Contestación a un CV (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#304042
Sophie Germain escribió:Eso se demuestra andando, vete a tomar un café con el candidato y habla con él de lo divino y de lo humano y te harás una idea de cómo es. Y no hay mas, porque las personas no somos autómatas y no reaccionamos igual en las mismas situaciones, porque oye, con el buen carácter que tiene este chico siempre y acaba de darme un espantón ¿qué le pasará?

No puedo estar más de acuerdo. Lo demás no me parecen más que chorrardas fruto del exceso o el abuso de la tecnificación. Y para muestra un botón, todos conocemos la vida, miserias y milagros de gente famosa (y no me refiero a la caterva de garrulos y mamarrachos que salen por la televisión) por las que muchos de estos "buscadores de pepitas" no se hubieran dado más de un duro.
Avatar de Usuario
por
#304045
Sophie Germain escribió:Lo siento, Jose-Mac, pero todo esto -ya lo conté en otro hilo- suena a cháchara de neo-filósofos.
No digo que no haga falta tener esas actitudes u otras. Pero es que son actitudes y por tanto muy difíciles de evaluar por mucho que los psicólogos -pseudo científicos- pretendan. Y por tanto ponerlo en un currículum pues lo veo estúpido, uno puede mentir sobre su carácter cual bellaco, evaluarlo con un test es bastante ineficiente (si aún ni se ponen de acuerdo en cómo medir el CI).

Eso se demuestra andando, vete a tomar un café con el candidato y habla con él de lo divino y de lo humano y te harás una idea de cómo es. Y no hay mas, porque las personas no somos autómatas y no reaccionamos igual en las mismas situaciones, porque oye, con el buen carácter que tiene este chico siempre y acaba de darme un espantón ¿qué le pasará?

Pues eso.


Pero tomando un café puedes hacer una valoración muy subjetiva. Además, consumes mucho tiempo, y acabas con la tensión por las nubes (si tienes que tomarte un café con cada uno de los 20 posibles candidatos, ya me dirás).
Las pruebas de verdad, consisten en un test, el comentario sobre el test con el candidato, y una entrevista... generalmente sin café, pero charla al fin y al cabo...

Pero consume mucho tiempo, y antes se descarta a los que se salen más del perfil teórico que se busca. (Que tal vez descartas uno bueno... pero el tiempo y los recursos son limitados, no puedes entrevistarlos a todos).



Yo no sé si al autor del post le han llegado a hacer un test, o le han descartado sólo ver el currículum. Tal vez en su caso hayan hecho una injusticia, o no, no lo sé.

Tenemos libre albedrío, y cada uno tenemos unas actitudes, capacidades, etc., distintas. , pero durante muchos años, se ha tratado de objetivar este tipo de capacidades "sociales", y realmente, no resultan ser absolutamente únicas y de cada uno, no es tanto tanto el libre albedrío.
Al final hay apenas una decena de variables que son importantes para los diferentes perfiles, y que de forma aproximada, se han tratado de medir de algún modo, de objetivar.
Nosotros tenemos formación científico-técnica, y estamos acostumbrados a que se trate de objetivar todo lo posible. O sea, que eso, no nos tendría que extrañar.

¿por qué decimos que todo esto no funciona? Yo creo que, sinceramente, los ingenieros en general no tenemos suficientes conocimientos o herramientas para decir que todo eso es una especie de gran estafa, que los métodos de evaluación, de perfiles piscotécnicos, etc., son una basura inservible.

Entonces, ¿en qué nos basamos para decir eso? ¿qué pruebas tenemos para defender que los conocimientos actuales sobre inteligencia emocional y sobre psicología industrial en general, son inútiles y las herramientas diseñadas para tratar de objetivarlo, inadecuadas?


Yo creo (y ahora doy una opinión muy subjetiva y posiblemente errónea) que lo que nos molesta es que nosotros somos técnicos; hemos estudiado una carrera científico-técnica, mucho más difícil que una de letras como es psicología... y nos toca los webs que un pollo que ha estudiado una carrera que la mayoría de nosotros considera "inferior", "de segunda", venga a evaluarnos, y en algún caso, a darnos con la puerta en las narices diciendo que no valemos para un puesto concreto.

"oiga, no, yo soy ingeniero y usted un simple psicólogo.... yo he estudiado una carrera de verdad, de las difíciles, y usted una de broma.... yo me dejaba los ojos en los gráficos, ecuaciones, matrices, etc., y usted se leía alguna chorrada sobre el superego, y luego se iba a ligar con las estudiantes de enfermería.... usted no me puede decir a mí que yo no valgo... porque un ingeniero es más que un psicólogo".

Me suena, por tanto, a clasismo.
Avatar de Usuario
por
#304054
Sophie Germain escribió:Eso se demuestra andando, vete a tomar un café con el candidato y habla con él de lo divino y de lo humano y te harás una idea de cómo es. Y no hay mas, porque las personas no somos autómatas y no reaccionamos igual en las mismas situaciones, porque oye, con el buen carácter que tiene este chico siempre y acaba de darme un espantón ¿qué le pasará?

Eso se está empezando a hacer. Leí hace tiempo en algún diario que empezaba a haber entrevistas que acababan con una "invitación" a comer para ver como se comportaba el candidato en un ambiente más informal y seguramente con la guardia baja...
por
#304140
Goran Pastich escribió:
Sophie Germain escribió:Eso se demuestra andando, vete a tomar un café con el candidato y habla con él de lo divino y de lo humano y te harás una idea de cómo es. Y no hay mas, porque las personas no somos autómatas y no reaccionamos igual en las mismas situaciones, porque oye, con el buen carácter que tiene este chico siempre y acaba de darme un espantón ¿qué le pasará?

Eso se está empezando a hacer. Leí hace tiempo en algún diario que empezaba a haber entrevistas que acababan con una "invitación" a comer para ver como se comportaba el candidato en un ambiente más informal y seguramente con la guardia baja...


Pues si hacen eso amigo Goran, me apunto yo a esas entrevistas, que últimamente no como gratis desde hace tiempo :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#304249
Antes de nada, no tengo nada en contra de jose-mac, ¡eh!

jose-mac escribió:No te mosquees. Es una respuesta habitual. Si hay una plaza y 25 aspirantes, pues 24 tendrán que recibir la negativa.

Como es un derroche de tiempo entrevistar a 25 tíos, porque la empresa cliente te va a pagar una miseria por la selección, pues tienen que enviar la carta a 20 tíos, y entrevistar a los 5 que creen más válidos, para descartar a 2 más y enviar 3 candidatos a la empresa.

Eso si hay suerte, y la pasta que suelta el cliente da para dedicar tiempo a 5 entrevistas.

Pero, la verdad, he visto cartas de negativa bastante más "sensibles". Algunas que al recibirlas, casi hasta te daban ganas de responder dando las gracias.


"Afueraparte":
Algunos, creo, pecáis de lo que denunciáis.
Todos comprendemos el argumento "hay otros que creemos que son mejores que tú". Pero no os gusta la forma de comunicarlo, por su impacto emocional... cuando precisamente ridiculizáis estos mismos aspectos de la inteligencia emocional.

¿tal vez es debido a un bajo nivel de asertividad?
No sé... yo no dí eso en la carrera... y como tampoco lo he leido en ningún reglamento técnico... pues probablemente sea algo que no exista.


La cuestión no es que si me mosqueo o dejo de mosquearme. La razón del post, no era otra, que demostrar las formas que tienen esos "trabajadores" para realizar su labor. Si desde un principio, hubieran puesto, por ejemplo, "Abstenerse gente de fuera de la provincia", directamente ni me hubiera mosqueado. En cuanto a que los requisitos, pues cumplo con todos. Que haya alguien mejor que yo, seguro. Siempre hay alguien mejor que los demás en algo, y si me lo dicen asi, pues mejor para el compañero seleccionado y para la empresa. Pero desde luego, menudas formas y qué poca seriedad. Al igual que cuando yo mando una carta de presentación o autocandidatura, intento adaptarla al puesto de trabajo, que se molesten ellos. Es su trabajo.


jose-mac escribió:

Es mejor quitar lo de "Inteligencia Emocional", porque eso engloba todos los siguientes y alguno más. Además, todos tenemos inteligencia emocional. Sin especificar, no vale de nada. Al contrario.

A tu lista, puedes ponerle también
1. "Escucha activa".
2. "gestión de equipos: capacidad integradora y motivadora"
3. "habilidades sinérgicas"

-
-
-
Esas cosas tienen su utilidad. Son herramientas que se pueden usar bien, o que también se puede no tener ni puñetera idea y soltar las palabras para quedar bien.
Pero son habilidades que todos podemos entender que son necesarias y positivas, y en algunos puestos, más importantes que los propios conocimientos técnicos.

También es verdad que para esas habilidades, muchos han buscado nombres rimbombantes, supongo que para darse más importancia.

Un tipo de estos dirá "es un cambio de paradigma" en vez de "es la nueva referencia", cuando es lo mismo. Pero bueno, son así y les hace ilusión. No hay que molestarse por ello.


No, si al final, resultará más importante el saber palabras rimbombantes acerca de aptitudes que se pueden poseer, que la propia formación y experiencia técnica que se tenga. :cabezazo

Sophie Germain escribió:Aunque, ojo, no te niego que esto sea así. Efectivamente hay una tendencia cada vez mayor en ese sentido. Pero a este paso vamos a crear una sociedad en la que tendremos todos muchas habilidades sociales (mentira, ya que por otra parte porque ni por favor ni gracias decimos) pero poquitos conocimientos.


A esto me refería líneas arriba.


jose-mac escribió:Pero tomando un café puedes hacer una valoración muy subjetiva. Además, consumes mucho tiempo, y acabas con la tensión por las nubes (si tienes que tomarte un café con cada uno de los 20 posibles candidatos, ya me dirás).
Las pruebas de verdad, consisten en un test, el comentario sobre el test con el candidato, y una entrevista... generalmente sin café, pero charla al fin y al cabo...

Pero consume mucho tiempo, y antes se descarta a los que se salen más del perfil teórico que se busca. (Que tal vez descartas uno bueno... pero el tiempo y los recursos son limitados, no puedes entrevistarlos a todos).


Entiendo que si para las 20 candidaturas tienen que tomarse un cafe, al final, el entrevistador acabe cansado, pero por el contrario, si con la llegada de CV los van limpiando como quien elimina el "spam" en su ordenador, ya me dirás qué buen profesional puede llegar a ser, y con qué seriedad se toman su trabajo.


jose-mac escribió:Yo no sé si al autor del post le han llegado a hacer un test, o le han descartado sólo ver el currículum. Tal vez en su caso hayan hecho una injusticia, o no, no lo sé.


No, no me llegaron a hacer test, y sigo dudando de si llegaron a leer mi CV.


jose-mac escribió:Nosotros tenemos formación científico-técnica, y estamos acostumbrados a que se trate de objetivar todo lo posible. O sea, que eso, no nos tendría que extrañar.

¿por qué decimos que todo esto no funciona? Yo creo que, sinceramente, los ingenieros en general no tenemos suficientes conocimientos o herramientas para decir que todo eso es una especie de gran estafa, que los métodos de evaluación, de perfiles piscotécnicos, etc., son una basura inservible.

Entonces, ¿en qué nos basamos para decir eso? ¿qué pruebas tenemos para defender que los conocimientos actuales sobre inteligencia emocional y sobre psicología industrial en general, son inútiles y las herramientas diseñadas para tratar de objetivarlo, inadecuadas?


Yo creo (y ahora doy una opinión muy subjetiva y posiblemente errónea) que lo que nos molesta es que nosotros somos técnicos; hemos estudiado una carrera científico-técnica, mucho más difícil que una de letras como es psicología... y nos toca los webs que un pollo que ha estudiado una carrera que la mayoría de nosotros considera "inferior", "de segunda", venga a evaluarnos, y en algún caso, a darnos con la puerta en las narices diciendo que no valemos para un puesto concreto.

"oiga, no, yo soy ingeniero y usted un simple psicólogo.... yo he estudiado una carrera de verdad, de las difíciles, y usted una de broma.... yo me dejaba los ojos en los gráficos, ecuaciones, matrices, etc., y usted se leía alguna chorrada sobre el superego, y luego se iba a ligar con las estudiantes de enfermería.... usted no me puede decir a mí que yo no valgo... porque un ingeniero es más que un psicólogo".

Me suena, por tanto, a clasismo.



¿Y quién le ha dado esas facultadas y punto de vista técnico a esas personas de RRHH para descartar a gente con nuestro perfil técnico? vale, que les pueda valer con 4 preguntas y 4 palabrejos para saber si alguien se puede relacionar facilmente, tiene capacidades de liderazgo y bla bla bla bla pero es que estamos con lo mismo: parece que se valore antes a la persona en sí, que a su formación y eficiencia como trabajador.
por
#304392
No tengas dudas de que seguramente no leyeron tu CV....yo mande una novela a un cocurso literario muy famoso, el planeta coño- CREO RECORDAR), y en las primeras paginas habia dos hojas un poco pegadas...ME LAS DEVOLVIERON Y LAS HOJAS SEGUIAN PEGADAS.................vamos que ni lo habian leido.

El otro dia me dice un psicolo, de los que trabaja en un hospital y tal, que si mi niña no cree en los psicologos que es mejor que no vaya a verla...............O SEA QUE SON COMO LOS BRUJOS DE LA TRIBU, TIENES QUE TENER FE Y TE CURAS..........vaya hhh...........asi todo.............este tema ya lo hemos hablado, los psicologos estan para las cositas tontas.

Cuando yo tenia 16 años me hizo una entrevista una psicologa, con una minifalda que te cagas, debe ser que en aquellos tiempos de FRANCO FRANCO FRANCO, tenia que averiguar si era marica o no........a mi no se me iban los ojos de las patas de la tipa.........marica no era, pero el trabajo no me lo dieron.............Y MENOS MAL......ERA EN UNA CAJA DE AHORROS DE LAS HUNDIDAS...................................VAYA QUE SON UNOS CAPULLOS Y PUNTO PELOTA.
Avatar de Usuario
por
#304399
tuso escribió:No tengas dudas de que seguramente no leyeron tu CV....yo mande una novela a un cocurso literario muy famoso, el planeta coño- CREO RECORDAR), y en las primeras paginas habia dos hojas un poco pegadas...ME LAS DEVOLVIERON Y LAS HOJAS SEGUIAN PEGADAS.................vamos que ni lo habian leido.

El otro dia me dice un psicolo, de los que trabaja en un hospital y tal, que si mi niña no cree en los psicologos que es mejor que no vaya a verla...............O SEA QUE SON COMO LOS BRUJOS DE LA TRIBU, TIENES QUE TENER FE Y TE CURAS..........vaya hhh...........asi todo.............este tema ya lo hemos hablado, los psicologos estan para las cositas tontas.

Cuando yo tenia 16 años me hizo una entrevista una psicologa, con una minifalda que te cagas, debe ser que en aquellos tiempos de FRANCO FRANCO FRANCO, tenia que averiguar si era marica o no........a mi no se me iban los ojos de las patas de la tipa.........marica no era, pero el trabajo no me lo dieron.............Y MENOS MAL......ERA EN UNA CAJA DE AHORROS DE LAS HUNDIDAS...................................VAYA QUE SON UNOS CAPULLOS Y

PUNTO PELOTA.


Pues a mí me regañaron cuando les dí una revista con las páginas pegadas.

Y sí, tuso, tusete. Conmigo no la había quedado ninguna duda a la de las minifaldas. Preñada la había dejado y a tomar por culo la entrevista.

Salud leguleyo
por
#304434
Joder, que yo tenia quince años y lo unico que hacia era machacarmela como un mono..... leñe. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
Avatar de Usuario
por
#304447
tuso escribió:Joder, que yo tenia quince años y lo unico que hacia era machacarmela como un mono..... leñe. :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


Y ahora ¿por qué no? andarás lesionado...
Avatar de Usuario
por
#304480
Esto suena a elección a dedo como está pasando en tantos y tantos sitios. Si tienes suerte y patrón no manda marinero.
Ánimo
Avatar de Usuario
por
#304588
Jose-Mac, sin acritud y tal.
La psicología no es una ciencia. No espera que lo grito:

LA PSICOLOGÍA NO ES UNA CIENCIA.


Y aclaro; lo puedes considerar ciencia en el sentido de que es "la cosa" que estudia el comportamiento humano. Y al encargarse de estudiar algo pues se podría considerar como tal.
Pero no es ciencia en el sentido de que NO utilizan el método científico, incluso los conductistas que pretenden utilizar el método científico se basan en postulados indemostrables. En general la psicología se basa en estadísticas y métodos cuantitativos. Esto significa que da un rango en el que ciertas conductas se producen, pero no siempre.
Sin embargo en ciencia, una vez demostrada una cosa, esta cosa se produce SIEMPRE, (ley de la gravedad, ley de ohm, leyes termodinámicas, ley de Lavoisier, ley de Proust...)

Además, la cada vez tengo más claro que los comportamientos psicológicos que creemos habituales o estadísticamente más probables dependen en gran medida de la sociedad en la que hayas nacido y de la edad que tengas. ¿Has oído hablar de un juego de reparto de dinero en el que me dan una cantidad X, pero para quedármela tengo que entregar alguna cantidad a otra persona? Pues bien, en sociedades occidentales como la nuestra existe un valor por debajo del cual esa otra persona no quiere el dinero porque piensa que es injusto que yo me quede con mucho más y prefiere que yo lo pierda. Sin embargo en otras sociedades aceptan encantados lo que les des, así sea una minucia, pero ¡es gratis!

Así que el comportamiento que un psicólogo cree estándar en nuestra sociedad no lo es en el resto del mundo, por tanto la psicología NO es ciencia.

Y por no hablar de los comportamientos individuales vs. los comportamientos de multitudes...
Avatar de Usuario
por
#304606
Ay, Sophie,

Hay dos maneras de decir las cosas, a lo bestia y como lo has dicho tú. Esos son mis amiguetes.

El tema está muy jodido, fíjate lo que me dicen, que en Burgos han hecho un hospital y que no puede entrar el autobús, que hay una parada para eso, oiga y que no da la carretera para girar. Y que los quirófanos todos con ventanas a la calle. Y todo hecho con cariño y con la inteligencia emocional.

Y digo yo ¿eso lo sondean los de RRHH?. ¿O responden ante estas calamidades?. Porque esta es la gente que han seleccionado. ¿Se darán cuenta de que todos necesitamos nuestro experto que nos lleve así de la mano?. ¿Es tan difícil entender todo ésto?. Creo que me estoy volviendo un cascarrabias.

Salud colegas
Avatar de Usuario
por
#304607
Lo que comenta reivin del hospital, verídico. Ayer hubo guasa en la oficina, aunque por no enfadarnos, la verdad.
Avatar de Usuario
por
#304616
Estoy parcialmente en desacuerdo contigo Sophie. En psicología sí se utilizan métodos científicos, aunque en ocasiones, pocas o muchas, son poco eficaces porque ignoramos mucho del cerebro. Y por otro lado, a pesar de estar de acuerdo con que los psicólogos pretenden demasiada "generalización", sí hay una parte de la psicología que es común para toda la humanidad, incluso para sociedades "no civilizadas".
por
#304673
Podrían no haberte siquiera respondido. Yo que tú me olvidaría lo antes posible del tema y dedicaría mi tiempo a otra cosa.

Anda que no he visto yo ofertas laborales que son de risa.

La última era algo parecido a ésto: Se busca ingeniero industrial recien titulado, con una nota muy superior a la media > 8 (claro el resto no tiene derecho a tener trabajo), que hable perfectamente inglés y alemán y/o francés (esta gente sabe lo que cuesta hablar perfectamente DOS lenguas extranjeras? y se lo están pidiendo a alguien que va a trabajar en España? porque si realmente hablas perfectamente DOS lenguas extranjeras puedes irte a vivir a uno de nuestros países vecinos del norte donde tu nómina va a ser como mínimo el doble por hacer el mismo trabajo) y que a poder ser tenga experiencia en el sector (pero no piden recien titulados?)

:fire :fire :fire :fire

Luego se quejaran de que no encuentran "personal cualificado". Son como los de los pisos. Que ponen en venta su caja de cerillas de 70m2 a 360.000 en una ciudad española del montón y se extrañan de no tener compradores.

En resumen que no te comas mucho la cabeza por eso que no tiene por qué ser culpa tuya. Algunos simplemente están fuera de la realidad y piden imposibles o también puede ser que simplemente, hayan encontrado a alguien más adecuado que tú para el puesto y punto.

A seguir buscando compañero :hi2 :hi2 :hi2
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro