A ver, en términos generales, y para que nos entendamos todas, el promotor es el que "pone la pasta".
La dirección facultativa es la que dirige la obra, y vigila que la ejecución de los trabajos se ajuste a proyecto. Se supone que ha de defender los derechos del promotor frente a la contrata.
El proyectista, redactor del proyecto, puede hacer también de dirección facultativa, o no.
Esto es, un titulado (no entremos en competencias, por favor

) puede llevar la dirección de obra de un proyecto suyo, o de otro colega.
La contrata (contratista, o constructor) es la empresa que ejecuta la obra, conforme a proyecto, y vigilado por la dirección facultativa.
Y por último estamos los subcontratistas, que somos los pringaos que realmente ejecutamos el tajo y sacamos adelante la obra, y después nos quedamos colgados, cuando el cabrón del promotor (o el constructor) se quedan sin pasta.
Ahora bien, dicho esto, matizar que hay empresas que pueden actuar en una diferentes obras como promotores y contratistas. E incluso en la misma obra.
Y también empresas promotoras que realizan a su vez la dirección de obra (su departamento técnico, se entiende).
MAZINGER escribió:Eso, eso,.... el figura del promotor...
el que no paga....
estoy calentito hoy como para explicar que es un promotor....

¿Qué pasa pin? ¿Te han retenido alguna factura, o qué?

(no me hables).
Para colgar una
imagen en un mensaje, pulsa
aquíPara introducir un
enlace en un mensaje, pulsa
aquí Si eres nueva en el foro,
preséntate aquí. Y págate unas cervezas al hacerlo.
