellos cumplen con eso? ¿Tan mal está (sí a nivel global el país) la situación también en este sector como para que alguien con curriculums como los que piden (ojalá los cumpliera) esté en el paro y acepte condiciones económicas como las que piden?
¿Se envían currículum a pesar de no cumplir algunos de los requisitos?
Es por eso por lo que estoy preparando idiomas (para empezar el First de inglés y poder certificarlo) con vistas a salir al extranjero. (he pedido cita en asesorías del ayuntamiento acerca de movilidad internacional), pero no sé si con el currículum que tengo estaré mejor que en España o no.
He oído de alguna persona que en elextranjero hay mejores condiciones de trabajo (salarios, pero también coste) incluso para ingenieros recién titulados sin experiencia (es decir, como España hace unos años, por lo que me han contado)
¿Tenéis añguna recomendación/noticias o sugerencias de por dónde empezar? ¿Realmente está mejor allí?
Me siento algo infravalorado incluso por mí mismo, en el sentido de que me da la sensación de haber olvidado gran parte de cosas de la carrera y puesto que la única experiencia que puedo demostrar no es totalmente "ingenieril", por lo que no se si realmente estoy mejor que un recién titulado, y perdido por la situación en mi actual empresa y el "futuro"
Sé que son muchas cosas, pero imagino que no seré el único que está o ha estado en una situación así (he leído varios hilos del foro), así que os agradecería consejos, opiniones en relación a la "validez" del currículum y experiencia como para encontrar algo decente en España, la posibilidad de emigrar, y qué puedo hacer los meses que aún sigo aquí y por suerte con empleo, para hacer más atractivo el currículum.
Un saludo y muchísimas gracias por todo
Alberto
Dándome cuenta de lo bonito de la frase: Ingeniero viene de ingenio...