Michael Page - No se recomienda El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 2 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#301906
jose-mac escribió:(¿por qué nos empeñamos en despreciar herramientas y técnicas desarrolladas por profesionales de otras disciplinas... pero nos indignamos cuando profesionales de otras disciplinas desprecian nuestras herramientas, técnicas o reglamentos?


Porque por lo menos en mi caso, utilizados en selección previa, estas herramientas no me han servido absolutamente para nada. Siempre te venden humo y en la mayoría de los casos la terna que te mandan, no vale ni para taco de escopeta. Siempre me quedará la duda si los que se quedaron eran mas malos que los que pasaron, pero tantas veces la misma historia ya me parece demasiada casualidad.

Esencialmente estoy de acuerdo contigo, el problema es que la realidad de una empresa de las que tu describes es tan compleja que sus herramientas no son lo suficientemente buenas para utilizarlas. Que lo sepan ellos o no .... esa ya es otra historia.
Avatar de Usuario
por
#301914
Tradewind escribió:Hola,

Obviando esta especie de afición que tenéis algunos de haceros pajillas mútuamente sobre lo mucho que molamos los ingenieros y lo poco inabarcables que somos para los seres inferiores de letras, entre otras infames profesiones, no estoy seguro de haber entendido el post original.

A ver si lo capto:

Te llaman de Michael Page no para ofrecerte una oferta sino para saber más de ti, dado que por algun casual tu perfil (o parte de él, dado que necesitan más información) les ha caído en las manos y creen que puedes ser de interés para futuros procesos de selección (aka: quieren meterte en su base de datos).

No veo dónde está el problema: si no te interesa, les dices directamente que no. Si te interesa, sigues adelante.

Esta es una práctica habitual de las consultorías de RRHH. Normalmente no rebelan la fuente que les haya podido dar tus datos por un tema de privacidad, siendo ésta a veces otra persona que conoce tu perfil, redes sociales (tipo Linkedin), etc...

Sobre si los psicólogos están preparados para entrevistar a los ingenieros, hay que ser profundamente necio para creer que un trabajo es 100% aptitud técnica y, aunque así fuera, es relativamente fácil hacerse una checklist o informarse un poco para saber de qué se está hablando en vistas a verificar si el entrevistado tiene o no los conocimientos concretos.

Se agradecen las recomendaciones y los consejos, pero deberíamos ser un poco más serios y objetivos a la hora de emitir semejantes mensajes. Que una consultoría te llame para interesarse por ti y, oh sacrilegio, al habla haya un psicólogo, no es motivo para emitir un post con un título tan lapidario.

PD: algunos ya estáis entrados en añitos pero vuestra asertividad y nivel de redacción en general no superaría un exámen de primaria. Por favor, menos AutoCAD y más Cuadernillos Rubio.

Sin acritud.


Sin acritud me lo tomo, al menos yo. No has podido ni podrás ofender en nada. Muchas gracias por tan valiosa contribución. Voy tomando nota: IE, Empatía, Asertividad... Curioso, también los curas no paran de hablar de sexo.

Y ahora un ejercicio de "complete la frase", relacionado con el mensaje que abrió el debate.

Persona de RRHH - Candidato del que no sabe el nombre, que devuelve la llamada y así queda la cosa - Persona de RRHH que abre un tema que es incapaz de seguir. Esos son los cazatalentos, o así se venden.

Contenido
Y como ya hice algún examen, ya he visto que en mi cuadernillo del Rubio que "examen" se escribe sin tilde, pero con tanto tiempo que ha pasado, imagino que lo habréis cambiado los Académicos. Mis respetos, pues.


Salud colegas
PD: http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsult ... sertividad
PD y 2: Hala, a darle al AUTOCAD
Avatar de Usuario
por
#301925
hombre algo de inteligencia emocional hay que tener. hemos de reconocer... mi compi no se como derfinirla en el aspecto profesional.... es un poco arisca (no es mala persona al contrario), no le gusta trabajar en equipo (auqneu ella dice que si auqnue el resto de compis en entre los cuales me incluyo creemos que no)... no soporta que nos encarguen trabajos conjuntos se pone de los nervios.... es demasiado........ lineal . No se me ocurre otra manera de expresarlo... ella coge un tema y quiere empezarlo y terminarlo... dice que si interviene otra persona (99% yo, ya que el puesto de trabajo es dual) se pirde tiempo porque discutimos en demasiados puntos de vistas por ver las cosas diferentes... Yo creo que eso no es perder tiempo pues ves mas aspectos dos persona que una, y si uno se pone malo el otro puede seguir con el trabajo mientras que si el que se pone malo lo ha hecho en exclusiva es imposible o al menos se genran problemas innecesarios...

y el caso es que es ordenadisima, sabe planificar muy bien y todo eso pero tener que escuchar opiniones diferentes a la suya como que no lo lleva bien.... y encima no es por ponerse medallas es que cree que trabajar en solitario (a veces creo que prefirirñía le pusieran una mesa en el ulitmo atico donde nadie la molestara) es mas eficiente...

creo que no ha cambiado el chip de jefa de obras en una gran constructora, donde imperaba el yo mando porque soy la jefa y así adie "inventa"... a otro tipo de trabajo ... en fin solo lleva dos añitos .... ya se acostumbrará a trabajar en equipo y mas ahora que si sigue adelante algo que tenemos en preparacion nos va a sobrar trabajo y faltar tiempo.... veremos.. así que algo de saber trabajar en equipo si
Avatar de Usuario
por
#301984
Tradewind escribió:hay que ser profundamente necio para creer que un trabajo es 100% aptitud técnica

Pues menos mal, todavía no he leído un comentario que me haga pensar que algún compañero opine así.
Avatar de Usuario
por
#301987
Tradewind escribió: hay que ser profundamente necio para creer que un trabajo es 100% aptitud técnica y,
...y profundamente estúpido, para seleccionar lo idóneo de una persona, ante un puesto de trabajo, por sus actitudes sociales... según eso, un tipo como Einstein, no serviría mas que para bibliotecario.. , con esa pinta de atontao.. y esos pelos..
Avatar de Usuario
por
#301988
Cueli escribió:
Tradewind escribió: hay que ser profundamente necio para creer que un trabajo es 100% aptitud técnica y,
...y profundamente estúpido, para seleccionar lo idóneo de una persona, ante un puesto de trabajo, por sus actitudes sociales... según eso, un tipo como Einstein, no serviría mas que para bibliotecario.. , con esa pinta de atontao.. y esos pelos..


Posiblemente hubiera sido malísimo como ingeniero de procesos logísticos.

Un buen psicólogo industrial le habría dicho "chato, dejate de diseñar rutas de transporte, que lo tuyo es la investigación".

Un ingeniero metido a entrevistador (porque nosotros sabemos hacerlo todo) habría pensado "con lo tó lo listo que es este tio, me va a tener los camiones organizados pero bien bien...", y posiblemente le hubiera dicho "tú déjate de pizarrines y de fórmulas raras, que eso es todo teoría que no lleva a ninguna parte; aquí en la industria sí que te vas a sacar un buen sueldo".


(aunque un MAL seleccionador de recursos humanos, de una MALA empresa de selección, habría pensado... "este parece espabilao, le envío a entrevistarle con el cliente, con él ya son 3 candidatos seleccionados, trabajo "acabao" y a cobrar).


La Inteligencia Emocional no trata sólo de actitudes o aptitudes sociales... va bastante más allá... pero para que la evaluación de este aspecto sea útil, como todo, se debe trabajar con un mínimo de rigor. Einstein nunca habría sido un buen directivo, ni un buen gestor de equipos, etc..., no porque le faltara Inteligencia Formal para ello, por supuesto, pero sus aspectos emocionales (motivación, empatía, etc.), iban por otro lado.
Avatar de Usuario
por
#301991
jose-mac escribió:Un buen psicólogo industrial le habría dicho "chato, dejate de diseñar rutas de transporte, que lo tuyo es la investigación".


:ein ¿Psicologo Industrial? En serio... ya no saben que inventar... ¿que se supone que es un psicologo industrial? ¿Y cuantos hay "buenos" en este pais? Lo dicho.... :chorradas :chorradas :chorradas :chorradas
Avatar de Usuario
por
#301994
Carlos_Asturies escribió:
jose-mac escribió:Un buen psicólogo industrial le habría dicho "chato, dejate de diseñar rutas de transporte, que lo tuyo es la investigación".


:ein ¿Psicologo Industrial? En serio... ya no saben que inventar... ¿que se supone que es un psicologo industrial? ¿Y cuantos hay "buenos" en este pais? Lo dicho.... :chorradas :chorradas :chorradas :chorradas


No son chorradas, hombre.
Del wikipedia:

"Psicología Industrial: Rama de la psicología aplicada que estudia los métodos de selección, formación, consejo y supervisión de personal en el comercio y la industria de cara a la eficacia en el trabajo".



Por ponerte un ejemplo, el que probablemente es uno de los mejores Directores Generales industriales de todos los tiemos, Jack Welch, no era un tipo especialmente inteligente en cuanto a inteligencia formal, expediente académico, capacidad de resolver ecuaciones, etc.

Sin embargo, escaló de ingeniero químico pelón, a CEO de una de la mayores corporaciones industriales del mundo, en relativamente pocos años... y durante sus 20 años como CEO, aumentó la facturación de General Electric, en un 4 mil por ciento (es decir, la multiplicó por 40).

Una de las muchas cosas que él suele decir, es que demostraba ser un buen directivo si en una reunión, conseguía ser el más tonto de todos los presentes (es decir, se rodeaba de un equipo en el que todos eran más inteligentes).
(sin embargo, sus empleados, más inteligentes que él, no llegaron a CEO).


Sus gran habilidad no eran la inteligencia formal (no es tonto, desde luego, pero tampoco más listo que cualquier ingeniero normal)... sino que era un tipo especialmente brillante en algunos de los aspectos de los que precisamente trata la Inteligencia Emocional.

Por cierto, recomiendo mucho su libro "Winning".
Avatar de Usuario
por
#301995
Insisto, ¿cuantos buenos "psicologos industriales" hay en nuestro país? ¿Que porcentaje de procesos de selección de puestos relacionados con la Industria son llevados a cabo por este tipo de "profesionales"? :ein

No tengo más preguntas señoría... :mira
Avatar de Usuario
por
#301997
Carlos_Asturies escribió:Insisto, ¿cuantos buenos "psicologos industriales" hay en nuestro país? ¿Que porcentaje de procesos de selección de puestos relacionados con la Industria son llevados a cabo por este tipo de "profesionales"? :ein

No tengo más preguntas señoría... :mira


¿Yo que sé?
¿10 mil?.

¿y cuántos ingenieros de estructuras?

En las empresas de selección por las que yo he pasado, cuando ha sido para un puesto de mando intermedio de producción, había un test cutrillo para seleccionar a varios, y luego entrevista con un ingeniero.

En otras (Fiat), hubo una entrega de currículum, y luego entrevista dircta con psicologa, sin test (no lo superé).

En otras, tras el currículum, va el test, y luego la entrevista con la psicologa industrial que te comenta el puesto, el test, y cómo el perfil del puesto se ajusta más o menos al perfil que ha salido en el test.


Pongo uno de estos perfiles como ejemplo. Trata de objetivar de algún modo tus aptitudes a nivel emocional.

Es sólo a modo de ejemplo.
Los perfiles ideales de cada tipo de puesto de trabajo se obtienen mediante encuestas y test a directivos y profesionales que han demostrado una gran profesionalidad. Se trata de que los candidatos a puestos X, tengan un perfil parecido al de los mejores profesionales de los puestos X.
Imagen
Avatar de Usuario
por
#301999
Este es el que a mí me han pasado alguna vez:

http://www.emeraldinsight.com/content_i ... 105002.png

http://www.emeraldinsight.com/content_i ... 501001.png[/img]
Avatar de Usuario
por
#302004
Si tu mismo estas hablando de "test cutrillos", y luego entrevista con Ingeniero... ¿por que nos hablas de psicologos industriales y no se que movidas?

La realidad es que los procesos de selección de personal en este país y actualmente, son lamentables... entendiendo como "proceso de selección" ese examen psicologico y de aptitud del que tu hablas, sin tener en cuenta que de la teoría a la realidad hay un trecho ENOOORRMMEEEE....A la hora de la verdad, da pena....

Un ejemplo de un amigo... proceso de selección de una de las empresas más importantes de nuestro país...
Entrevista 1, en Madrid, con psicóloga (supuestamente especializada... :lol ), que te tiene 30 minutos haciendote preguntas, en plan entrevista "cutrilla" psicológica...
Entrevista 2, en Madrid, con otra psicologa (la jefa de la anterior), de otros 30 minutos, con LAS MISMAS PREGUNTAS o SIMILARES, y igual de "cutrillas"...
Entrevista 3, en Madrid, con los Jefes de Departamento (Ingenieros) que si que van al meollo del asunto... esta si es LA ENTREVISTA, en la que te juegas el puesto...

Resumen:
Empresa: Paga a una empresa de RRHH por hacer entrevistas cutrillas...
Aspirante: 3 viajes a Madrid desde Asturias con los gastos pagados por él mismo...

Así está la selección en este maravilloso país de los 5 millones de parados...
Avatar de Usuario
por
#302022
Creo que al final estamos todos pensando en lo mismo. La mayor parte de las ocasiones (hablo de mi experiencia personal) no es un buen profesional, es posible que no tenga la titulación suficiente (aunque diga que es psicólogo, no tiene porqué serlo) ni la experiencia requerida para un puesto de estas características.

En mi empresa el psicólogo actual es un ejemplo claro ... está realizando unos fichajes ... pero la pre-selección la hace un psicólogo.


Volvemos a lo de siempre, en demasiados puestos de trabajo la gente está demasiado a gusto y se despreocupan de la buena ejecución de su trabajo, finalmente el que era buen profesional "se pervierte" y se deja llevar por el día a día ... deplorable.
Avatar de Usuario
por
#302031
Pues mira que cuando te hace la entrevista de trabajo un pardal que es sobrino del gerente, que ha hecho un cursillo de RRLL, y que te dice que debes aprender inglés cuando él no sabe ni decir jelou....hay que ser muy fuerte (de continencia temperamental) para no partirle la cara....
Avatar de Usuario
por
#302032
Concluyendo:
Contenido
Reivin, no me extraña que no pases el test psicológico y eso te dé rabia... :mrgreen:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro