Opiniones sobre ley de sociedades profesionales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#146204
Sophie Germain escribió:
malcolm escribió:A dia de hoy cualquier SL con objeto social amplio puede seguir sin cambiarse a SLP, esta es mi opinion o asi lo estoy viendo que lo estan aplicando.


Ya digo que hasta hace quince días era así, pero el colegio es el que me está obligando a cambiarla si no, no me visa... así están las cosas.

Mira a ver si los estatutos de tu colegio han cambiado, que sera por lo que ahora estan empezando a pedirlo, pq sino, legalmente creo que no pueden hacerlo. Tambien puedes preguntarlo al abogado del colegio que sera el que tenga orden de aclarar todo ese tema.
Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#146236
Me incorporo tarde a este interesante hilo.

Me ha comentado mi esesor fiscal que según le han dicho en el Registro Mercantil de Castellón "diga lo que diga la ley no vamos a disolver de oficio ninguna SL por na haberse adaptado a SLP" :shock: :shock:

Era solo por liarla un poco más.

Otro elemento de lio. Constituida la SLP en el objeto social se citó literalmente "prestación de servicios de ingeniería", llegada al registro mercantil de la escritura, tirada para atrás fulminante " si sois ITIs, en el objeto social solo puede poner SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL" :shock: :shock: Vamos a ver, Sr. Registrador, en el despacho somos ITIs pero eventualmente contratamos IAs, ITTs y hasta algún arquitecto, los servicios que se prestan son multidisciplinares y si lo ponemos como Ud. dice podemos tener problemas en algunos concursos públicos y bla, bla, bla..." . Muy bien, muy bien pero ponen SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL o no se la registro, el siguiente, por favor.

Consultados servicios jurídicos del colegio :gato :gato :gato . Vamos por la tercera modificación de escritura, paga abogados de tu bolsillo y de momento SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL.

No entiendo nada. Me pregunto como lo harán los gabinetes grandes que tienen 6 o 7 tipos de titulados.
Avatar de Usuario
por
#146353
JORDIM escribió:Me incorporo tarde a este interesante hilo.

Me ha comentado mi esesor fiscal que según le han dicho en el Registro Mercantil de Castellón "diga lo que diga la ley no vamos a disolver de oficio ninguna SL por na haberse adaptado a SLP" :shock: :shock:

Era solo por liarla un poco más.


:yep :yep Lo mismito que nos dijo ayer el nuestro... bueno, lo de "diga lo que diga la ley" no, pero lo mismo que no van a disolver de oficio ninguna SL...

JORDIM escribió:Otro elemento de lio. Constituida la SLP en el objeto social se citó literalmente "prestación de servicios de ingeniería", llegada al registro mercantil de la escritura, tirada para atrás fulminante " si sois ITIs, en el objeto social solo puede poner SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL" :shock: :shock: Vamos a ver, Sr. Registrador, en el despacho somos ITIs pero eventualmente contratamos IAs, ITTs y hasta algún arquitecto, los servicios que se prestan son multidisciplinares y si lo ponemos como Ud. dice podemos tener problemas en algunos concursos públicos y bla, bla, bla..." . Muy bien, muy bien pero ponen SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL o no se la registro, el siguiente, por favor.

Consultados servicios jurídicos del colegio :gato :gato :gato . Vamos por la tercera modificación de escritura, paga abogados de tu bolsillo y de momento SERVICIOS DE INGENIERIA TECNICA INDUSTRIAL.

No entiendo nada. Me pregunto como lo harán los gabinetes grandes que tienen 6 o 7 tipos de titulados.



Joer, Jordim, no me digas eso... Al final hemos decidido crear otra sociedad, para que sea la sociedad limitada profesional y tener dos entidades que cubran todo el espectro de los servicios que damos; pues aún no hemos definido el objeto social, pero pensábamos poner servicios de ingeniería sin más... ¿también nos pondrán pegas?
:evil: :evil: :evil: :evil:

Y lo de los gabinetes grandes, pues no sé, ¿varias sociedades?
La verdad es que esta ley está hecha a conciencia ¿eh?
Avatar de Usuario
por
#146366
Sophie Germain escribió: Joer, Jordim, no me digas eso... Al final hemos decidido crear otra sociedad, para que sea la sociedad limitada profesional y tener dos entidades que cubran todo el espectro de los servicios que damos; pues aún no hemos definido el objeto social, pero pensábamos poner servicios de ingeniería sin más... ¿también nos pondrán pegas?
:evil: :evil: :evil: :evil:

Y lo de los gabinetes grandes, pues no sé, ¿varias sociedades?
La verdad es que esta ley está hecha a conciencia ¿eh?


Bueno Sophie, es lo que nos pasa a nosotros, pero por ejemplo, me han comentado que en otros registros las están registrando, de hecho en el colegio tenían los dos casos: escrituras con TECNICA INDUSTRIAL y escrituras sin nada.

Al primer apretón al asesor jurídico del colegio, se nos fundió. Nos hemos planteado el presentar demanda porque intuimos problemas en el futuro y lo que es mas grave, problemas de los que no se solucionan con una simple visita al notario, pero claro una demanda de este tipo sin tener el apoyo incondicional del colegio vemos difícil que prospere pero a los que nos ha tocado la china no vemos como nos podemos presentar a concursos públicos de actuaciones urbanísticas, estudios de impacto ambiental, autorizaciones ambientales integradas y en general proyectos multidiciplinares, ya que llegado el caso y puestos a buscar las cosquillas los competidores podrían alegar que este tipo de actuaciones de ingeniería no forman parte del objeto social de la empresa. Ya se que el argumento es un poco rebuscado y de escasa incidencia práctica en el dia a dia, pero creo que cuando se constituye una empresa, dejar todo lo mas atado posible siempre es mejor que ir poniendo parches sobre la marcha.

No se, quizás haya exagerado el problema, pero a mi el panorama no me gusta y los colegios creo que todavía no ven el alcance del problema ni toda la casuística que se presenta en el ejercicio libre. Yo me niego a pensar que el gabinete de Bofill tiene cinco SLPs diferentes para facturar sus proyectos multidisciplinares y que alguna solución han encontrado. Evidentemente nosotros no somos Bofill pero los sueños son gratuitos y de momento no hay que visarlos.
Avatar de Usuario
por
#146583
JORDIM escribió:
Al primer apretón al asesor jurídico del colegio, se nos fundió.


Nosotros todavía estamos esperando a que el gerente nos conteste si es posible la figura de sociedad civil particular para hacer la sociedad profesional. Hemos decidido hacerla limitada, por otras historias, pero seguimos esperando la respuesta...

JORDIM escribió:(...), pero creo que cuando se constituye una empresa, dejar todo lo mas atado posible siempre es mejor que ir poniendo parches sobre la marcha.


:yep :yep :yep

JORDIM escribió:No se, quizás haya exagerado el problema, pero a mi el panorama no me gusta y los colegios creo que todavía no ven el alcance del problema ni toda la casuística que se presenta en el ejercicio libre. Yo me niego a pensar que el gabinete de Bofill tiene cinco SLPs diferentes para facturar sus proyectos multidisciplinares y que alguna solución han encontrado.

Me siento como tú, no creo que sea exagerar, la ley no nos ayuda, no es clara y los que tienen que interpretarla y ejecutarla (registradores) se inhiben... ¿esto qué es?
Ahora bien, pensando en los estudios de proyectos multidisciplinares, le problema está en que siempre pensamos en socios de la misma titulación pero ¿la ley impide que puedan ser socios arquitectos, ingenieros, etc? Tal vez ahí esté el quid de la cuestión.

JORDIM escribió:Evidentemente nosotros no somos Bofill pero los sueños son gratuitos y de momento no hay que visarlos.




:lol: :lol: :lol:
Avatar de Usuario
por
#146758
Aquí va un enlace del Colegio de Ingenieros de Caminos que arroja algo de luz sobre esto:

http://www.ciccp.es/ImgWeb/Aragon/2007%2011%2022%20LEY%20DE%20SOCIEDA/NOTA%20COLEGIADOS%20-JORNADA%20LSP%20Zaragoza%2022.11.07.doc

Entre otras cosas, dice que el fin social no es excluyente a las actividades accesorias o directamente relacionadas.
Avatar de Usuario
por
#146805
Hombre Sr. Cuadrado, tiempos hacía que lo ne le veíamos por aquí. Se le saluda y gracias por el enlace, este fin de semana le echaré un ojo.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#155250
Hola gente,
He seguido con interés el hilo y aún hay algo que no me queda claro.
Trabajo por cuenta ajena para una SL de instalaciones eléctricas. Es muy raro que me toque hacer algún proyecto de un trabajo que no vaya a ejecutar mi empresa. De hecho, en 5 años, creo que no se ha dado el caso: Todos los proyectos que he hecho los ha ejecutado mi empresa.
Lógicamente, el objeto social de la empresa no contemplaba los servicios de ingenieria, porque yo entré en el cuarto año de vida de la empresa.
Hasta ahora, lo único que hubo que hacer a requerimiento del Colegio fue, hace 2-3 años, dar de alta a la empresa en el IAE de Servicios de Ingenieria (si no lo hacíamos, el Colegio no me dejaba visar más proyectos para facturarlos la empresa).
Con todo lo que aquí se ha comentado, parece que a las Instaladoras no se les permite ya prestar Servicios de Ingenieria a no ser que se modifique profundamente su constitución. ¿Es así? ¿Lo he entendido mal? Estoy un poco con la mosca detrás de la oreja, porque con la que está cayendo ahí fuera, no me apetece nada salir a la jungla a buscarme un nuevo curro.
A ver si alguien me puede "iluminar" una miaja.
Avatar de Usuario
por
#155284
Hola, cinco;
Te cuento; nosotros tenemos una sociedad limitada que en su objeto social tenía (ya lo hicimos en previsión) las instalaciones electricas, de incendios, climatización, bla, bla, bla y servicios técnicos de ingeniería. Y en todo esto estamos dados de alta en su IAE correspondiente, etc.
Pues bien, el colegio ya no nos deja firmar proyectos hasta que no lo hagamos o como autónomas (sólo dos socias firmamos) o como SLP.
Y acabo de venir de firmar en la notaría...

Pero si el colegio correspondiente, o industria al ver llegar expedientes donde la instaladora sea la proyectista, no dicen nada... pues ustedes mismos.
Avatar de Usuario
por
#155289
Sophie Germain escribió:Pero si el colegio correspondiente, o industria al ver llegar expedientes donde la instaladora sea la proyectista, no dicen nada... pues ustedes mismos.


Vamos que, como casi siempre, queda un poco a discreción del Organismo Público de turno.
Pues no le veo la finalidad a esta ley, porque nos obliga a los ingenieros proyectistas a trabajar por nuestra cuenta, cerrándonos muchas puertas. Puede que si estuviera al otro lado de la barrera pensara todo lo contrario... Pero no es el caso.
Gracias Sophie :saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro