No había visto este hilo, que me parece muy interesante.
Primero agradecer su aportación y su experiencia, siempre es enriquecedor.
Segundo, comentarle que estoy de acuerdo en que es importante formarse, y los idiomas y salir al extranjero. Así como encontrar un equilibrio entre la vida laboral y la emocional.
Pero creo que pones un caramelo delante de los ojos de los estudiantes de ingeniería o de los recién titulados que -lamentablemente- no se va a cumplir en la mayoría de los casos dados los tiempos que corren. Ni se cumplían hace diez años tampoco.
Ingenieros a ese nivel, pocos se solicitan. Ingenieros en este país: a chorro. Como decía mendinho, el problema no es nuestra escasa formación, el problema es que somos muchos. Y que el nicho de trabajo de los ingenieros industriales o técnicos industriales está en las pequeñas y medianas empresas -industriales o de construcción-.(*)
Por otro lado, respecto al problema de su sobrino, es el problema de la mayoría de nosotros. Sí creo que un ingeniero debe optimizar el proceso de una planta y actualizar protocolos obsoletos; eso no es I+D+i+lo que quieran, ese es el trabajo de un ingeniero. Pero ¿qué les vendió a los jefes? ¿un proceso industrial o un ahorro en costes y por tanto un mayor beneficio? Les vendió un proceso, mal, mal, hay que vender dinero; es lo único que les importa: implantamos esto, con coste tanto, amortizado en tanto y beneficios tanto. Ya está. Haces tus cálculos económicos en tu hojita excel, una presentación de datos con gráficas y curvas muy chulas explicando el beneficio y ¡voilá!, vendido. Y es mucho más barato que andar montando prototipos y milongas.
Y en esto es donde fallamos la mayoría de los ingenieros; no sabemos vender nuestro trabajo; nos fascina tanto el cómo funciona y cómo puedo mejorarlo que sólo explicamos eso, y eso, al resto de la gente le da lo mismo. El resto de la gente dice: ¿cuánto cuesta y cuánto gano?
(*) Ver
http://www.mityc.es/es-ES/IndicadoresyE ... /III_1.pdf -datos del ministerio de industria- en el sector industrial hay 136.000 empresas, de las cuales, 117.000 son de menos de veinte trabajadores. Y según esto
http://www.mityc.es/es-ES/IndicadoresyE ... VIII_1.pdf hay unas 614.000 empresas turísticas...