Hola amigüito.
A ver, hay varias cosas que no acabo de entender en tu propuesta: si te vas a pasar a autónomo, ¿qué significa que la empresa te paga la seguridad social? Si eres autónomo pagas el RETA (régimen especial de trabajadores autónomos), y no la RGSS (régimen general de la SS). ¿A qué te refieres con eso? En todo caso, propón que te paguen el RETA en ambas opciones, tanto si firmas como si no.
Y digo yo, en la opción 1, si no vas a firmar nada, ¿para qué te vas a dar de alta en el colegio? Esto es, si la empresa acepta, pues cojonudo para ti, pero no acabo de ver la necesidad de que te paguen la colegiación, si no la vas a usar con ellos.
Por otra parte, ¿cómo piensan plantear el contracto comercial/mercantil contigo? Esto es, entiendo que si estás dado de alta como autónomo y colegiado, puedan contratarte como Servicios profesionales independientes tipo Ingeniería, o así.
¿Y si no firmas? ¿Cómo te contratarían? ¿Como asesor externo?
En todo caso, pienso que lo mejor es que sean ellos los que se mojen y te hagan a ti una propuesta. Al fin y al cabo, son los interesados en contratarte, y los que no te quieren hacer fijo, ¿no? Pues mételes un poco de presión, hombre!
Ten en cuenta que tres añitos de experiencia son tres añitos de experiencia, se tardan más de 1.000 días en ganarla, y eso te da un base sólida para negociar. Con tu empresa, y con otras, claro.
P.D: ¿recuerdas lo editar el otro mensaje?
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
