Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#255594
Buenos días, soy ingeniero técnico industrial y recientemente me he inscrito en el Registro de Expertos Periciales de mi colegio. Ayer mismo me llamó una particular para ver si le podía hacer un informe, ya que, al lado de su casa están construyendo un polígono industrial y su casa a causa de las obras, empieza a tener grietas.

Mis dudas son las siguientes:

1.- ¿Puede un ingeniero técnico industrial realizar un informe pericial sobre el estado de grietas en una vivienda unifamiliar? Está claro que sería más adecuado el informe de un arquitecto o un aparejador, eso ya lo tengo claro, mi única duda es si puedo realizar y visar ese informe con mis atribuciones

2.- En el caso de realizarlo, ¿cuales podrían ser mis honorarios? Ya sé que esta pregunta es muy relativa y depende de muchos factores, pero si me pudieseis decir un rango de euros/h para tener una idea sería perfecto.


Muchas Gracias
por
#255630
miguelrv141 escribió:Buenos días, soy ingeniero técnico industrial y recientemente me he inscrito en el Registro de Expertos Periciales de mi colegio. Ayer mismo me llamó una particular para ver si le podía hacer un informe, ya que, al lado de su casa están construyendo un polígono industrial y su casa a causa de las obras, empieza a tener grietas.

Mis dudas son las siguientes: Hola, te contesto en rojo

1.- ¿Puede un ingeniero técnico industrial realizar un informe pericial sobre el estado de grietas en una vivienda unifamiliar? Está claro que sería más adecuado el informe de un arquitecto o un aparejador, eso ya lo tengo claro, mi única duda es si puedo realizar y visar ese informe con mis atribucionesComo ITI he intervenido en varias peritaciones en viviendas sin ningún tipo de competencias. No obstante, pregunta en tu colegio.

2.- En el caso de realizarlo, ¿cuales podrían ser mis honorarios? Ya sé que esta pregunta es muy relativa y depende de muchos factores, pero si me pudieseis decir un rango de euros/h para tener una idea sería perfecto.Tienes que tener en cuenta las visitas, tiempo de elaboración del informe, posibles pruebas de laboratorio en su caso y la asistencia a juicio. Haz un cálculo de las horas invertidas y gastos y calcula en función del mercado de tu zona o bien lo que quieras ganar :espabilao


Muchas Gracias
por
#256290
Hola,

Soy Ingeniero Técnico como tu y trabajo con arquitectos que entre otras cosas hacen peritaciones. Si la peritación es para un juicio y el perito de la otra parte es un arquitecto, podrían decirte que tu no eres técnico competente por tratarse de la estructura de una vivienda. Así lo recoge la legislación cuando se trata de construir. No obstante creo que como se trata de informar sobre algo ya construido, si tu especialidad lo avala, el juez debería admitir tu dictamen.

Con respecto a los honorarios, pues lo mejor es valorar los conforme a lo dicho por el compañero Becerro, no hay un baremo para esto.

Saludos
por
#256331
Eres perfectamente competente porque tienes atribuciones en tema estructural (independientemente de que esa estructura pertenezca a una vivienda, a una nave o a cualquier otra edificacion), asimismo los II hacemos inspecciones tecnicas de edificacion sin problema en la mayoría de regiones.

respecto a tirarte a la piscina y hacerla te recomiendo que si sabes bastante de estructuras y sobre todo de patologías de edificacion lo hagas, si no es así mejor no te metas si le tienes aprecio a tu cliente y a tu "renombre como ingeniero", porque la parte contraria si es lista llevará un perito con "pericia" y te las pueden dar hasta en el carnet de identidad el dia de la vista oral. Hay muchas causas de las grietas en fachada (, retraccion hidráulica por mala calidad de morteros, asiento diferencial en cimentaciones, flecha diferencial en vigas, jacenas, zunchos, losas..., subsidencia del terreno por presencia de limos y materiales similares, acuíferos proximos...etc...etc.. ) y si metes la pata puedes quedar fatal, ademas de que el origen puede ser estructural incluso incurriendo en riesgo para el edificio siendo necesarias medidas de seguridad. Con toda seguridad el juez va a designar (aunque no lo soliciten las partes) un perito judicial, y es el que va a tener el 99% de peso a la hora del fallo judicial.
por
#284869
Hola a todos,

Refloto este post porque tengo una duda respecto al tema:

Soy ingeniero técnico industrial y me ha salido un trabajo para valorar los daños de un inmueble de viviendas.

Básicamente lo que tiene el edificio son humedades a través de la fachada, dejando manchas oscuras en el parqué de los suelos de los vecinos.
También hay una grieta en la fachada.
En cada vivienda también hay un problema sobre la colocación de unas estufas eléctricas próximas a los falsos techos de los baños.
También, hay humedades en el parking de la comunidad.

Me han dicho que todo lo que es estructural (excepto el parking) no lo puede peritar un ingeniero técnico, sino un arquitecto o arquitecto técnico. Me lo han dicho basándose en la Ley de Ordenación de la Edificación. Sin embargo, he leído la ley y no he encontrado las atribuciones de profesionales en caso de un peritaje.

Mi duda es, si yo, como ingeniero técnico puedo realizar un informe pericial de las humedades de la fachada (de la instalación eléctrica y parquing creo que sí) y qué normativa indica las atribuciones de los arquitectos e ingenieros en informes periciales.

Nota: Es un informe pericial no judicial, pero posiblemente dentro de poco todo vaya por vía civil.

Muchas gracias!
Avatar de Usuario
por
#285078
Si no es judicial, el ámbito de actuación queda fuera de tus atribuciones. Hay varios hilos con una temática similar, por ejemplo viewtopic.php?f=6&t=287
por
#297132
Al último juicio al que fui, por unas fisuras en un piso que casualmente aparecieron cuando en el piso inferior se liaron a echar abajo tabiques etc para reformarlo, me preguntó la abogada de la aseguradora contraria "¿qué formación tiene Vd.?"

Le respondí "soy perito de seguros".

La abogada me dijo "ya, pero me refiero a si tiene, bup, cou..."

El juez la cortó diciendo "si vd. es ingeniero, arquitecto..."

Respondí "soy ingeniero técnico industrial mecánico, con intensificación en ESTRUCTURAS e instalaciones industriales". La abogada miró al juez y dijo "ah... de acuerdo. No hay más preguntas".
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro