Profesionales con atribuciones en líneas tracción FF.CC. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
Avatar de Usuario
por
#175233
Antes de nada decir que es mera curiosidad, vamos no porque me dedique a ello (ya me gustaría a mi) :mrgreen:

Resulta que este verano leyendo el reglamento de líneas de alta, en el articulado pone que se excluyen las líneas eléctricas de tracción de los ferrocarriles.

¿Quién tiene las atribuciones en este campo?, ¿quién se dedica a ello?

En teoría, al ser un ámbito eléctrico, serían competencia del II (y/o del ITI electricidad), sin embargo, mirando el plan de estudios no se toca NADA de este tema. Ni siquiera en la especialidad de ing. eléctrica :shock:. Por otro lado estas catenarias también tienen una importante parte mecánica, y por supuesto, tampco se toca nada en la especialidad de ing. mecánica.

¿Es terreno exclusivo de los ing. de caminos?, ¿hay alguna forma de orientar a un II hacia ese mundillo?


Y por último otra duda. Tanto el reglamento de baja como el de alta (sí, este verano me estoy dedicando a leérmelos :cunao ) hablan de un "técnico titulado competente" para los proyectos. A mi esto me parece muy ambiguo. ¿Quién es ese famoso técnico?

Supongo (quizá sea mucho suponer) que un industrial no debería tener problemas en estos ámbitos, pero ¿cuáles son los límites de los ing. de caminos y los de minas?. Por internet he visto alguna sentencia favorable de ing. de caminos proyectando líneas de 132kV. Además, debatiendo con un compañero de minas, dice que ellos también tienen su trocito de tarta.


Y bueno, nada más. Me imagino que en 'el mundo real' las cosas serán bastante diferentes y tirarán de proyectos tipo y equipos con muchos titulados, pero vaya, curioso que es uno con los papeleos que rodean las ingenierías :brindis :brindis :brindis
por
#175435
en II al menos si que se estudia dimensionado de catenarias y su calculo mecanico, ademas teniamos asignatura de ferrocarriles y automoviles (mas conocida como ferrauto)..., y en el campo ferrocarriles al menos II si tiene atribuciones, otras ingenierias no se.
Avatar de Usuario
por
#175437
Yo en mi caso si que di catenarias, pero como asignatura en la especialidad de quinto. Pero orientado a catenarias de red electrica.
Tambien como comenta ingenius habia una asignatura de ferrocarril, pero era de libre elección.
Avatar de Usuario
por
#175466
b0ik0t escribió:Yo en mi caso si que di catenarias, pero como asignatura en la especialidad de quinto. Pero orientado a catenarias de red electrica.


Me parece que las líneas eléctricas de los trenes se llaman catenarias (los cable de cobre que van por encima del tren). :yep
Avatar de Usuario
por
#175472
Igual me perdí y metí la pata...

Yo me refería a catenarias entre dos tramos en una red de AT, por ejemplo

Imagen
Avatar de Usuario
por
#175485
En II de la Escuela de Madrid sí que se daba en 6º una asignatura de ferrocarriles y existía un capítulo entero dedicado al cálculo de la catenaría y todos los elementos asociados (postes, péndolas, etc). Además luego existe (o existía) un máster en tecnologías de ferrocarril. ;)
Avatar de Usuario
por
#175494
mecaguenla escribió:En II de la Escuela de Madrid sí que se daba en 6º una asignatura de ferrocarriles y existía un capítulo entero dedicado al cálculo de la catenaría y todos los elementos asociados (postes, péndolas, etc). Además luego existe (o existía) un máster en tecnologías de ferrocarril. ;)

Que alguno de nosotros hizo :yep :yep, aunque más que Máster se le podría llamar curso gordo (300 horas).
Avatar de Usuario
por
#175509
JCas escribió:
mecaguenla escribió:En II de la Escuela de Madrid sí que se daba en 6º una asignatura de ferrocarriles y existía un capítulo entero dedicado al cálculo de la catenaría y todos los elementos asociados (postes, péndolas, etc). Además luego existe (o existía) un máster en tecnologías de ferrocarril. ;)

Que alguno de nosotros hizo :yep :yep, aunque más que Máster se le podría llamar curso gordo (300 horas).


Bueno, eso de hacer-hacer... ;) :cunao :brindis
Avatar de Usuario
por
#175529
ninja escribió:Señores, me siento un imberbe con barba entre tanto sabio :doh

Bienvenido al club, chato. :goodjob :mrgreen:
Hay que ver qué mal estoy...y yo que pensaba que Catenaria era la novia rumana de Coto Matamoros... :nono2 :cunao :partiendo
Avatar de Usuario
por
#175595
Amenofis escribió:Hay que ver qué mal estoy...y yo que pensaba que Catenaria era la novia rumana de Coto Matamoros... :nono2 :cunao :partiendo


Aisssss :partiendo2 :partiendo2 qué desgraciao', no me digas esas cosas que me troncho :cunao

Ná y no hagáis caso al vacilón de JCas que yo también hice ese master (antes que él :mrgreen: ) y buahh, interesante pero ni te examinan ni ná :nono2 (eso sí el título mola-mazo :partiendo2 )
Avatar de Usuario
por
#175624
Yo me refería a ti más que a mi. Ni siquiera recogí nunca el título. No esperaba que me lo diesen hasta que me llamaron por teléfono, pues me perdí la parte final del curso por trabajo (se supone que por encima de lo permitido), luego cuando fui a recogerlo faltaba la firma del director, y después el pobre hombre se muere, así que seguirá sin firmar (eso me dijeron la última vez que fui a por el, casi 9 años de haber hecho el curso, que lo tenían allí, pero que no sabían quien tenía que firmarlo, vamos de risa). Lo más cachondo es que fueron ellos los que me llamaron para que lo recogiese. Paíssss :roll: :roll:
Avatar de Usuario
por
#175629
Liniero escribió:
b0ik0t escribió:Yo en mi caso si que di catenarias, pero como asignatura en la especialidad de quinto. Pero orientado a catenarias de red electrica.


Me parece que las líneas eléctricas de los trenes se llaman catenarias (los cable de cobre que van por encima del tren). :yep



Sí, a las de tren me refería. Menos mal que el admin ha estado rápido y ha editado el título para evitar confusiones :brindis


b0ik0t escribió:Yo en mi caso si que di catenarias, pero como asignatura en la especialidad de quinto. Pero orientado a catenarias de red electrica.
Tambien como comenta ingenius habia una asignatura de ferrocarril, pero era de libre elección.

mecaguenla escribió:En II de la Escuela de Madrid sí que se daba en 6º una asignatura de ferrocarriles y existía un capítulo entero dedicado al cálculo de la catenaría y todos los elementos asociados (postes, péndolas, etc). Además luego existe (o existía) un máster en tecnologías de ferrocarril. ;)



Ahora terminamos en 5º (y menos mal). Me alegra saber que también es terrero de los industriales porque me parecía raro que no apareciera en ningún temario de las asignaturas de 4º/5º (algún día llegaré....algún día :cabezazo ). Y bueno he estado buscando en las asignaturas de libre y al parecer hay una que trata el tema, y que además, se aprueba con un trabajo :amo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro