tortiman escribió:El problema pienso que está en la no diversificación del trabajo, osea, el trabajo que hacen el 90% de los foreros de este foro es siempre el mismo, licencias de apertura, construcción de naves,etc y eso es algo que ya está bastante trillado. La evolución de la ingenieria irá en ganar valor añadido a los proyectos, y estos proyectos francamente no generan valor añadido. Por eso si entramos en eng-tips.com y observamos sus hilos vemos que trabajan en multitud de campos y que se plantean multitud de problemas fruto de su trabajo en las empresas.
Por desgracia nosotros no tenemos ni trabajamos en esas empresas donde se diseñan multitud de cosas, y eso es un handicap para nosotros y lo que tratamos de revertir en ultima instancia. Ese handicap es asi por multitud de factores, pero eso no debe desanimarnos en la busqueda de proyectos con valor añadido que podamos ofrecer.
Por lo dicho anteriormente quizas la busqueda inicial no sea de este o otro software sino en la busqueda, catalogacion y orden de proyectos con valor añadido.
Como dices Antonio, el planteamiento y la metodologia a seguir es algo muy importante de la herramienta que se usaría.
Quedamos un 10% que sí trabajamos en diseño de cosas nuevas y diferentes. Tanto en la empresa donde trabajo como en mi trabajo como autónomo por las tardes, me dedico a diseñar cosas nuevas normalmente en grupos multidisciplinares. No es tan complicado como parece organizar grupos de trabajo a distancia ni coordinar dichos trabajos. De hecho, normalmente suele surgir de forma bastante más natural de lo que puede parecer en un principio, y las herramientas para la comunicación entre las partes se van tomando y variando en el transcurso del proyecto, de forma que no siempre coinciden con las iniciales.
Es verdad que en este foro somos minoría los que nos dedicamos al diseño puro y duro, y menos todavía los que lo hacemos al diseño mecánico, pero eso no quiere decir que no estemos aquí y que no participemos. Hay que tener en cuenta que a veces no podemos hablar de lo que estamos diseñando pues muchas veces no está permitido. Te aseguro que hay que morderse la lengua de vez en cuando. De hecho, los últimos proyectos en que he participado o todavía participo como autónomo han sido o serán nuevas patentes.
En España hay muchas empresas que innovan (menos que en otros países, eso es verdad), y hay bastante trabajo para eso (cada vez me sorprendo más de las cosas que se hacen por ahí). Todavía nos queda mucho por hacer, eso es verdad, pero poco a poco parece que ese campo lo vamos descubriendo.
Eng-tips, que tú tomas como referencia, es un foro que lleva ya muchos años funcionando, con gente de muchos países y con una carga tanto poblacional como industrial mucho mayor que la que tenemos todavía aquí. Sólo hay que pensar que entre Estados Unidos y Gran Bretaña (de donde son la mayor parte de los integrantes de ese foro) tienen más de 6 veces más población que en España, y que su industria está bastante más evolucionada que la nuestra. Y eso sin contar con todo el mundo que conoce inglés suficiente como para participar, mención especial para los de la India. Sin embargo, cuando leo los hilos de ese foro, no me sorprende el nivel que tienen (por lo menos en lo que más conozco) y no me impresiona las cosas que dicen que hacen ni las preguntas que hay. Por supuesto, hablo de mi campo, la mecánica y no sé como andarán en otras cosas que controlo menos. Este, por otro lado, es un foro joven, todavía empezando, y tiene mucho camino por recorrer. Pero tiene una ventaja y es que está en castellano, y no sé para ti, pero a mi me facilita mucho las cosas y permite que acceda también mucha gente de muchos países que también tienen mucho que decir (ojito con sudamérica que empieza a moverse, y pisando más fuerte de lo que aparenta y con grandísimos profesionales).
Por otro lado, la ingeniería reúne muchas cosas. Decir que no hay valor añadido (o que hay poco) en proyectos de edificación, en licencias, ... me parece mucho decir. Es verdad que hay otros campo de trabajo más llamativos, pero eso no quiere decir que no sea un campo de trabajo más que interesante para avanzar.