Atribuciones de los ingenieros técnicos industriales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#177424
Retomo el hilo para preguntar sobre las atribuciones de los ITI (que no competencias, que el titulo es erróneo según Dani dicta :mira ).

¿Tienen atribuciones los ITI esp. electrónica y textil? Las otras tres ramas si tienen (mecánica, electricidad y química) pero de estas no he leído nada.
por
#188675
Hola a todos

Por si sirve de aclaración, si entendemos por especialidad mecánica, electricidad, etc. no podemos firmar proyectos salvo en nuestra especialidad (Ley del 86). Las limitaciones de potencia nos viene de los antiguos peritos industriales (de decreto del 66 creo recordar) que las tenían y nosotros las conservamos, así cualquier ITI puede firmar un proyecto eléctrico de menos de 250 CV y demás. Bajo esta premisa un eléctrico no puede firmar una nave, claro.
No sé de donde se ha sacado que electricidad=electrónica, pero no hablaré de lo que desconozco.
Si por especialidad entedemos industrial (cosa a la que me adscribo) no tenemos límites en todo lo relacionado con la industrial, que sí en otras especialidades (agraria, etc).
Un saludo :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#188684
LuisL escribió:Si por especialidad entedemos industrial (cosa a la que me adscribo) no tenemos límites en todo lo relacionado con la industrial, que sí en otras especialidades (agraria, etc).
Un saludo :brindis :brindis :brindis :brindis


Vaya, no había entrado en este hilo. Escribo porque este comentario tuyo me ha recordado a una conversación con un Ingeniero T.Agrícola (así lo ponía en su tarjeta :| ) en la que me comentaba que no quería hablar conmigo sobre una legalización de la actividad de una industria agropecuaria porque según él, al ser yo Industrial y no Agrícola, no estaba a su "nivel" :shock: :shock: :shock: y le contesté que íbamos mal, porque si no podía hablar conmigo por esos motivos, que ya me explicaría que con quién lo iba a hablar, dado que soy la única técnica en actividades...y que si se lo pensaba mejor y quería pedir día y hora conmigo para hablar del tema que llamara, que intentaría estar a la altura de las circumstancias :doh :doh :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Atónita me quedé :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
por
#188755
bubble escribió:Escribo porque este comentario tuyo me ha recordado a una conversación con un Ingeniero T.Agrícola (así lo ponía en su tarjeta :| ) en la que me comentaba que no quería hablar conmigo sobre una legalización de la actividad de una industria agropecuaria porque según él, al ser yo Industrial y no Agrícola, no estaba a su "nivel" :shock: :shock: :shock: y le contesté que íbamos mal, porque si no podía hablar conmigo por esos motivos, que ya me explicaría que con quién lo iba a hablar, dado que soy la única técnica en actividades...y que si se lo pensaba mejor y quería pedir día y hora conmigo para hablar del tema que llamara, que intentaría estar a la altura de las circumstancias :doh :doh :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :cunao :cunao :cunao. Qué hacha el tio!!!
Avatar de Usuario
por
#188757
JORDIM escribió: :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :cunao :cunao :cunao. Qué hacha el tio!!!

Ya te digo. Eso es entrar por la puerta grande...y a puerta gayola. :roll: :goodjob
No creo que el jambo tuviera muchas horas de vuelo con la administración local (sea agrícola, o industrial), porque empezando así, le van a mirar hasta la firma del DNI. :cunao
Avatar de Usuario
por
#188763
Pues sí, espero pacientemente que se ponga en contacto conmigo...si así lo cree conveniente :partiendo :partiendo :partiendo

Pero es que no es todo! también quiso hablar immediatamente con el secretario y el alcalde (para quejarse porque no lo había podido recibir en persona - vino sin cita previa y yo estaba de inspección :shock: :shock: :shock: ), y como obviamente no pudieron atenderle, tampoco tenía cita ni nada, era la primera vez que venia al ayuntamiento, le dijo a la secretaria de alcaldía cuando se ofreció a cogerle los datos, "tú tampoco me sirves"... :roll: :shock: :shock: :shock: :shock:

En fin que lió la troca a más no poder! Estamos todos ansiosos en volverle a ver.

Espero que nos avise con suficiente tiempo para poder colocar la alfombra roja y preparar la entrega de llaves de la ciudad por parte del alcalde. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#188769
bubble escribió:Espero que nos avise con suficiente tiempo para poder colocar la alfombra roja y preparar la entrega de llaves de la ciudad por parte del alcalde. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


No olvideis la vara de mando ... para pasársela por las costillas. :cunao :cunao
Avatar de Usuario
por
#188770
JORDIM escribió:
bubble escribió:Espero que nos avise con suficiente tiempo para poder colocar la alfombra roja y preparar la entrega de llaves de la ciudad por parte del alcalde. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


No olvideis la vara de mando ... para pasársela por las costillas. :cunao :cunao

:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 , me imagino al tipo caminando por los pasillos y mirando a la gente por encima del hombro, "tú, no me sirves" :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#188793
bubble escribió:Pues sí, espero pacientemente que se ponga en contacto conmigo...si así lo cree conveniente :partiendo :partiendo :partiendo

Pero es que no es todo! también quiso hablar immediatamente con el secretario y el alcalde (para quejarse porque no lo había podido recibir en persona - vino sin cita previa y yo estaba de inspección :shock: :shock: :shock: ), y como obviamente no pudieron atenderle, tampoco tenía cita ni nada, era la primera vez que venia al ayuntamiento, le dijo a la secretaria de alcaldía cuando se ofreció a cogerle los datos, "tú tampoco me sirves"... :roll: :shock: :shock: :shock: :shock:

En fin que lió la troca a más no poder! Estamos todos ansiosos en volverle a ver.

Espero que nos avise con suficiente tiempo para poder colocar la alfombra roja y preparar la entrega de llaves de la ciudad por parte del alcalde. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


No se como hay gente capaz de ir con estos humos sin ser arquitecto... :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#188838
Como quien le paga, vea este post, creo que al muchacho le van a salir algo caros esos humos...

No es inteligente tratar así a los técnicos de la Administración... si se pretende encima requerir sus servicios en un plazo razonable.

Y con respecto a atribuciones, yo diría algo, pero me hacéis sentir viejo.

Yo soy Perito Industrial Eléctrico, y, tras acabar Preu, tuve que estudiar primero un Selectivo, luego un Curso Único Común y luego tres años de especialidad, (Total: cinco años), en los que, además de las Matemáticas, física elemental, Termotecnias, estadísticas, Termodinámicas, Mecánica Técnica y un montón de asignaturas más, LLegamos a dar cerca de 240 temas de todo lo eléctrico habido y por haber: Lineas de BT, MT y AT, (Redes), máquinas eléctricas, un monton de Corriente Continua, Centros de trafos, motores, Industrias, Generadores, Centrales, Subestaciones, automatismos...
También dimos dos años de Construcción, dos años de Topografía y -por supuesto-, cálculo de estructuras, aunque ese cuatrimestre, dentro de Construcción, en verdad, no fué demasiado difícil.

Como yo hice toda la carrera trabajando, para podérmela pagar, lo cierto es que cuando acabé, en el año 1967, ya había en la Escuela gente de ITI, que lo hacía todo en tres años, pero con unos contenidos mínimos (ojo, digo mínimos, con respecto a los contenidos de los planes anteriores).

Quizá eso explique porqué podemos proyectar (y proyectamos), Naves Industriales para contener todos los elementos necesarios en una Industria, ya que -cuando tengo que explicar complejidades al sr arquitesto-, pierdo más tiempo justificándole sobrecargas, vibraciones, vuelcos, pasos de elementos y climatización, condiciones ambientales y luminosas, servidumbres, etc. etc. etc.... , que cuando me lo hago yo todo.

En condiciones normales, suelo acabar rápido en el reparto, dejándoles que proyecten la fachada y el hall de recepción de clientes.

:twisted:
por
#188860
Hola Javillose

Con todo el respeto que me produce todos tus años de ejercicio, te comento que no tenemos facultades por lo que hemos estudiado sino por lo que una ley dice :mira . Si leemos el REAL DECRETO - LEY 37/1977, de 13 de junio, sobre atribuciones de los Peritos Industriales. en su artículo primero:

Uno. Los Peritos Industriales tendrán idénticas facultades que los Ingenieros Industriales, incluso las de formular y firmar proyectos, limitados a las industrias o instalaciones mecánicas, químicas o eléctricas cuya potencia no exceda de doscientos cincuenta H.P. la tensión de quince mil voltios y su plantilla de cien personas, excluidos administrativos, subalternos y directivos.

Dos. El límite de tensión será de sesenta y seis mil voltios cuando las instalaciones se refieran a líneas de distribución y subestaciones de energía eléctrica.


estas competencias las tenemos también todos los ITI por la ley del 86, artículo segundo, punto 4

4. Además de los dispuesto en los tres primeros apartados de este artículo, los Arquitectos e Ingenieros técnicos tendrán igualmente aquellos otros derechos y atribuciones profesionales reconocidos en el ordenamiento jurídico vigente, así como las que sus disposiciones reguladoras reconocían a los antiguos Peritos, Aparejadores, Facultativos y Ayudantes de ingenieros.


y aquí ya viene el interpretar si la especialidad es la industrial o bien la mecánica, eléctrica, etc., pero en ningún caso tienes más competencias que cualquier ITI de electricidad :nono .

Un saludo :brindis :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#188869
JAVILLOSE escribió:En condiciones normales, suelo acabar rápido en el reparto, dejándoles que proyecten la fachada y el hall de recepción de clientes.

:twisted:


Parece interesante lo que comentas. Un establecimiento necesita obra (incluida fachada). El arquitecto presenta la obra de fachada y tú del resto del establecimiento. ¿1 ó 2 licencias de obra? ¿2 proyectos de obra, no?
Avatar de Usuario
por
#188886
LuisL escribió:Hola Javillose

Con todo el respeto que me produce todos tus años de ejercicio, te comento que no tenemos facultades por lo que hemos estudiado sino por lo que una ley dice ......

Cierto. Y me sigue pareciendo una barbaridad.
Entiendo que proyectar sobre algo que se desconoce, es una práctica que atenta contra nuestra propia ética y comportamiento profesional.


LuisL escribió:...y aquí ya viene el interpretar si la especialidad es la industrial o bien la mecánica, eléctrica, etc., pero en ningún caso tienes más competencias que cualquier ITI de electricidad :nono .

Me has hecho releer dos veces lo que yo he escrito, y creo que no he dicho eso ni jamás se me ocurriría hacer tal afirmación.

En el año 77 yo ya tenía diez años de ejercicio profesional, todos ellos peleando como leones contra los colegios de Ingenieros superiores, por el tema de las atribuciones.

¡Como para querer seguir peleando contra los ITIs, que son de nuestra propia sangre!.

He de decir que, en la actualidad, desconozco los planes de estudios de ITI eléctricos, pero las primeras promociones (año 64-68) salieron superespecializadas, ergo quiero decir que los de máquinas eléctricas apenas daban los 60 temas de Maq. Eléctricas, los de Lineas y Redes SOLO daban eso, y el gran conficto que se suscitó en la Escuela de Valencia, en el año 68 (cuando yo aparecí por allí a recoger el título), fué que los ITIs de Redes, tenían un serio problema para apoyar torres y calcular catenarias, porque en su Plan de Estudios había desaparecido la Topografía, y, con la carrera acabada, no tenían ni idea de lo que era una cota y un perfil topográfico.

Al final, la realidad supera en mucho la ficción. Trabajando en una gran Empresa multinacional, he hecho montones de proyectos muy grandes, que -al final- han sido firmados o legalizados por cualquier I. superior de la propia Empresa, y -en la actualidad- si se da el caso, cualquier proyecto mío puede ser firmado por cualquier I. superior del Servicio del que soy responsable. Es ley de vida: los ITIs proyectan, y los IS firman. Asi se ha hecho y se sigue haciendo en todos los Consultings del país.

Saludos cordiales.

:brindis
Avatar de Usuario
por
#188896
JAVILLOSE escribió: Es ley de vida: los ITIs proyectan, y los IS firman. Asi se ha hecho y se sigue haciendo en todos los Consultings del país.


Pues no, amigo mio. :nono2 :nono2
por
#188987
ninja escribió:Retomo el hilo para preguntar sobre las atribuciones de los ITI (que no competencias, que el titulo es erróneo según Dani dicta :mira ).

¿Tienen atribuciones los ITI esp. electrónica y textil? Las otras tres ramas si tienen (mecánica, electricidad y química) pero de estas no he leído nada.


La especialidad en eléctronica la consideran como una rama de la eléctrica, con lo que las atribuciones serían las mismas que las de los respectivos. Con respecto a la textil no tengo ni idea.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro