Pasar a ejercicio libre (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#104601
Me gustaría que me aconsejéis si fuese posible. Os expongo mi caso.

En mi empresa me han ofrecido pasarme a autónomo (Por fin acabo los 2 años de contrato para la formación o prácticas, más otro año de becario = 3 años sin cobrar/cobrando poco). Supongo que habrá distintas fórmulas, pero me gustaría que me dijéseis cómo estáis vosotros ya que ellos me han pedido que les proponga algo. Se me han ocurrido estos dos ejemplos:

Ejemplo 1: Sin firmar - Me pagan la seguridad social, la colegiación y me llevo un 33,333 % de lo facturado y me pagan los gastos de coche y dietas. Y puedo ejercer por mi cuenta sin tener que dar cuentas a la empresa.

Ejemplo 2: Firmando - Me pagan la seguridad social, la colegiación, la cuota de ejercicio libre, me llevo un 33,333 % de lo facturado, me llevo un 15 % a mayores de lo que firme, me pagan gasto coche y dietas. Y puedo ejercer por mi cuenta sin tener que dar cuentas a la empresa.

Igual es mucho lo que pido, pero pensé que estaría bien este planteamiento, un tercio para mi, otro para la empresa y otro para los gastos. Si firmo yo tengo que quitar una parte del tercio de la empresa para quedármelo yo.

Más o menos la empresa factura por mis trabajos unos 5.000 € /mes sin IVA ni tasas.

Supongo que el libre ejercicio - Yo lo plantearé como que quiero hacerme perito judicial - por mi cuenta me lo permitirán firmando un protocolo a seguir con los clientes. Algo que les garantice que no les levanto la cartera, pero no sé si alguno de vosotros está parecido.
Última edición por Valles el 19 Ago 2008, 15:48, editado 1 vez en total
por
#104603
Holaaa

A mi me pasa algo "similar" y tampoco se que hacer, a ver si alguien nos da su opinion, os cuento:

-Yo trabajo para unos arquitectos en una empresa creada por ellos y hoy me han ofrecido que me quede yo con la empresa y ellos me pasan todos los proyectos que tengan pero claro, negociando previamente el precio.

Eso me supone darme de alta evidentemente, pero...realmente merece la pena?
Avatar de Usuario
por
#104604
Hola amigüito. ;)

A ver, hay varias cosas que no acabo de entender en tu propuesta: si te vas a pasar a autónomo, ¿qué significa que la empresa te paga la seguridad social? Si eres autónomo pagas el RETA (régimen especial de trabajadores autónomos), y no la RGSS (régimen general de la SS). ¿A qué te refieres con eso? En todo caso, propón que te paguen el RETA en ambas opciones, tanto si firmas como si no.

Y digo yo, en la opción 1, si no vas a firmar nada, ¿para qué te vas a dar de alta en el colegio? Esto es, si la empresa acepta, pues cojonudo para ti, pero no acabo de ver la necesidad de que te paguen la colegiación, si no la vas a usar con ellos. :espabilao ;)

Por otra parte, ¿cómo piensan plantear el contracto comercial/mercantil contigo? Esto es, entiendo que si estás dado de alta como autónomo y colegiado, puedan contratarte como Servicios profesionales independientes tipo Ingeniería, o así.
¿Y si no firmas? ¿Cómo te contratarían? ¿Como asesor externo?

En todo caso, pienso que lo mejor es que sean ellos los que se mojen y te hagan a ti una propuesta. Al fin y al cabo, son los interesados en contratarte, y los que no te quieren hacer fijo, ¿no? Pues mételes un poco de presión, hombre! :botando
Ten en cuenta que tres añitos de experiencia son tres añitos de experiencia, se tardan más de 1.000 días en ganarla, y eso te da un base sólida para negociar. Con tu empresa, y con otras, claro. ;)

P.D: ¿recuerdas lo editar el otro mensaje? ;) :mrgreen: :beso
Avatar de Usuario
por
#104609
Amenofis escribió: ¿qué significa que la empresa te paga la seguridad social? Si eres autónomo pagas el RETA (régimen especial de trabajadores autónomos), y no la RGSS (régimen general de la SS). ¿A qué te refieres con eso? En todo caso, propón que te paguen el RETA en ambas opciones, tanto si firmas como si no.


Me refería a los pagos que haya que hacer al ministerio de trabajo y/o seguridad social que desconozco por completo en qué consisten y como se llaman. Pero sí, supongo que será el RETA.

Amenofis escribió:Y digo yo, en la opción 1, si no vas a firmar nada, ¿para qué te vas a dar de alta en el colegio? Esto es, si la empresa acepta, pues cojonudo para ti, pero no acabo de ver la necesidad de que te paguen la colegiación, si no la vas a usar con ellos. :espabilao ;)


Yo estoy colegiado aunque no estoy dado de alta en el ejercicio libre. La cuota colegial es algo tan ridículo como 50 €/año. Me refería a esa.


Amenofis escribió:Por otra parte, ¿cómo piensan plantear el contracto comercial/mercantil contigo? Esto es, entiendo que si estás dado de alta como autónomo y colegiado, puedan contratarte como Servicios profesionales independientes tipo Ingeniería, o así.
¿Y si no firmas? ¿Cómo te contratarían? ¿Como asesor externo?


Buena pregunta.

Amenofis escribió:En todo caso, pienso que lo mejor es que sean ellos los que se mojen y te hagan a ti una propuesta.


Creo que lo que les pasa es que están "acojonados" con la crisis y se les ha ocurrido esta brillante idea, pero no saben qué proponerme por que no lo han hecho nunca así que han echado balones fuera.

Pero sigo esperando que algún FREELANCE me diga si su fórmula es más o menos como he imaginado yo.

Amenofis escribió:P.D: ¿recuerdas lo editar el otro mensaje? ;) :mrgreen: :beso

¡¡Hecho!! ;)
Avatar de Usuario
por
#104613
el_magra escribió:Yo estoy colegiado aunque no estoy dado de alta en el ejercicio libre. La cuota colegial es algo tan ridículo como 50 €/año. Me refería a esa.

Me imagino que te referirás al tema del seguro de responsabilidad civil (SRC).
Veamos, por un lado está la colegiación, que te acredita como ingeniero industrial adscrito a la jurisdicción de tu comunidad, así como te permite acceder a la información generalista y especializada del colegio, tales como cursos de formación, bolsa de trabajo, comidas y cenas de celebración (de éstas parece que hay muchas. Yo aún no he ido a ninguna, pero no paran los tíos, oyes. Al menos, los del COII de Asturias).
Si además quieres firmar proyectos, necesitas suscribir un SRC que te cubra en caso de que haya algún "imprevisto" con un proyecto firmado por ti.
En general, si trabajas como ingeniero asalariado en una empresa, es el seguro de RC de dicha empresa el que cubre tu actividad como ingeniero de proyectos, y el que te respalda en caso de pase algo.
Si estás como autónomo, tendrías que apoquinarlo tú, así que esta sería otra opción que deberías intentar conseguir en el acuerdo: que se encarguen ellos de tu SRC. Para que te hagas una idea, el año pasado yo pagué cerca de 500€ (cuota anual), por un SRC con una póliza de hasta 250.000€, creo recordar.

el_magra escribió:Pero sigo esperando que algún FREELANCE me diga si su fórmula es más o menos como he imaginado yo.

Pues sí. Seguramente, te podrán ayudar mucho más que yo...jurjurjur. :oops: ;)
No te preocupes, que estos saben mucho, mucho. Sin duda te echarán una mano. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#104616
Amenofis escribió:En general, si trabajas como ingeniero asalariado en una empresa, es el seguro de RC de dicha empresa el que cubre tu actividad como ingeniero de proyectos, y el que te respalda en caso de pase algo.
Si estás como autónomo, tendrías que apoquinarlo tú


Aceptamos el consejo de Amenofis y que paguen los jefes el seguro de Responsabilidad Civil en cualquiera de los dos ejemplos.

Se me olvidó comentar que en mi empresa no hay coche de empresa y que los gastos irían los KM, actualmente me les pagan a 0,3 €/km con lo que continuaríamos así. Parece una bobada, pero hay un dicho "Ancha es castilla y estrechas las castellanas" y a efectos de km esto es muy importante.
Avatar de Usuario
por
#104619
el_magra escribió:Se me olvidó comentar que en mi empresa no hay coche de empresa y que los gastos irían los KM, actualmente me les pagan a 0,3 €/km con lo que continuaríamos así. Parece una bobada, pero hay un dicho "Ancha es castilla y estrechas las castellanas" y a efectos de km esto es muy importante.

0,3€/km es un buen precio. Está bien pagado, y por encima de la cantidad fijada en la mayoría de los convenios :yep
(yo pago el km a bastante menos, jurjurjur :espabilao :evil: )
Avatar de Usuario
por
#104622
Amenofis, explotador Imagen

Aunque si es verdad que esta algo alto. En donde estoy lo pagan a 0.24 creo :doh
Avatar de Usuario
por
#104624
La banda de precios creo que oscila entre los 0,20€/km y los 0,25€/km, dependiendo del convenio.
b0ik0t escribió:Amenofis, explotador

De 0,30 a 0,24 es el 20%, y ya es bastante menos... :espabilao
por
#106516
Hola ,yo he firmado un contrato con una empresa en una situación parecida a la tuya, sólo que para mi es un cliente más aunque le facturo más que a ninguno. En mi caso yo pago todos los gastos(visado, colegiación, autónomo..) excepto impresión y encuadernación, y gestiones adminstrativas(que bien, con lo poc que me gustan las tareas administrativas). Hemos acordado una tarifa fija en función de las características del trabajo, en mí caso sólo les realizo unos trabajos en concreto que ellos no pueden realizar, por eso se puede baremar los encargos.

Lo que si te aconsejo es que negocies muy muy bien la forma de pago, en mi caso fue 50% al contado y 50% a los 90 días. Es importante porque tu tienes que pagar un iva trimestral, unos gastos derivados de tu ocupación etc..

Quizás en tú caso si estas como un trabajador más, sólo que autónomo deberías pdir liquidar al mes y ya está. Como te digo míralo bien porque es muy importante.
por
#106521
Hola, yo estaba anteriormente así en un estudio de ingeniería, pero TODOS los gastos corrían de mi cuenta y los beneficios ya se sabe, una cantidad mensual fija.

Al final, con el roolo del parón, me decidí a ejercer de forma libre.

Si percibís, aparte de una cantidad fija, una dependiendo de la facturación es ideal, ya que os aseguráis unos ingresos fijos y a la vez podeís generar vuestros propios ingresos extra.

Muchos veces es mejor tener algo fijo que todo en el aire, siempre que la parte fija te compense.

Un saludo. :comunidad
Avatar de Usuario
por
#106522
anhoso escribió:Hola ,yo he firmado un contrato con una empresa en una situación parecida a la tuya, sólo que para mi es un cliente más aunque le facturo más que a ninguno. En mi caso yo pago todos los gastos(visado, colegiación, autónomo..) excepto impresión y encuadernación, y gestiones adminstrativas(que bien, con lo poc que me gustan las tareas administrativas). Hemos acordado una tarifa fija en función de las características del trabajo, en mí caso sólo les realizo unos trabajos en concreto que ellos no pueden realizar, por eso se puede baremar los encargos.


Pues eso me gusta.

¿La tarifa va en función del presupuesto del proyecto o tarea? Si es así ¿en qué % os movéis?

Lo que he calculado de alguna manera, es que el 10% de lo facturado al cliente ha de ser para el que firme.[/quote]
por
#106531
En mi caso he tirado de baremo orientativo del colegio(ya se que ahora no hay, es uno del 2005), le aplico un descuento bueno pactado en el contrato para que ellos al presupuestar a su cliente se saquen su buen beneficio y ya está. De esta manera con la fórmula del baremo ellos pueden presupuestar tranquilamente sabiendo el beneficio que se les quedará y yo se lo que cobraré de cada trabajo(baremo - % pactado en contrato). Yo gano porque tengo un trabajo "seguro" entre comillas, y ellos ganan porque al subcontratar evitan gastos SS, y mis facturas las meten como gastos para el IVA y la renta.

Hazte tus cálculos para ver el % de descuento que les quieres hacer según los trabajos que cálcules que les puedes hacer al mes o el palzo que tu decidas.

La verdad es que no se si esto te interesa así, porque por lo que te he leido estarás como autónomo dependiente, esto sucede cuando les realizas el 70% o mas de tus trabajos a la misma empresa creo recordar, está en la última ley del autónomo. Además tiens derechos como vacaiones y tal...

Es que este no es mi caso. De todas formas si te gusta el acuerdo al que he llegado, preguntame y te ayudo en lo que pueda.
Última edición por anhoso el 29 Ago 2008, 16:52, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#106532
anhoso escribió:En mi caso he tirado de baremo orientativo del colegio(ya se que ahora no hay, es uno del 2005)

¿Me lo puedes pasar? El Colegio de ITI de Valladolid está mudando la web de servidor y va fatal hoy, así que no lo puedo buscar.
por
#106533
Pues es que soy teleco, mi baremo no te vale, pero en esta web se hizo un intento de unificar precios para ITI. Échale un vistazo que recuerdo que estaba muy currado. El admin. te dirá mejor que yo donde está ese post.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro