
por custom - 24 May 2013, 09:08
-
Perfil básico de usuario
custom
- Mensajes:
- Estado: No conectado (últ. visita: )
- 24 May 2013, 09:08
#322830
Simplemente aclarar que aunque alguno defienda que no, si hay grados Bolonia, algunos grados empezaron en el año 2007-08 en varias ingenierías, grados AT e IE hay bastantes, grados tras convalidaciones y cursar las complementarias, y todos los adaptatados ya son grados bolonia, y todos han hecho un proyecto fin de grado en su mayoría a modo de trámite: otra patinada más del ilustrao. Abundar en que los propios proyectos fin de carrera de los ingenieros e ingenieros técnicos que se presentan actualmente, ya han bajado el nivel en muchos casos frente al agravio bolonio logicamente, por lo que en poco o nada tienen que ver con los de antes.
Otro dato, de la propia Universidad politécnica de Madrid, escuela de agricolas, que es la que alguno que hierra mucho tiene de referencia: Similitud de la carga de trabajo para el alumno: Se ha utilizado como guía un factor de equivalencia: 1 crédito LRU ≡ 0,8 créditos europeos (ECTS). http://www.upm.es/EUITAgricola/FuturosAlumnos/EstudiosTitulaciones/ETTitulosGrado/ETTOGGIA/7b33524a34028210VgnVCM10000009c7648aRCRD Es decir, el ratio 0,8 o 1,25 utilizado para transformar créditos antiguos y modernos es real como al vida misma. Aclarar, que antes en los créditos no se incluían ni opcionales ni de libre elección, ni hostias (salvo contadas excepciones), y eran las que eran y a hincar codo e intentar que el libro que estaba en la biblioteca no estuviera pillado. Por cierto, pedazo bibliotecas las de antes comparadas con las de ahora, incidiendo que internet no empezó a usarse medianamente hasta el 97-98 y había poca información disponible.
Recalcar que los grados bolonios tienen en cuarto prácticas incluídas en el último cuatrimestre que es donde se hace el proyecto, razón por la que serían practicamente 3 años y medio como máximo los cursados con asignaturas.
Si uno tiene 20 años (nació en 1993), está estudiando un grado en ingeniería de la energía en la escuela de minas la universidad politécnica de Madrid y constata, tarde y tras haber sido seducido por Bolonia, que no tiene atribuciones profesionales, tiene un problema real porque se está cayendo del guindo. Su estrategia en este foro, después de ver las orejas al lobo y tratar de hacer equipo en sus reivindicaciones particulares frustradamente con los IT, pasa a ser entonces la de tratar de demostrar al mundo que sus estudios son maravillosos y que la ingeniería técnica es una mierda, y de ahí pasa a decir que todos los grados de ingeniería (tengan o no asociada la atribución de ingeniería técnica) son los únicos estudios válidos y por tanto que tienen que tener atribuciones, y no así las ingenierías técnicas, ni las ingeniería, ni los másteres, ya sean habilitantes o no.
La ley de atribuciones del 86 ya es desde bastante antes de que alguno naciera, así que de nuevas no le pilla a nadie, como para ir por ahí dando lecciones de cosas que no conoce porque uno era un infante o no había ni nacido. El horror del vale todo ya está aquí.
Otro dato, de la propia Universidad politécnica de Madrid, escuela de agricolas, que es la que alguno que hierra mucho tiene de referencia: Similitud de la carga de trabajo para el alumno: Se ha utilizado como guía un factor de equivalencia: 1 crédito LRU ≡ 0,8 créditos europeos (ECTS). http://www.upm.es/EUITAgricola/FuturosAlumnos/EstudiosTitulaciones/ETTitulosGrado/ETTOGGIA/7b33524a34028210VgnVCM10000009c7648aRCRD Es decir, el ratio 0,8 o 1,25 utilizado para transformar créditos antiguos y modernos es real como al vida misma. Aclarar, que antes en los créditos no se incluían ni opcionales ni de libre elección, ni hostias (salvo contadas excepciones), y eran las que eran y a hincar codo e intentar que el libro que estaba en la biblioteca no estuviera pillado. Por cierto, pedazo bibliotecas las de antes comparadas con las de ahora, incidiendo que internet no empezó a usarse medianamente hasta el 97-98 y había poca información disponible.
Recalcar que los grados bolonios tienen en cuarto prácticas incluídas en el último cuatrimestre que es donde se hace el proyecto, razón por la que serían practicamente 3 años y medio como máximo los cursados con asignaturas.
Si uno tiene 20 años (nació en 1993), está estudiando un grado en ingeniería de la energía en la escuela de minas la universidad politécnica de Madrid y constata, tarde y tras haber sido seducido por Bolonia, que no tiene atribuciones profesionales, tiene un problema real porque se está cayendo del guindo. Su estrategia en este foro, después de ver las orejas al lobo y tratar de hacer equipo en sus reivindicaciones particulares frustradamente con los IT, pasa a ser entonces la de tratar de demostrar al mundo que sus estudios son maravillosos y que la ingeniería técnica es una mierda, y de ahí pasa a decir que todos los grados de ingeniería (tengan o no asociada la atribución de ingeniería técnica) son los únicos estudios válidos y por tanto que tienen que tener atribuciones, y no así las ingenierías técnicas, ni las ingeniería, ni los másteres, ya sean habilitantes o no.
La ley de atribuciones del 86 ya es desde bastante antes de que alguno naciera, así que de nuevas no le pilla a nadie, como para ir por ahí dando lecciones de cosas que no conoce porque uno era un infante o no había ni nacido. El horror del vale todo ya está aquí.