¿A qué se dedica un "delineante"? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#223353
En realidad, de delineación y de mulleres es de lo que menos sé, pero éste no es el motivo de mi post.
Me ha llamado la atención este planteamiento:
jose-mac escribió:...
Piensa una cosa: la vida laboral de una persona es de unos 40 años... dentro de 40 años, las profesiones qeu serán más habituales... hoy no existen.

¿dónde trabaja hoy un carbonero?
...

Curioso, ciertamente. Nunca me había parado a pensarlo. Pero no le falta razón, al joío. :yep :mrgreen:
No obstante, he de decir al respecto que las ingenieras industriales como tal sí existen desde hace más de 150 años, ¿no?
O al menos, creo recordar que yo estudiaba la carrera, se celebró el 150 aniversario de la creación de la profesión. ¿Seremos la excepción que confirma la regla? :ein :mira
por
#223399
Contenido
Amenofis escribió:En realidad, de delineación y de mulleres es de lo que menos sé, pero éste no es el motivo de mi post.
Me ha llamado la atención este planteamiento:
jose-mac escribió:...
Piensa una cosa: la vida laboral de una persona es de unos 40 años... dentro de 40 años, las profesiones qeu serán más habituales... hoy no existen.

¿dónde trabaja hoy un carbonero?
...

Curioso, ciertamente. Nunca me había parado a pensarlo. Pero no le falta razón, al joío. :yep :mrgreen:
No obstante, he de decir al respecto que las ingenieras industriales como tal sí existen desde hace más de 150 años, ¿no?
O al menos, creo recordar que yo estudiaba la carrera, se celebró el 150 aniversario de la creación de la profesión. ¿Seremos la excepción que confirma la regla? :ein :mira


Ya...¿y que me dices amigo Amenofis de las mulleres de moral distraída? :espabilao
Avatar de Usuario
por
#223474
Contenido
BECERRO escribió:
Ya...¿y que me dices amigo Amenofis de las mulleres de moral distraída? :espabilao

De distraída nada de nada. Tienen muy claro que clase de moral tienen :fumeta :fumeta
Avatar de Usuario
por
#223500
Josep Mª escribió:No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!


¿en qué legislación aparece dicho requisito legal?

Tal vez me equivoque, pero me suena a una de estas típicas cosas que todo el mundo asume... pero luego a la hora de buscarlo, en realidad es un requisito legal inexistente.
Avatar de Usuario
por
#223505
Josep Mª escribió:
asturmachine escribió:Te ruego que me disculpes si te he entendido mal, pero ¿me estas diciendo que no puedo delinear yo mismo la nave industrial que estoy calculando y que YO voy a firmar?
Los planos forman parte del proyecto, como un documento mas, junto con la Memoria, Pliego y Presupuesto, así que por supuesto que puedo delinearlos yo mismo.
Un saludo


No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!

Te voy a contar una historia verídica,
Yo comencé a trabajar en esta empresa antes de terminar la carrera, a falta de 6 asignaturas y el pfc, y mientras no obtuve el título mi contrato era de delineante. Una vez con el título de II en la mano ya me cambiaron el contrato.
Ahora, eso si, tal vez puedas demostrarme que esta situación es ilegal, porque me consta que es una práctica extendida.

Por otra parte, en los proyectos que hago como autonomo, ¿tendría que contratar, ojo, legalmente, a un delineante para que me haga los planos?

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#223530
jose-mac escribió:
Josep Mª escribió:No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!


¿en qué legislación aparece dicho requisito legal?

Tal vez me equivoque, pero me suena a una de estas típicas cosas que todo el mundo asume... pero luego a la hora de buscarlo, en realidad es un requisito legal inexistente.

Por lo que sé, y hablo de oidas:

En algún sitio, una norma de la unión europea o así cita a los delineantes como profesión regulada. Por tanto:

- Delinear puede hacerlo cualquiera, ya que no hay legislación que diga que sea atribución exlusiva o compartida de nadie (ni ingenieros, ni arquitectos ni delineantes ni de la portera de mi casa).
- Figurar como delineate solo podría alguien con la titulación que habilite para ello. De ahí lo de los contratos. Es como si te haces unas tarjetas de visita donde te presentas como médico sin serlo. Aunque no ejerzas la medicina seguramente estés haciendo algo poco legal.

Pero al final es una discusión más filosófica que otra cosa, ya que si no te pueden contratar como delineante te contratarán como "asistente de oficina técnica", "técnico de planos", o simplmente "grupo 4" y harás el mismo trabajo con el mismo sueldo.
Avatar de Usuario
por
#223535
Goran Pastich escribió:
jose-mac escribió:
Josep Mª escribió:No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!


¿en qué legislación aparece dicho requisito legal?

Tal vez me equivoque, pero me suena a una de estas típicas cosas que todo el mundo asume... pero luego a la hora de buscarlo, en realidad es un requisito legal inexistente.

Por lo que sé, y hablo de oidas:

En algún sitio, una norma de la unión europea o así cita a los delineantes como profesión regulada. Por tanto:

- Delinear puede hacerlo cualquiera, ya que no hay legislación que diga que sea atribución exlusiva o compartida de nadie (ni ingenieros, ni arquitectos ni delineantes ni de la portera de mi casa).
- Figurar como delineate solo podría alguien con la titulación que habilite para ello. De ahí lo de los contratos. Es como si te haces unas tarjetas de visita donde te presentas como médico sin serlo. Aunque no ejerzas la medicina seguramente estés haciendo algo poco legal.

Pero al final es una discusión más filosófica que otra cosa, ya que si no te pueden contratar como delineante te contratarán como "asistente de oficina técnica", "técnico de planos", o simplmente "grupo 4" y harás el mismo trabajo con el mismo sueldo.


En el Estatuto de los Trabajadores no he encontrado nada relativo a la profesión de Delineante, Ingeniero, Carbonero, etc.

Si no me equivoco (que es posible), las definiciones de las profesiones se dan en los convenios colectivos.

Los convenios colectivos no afectan exactamente a profesiones, sino a ramas de actividad... de forma que un administrativo que trabaje en una fábrica, no se acoje al convenio de oficinas y despachos, sino al del metal.

Yendo al convenio colectivo de ingenierías:
http://www.carreteros.org/legislaciona/ ... ia/t_c.htm

"delineante: Es el técnico que está capacitado para el desarrollo de proyectos sencillos, levantamiento e interpretación de planos y trabajos análogos."

Pero no indica nada de qué tipo de formación tiene que tener. ¿puede un panadero que se haya leido un libro de ayuda de autocad, ser contratado como delineante?

Pues tal vez sí. Probablemente sea malo (o no, Leonardo daVinci no tenía título de ingeniero, y no era malo). En cualquier caso, no creo que en ningún sitio se contemple que eso sea ilegal.
Avatar de Usuario
por
#223543
Si queréis mirar un poco más sobre la profesión Regulada de Delineante podéis consultar las ya multi-mencionadas leyes como la Ley 2/1974, la Ley Orgánica 2/2006, el Decreto 219/1973, en los Reales Decretos 1396/1995 o 1665/1991, Real Decreto 1303/1977, Ley 2/1974, Decreto 3306/1978, Real Decreto 1837/2008 Directiva Europea de Profesiones Reguladas: http://www.boe.es/boe/dias/2008/11/20/p ... -46320.pdf
Todas de ámbito y aplicación nacional a las que habría que sumar todas las leyes, Reales Decretos, Decretos, etc..... de ámbito autonómico.

También es interesante el trabajo del Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) dependiente del Ministerio de Educación: http://www.mepsyd.es/educa/incual/ice_f ... idioma=esp

Documento del Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea de la Universidad Politécnica de Valencia aclarando los conceptos de título académico universitario, profesión regulada y competencia o atribución profesional.
http://www.google.es/url?sa=t&source=we ... vB9i-8HRIw
Avatar de Usuario
por
#223594
Vaya, pues me tengo que callar la boca.


Un par de curiosidades:
Según ese documento del BOE, en Cataluña no se puede ser ingeniero sin conocer el castellano y el catalán.

"Las personas beneficiarias del reconocimiento de sus
cualificaciones profesionales deberán poseer los conocimientos
lingüísticos del idioma castellano y, en su caso,
de las otras lenguas oficiales propias de las Comunidades
Autónomas, necesarios para el ejercicio de la profesión
en España, de acuerdo con la legislación vigente."


¿Bye Bye, James Muir?
(el presidente de SEAT, inglés... no sabe catalán... ¿no se le reconoce su cualificación profesional?).

Todo esto, ¿no va justamente en sentido contrario de la directiva Omnibus?


En lo personal, estoy en contra de que las profesiones que no sean imprescindibles, se limiten a personas con formación reglada.

De todos modos, como hecha la ley, hecha la trampa... en mi empresa están trabajando personas que no tienen titulación como ingenieros, con otra cualificación, pero haciendo exactamente las mismas tareas que otras personas que sí tienen esa cualificación.

Y como realizan el trabajo con igual o mejor calidad... eso me lleva a pensar que es bueno hacer esa trampa.
por
#223739
jose-mac escribió:
De todos modos, como hecha la ley, hecha la trampa... en mi empresa están trabajando personas que no tienen titulación como ingenieros, con otra cualificación, pero haciendo exactamente las mismas tareas que otras personas que sí tienen esa cualificación.

Y como realizan el trabajo con igual o mejor calidad... eso me lleva a pensar que es bueno hacer esa trampa.


En tu empresa y en muchas. Por ejemplo en Duro Felguera, MP, Aceralia hay Jefes de Proyecto que empezaron trabajando con menos de 20 años, muchos ni tienen FPII y son profesionales como la copa de un pino.
por
#223877
Josep Mª escribió:Que un ingeniero trabaje como Delineante? me parece que es intrusismo profesional y es ilegal.
A parte que de degradar a un ingeniero humillas al delineante si es que ya no está en el paro...

Suerte a todos!


Hasta lo de ilegal, estoy contigo ;).
Avatar de Usuario
por
#223891
Bacterio escribió:
Josep Mª escribió:Que un ingeniero trabaje como Delineante? me parece que es intrusismo profesional y es ilegal.
A parte que de degradar a un ingeniero humillas al delineante si es que ya no está en el paro...

Suerte a todos!


Hasta lo de ilegal, estoy contigo ;).

Pues que quieres que te diga, con algunos con los que he trabajado, tardaba mas en explicarle lo que queria y luego en corregirlo que en dibujarlo yo, asi que no creo que sea degradar a un ingeniero cuando estás delineando algo que proyectaste, y máxime cuando estás ahorrando tiempo.

Y digo esto sin ánimo de ofender a nadie eh? que como en todos los gremios hay mejores y peores profesionales.
Avatar de Usuario
por
#223987
asturmachine escribió:Pues que quieres que te diga, con algunos con los que he trabajado, tardaba mas en explicarle lo que queria y luego en corregirlo que en dibujarlo yo, asi que no creo que sea degradar a un ingeniero cuando estás delineando algo que proyectaste, y máxime cuando estás ahorrando tiempo.


El trabajo de un ingeníero o arquitecto, es mucho mas que saber calcular, diseñar, proyectar, ejecutar, construir...
Hay cosas que en la universidad no se aprende.
1-gestionar equipos de trabajo.
2-saber comunicar lo que quieres proyectar en el plano a los delinentes.
3- psicología, don de gentes, empatía

De nada sirve que diseñes o construyas lo último en el mercado, si no sabes transmitirlo a tu equipo de trabajo, hay que saber expresar una idea de proyecto en un papel, y muchas veces tendrás que explicarselo a un delineante vía croquis, bocetos, imagenes de obra, mirando proyectos antiguos, anotaciones en rojo...
Profesionalizando la comunicación del Ingeniero o Arqutecto y haciendo una buena seleccion de un delineante qualificado, los rendimientos serán los adecuados para producir beneficios a la empresa.
Es verdad, hay delineantes muy malos. Que estudios tenían? muchos acceden desde B.U.P. y solo hacen dos años de formación, no son delineantes de vocación. Si trabajas con delineantes que han cursado 5 años en la FP notarás la diferencia. Los títulos de FP2 "Técnico Epecialista en Delineación" son los siguientes:

Delineante Edificación y Obra civil
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... ticos.html
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... ccion.html

Delineante Mecánica, industrial, estructuras, calderería
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... nicos.html
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... licas.html
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... anica.html

Delineante Instalaciones térmicas
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... idos-.html

Delineante Madera y mobiliario.
http://www.educacion.es/educacion/que-e ... ueble.html

Suerte!
por
#226039
una empresa te puede contratar en la categoria que le apetezca, como si no tienes el EGB y te da de alta en la categoria de ingenieros, no hay ningun problema, para la SS unicamente se tiene en cuenta a efectos de cotizacion. Otra cosa es que en dicha empresa estés en categoria de ingeniero y no tengas ni el bachillerato, en cuyo caso no podrás ejercer ninguna atribucion de ingeniero, pero lo que no sean atribuciones legales...lo que quieras.

Por eso un tio que no tenga estudios puede estar contratado como delineante perfectamente, y aun no teniendo el titulo si sabe, pues realizará trabajo de delineante sin problema. Los delineantes no tienen atribuciones, no hay ninguna ley que diga que un plano no es valido si no va firmado por un delineante, vaya absurdez :cunao


jose-mac escribió:
Josep Mª escribió:No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!


¿en qué legislación aparece dicho requisito legal?

Tal vez me equivoque, pero me suena a una de estas típicas cosas que todo el mundo asume... pero luego a la hora de buscarlo, en realidad es un requisito legal inexistente.
por
#226042
el primer contrato que yo tuve (a falta de 3 asignaturas de 5º, todo 6º y el PFC) fue de "ingeniero tecnico" (cuando yo jamas habia sido ingeniero tecnico)...asi que con eso te lo digo todo. En una empresa da igual el titulo que tengas, te pueden contratar de lo que quieran, otra cosa es que tuvieras que firmar algo para lo cual la ley exija que se tenga una determinada titulacion.

Por ejemplo, sin tener ni el EGB te pueden contratar como Director de Prevencion de una empresa, otra cosa es ¿quien firmará la evaluacion de riesgos de esa empresa?...evientemente un tio que tenga el titulo de Tecnico superior en Prevencion, por tanto el "director" no podrá, pero siempre será el director de prevencion.

No confundir "categoria de contratacion" con "titulacion habilitante"...son cosas muy diferentes.


asturmachine escribió:
Josep Mª escribió:
asturmachine escribió:Te ruego que me disculpes si te he entendido mal, pero ¿me estas diciendo que no puedo delinear yo mismo la nave industrial que estoy calculando y que YO voy a firmar?
Los planos forman parte del proyecto, como un documento mas, junto con la Memoria, Pliego y Presupuesto, así que por supuesto que puedo delinearlos yo mismo.
Un saludo


No, disculpame a mí, me habré explicado mal.
Puedes delinear lo que quieras y si quieres puedes empezar a soldar las uniones de la estructura metálica tu mismo..., pero no puedes trabajar en una empresa con "contrato" de delineante sin el título correspondiente de Delineante.

saludos!

Te voy a contar una historia verídica,
Yo comencé a trabajar en esta empresa antes de terminar la carrera, a falta de 6 asignaturas y el pfc, y mientras no obtuve el título mi contrato era de delineante. Una vez con el título de II en la mano ya me cambiaron el contrato.
Ahora, eso si, tal vez puedas demostrarme que esta situación es ilegal, porque me consta que es una práctica extendida.

Por otra parte, en los proyectos que hago como autonomo, ¿tendría que contratar, ojo, legalmente, a un delineante para que me haga los planos?

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro