Titulación necesaria para perito judicial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#203671
efectivamente, sin mentir ni falsear se puede maquillar para generar la duda, pero en ciertos casos, hay algunos en los que maquillar y generar la duda es lo mas a lo que se puede llegar.

Si un suceso puede haber ocurrido por la causa A o por la B, y ocurrió por la A (claramente para cualquier entendido en la materia), se puede hacer un informe maquillando e intentando generar la duda...pero eso es lo mas a lo que se llegará, porque solamente un tonto diría que claramente ocurrió por la causa B, bueno...un tonto, un ignorante o alguien al que le hace mucha falta la pasta.

En fin...como siempre digo, cada caso es un mundo y de todo hay en la viña del señor. :fumeta
por
#203672
y por cierto...los jueces no suelen ser nada tontos, y el perito judicial no se pringa en tonterias porque a él ni le va ni le viene que gane uno u otro, asi que un perito judicial diciendo que fue por "A" y un perito de parte que unicamente genera la duda nisiquiera afirmando que ocurrio por "B"...el veredicto...blanco y en botella. Y el perito de la parte contraria que tambien dirá "A" claro...
por
#203674
Que si Trikki que llevas la razon :amo :amo :amo
por
#203731
no seas demagogo, yo opino igual que tu, digo lo que veo y SIEMPRE digo que hay de todo en la vida y cada caso es un mundo, por eso habra situaciones muy dispares, eres tu el que intenta imponer su criterio...que como perito siendo abogado mucho me temo que ni has actuado...ni actuarás.

No seas aguafiestas que ya son muchos hilos con la misma cantinela. :nono
por
#203771
tuso escribió:Que si Trikki que llevas la razon :amo :amo :amo
Avatar de Usuario
por
#203946
TRIKY escribió:y por cierto...los jueces no suelen ser nada tontos, y el perito judicial no se pringa en tonterias porque a él ni le va ni le viene que gane uno u otro, asi que un perito judicial diciendo que fue por "A" y un perito de parte que unicamente genera la duda nisiquiera afirmando que ocurrio por "B"...el veredicto...blanco y en botella. Y el perito de la parte contraria que tambien dirá "A" claro...


Si yo te contara...

En este foro: http://www.soloingenieria.net/foros/viewtopic.php?f=6&t=22991 (no sé si es el mismo que en el que estamos escribiendo, me pierdo un poco), conté cómo vi con mis ojos un juicio en el que el juez le daba la razón a un perito de parte sin considerar al perito del propio juzgado porque el primero había utilizado una fórmula que no explicaba ni de lejos el problema.

Es muy largo de contar y no quiero aburrir a la concurrencia, pero en definitiva el juez no sabe nada respecto a los detalles técnicos, y se guía por los indicios de veracidad que le dan los peritos en sus informes y en sus ratificaciones.

Es cierto que hay ocasiones en las que determinados dictámenes se acercan a la absoluta falta de ética. Aquí cada uno puede hacer lo que quiera, el mercado es libre.

Puede haber abogados que tengan en alta estima la ética; también hay otros que tienen en mayor estima ganar los casos. Al final, el que normalmente recomienda un perito de parte es el abogado y entre otros valores como los conocimientos técnicos también se tienen en cuenta las capacidades para convencer al magistrado.

Al final, que el juez se decante por un dictamen técnico intachable tiene muchos factores, y algunos de ellos altamente aleatorios. Mi opinión seguramente está muy condicionada por mi experiencia, pero es la opinión que tengo, no lo puedo remediar.
por
#204053
totalmente deacuerdo, en los juzgados se ve de todo, todo depende de lo apurado que se ande y lo habil que sea el abogado y su perito de parte, aunque hay casos y casos, algunos son tan evidentes que las tretas no dan para mucho.
Avatar de Usuario
por
#204283
Pues hoy a las 17:00 me voy a una "Ponencia Magistral" sobre el tema. A ver que nos cuentan.
Avatar de Usuario
por
#204475
Hola, Xara. :saludo

¿Algo interesante en la ponencia magistral? ¿Alguna impresión para compartir en el foro?
Avatar de Usuario
por
#204502
Robocop escribió:Hola, Xara. :saludo

¿Algo interesante en la ponencia magistral? ¿Alguna impresión para compartir en el foro?


No quiero ser aguafiestas Robocop, pero no esperes mucha cosa (lo digo por experiencia). Aunque seguro que con la habilidad que me caracteriza fuí yo el que no supo sacarle jugo a la "charla".

Cuéntanos xara

:brindis
Avatar de Usuario
por
#204577
Lo decía con ironía. Yo tampoco espero gran cosa.

Las conferencias genéricas sobre el asunto suelen ser bastante huecas. Otra cosa distinta son cursos sobre cuestiones concretas (incendios, accidentes de tráfico, defectos de determinados procesos, etc...). En uno de estos sí que salí muy satisfecho.

Xara no dice nada. A lo mejor nos sorprende y sí que hubo conclusiones interesantes.
Avatar de Usuario
por
#204612
Perdón por el retraso, no me había conectado aún.
A ver, ser suponía que la ponencia iba a durar hora y media, que se convirtieron en tres. El ponente era un Juez del tribunal de 1ª instancia de Valencia (creo) y la primera parte se metió en definiciones legales, que la verdad se me hicieron bastante pesadas, nos nombró la ley de enjuiciamiento 1/2000 que en algún punto describe las actividades de los peritos (no lo puedo confirmar puesto que aún no he tenido tiempo de verla). Después empezó con lo bueno, el tema era la pericia penal, que no civil, y nos mostró algunos casos prácticos. Nos explico que generalmente el juez que pide un perito no es el que posteriormente juzga.
Algo que me resulto interesante, es que es mejor nos llame como perito una de las partes (el cobro está más asegurado) ya que si lo hacen directamente del juzgado, la asistencia y servicios están obligadas (en penal) y la no asistencia puede incurrir en multas de 200 a 5000 €, sin embargo no se sabe cuando se cobra.
O algo así, la verdad es que esperaba algo más. Prometieron desde el colegio entregarnos un DVD con documentación, cuando lo hagan si hay algo interesante os lo cuento y comparto. :yep
Avatar de Usuario
por
#204635
Muchas gracias xara. Me como mis palabras :roll: , solo con tu "sumario" veo que ya os han dicho más que cuando yo fuí. :brindis :brindis

xara escribió:Algo que me resulto interesante, es que es mejor nos llame como perito una de las partes (el cobro está más asegurado) ya que si lo hacen directamente del juzgado, la asistencia y servicios están obligadas (en penal) y la no asistencia puede incurrir en multas de 200 a 5000 €, sin embargo no se sabe cuando se cobra.


Cuando dices "la asistencia y servicios están obligadas (en penal)": ¿a qué te refieres?

Lo digo porque en los casos de civil que he tenido (nunca he tenido una penal, creo :roll: ) no era obligado aceptar el cargo, pero si lo aceptas hay quien me ha dicho que no estas obligado a entregar el informe si no te pagan, y también me han dicho lo contrario. Por otro lado, conozco a quien (supongo por lo civil) hace los informes pero nunca va a ratificarlos, paga una multita y punto :oops: .

En mi caso, que como ya te digo creo que han sido solo civiles, cuando acepto el cargo, no muevo ficha hasta que me ingresan el dinero. Y a quien quiera explicaciones que me llame. En una ocasión la jueza me dijo que estaba obligado a hacerlo, yo le dije que yo suponía que ella iba a cobrar a final de mes, y que yo también quería cobrar a final de mes.
por
#204639
Xara, unas :brindis a cambio de lo que saques en claro de esa documentación, ¿vale? :espabilao
Avatar de Usuario
por
#204663
BECERRO escribió:Xara, unas :brindis a cambio de lo que saques en claro de esa documentación, ¿vale? :espabilao


Eso está hecho.

fsi escribió:Cuando dices "la asistencia y servicios están obligadas (en penal)": ¿a qué te refieres?

Lo digo porque en los casos de civil que he tenido (nunca he tenido una penal, creo :roll: ) no era obligado aceptar el cargo, pero si lo aceptas hay quien me ha dicho que no estas obligado a entregar el informe si no te pagan, y también me han dicho lo contrario. Por otro lado, conozco a quien (supongo por lo civil) hace los informes pero nunca va a ratificarlos, paga una multita y punto :oops: .

En mi caso, que como ya te digo creo que han sido solo civiles, cuando acepto el cargo, no muevo ficha hasta que me ingresan el dinero. Y a quien quiera explicaciones que me llame. En una ocasión la jueza me dijo que estaba obligado a hacerlo, yo le dije que yo suponía que ella iba a cobrar a final de mes, y que yo también quería cobrar a final de mes.


A eso me refiero, por lo que yo entendí, en penal si te llaman del juzgado has de ir y presentar informe sí o sí, si te llaman de una de las partes, ya es tema privado, si no te pagan puedes no ir.
Eso es lo que yo entendí, si alguien lo sabe a ciencia cierta que nos ilumine. De civil no dijeron nada.
Creo que tambien te pueden llamar del juzgado por petición de una de las partes, ahí ya no se como va el tema. De todas formas, cuando me den el dvd me dijeron que incluía video de la ponencia, ahí resolvemos dudas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro