Ley Ómnibus, reforma Colegios y Ley Servicios Profesionales (Valoración de 4.86 sobre 5, resultante de 7 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#218889
Dani A. escribió:Tu no irás con tu título, irás con un documento en el que te haces responsable de todo y en el que certificas que eres competente para la realización de ese proyecto, la llamada declaración responsable
No habrá reserva de actividad para las actividades profesionales, bastará con autodeclararte competente.

Pero ya se ha comentado más arriba, atribuirse competencias en la declaración responsable es falsedad documental. Y los decretos de atribuciones de las profesiones reguladas siguen vigentes. A poco que los técnicos municipales (hola bubble :saludo ) y las OCAs hagan su trabajo y a alguno le caiga un puro se acabó...
por
#218893
Goran Pastich escribió:
Dani A. escribió:Tu no irás con tu título, irás con un documento en el que te haces responsable de todo y en el que certificas que eres competente para la realización de ese proyecto, la llamada declaración responsable
No habrá reserva de actividad para las actividades profesionales, bastará con autodeclararte competente.

Pero ya se ha comentado más arriba, atribuirse competencias en la declaración responsable es falsedad documental. Y los decretos de atribuciones de las profesiones reguladas siguen vigentes. A poco que los técnicos municipales (hola bubble :saludo ) y las OCAs hagan su trabajo y a alguno le caiga un puro se acabó...


¿Atribuirse competencias? Las competencias no son exclusivas, Goran Pastich, lo son las atribuciones profesionales o actividades profesionales, que como ves, en el documento de paginas atrás, quedan unas 10 reservadas para los arquitectos, ingenieros de minas y en una de ellas, a los telecos.

Yo puedo estudiar un master en energia fotovoltaica, y me consideraré competente en proyectar fotovoltaica, aunque mi profesión sea ingeniero de montes. ¿Por que? Porque la competencia no va ligada a una profesión, sino a unos estudios, reglados o no, experiencia, autoaprendizaje, etc....

Acabará llegando el momento en que un físico con grandes dotes de conocimientos wikipedisticos de el salto a la proyecciòn ingenieril, proyectando algo que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas, y no será hasta despues de que le pase algo a alguien, cuando la administracion se parara a pensar si realmente el fisico era competente realmente.

Y esta es solo una de las consecuencias que puede tener este RD...
por
#218917
Esto tiende al límite de lo que ha pasado casi siempre en este país, no se pretende evitar el accidente, como debería ser, sino buscar y acotar los culpables que paguen, con dinero o cárcel, cuando el daño ya está hecho, pero repito, con el daño provocado.
por
#218920
Dani A.

Si no lo he entendido mal, el seguro de responsabilidad civil seguirá siendo obligatorio. Me gustaría a mi ver cuál es la compañía que asegura a un físico, por mucho proyectar que sepa.
por
#218926
sauce escribió:Dani A.

Si no lo he entendido mal, el seguro de responsabilidad civil seguirá siendo obligatorio. Me gustaría a mi ver cuál es la compañía que asegura a un físico, por mucho proyectar que sepa.

El SRC será obligatorio, sí.
¿Compañía aseguradora? Pues ahora que se abre la veda "liberalizadora", supongo que alguna compañía aseguradora "low-cost" extranjera, o una aseguradora fantasma cuyos dueños legales sean una pareja de osos pardos del Circo Roma.

Estamos en España, y aquí quien va a sufrir, es el que hará las cosas bien y seguirá las reglas desde el principio, y el pillo, el que encontrará como saltarse la ley para beneficiarse a costa del resto, será el beneficiado.
Avatar de Usuario
por
#218941
Dani A. escribió:El SRC será obligatorio, sí.¿Compañía aseguradora? Pues ahora que se abre la veda "liberalizadora", supongo que alguna compañía aseguradora "low-cost" extranjera, o una aseguradora fantasma cuyos dueños legales sean una pareja de osos pardos del Circo Roma.


Dani, de Bolonia sabrás mucho pero del mundo real de la ingeniería te faltan muchas horas de vuelo. Muchas hijo. :goodjob :goodjob
Avatar de Usuario
por
#218943
Dani A. escribió:Recordar tambien que los colegios, en España, deben ser entidades sin animo de lucro. .


Por eso hay cierto colegio de arquitectos que como literalmente no sabía que hacer con el dinero, se ha dedicado a comprar arte. Se de otro, este de ingenieros, que en los 80 tenía 75 millones de pelas a plazo fijo con el interés de la época. Seguramente no es ánimo de lucro, pero apesta.

Dani A. escribió:Todo el dinero que mueven con los visados es gastado en los Seguros de responsabilidad civil.


¿Me puedes explicar de donde te sacas eso? El seguro de RC lo pagan los colegiados. Y tengo el convencimiento moral que algunas pólizas tienen mas gazapos que una madriguera de conejos en primavera.

,
Dani A. escribió: en otros seguros a los que los colegiados tienen derecho,.


¿Que derechos son esos? En 23 años de vida monacal ... digo colegial, no los he leido en ningún estatuto. ¿No serán algunos "derechos" de algunas juntas de gobierno?

Dani A. escribió: gastos administrativos varios, .


Varios.

Dani A. escribió:cursos de formación, etc... .


Lo dejamos estar.

Dani A. escribió:Los colegios de industriales no pagan un duro a sus decanos ni a sus viejunos,.


Porque no quieren, allí no se va a perder dinero. En la página 3 de este post puedes ver mi opinión ampliada viewtopic.php?f=4&t=11880&hilit=namibia

Si un carcamal no ejerce sus funciones estatutarias, a tomar el sol al parque o a jugar a la petanca y que tome las riendas uno que valga. ¿Sabes porque eso no sucede casi nunca? Porque los colegios no funcionan.

Dani A. escribió:¿Que hay colegios que tienen decanos que si se lucran y han hecho verdaderas barbaridades con el dinero de los colegiados? Sí, pero si quieres arreglar eso, no te cargues los colegios, regulales para se autoregulan los colegios de industriales y que no puedan meter la mano en la hucha.


La organización colegial no funciona y no es capaz de autoregenerarse creo que la única solución si es que existe alguna es borrón y cuenta nueva y si de esto sale alguna organización nueva que de verdad nos represente a todos a nivel estatal (dejémonos de reinos de taifas) bienvenido sea el decreto, y si no, peor no podemos estar, por lo menos les cortamos la financiación para mangonear. Hoy por hoy ni defienden a nadie, ni representan a nadie, ni ejercen sus funciones estatutarias, ni generan valor para nadie. A partir de ahi podemos vestir la mona como queramos.

Yo lo intenté con la asociación del foro, teníamos una oportunidad de crear algo bueno para el ejercicio libre, pero por circunstancias que no vienen al caso no pudo ser. Otros vendrán y lo harán, o por lo menos eso espero.

Temas como la libertad de colegiación y la libertad de demarcación colegial, que para mi claman al cielo, los dejamos para otros post.

Documéntate un poco antes de hablar y solo dándote una vuelta por el foro verás y sentirás si los colegios (salvando honrosas excepciones) funcionan o no.

Que os vaya bien en la mani.
Avatar de Usuario
por
#218951
JORDIM escribió:
...
La organización colegial no funciona y no es capaz de autoregenerarse creo que la única solución si es que existe alguna es borrón y cuenta nueva y si de esto sale alguna organización nueva que de verdad nos represente a todos a nivel estatal (dejémonos de reinos de taifas) bienvenido sea el decreto, y si no, peor no podemos estar, por lo menos les cortamos la financiación para mangonear. Hoy por hoy ni defienden a nadie, ni representan a nadie, ni ejercen sus funciones estatutarias, ni generan valor para nadie. A partir de ahi podemos vestir la mona como queramos.
...


Asi es. Para nuestra desgracia, así es. Ojala cambiase. No se a que, ni como, pero peor no podemos estar.
por
#218957
JORDIM escribió:
Dani A. escribió:Recordar tambien que los colegios, en España, deben ser entidades sin animo de lucro. .


Por eso hay cierto colegio de arquitectos que como literalmente no sabía que hacer con el dinero, se ha dedicado a comprar arte. Se de otro, este de ingenieros, que en los 80 tenía 75 millones de pelas a plazo fijo con el interés de la época. Seguramente no es ánimo de lucro, pero apesta.

Eso lo he dicho yo. Si se quiere luchar contra esto, no ataques por otro lado.

Dani A. escribió:Todo el dinero que mueven con los visados es gastado en los Seguros de responsabilidad civil.


¿Me puedes explicar de donde te sacas eso? El seguro de RC lo pagan los colegiados. Y tengo el convencimiento moral que algunas pólizas tienen mas gazapos que una madriguera de conejos en primavera.

Claro, todo lo paga el colegiado, que se lo pasa al cliente. A lo que me refería es que el colegio gestiona y negocia el seguro de responsabilidad civil colectivo. El tomador del seguro, es el colegio. Lo de las polizas, dependerá de que colegio seas.
,
Dani A. escribió: en otros seguros a los que los colegiados tienen derecho,.


¿Que derechos son esos? En 23 años de vida monacal ... digo colegial, no los he leido en ningún estatuto. ¿No serán algunos "derechos" de algunas juntas de gobierno?

¿Has preguntado si tienes derecho a más? Conozco un caso de un colegiado que se quedó ciego por un accidente no laboral, que recibió unos cuantos kilos de un seguro colectivo que tenia el colegio. Estoy hablando de Industriales, no tecnicos Industriales.


Dani A. escribió: gastos administrativos varios, .


Varios.

Las secretarias y los tipos que tramitan los visados, así como los abogados en plantilla, tienen que cobrar, ¿no?

Dani A. escribió:cursos de formación, etc... .


Lo dejamos estar.


Esto será cosa de tu colegio. Estoy seguro que a muchos compañeros les resultará interesante estar colegiado unicamente por estos cursos.

Dani A. escribió:Los colegios de industriales no pagan un duro a sus decanos ni a sus viejunos,.


Porque no quieren, allí no se va a perder dinero. En la página 3 de este post puedes ver mi opinión ampliada viewtopic.php?f=4&t=11880&hilit=namibia

Si un carcamal no ejerce sus funciones estatutarias, a tomar el sol al parque o a jugar a la petanca y que tome las riendas uno que valga. ¿Sabes porque eso no sucede casi nunca? Porque los colegios no funcionan.

Creo que tu eres de ITI. Cuando me referería a que los de industriales no cobraban, no me referia tambien a los tecnicos industriales. Si crees que tu colegio es una casa de putas y que el decano del colegio lo está haciendo mal, habrá que presentar una alternativa, ¿no?
Dani A. escribió:¿Que hay colegios que tienen decanos que si se lucran y han hecho verdaderas barbaridades con el dinero de los colegiados? Sí, pero si quieres arreglar eso, no te cargues los colegios, regulales para se autoregulan los colegios de industriales y que no puedan meter la mano en la hucha.


La organización colegial no funciona y no es capaz de autoregenerarse creo que la única solución si es que existe alguna es borrón y cuenta nueva y si de esto sale alguna organización nueva que de verdad nos represente a todos a nivel estatal (dejémonos de reinos de taifas) bienvenido sea el decreto, y si no, peor no podemos estar, por lo menos les cortamos la financiación para mangonear. Hoy por hoy ni defienden a nadie, ni representan a nadie, ni ejercen sus funciones estatutarias, ni generan valor para nadie. A partir de ahi podemos vestir la mona como queramos.

Yo lo intenté con la asociación del foro, teníamos una oportunidad de crear algo bueno para el ejercicio libre, pero por circunstancias que no vienen al caso no pudo ser. Otros vendrán y lo harán, o por lo menos eso espero.

Temas como la libertad de colegiación y la libertad de demarcación colegial, que para mi claman al cielo, los dejamos para otros post.

Documéntate un poco antes de hablar y solo dándote una vuelta por el foro verás y sentirás si los colegios (salvando honrosas excepciones) funcionan o no.

Que os vaya bien en la mani.

la libertad de colegiación o libertad de demarcación colegial si son importantes y se deberían de permitir, pero lo que se está hablando aquí es de la perdida de la reserva de actividad por la eliminación del visado obligatorio y sustitucion por una declaración de responsabilidad.

Quizás no tenga experiencia profesional con los colegios, pero llevo 3 años tratando con ellos por otros temas, y te digo que a día de hoy, los que he conocido son personas que se toman muy en serio su trabajo, que no son abueletes que chochean sino personas con la experiencia de muchos años en la profesión, y que altruistamente, defienden los intereses, aunque tu no lo creas, de los colegiados. Siempre refiriendome a los de mi titulación, porque si he conocido a otros que era para echarles de comer aparte y que no se merecen representar a nadie, y me refiero a alguien que si que cobra y que representa(ba) a todos los profesionales de ingenieria tecnica.

Lo dicho, que las malas experiencias en algunos colegios no representan al resto. Ni todos los colegios están divididos en decenas de colegios regionales, ni todos los colegios pagan a sus directivos, ni cometen irregularidades con el dinero de los colegiados.
Avatar de Usuario
por
#218962
Bueno, yo nunca he sido gran defensor de los Colegios, y tengo motivos personales más que suficientes como para tenerles algo más que manía. Lo que el Colegio le robó a mi familia no tiene nombre, y más en la situación en que lo hizo. Sin embargo, en gran parte estoy de acuerdo con Dani A.

Soy del convencimiento de que para que la gente haga algo tiene que tener un interés el ello. Normalmente interés económico.

Hasta ahora, los Colegios se peleaban porque cada uno pudiese firmar todo lo posible, y hacían lo que estaba en sus manos para evitar que los demás entrasen en lo que consideraban su terreno, tuviesen razón o no. Esto era debido a que cada firma les generaba ingresos, y cada firma que hiciese otro pérdidas. El sistema tenía muchos defectos, por supuesto, pero el caso es que, para bien o para mal, había alguien interesado (por eso del por el interés te quiero Andrés) en que mantuviésemos nuestros derechos a la forma de firmar y que el intrusismo fuese lo menor posible.

¿Y ahora qué?

Ahora nos costará menos. No tendremos que pasar por el trámite del Colegio. No tendremos que pagarle al Colegio. Muy bien.

Y cuando se nos niegue firmar una instalación eléctrica porque el de la administración es de otra profesión ¿Quién saldrá a defendernos? Hasta ahora lo hacía el Colegio. Se le iba la pasta en ello. Ahora ¿a quién a parte de nosotros, como particulares, le va a afectar el problema? Y ahora la pregunta, ¿quién que tenga la azotea bien amueblada se va a meter en el berenjenal judicial completamente solo contra la administración, con la pasta que puede llegar a costar? El Colegio se metía porque sus beneficios por todos los proyectos similares suponían mucho, pero por un solo proyecto no vale la pena.

Y cuando llegue un Ingeniero en Bordillos de Aceras para Interiores, es decir, un IBAI (por decir algo y con todos mis respetos a los Ingenieros en Bordillos de Aceras para Interiores, a quienes respeto mucho), ¿quién va a protestar porque si ellos también firman quiere decir que nosotros firmamos ellos y por tanto, es menos pasta para el que protesta? Y la misma pregunta que antes. ¿quién que tenga la azotea bien amueblada se va a meter en el berenjenal judicial completamente solo contra la administración, con la pasta que puede llegar a costar? El Colegio se metía porque sus beneficios por todos los proyectos similares suponían mucho, pero por un solo proyecto no vale la pena.

Esto nos ha cogido a contrapié. Estaría bien la medida si estuviésemos organizados y tuviésemos posición para luchar por nuestros derechos, pero por ahora, estamos con el culo al aire porque mal que nos pese, hasta ahora quien evitaba que nos llevásemos muchos mordiscos en el susodicho era el colegio (y quien dice mordiscos dice patadas o cosas peores que se pueden hacer ahí).

Sinceramente y, sin gustarme los Colegios, los veo ahora mismo como la opción menos mala para nosotros. Si alguien tiene alguna opción interesante que ofertar que no sea el Colegio, que cuente conmigo. Si en algo coincido con Jordim, es que hay mucha porquería en ellos.
Avatar de Usuario
por
#218973
JCas escribió:Bueno, yo nunca he sido gran defensor de los Colegios, y tengo motivos personales más que suficientes como para tenerles algo más que manía. Lo que el Colegio le robó a mi familia no tiene nombre, y más en la situación en que lo hizo. Sin embargo, en gran parte estoy de acuerdo con Dani A.

Soy del convencimiento de que para que la gente haga algo tiene que tener un interés el ello. Normalmente interés económico.

Hasta ahora, los Colegios se peleaban porque cada uno pudiese firmar todo lo posible, y hacían lo que estaba en sus manos para evitar que los demás entrasen en lo que consideraban su terreno, tuviesen razón o no. Esto era debido a que cada firma les generaba ingresos, y cada firma que hiciese otro pérdidas. El sistema tenía muchos defectos, por supuesto, pero el caso es que, para bien o para mal, había alguien interesado (por eso del por el interés te quiero Andrés) en que mantuviésemos nuestros derechos a la forma de firmar y que el intrusismo fuese lo menor posible.

¿Y ahora qué?

Ahora nos costará menos. No tendremos que pasar por el trámite del Colegio. No tendremos que pagarle al Colegio. Muy bien.

Y cuando se nos niegue firmar una instalación eléctrica porque el de la administración es de otra profesión ¿Quién saldrá a defendernos? Hasta ahora lo hacía el Colegio. Se le iba la pasta en ello. Ahora ¿a quién a parte de nosotros, como particulares, le va a afectar el problema? Y ahora la pregunta, ¿quién que tenga la azotea bien amueblada se va a meter en el berenjenal judicial completamente solo contra la administración, con la pasta que puede llegar a costar? El Colegio se metía porque sus beneficios por todos los proyectos similares suponían mucho, pero por un solo proyecto no vale la pena.

Y cuando llegue un Ingeniero en Bordillos de Aceras para Interiores, es decir, un IBAI (por decir algo y con todos mis respetos a los Ingenieros en Bordillos de Aceras para Interiores, a quienes respeto mucho), ¿quién va a protestar porque si ellos también firman quiere decir que nosotros firmamos ellos y por tanto, es menos pasta para el que protesta? Y la misma pregunta que antes. ¿quién que tenga la azotea bien amueblada se va a meter en el berenjenal judicial completamente solo contra la administración, con la pasta que puede llegar a costar? El Colegio se metía porque sus beneficios por todos los proyectos similares suponían mucho, pero por un solo proyecto no vale la pena.

Esto nos ha cogido a contrapié. Estaría bien la medida si estuviésemos organizados y tuviésemos posición para luchar por nuestros derechos, pero por ahora, estamos con el culo al aire porque mal que nos pese, hasta ahora quien evitaba que nos llevásemos muchos mordiscos en el susodicho era el colegio (y quien dice mordiscos dice patadas o cosas peores que se pueden hacer ahí).

Sinceramente y, sin gustarme los Colegios, los veo ahora mismo como la opción menos mala para nosotros. Si alguien tiene alguna opción interesante que ofertar que no sea el Colegio, que cuente conmigo. Si en algo coincido con Jordim, es que hay mucha porquería en ellos.

Pues creo que no te falta razón.
:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#219038
Yo opino que la sangre al final no llegará al rio. En mi corta vida profesional como Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Centrales y Líneas Eléctricas (TITULADO DESDE 1992)(EJERCIENTE LIBRE DESDE 1998)he visto pasar por delante de mis ojos varias ordenanzas y decretos que siempre ponian la voz de alarma, pero en todo los casos la cosa "al menos para mi", "nunca llegó la sangre al rio".

Yo soy de Canarias, y como tal, la mayoría de mis trabajos los realizo en las islas, si bien he realizado trabajos en Península y extranjero, tal como Marruecos, Senegal, Cabo Verde y algún que otro pais africano.

Ya queda lejos aquel día que nos dijeron que nuestros honorarios profesionales se liberalizaban y que cada cual podía cobrar o no cobrar por el trabajo realizado, aquellos varemos profesionales obligatorios pasaron a ser orientativos y se montó una que no veas y al fina "la sangre no llegó al rio". El que era bueno siguió proyectando con sus honorarios y el que apareció nuevo pues rebajó y también siguió trabajando".

Yo creo que lo que falta en este vendito pais, es un poco de cordura. Yo no puedo llegar a enteder como un Ingeniero, sea cual sea y de la especialidad que sea, una vez termine la carrera se puede poner a proyectar como libre ejerciente, sin previo aprendizaje, sinceramente me parece una temeridad que lo haga. (Para esto debe de existir un colegio que ampare esta situación, es decir, un colegio profesional debe velar porque el profesional que realiza el trabajo tenga la experiencia suficiente para hacerlo y con poner un visadito "que la mayoría de los casos miran el presupuesto y ya está", no es velar por la profesionalidad del trabajo y del profesional que lo hace.

Otra cosa muy distinta, sin duda, es que ese señor o señora que termina su carrera y acredita esa experiencia de forma paralela a los estudios, pues se le pueda habilitar como profesional, aunque por experiencia se que cuando no te juegas los cuartos en responsabilidad, no es lo mismo. Las verdaderas decisiones y problemáticas se asumen cuando la responsabilidad recae sobre tus espaldas.

Yo estoy totalmente en contra del visado tal y como está ahora establecido. Una cosa debe de quedar clara, al menos para mi, pase lo que pase, los colegios profesionales han de hacer acto de reflexión y conciencia y esto del visado obligatorio debe de ser reestudiado y corregido, no podemos seguir de esta manera.

Aqui concretamente en Canarias, existe un decreto a nivel autonómico que ciertos proyecto, sobre todos los de electricidad, deben de tener dos visados, si dos visados, uno simple y otro visado de Calidad,,, Coño, porque no se visa de calidad directamente. Pues porque los visadores de calidad se han preparado por la consejería de industria para mirar cuatro cosas que son las que se exigen para calidad y el resto pues no lo saben. Por ejemplo se presenta un proyecto de las instalaciones de Baja Tensión de un Hospital y primero hay un visador que mira una parte del proyecto dándole visado simple y luego los visadores de calidad miran la parte que les toca a ellos, en fin un maremagnun de cojones.

A parte que dependiendo de que colegio te mire el proyecto en dependiendo que isla, te exigen una cosa u otra. A mi se me ha dado el caso de que presentando un mismo proyecto en Tenerife que en Las Palmas en una provincia pasa estupendamente y en la otra le pone mil y una pegas. Amén del tiempo que se tarda para dar un visado de calidad que está rondando los 35 días. En fin un desastre.

Bueno, en resumen, y para ir terminando con este ladrillo, ¡¡EL VISADO!!! si desaparece, que a mi sinceramente me gustaría que siguiese estando, pero con una calidad profesional y no como está ahora, amén de que el dinero que dichos visados aporten y generen al colegio se emplee en beneficio del colectivo y no en cenas, viajes y alternes de algunos cuantos; NO LLEGARÁ AL RIO LA SANGRE, puesto que soy de la opinión de que los proyectistas vamos a ser trabajadores responsables y los proyectos y trabajos tendran calidad y profesionalidad en la mayoría de los casos. Será un trámite jodido para los colegios, ya que su principal ingreso son los visados que emiten. Pero por otro lado, son los colegios los que deben de hacer acto de reflexión y saber si lo que han hecho de aqui para atrás es lo correcto, ya que son entes en parte administravios y, bajo mi modesta opinión, se han portado mal con sus colegiados.

Lo único que realmente me preocupa es que; como de todo hay en la viña del señor, existan profesionales "por llamarlos de alguna manera", no hagan los trabajos con la reglamentación y profesionalidad que deban y por ello las obras dejen de ser seguras y ocurran desgracias que puedan llevarse vidas por delante. Pero creo que es aquí donde la legislación debe de ser durísima con ellos y inhabilitarlos de alguna manera.

NO AL VISADO DE LA FORMA EN QUE ACTUALMENTE ESTÁ. SI A VELAR (ES CUESTIÓN DE OTRO DEBATE) POR LA PROFESIONALIDAD Y RESPONSABILIDAD DE TRABAJOS Y TRABAJADORES DEL EJERCICIO LIBRE EN CUALQUIERA DE SUS ESPECIALIDADES Y CARRERAS.

Un saludo desde las afortunadas.
Avatar de Usuario
por
#219159
Yo opino, que el visado tal y como esta plantado ahora, no tiene sentido.
Los colegios visan lo que les mandes. Si escribo una novela, y quiero que me la visen, ellos me hacen pasar por caja y tengo el cuño puesto.

El visado debe de ser una herramienta para controlar la profesión. Controlar que se trabaje con una etica profesional, impedir que las empresas se aprovechen de los recién titulados, impedir que haya gente que vise proyectos a un ritmo que es ilogico porque se limitan a cambiar los planos y titulo, impedir que tecnicos de la administración se aprobechen de su posición dominante para forrarse quitandoles el trabajo a los libre ejercientes (hoy me enterado que en mi comunidad hay un tecnico que trabaja en 4 ayuntamientos pequeños y tiene una oficina tecnica a la que manda a todo el mundo de sus municipios para hacerles los proyectos, y lleva fritos a todo el que aparece por aquellos barrios), impedir que haya tecnicos que misteriosamente, gracias a una "estrecha" relación con el tecnico del municipio realicen todos los proyectos de esa zona y que optengan los permisos muy rápido mientras que los demas tardamos años en sacar las licencias de actividad, supongo que todos conocomos la famosa frase "para no tener problemas ve a fulanico", impedir que tecnicos recien titulados esten firmando instalaciones de gran complejidad y peligro redactados por otros que quedan exentos de responsabilidad, impedir que haya tecnicos que hagan proyectos de mierda y posteriormente se limitan a responder al anexo que les manda el ayuntamiento, impedir que haya gente que firme lo que le pongan por delante por cuatro duros, dejando a los tecnicos que exigimos que este todo en condiciones para firmar sin trabajo porque queremos que las instalaciones esten en condiciones.

Para todo eso debe de servir el visado.

Aparte, con el dinero que se recaude, se debe de reinvertir en el colectivo, realizando cursos en condiciones, que realmente valgan para algo, no trayendose a una persona para que me lea una ley, quiero que me la expliquen, que me ayuden a comprenderla y conocer su filosofia, leer ya se yo. Que no hagan cursos organizados por empresas para venderme sus productos, eso es una charla comercial, no un curso.

Hasta hoy, el visado no servia para nada, y han tenido que venir de Europa a decirnos a la cara, que somos tontos por pagar por algo que no vale para nada, y no poco, 932 millones de euros. Estamos manteniedo una estructura que no sirve para nada y todabia dicen que es por el bien del pais cuando lo que estamos haciendo es desperdiciar recursos.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#219160
Otra reflexion que se me ocurre, y sobre la que me gustaria tener vuestra opinión.

Supongo que en todos lados, y en Cartagena, parece ser que mas que en otros, todos los clientes tienen un primo o sobrino ingeniero que les hace los proyectos por cuatro duros.

Si como consecuencia de la reducción de ingresos de los colegios, estos dejan de regalar el seguro de responsabilidad civil y nos vemos obligados a realizarlo por fuera, ese coste nos subira, que es un coste fijo, hay que cubrir vises uno o mil. Logicamente, al tipico primo o sobrino, no le va a salir rentable hacer un proyecto al mes por cuatro perras, por lo que nuestros honorarios deben de subir, mientras que nuestros costes bajarán ya que dudo que el seguro individual me cueste mas de 2000 euros, mientras que en visados me estoy gastando una media anual de 10000.

Que opinais?
Avatar de Usuario
por
#219171
EL CASAS escribió:Otra reflexion que se me ocurre, y sobre la que me gustaria tener vuestra opinión.

Supongo que en todos lados, y en Cartagena, parece ser que mas que en otros, todos los clientes tienen un primo o sobrino ingeniero que les hace los proyectos por cuatro duros.

Si como consecuencia de la reducción de ingresos de los colegios, estos dejan de regalar el seguro de responsabilidad civil y nos vemos obligados a realizarlo por fuera, ese coste nos subira, que es un coste fijo, hay que cubrir vises uno o mil. Logicamente, al tipico primo o sobrino, no le va a salir rentable hacer un proyecto al mes por cuatro perras, por lo que nuestros honorarios deben de subir, mientras que nuestros costes bajarán ya que dudo que el seguro individual me cueste mas de 2000 euros, mientras que en visados me estoy gastando una media anual de 10000.

Que opinais?


Bueno, yo opino que esto del seguro sólo va a ser al principio, pues creo que vamos a asistir a la carrera del tonto el último de las aseguradoras, por lo que al final, con una asociación parecida a la de los instaladores la cuota va a seguir más o menos igual que antes.

También opino que visas un montón compañero! :shock:, y en ése caso, sí que te va a salir a cuenta.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro