Yo entiendo que los niveles son (más o menos):
Medio (B2 - first)
Alto (C1 - advanced)
Muy alto/nativo (C2- proficiency / haber currado en el extranjero)
http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_com% ... as_lenguasHay veces que he visto que algunas empresas marcan como nivel medio un B1, y alto un B2 (First). A mi no me parece correcto porque con un B2 no se es capaz de trabajar plenamente en inglés (o al menos, de primeras).
Así que en mi opinión para trabajar en España leyendo documentación, redactando emails, escuchando alguna conferencia y cosas así, con un B2 va bien. Incluso con un B1 si no se tiene contacto con extranjeros.
Por eso cuando dicen nivel ALTO o MUY ALTO hay que cogerlo con pinzas. Un C1 puede valer, o no. Más que nada porque cuando necesitan gente plenamente funcional en inglés, lo suelen llamar nivel NEGOCIACIÓN. En fin, estos de los idiomas y los RRHH da para muchas historias