Ofertas de trabajo en las que te exigen nivel de inglés MUY ALTO El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#309848
Hola amigos ingenieros!

¿Qué opináis de las ofertas de trabajo en las que piden un nivel de inglés muy alto? :surprise :surprise :surprise

A mí hay veces que realmente casi me da la risa, sobretodo para cuando son para puestos en España.

Y es que, ¿A qué se refieren con un nivel de inglés muy alto? ¿Acaso no podrían ser algo más objetivos? :cool2 :cool2 :cool2

Es como si te digo a ver que opinas sobre un tío que mida 1.85. ¿Es alto o bajo? Pues según para qué. Para ser jockey es extremadamente alto pero para ser jugador de la NBA se podría decir que es incluso bajito. :eaea :eaea :eaea

Si pusieran cosas como "queremos a alguien con un nivel de inglés hiper mega jodidamente alto" creo que hasta me los tomaría más en serio.

Saludosssssssssss :up :up :up
Avatar de Usuario
por
#309850
Teléfono, Skype, email... Al cliente hay que atenderlo. Y para atender a clientes de fuera, hay que hacerlo en otro idioma. No hace falta salir de la oficina para tener que hablar inglés.

Aunque tienes razón en que podrían expresar mejor lo que quieren decir con nivel muy alto, pero bueno. Se entiende que tienes que ser capaz de comunicarte fluidamente.
por
#309851
chichas escribió:Teléfono, Skype, email... Al cliente hay que atenderlo. Y para atender a clientes de fuera, hay que hacerlo en otro idioma. No hace falta salir de la oficina para tener que hablar inglés.

Aunque tienes razón en que podrían expresar mejor lo que quieren decir con nivel muy alto, pero bueno. Se entiende que tienes que ser capaz de comunicarte fluidamente.


Precisamente me refería a la imprecisión con la que se expresan.

Si exigen un nivel muy alto podría poner "nivel C2+ de inglés" o que sea capaz de hablarlo prácticamente como un nativo.

Sin embargo en general para la mayoría de puestos que piden "nivel muy alto" no creo que exijan tanto y eso es lo que me hace gracia.

Lo que se entiende por un nivel muy alto de inglés en España es lo que en los países del germánicos y nórdicos entienden por un nivel medio.

PD: Gracias por levantarme el baneo :naughty :naughty :naughty
por
#309881
Yo entiendo que cuando piden "nivel muy alto" es equivalente a un nivel superior a First Certificate, es decir, un Advanced o mucha fluidez al hablar.

Por otra parte, encuentro lógico que algunas empresas lo pidan.
Por ejemplo, el otro día asistí a una entrevista de trabajo de un proveedor internacional del sector automoción. Esa empresa es alemana y te pedían nivel muy alto de inglés porque la mayoría de los ingenieros de producción y mantenimiento eran suecos y alemanes, y aún estando en España no entendían ni pizca de español.

Con eso me refiero que no necesariamente sea porque haya que contactar al extranjero, sino el simple contacto con empleados extranjeros que trabajan aquí y que no quieran perder el tiempo en explicarte dos veces las cosas. Por eso piden un nivel alto o muy alto.

No cabe decir que hay otras empresas que realmente no lo necesitan, pero pueden exigir más, dado el contexto que hay mucha oferta de trabajadores.
por
#309907
junior escribió:Yo entiendo que cuando piden "nivel muy alto" es equivalente a un nivel superior a First Certificate, es decir, un Advanced o mucha fluidez al hablar.

Por otra parte, encuentro lógico que algunas empresas lo pidan.
Por ejemplo, el otro día asistí a una entrevista de trabajo de un proveedor internacional del sector automoción. Esa empresa es alemana y te pedían nivel muy alto de inglés porque la mayoría de los ingenieros de producción y mantenimiento eran suecos y alemanes, y aún estando en España no entendían ni pizca de español.

Con eso me refiero que no necesariamente sea porque haya que contactar al extranjero, sino el simple contacto con empleados extranjeros que trabajan aquí y que no quieran perder el tiempo en explicarte dos veces las cosas. Por eso piden un nivel alto o muy alto.

No cabe decir que hay otras empresas que realmente no lo necesitan, pero pueden exigir más, dado el contexto que hay mucha oferta de trabajadores.


Me estás diciendo que un ADVANCED es un nivel MUY ALTO? :ein :ein :ein

jjaja menos mal que un smiley dice más que mil palabras :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#309910
Yo entiendo que los niveles son (más o menos):

Medio (B2 - first)
Alto (C1 - advanced)
Muy alto/nativo (C2- proficiency / haber currado en el extranjero)

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... as_lenguas

Hay veces que he visto que algunas empresas marcan como nivel medio un B1, y alto un B2 (First). A mi no me parece correcto porque con un B2 no se es capaz de trabajar plenamente en inglés (o al menos, de primeras).

Así que en mi opinión para trabajar en España leyendo documentación, redactando emails, escuchando alguna conferencia y cosas así, con un B2 va bien. Incluso con un B1 si no se tiene contacto con extranjeros.

Por eso cuando dicen nivel ALTO o MUY ALTO hay que cogerlo con pinzas. Un C1 puede valer, o no. Más que nada porque cuando necesitan gente plenamente funcional en inglés, lo suelen llamar nivel NEGOCIACIÓN. En fin, estos de los idiomas y los RRHH da para muchas historias :lol
por
#309927
Tesla escribió:Yo entiendo que los niveles son (más o menos):

Medio (B2 - first)
Alto (C1 - advanced)
Muy alto/nativo (C2- proficiency / haber currado en el extranjero)

http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... as_lenguas

Hay veces que he visto que algunas empresas marcan como nivel medio un B1, y alto un B2 (First). A mi no me parece correcto porque con un B2 no se es capaz de trabajar plenamente en inglés (o al menos, de primeras).

Así que en mi opinión para trabajar en España leyendo documentación, redactando emails, escuchando alguna conferencia y cosas así, con un B2 va bien. Incluso con un B1 si no se tiene contacto con extranjeros.

Por eso cuando dicen nivel ALTO o MUY ALTO hay que cogerlo con pinzas. Un C1 puede valer, o no. Más que nada porque cuando necesitan gente plenamente funcional en inglés, lo suelen llamar nivel NEGOCIACIÓN. En fin, estos de los idiomas y los RRHH da para muchas historias :lol


Esta gente merece desde mi punto de vista un buen trolleo :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2

Y por cierto que dentro de lo que se denomina "C2" hay muchos subniveles. Desde el que aprueba un CPE (C2) justito hasta el que domina la lengua de verdad (nativo/quasi nativo)

Pero nada esto es España :spain :spain :spain :spain

Que siga la fiesta :yahoo :yahoo :yahoo :yahoo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro