Publicado BOE requisitos nuevas titulaciones Ingeniería (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#159163
Sobre la convalidación de ITI's a grado....hay en la Carlos III una especie de curso-puente de 6 asignaturas que si las apruebas te dan el grado. No me hagais mucho caso, pero creo que es para los alumnos que actualmente esten cursando ITI unicamente. En otras escuelas pretenden meter un curso de 30-60 ECTS para poder acceder de ITI a master en Ingenieria Industrial.

Para Ingenieros quimicos no hay nada. Es la ITI la que conduce a la profesion de Ingeniero quimico actualmente, por lo que las fichas del grado de ingeniero quimico salen de las actuales titulaciones de ITI especialidad en Qumica. Quizas, en un futuro, cuando industria se meta en este tema (nueva ley de atribuciones), los antiguos Ingenieros quimicos tengan las atribuciones.

Los creditos actuales y los ECTS no son comparables.
por
#162768
Pero vamos a ver, para que quiere un ITI convalidar el grado si van a tener las mismas competencias( es un absurdo), Es mas las competencias del grado van a ser las del actual ITI, que tonteria eso de convalidar. Cosa distinta es lo del master, ahora el ITI hace 2 años mas y es II, (total 5 años). Ahora bien si puedes hacer un master de 1 año siendo ITI, alcanzarias las competencias de II en 4 años y los de grado tendria que hacer Grado 4 años( que es lo mismo que el iti ahora) y el master 1 año? Aqui si :cabezazo se beneficiarian de un año gratis- menos-( pero convalidar es una majaderia y ademas para que?)
por
#162825
Yo estoy hecho un poco de lío. En cuanto tenga tiempo iré a mi universidad a ver si me aclaran las dudas porque hasta hace unos meses, no sabían nada de nada. Aún asi, os expongo mis dudas por si me las podéis resolver:

Yo soy Ingeniero Técnico Aeronáutico. Acabé en Septiembre de 2008 y este año, ya han metido los máster de Bolonia (con créditos ECTS). Para los técnicos este máster es de 120 créditos ECTS y para los superiores de 60. EL primer año, de 60 créditos, es básicamente un curso puente con asignaturas de 3º y 4º de la superior, para que los técnicos mejoren su formación. Mi intención es empezar en Septiembre de 2009 este máster, pero no sé cual sería mi situación al acabar el mismo.

¿Sería Ingeniero Técnico Aeronáutico y Máster en Aeronáutica? o más bien ¿sería Graduado en Aeronáutica y Máster en Aeronáutica?. A mí personalmente, me preocupa bastante lo de equiparar mi carrera a un grado, básicamente, con vistas a futuras oposiciones, puesto que nunca se sabe lo que puede pasar en la vida.

Por ejemplo, ahora para ser profesor de secundaria hará falta ser graduado. Antes había que ser licenciado; por su parte los ingenieros técnicos sólo podían dar clases en 2 asignaturas, por lo que el hecho de ser graduado te elimina estas limitaciones. De ahí mi preocupación.

Muchas gracias.
por
#162837
tuso escribió:Pero vamos a ver, para que quiere un ITI convalidar el grado si van a tener las mismas competencias( es un absurdo), Es mas las competencias del grado van a ser las del actual ITI, que tonteria eso de convalidar. Cosa distinta es lo del master, ahora el ITI hace 2 años mas y es II, (total 5 años). Ahora bien si puedes hacer un master de 1 año siendo ITI, alcanzarias las competencias de II en 4 años y los de grado tendria que hacer Grado 4 años( que es lo mismo que el iti ahora) y el master 1 año? Aqui si :cabezazo se beneficiarian de un año gratis- menos-( pero convalidar es una majaderia y ademas para que?)


hablas con demasiada confianza cuando las cosas para nada estan claras (en el tema de atribuciones), fuera de españa un graduado es un ingeniero con maximas atribuciones y el master te puede dar mas o menos competencias pero no deja de ser una especializacion de la ingenieria. Se supone que en españa debemos estar en concordancia con europa, ahí entra la pelea entre colegios de ingenieros tecnicos y colegio de ingenieros superiores.

creo tambien que no tienes claro lo que implica un grado (bolonia) en europa!!
Avatar de Usuario
por
#162844
En general, para trabajar como IT, tiene toda la razón tuso. Ahora, si entramos en casos más o menos particulares, a saber: quieres trabajar fuera, ser profesor, opositar, hacer un máster... Te conviene convalidar el grado. Pero, si se certifica experiencia laboral suficiente, te lo van a convalidar. Eso dice la ley. Ahora el cómo se aplique, es otro asunto de los que están por determinar.
por
#162869
chichas escribió:Eso dice la ley. Ahora el cómo se aplique, es otro asunto de los que están por determinar.


Este apartado creo que no esta del todo claro.
Avatar de Usuario
por
#162920
Estáis pensando en dentro de uno o dos años. En estas cosas hay que pensar más allá. Qué pasará dentro de 15 años. ¿Se va a seguir considerando ITI igual que grado en todos los campos? ¿Saldrán campos nuevos en que los ITI no entrarán? (ojo, pasa lo mismo con II). Los colegios irán reduciendo su cuota de ITIs e IIs, por lo que cada vez tendrá menos sentido hacer esfuerzo para defenderlos. ¿qué pasará entonces? Cuando salga alguna nueva tecnología o instalación, ¿nos podremos poner al día y dedicarnos a ello también? El objetivo de convalidar para los que ya tenemos hecha la carrera no es otro que cubrirnos las espaldas cara al futuro. Curarnos un poco en salud por si las moscas. Realmente, de poco vale un título que no te da más del que tienes ahora. Sin embargo, no sabemos lo que deparará el futuro y mejor andar cubierto. Al fin y al cabo, el título actual no lo pierdes aunque convalides. Los peritos lo hicieron cuando salieron las ingenierías técnicas por si acaso. No perdieron nada y se curaron en salud. Pues lo mismo.
Avatar de Usuario
por
#162980
JCas escribió:Estáis pensando en dentro de uno o dos años. En estas cosas hay que pensar más allá. Qué pasará dentro de 15 años. ¿Se va a seguir considerando ITI igual que grado en todos los campos? ¿Saldrán campos nuevos en que los ITI no entrarán? (ojo, pasa lo mismo con II). Los colegios irán reduciendo su cuota de ITIs e IIs, por lo que cada vez tendrá menos sentido hacer esfuerzo para defenderlos. ¿qué pasará entonces? Cuando salga alguna nueva tecnología o instalación, ¿nos podremos poner al día y dedicarnos a ello también? El objetivo de convalidar para los que ya tenemos hecha la carrera no es otro que cubrirnos las espaldas cara al futuro. Curarnos un poco en salud por si las moscas. Realmente, de poco vale un título que no te da más del que tienes ahora. Sin embargo, no sabemos lo que deparará el futuro y mejor andar cubierto. Al fin y al cabo, el título actual no lo pierdes aunque convalides. Los peritos lo hicieron cuando salieron las ingenierías técnicas por si acaso. No perdieron nada y se curaron en salud. Pues lo mismo.



:plas :plas :plas
Avatar de Usuario
por
#163011
JCas escribió:Estáis pensando en dentro de uno o dos años. En estas cosas hay que pensar más allá. Qué pasará dentro de 15 años. ¿Se va a seguir considerando ITI igual que grado en todos los campos? ¿Saldrán campos nuevos en que los ITI no entrarán? (ojo, pasa lo mismo con II). Los colegios irán reduciendo su cuota de ITIs e IIs, por lo que cada vez tendrá menos sentido hacer esfuerzo para defenderlos. ¿qué pasará entonces? Cuando salga alguna nueva tecnología o instalación, ¿nos podremos poner al día y dedicarnos a ello también? El objetivo de convalidar para los que ya tenemos hecha la carrera no es otro que cubrirnos las espaldas cara al futuro. Curarnos un poco en salud por si las moscas. Realmente, de poco vale un título que no te da más del que tienes ahora. Sin embargo, no sabemos lo que deparará el futuro y mejor andar cubierto. Al fin y al cabo, el título actual no lo pierdes aunque convalides. Los peritos lo hicieron cuando salieron las ingenierías técnicas por si acaso. No perdieron nada y se curaron en salud. Pues lo mismo.



El ejemplo que tenemos hoy en día es el Perito Industrial frente al Ingeniero Técnico Industrial.

No es lo mismo pero es igual, valga la retorica.

Creo que los peritos, frente a las ITI no perdieron competencias.

De todas formas y por lo que pueda pasar, lo mejor es tener el mismo titulo que la mayoría, para no estar en inferioridad de condiciones.
Avatar de Usuario
por
#163016
pues si señor, de hecho en el colegio de Sevilla, cada vez se usa menos la p de perito.... vamos ya casi no se usa... creo ue es una falta de respeto y debía mantenerse hasta que el último perito entregase la cuchara, por respeto a la trayectoria profesional


y eso..... el primero que haga una convalidacion que no se olvide de escribir la experiencia. ehhhhhh.....
Avatar de Usuario
por
#163021
Huy que mal, JCas, no había terminado de leer tu mensaje y ya estaba contestando, lo he puesto repe.
:cabezazo :cabezazo :cabezazo :doh
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro