41 años y sin experiencia.. (Valoración de 4.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#107447
rezmo escribió:Imagino que compaginaste el trabajo con la carrera de AT, ¿cierto? Si has descubierto que te gustaría de verdad ejercer como ITI, adelante. Además, tienes la ventaja de que la puedes estudiar por la UNED mientras coges experiencia como AT. Piensa en lo que dirías dentro de 5 años si no la haces...

p72riqur escribió:Si te pones a mirar ofertas verás que se piden muchos ingenieros de Obras Públicas, carrera que me he planteado muchas veces cursar aunque sea a distancia....


¿Dónde se oferta ITOP a distancia? ¿O te referías a distancia de la presencial...?


Presencial, ya que hace tiempo vi que la UNED no la ofertaba, por ello y por otras razones no me planteo por ahora cursarla....entre otras cosas mi horario laboral no me permite muchas florituras que no sean un simple curso...es lo que tiene la jornada partida...
Y que sinceramente, tirarte todo el santo día currando para ponerte a estudiar...ufff, QUE UNO TAMBIEN TIENE VIDA Y CORAZONCITO..... :goodjob
por
#107449
....Estudiar por la UNED...eso sí debe ser durísimo. Si hay temarios que cuesta digerirlos estando en clase atendiendo, sólo de pensar que tenga uno que masticarlo solito en casa, me dan sudores frios... :shock: ...además, creo que por simple inercia, yendo a clase y antendiendo, vas cogiendo el "hilo" de la asignatura, pero lo dicho, con libro en mano... yo creo que no sería capaz...y la verdad que es digno de elogio sacarse una carrera técnica por la UNED... :plas
por
#107452
Sinuhé: Ok. Creo que te entendí perfectamente, pero me parece que es mejor intentar buscar trabajo fuera de la provincia o del pais que ponerse a estudiar ITI. Claro que cuesta sacarse la carrera,y no es cómodo estudiar, pero es que si cada vez que una persona tiene una racha mala en el trabajo tiene que estudiar 4-5 años para poder luego trabajar de otra cosa es que no lo entiendo. Otra cosa es que dijeras, voy a estudiar un Master de 1 año y especializarme en algo. Eso es otra cosa. Yo creo que estas atado a lugar donde buscas el trabajo, ya sea por el trabajo de tu mujer, o por lo que sea. Estas buscando trabajo en un lugar muy cercano a tu casa, y perdona que te diga si con 36 años no lo haces , ya que eres joven para poderte mover, ¿cuando lo vas hacer? ¿Con 50 años?

Yo creo que tendrías trabajo seguro a poco que te movieras, pero a lo mejor no en España, sino en el extranjero, porque no lo olvidemos la carrera cuesta pasta, es una inversión, y si acabas con 41 años poco recorrido te queda para recuperar la inversión tanto de AT como de ITI, ya que estarás en un trabajo que no lleve muchas horas para poder estudiar la carrera, si quieres acabarla pronto.

Como veo que tienes inquietudes, no las translades a estudiar, gasta tus energías, tiempo y dinero en otras cosas. Ejemplo: Estudiar ingles, master especializado, viajar al extranjero con tu mujer y probar suerte. Pero es que ten una cosa clara, cuando acabes ITI nadie te garantiza que tengas trabajo al lado de casa.
por
#107459
....El problema de los master en AT, es que haberlos "haylos", pero son un poco "castañas". Está el de Riegos Laborales y aparte de éste.... :( . Son muchos los que hay donde puedes ampliar conocimientos, como el campo del cálculo de estructuras, instalaciones, etc, pero siempre estarás con el enorme lastre de no tener "competencias" y depender de alguien que lo quiera "firmar". Y en cuanto a master oficiales, en la UA hay uno que según dicen compañeros que lo hicieron, sólo sirve para poder acceder a doctorados, etc, pero valor laboral....nada de naca. Lo digo con reservas, pues yo no lo he hecho, que quede claro, no se vaya a molestar algún compañero que sí lo ha hecho...Los ITI, hacéis un master de energías renovables, de biocombustibles, de cálculo de estruc. metálicas, etc, y "pa lante", pero un AT está limitadísimo en cuanto a ampliar conocimientos con competencias laborales...

Éste tema daría para otro hilo en el foro, y está ya bastante trillado, no creéis? ;)

Cursos sí que hay en el colegio de AT, y algunos interesantes. Dentro de poco empieza uno para de "Curso de patología en la edificación para informes técnicos de edificios" que parece interesante y lo voy a hacer. Desde luego, lo bueno es no parar de formarse e ir llenando CV; ésto hará ampliar mis conocimientos y posibilidades de encontrar trabajo... Creo que no hay que dasanimarse...

Lo de salir al extranjero; pues con veinti pocos, vamos, no me lo pensaba siendo ITI, como AT no sé qué decirte, es una carrera inexistente más allá de los Pirineos, y hoy por hoy sería arriesgado a mi edad y siendo AT. Ni qué hablar de mi inglés, que entre lo que vi en EGB y FP, y lo que aprendí con las pelis de Andrés Pajares y Esteso...estoy listo!!! No estaría de más aprender algo de inglés, desde luego... :yep

Saludos
por
#107462
Pues, lo que yo haria sería:
1.- Hechas Cv a todo.
2.- Estudiar inglés a nivel conversación.
3.- Estudiar master, o curso y especializarte.
4.- Tomarse un respiro de 1 año para todo lo anterior.
5.- Empezar ITI si no hay trabajo.
6.- ¿Porque no empezaste a estudiar ITI?
por
#107515
" 6.- ¿Porque no empezaste a estudiar ITI? "

Lo único que conocía era la construcción, con mi FPII no podía acceder a Arquitectura "Superior" (qué poco me gusta esa coletilla....), y la verdad es que en el 2002, en pleno bombazo inmobiliario, era muy sugerente esa rama. Ya estando en la carrera (te das cuenta apunto de acabar), ves que te quedas a medias de conocimientos en algunos campos, y cuando te vas enterando de que ésto, aquello y lo otro, no lo puedes firmar, etc, pues se va creando un desánimo..Lo único que te queda es Coordinación de Seguridad, y poco más, aparte de Dirección Facultativa, claro está, pero en temas de responsabilidad en campos de Seguridad y Salud, cuanto menos toques, mejor, por lo menos en construcción. Es mi punto de vista personal, que conste, pero cuando estás en obra, ves que todo el mundo se pasa por el forro las más mínimas reglas de seguridad (por sentido común), y que cuando pasa algo, la culpa es del Aparejata o del jefe de obra, pues te planteas cosas. A nadie le agrada verse señalado por abodados y demás agentes jurídicos, sin haberse comido ni bebido nada, sólo por que la menda de turno le salió de los H****S quitar una barandilla...Ahí sí que tenemos plenas atribuciones....para recibir palos :?

...Si te pones a leer jurisprudencia al respecto..., a los AT se nos ponen los pelos de punta, pero eso, en la Univ. no te lo cuentan...
Avatar de Usuario
por
#107561
buenas! bueno yo creo que en este tema puedo opinar siendo objetivo por qué mi hermana trabaja en un estudio de arquitectura de unas 10 personas. Digamos que es la administrativa o quien lleva las cuentas del jefe, es verdad que ahora no hay mucho trabajo en españa, pero muchos estudios están haciendo proyectos para el resto de Europa, aunque sea a precios irrisorios, por que, no hay mas faenas...

por eso te digo, que mi consejo sería buscar trabajo de lo tuyo, que joder eres AT que no está nada mal...

no se si será tu caso, pero conozco a cantidad de gente que estudia algo, luego se da cuenta que no es muy bueno en eso o que no es como se imagiaba, entonces se rinde y sigue estudiando... otra cosa... yo creo que a este tipo de personas se acomodan excesivamente en estudiar y cuanto mas tardes en enfrentarte al mundo laboral mas te costará...


mi consejo es que lo intentes, busca trabajo, aunque sea fuera de españa. pero estudiar no creo que cambie mucho las cosas a determinada edad.
Avatar de Usuario
por
#107569
Hola Sinuhé.
Lo primero es darte la enhorabuena. :plas
Y te la doy porque hay poca gente que a tu edad, después de estar currando y estudiando, (con lo que te habrá costado) tenga la fuerza para meterse en más historias.
Lamentablemente no creo que estudiando ITI mecánico se te habran mucho más puertas de las que ya tienes (tu experiencia la aportas en la construcción, y ya eres AT). Quizás te vendría mejor estudiar Arquitectura superior para habrirte a más ofertas, o incluso Obras Públicas como comenta algún compañero (te descarto Caminos porque no creo que estes por la labor).
Ahora si lo que buscas es estando trabajando (de lo que sea, como has dicho, a ser posible de aparejador pero no te cierras a nada) digamos "culturizarte", ampliar conocimientos, que de paso te sirvan para desarrollar tu capacidad en el trabajo, ánimo con la ITI mecánica
Avatar de Usuario
por
#107715
Tudmir escribió:...
Lamentablemente no creo que estudiando ITI mecánico se te habran mucho más puertas de las que ya tienes (tu experiencia la aportas en la construcción, y ya eres AT). Quizás te vendría mejor estudiar Arquitectura superior para habrirte a más ofertas, o incluso Obras Públicas como comenta algún compañero (te descarto Caminos porque no creo que estes por la labor)...

:shock: :shock:
Troncooo, que esa es de primaria.
Avatar de Usuario
por
#107720
JCas escribió: :shock: :shock:
Troncooo, que esa es de primaria.

Qué fiera! :mrgreen: :cunao :partiendo2
Eres un hacha, pin. Estás a todo! :amo
Avatar de Usuario
por
#107729
jejeje yo no la habia visto jeje aqui hay que ir con mil ojos... hombre alguna vez se nos va a todos la cabeza.... yo el otro día en el trabajo tambien puse habrir con hache hasta que me empezaron a doler los ojos y me di cuenta... :cunao
por
#185973
Uff, cómo pasa el tiempo...he rescatado este hilo para poner al día lo sucedido....Me matriculé de ITI mecánica y mañana empezamos con las presentaciones de 2º curso. Por suerte paso limpio a 2º, y como me han convalidado bastantes y de 3º sólo me quedan tres cuatrimestrales, pues me he matriculado de todo lo que me queda de carrera ya !! :shock: Este va a ser un curso muuuuuy duro, pero si tengo suerte, en dos años y poco me acabo la ITI. En cuanto al tema del trabajo, como ya vemos todos, la cosa está fatal. He buscado trabajo a media jornada, etc, de forma activa, y no hay nada. Compañeros de A.T. están actualmente en paro, ya tengo dos más que este año empiezan ITI como yo (aunque con 11 años menos que yo, claro.... :roll: ) A día de hoy no me arrepiento de estar aquí, pues no sé cómo estaría sin trabajo y sin estudiar...No son pocos mis amigos aparejadores que están literalmente en casa, sin nada que hacer. La verdad es que da miedo ver cómo ha cambiado el panorara, verdad?
Os envío a todos un saludo, y ya os contaré cómo va todo. Al final cambiaré el hilo, para decir "39 años y sin experiencia"...ojalá !!
por
#185975
Leyendo este hilo, compañero Sinuhe, lo que se me ocurre es que eres una máquina, :amo tío grande, y te deseo mucha suerte porque la vas a necesitar.

Respecto a la edad, si me permites mi opinión, bueno, la neurona no está como cuando tienes veinte años, pero desde luego, con los años adquieres una madurez y una capacidad resolutiva que con veinte años no tienes ni de coña.

A mí me costó mucho esfuerzo sacar ITI mecánico, pero ahora, a mi edad, muchas veces he sacado en conclusión que me resultaría más fácil. La cuestión es que si te paras a pensar, en nuestro ámbito laboral no dejas de aprender e incluso, tienes casi a diario retos que tienes que solventar y ya no sólo en el ámbito laboral, sino en el cotidiano del día a día.

Lo dicho, muchos ánimos, ésta va por ti :brindis
por
#185976
Gracias por tu ánimo, Becerro. Al margen de la dificultad que entraña estudiar una ingeniería, creo que estás en lo cierto de que a partir de una edad parece que se adquiere más capacidad para enfocar los problemas de manera diferente a los compañeros más jóvenes, sin menospreciarlos, por supuesto. Y eso aunmenta la "productividad" académica. La edad a la que se empieza una carrera es muy determinante igualmente, pues con 18 añitos el cuerpo le pide a uno fiesta y cachondeo (sin generalizar, que hay de todo), y claro, después vemos las consecuencias. Por eso es fácil ver compañeros que el primer y segungo año pues casi que no sacan nada "pa lante". De todas formas, con 36-37 años, ya va uno "resabiao" y se ven cláramente las consecuencias de hacer o no hacer tal cosa (siempre en el ámbito académico). Y sí a todo eso le añades de que a un servidor le encanta aprender (lo que incluye estudiar), pues genial. Para mí no es un sacrificio hacer lo que hago; me gusta. Sólo me duele por que no adquiero experiencia laboral (de momento), y por que la cuenta bancaria está cayendo en picado. :shock: Eso sí que motiva mucho para estudiar !!! :lol: Saludos
por
#185979
Hola,

pues yo tengo la neurona mucho mejor ahora con 31 que con 20 (será que la mimo mucho más que antes). De hecho me he puesto a estudiar oposiciones viendo el percal actual y pensaba que me iba a costar bastante más, pero de momento va rodando: demostraciones y problemas que en primero de carrera eran infumables ahora son pan comido.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro