Alcanzará la Crisis a la Ingenieria??? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Atribuciones y competencias profesionales, asociación corporativa, opiniones y críticas de la profesión, etc.
por
#48592
Como todos sabemos, el principio de "crisis" actual por la que pasamos en nuestro pais ya no es una conjetura y se puede empezar a ver que ya es una realidad por el frenazo de construccion y promocion de viviendas, suspension de pagos de empresas de ese sector, etc. (va a mas y no es broma)

Pero ahi va la pregunta del millon de €:

¿Creeis que lo notaremos de forma acusada en nuestra profesion? ¿Que campos alternativos son una oportunidad en este momento?

Ahi lo llevais...

[/b]
Avatar de Usuario
por
#48596
Ya está afectando, la obra privada ha descendido y la obra publica tambien, dado que nuestro trabajo esta relacionado con la construcción, afectará y mucho. Ahora que estaría bien saber si para bien o para mal, me explico, a lo mejor a partir de ahora se les tiene mayor consideracion a los proyectos y a lo mejor ahora suben los precios.

Aunque, bueno, a lo mejor tambien soy un iluso...

Campos alternativos.

Valga la redundancia, las energias alternativas . Mientras a nuestro pais le obligen los tratados internacionales y las directivas european, se va a seguir potenciando.

La industria, parece no tener la misma crisis.

Sesador de pollos. Con el precio que empieza a tener...

:oops:
por
#48622
Opino como vosotros que la crisis está aquí pero no sólo para obra privada, sino obras públicas, sector finaciero e incluso producción industrial (veremos más de una deslocalización). Y viene para quedarse unos cuatro añitos. Era algo que se veía venir. Los posibles campos alternativos, en mi opinión pueden ser:
1- Logística
2- Energía eólica
3- Gestión del agua
4- Nuevas tecnologías Sí. ya sé que están de capa caída, pero volverán.
5- Todo lo relacionado con concesiones, ya que suelen implicar contratos estables a 25 años, p.ej. concesiones de construcción y explotación de parkings.
6- Como siempre, todo el tema comercial y de ventas, que no se puede deslocalizar.
Avatar de Usuario
por
#48631
6- Como siempre, todo el tema comercial y de ventas, que no se puede deslocalizar.


Absolutamente de acuerdo.... los chinos producen, nosotros vendemos.... pero cuando no produzcamos nada ¿cómo compraremos? :roll:
Avatar de Usuario
por
#48636
Sinceramente creo que la alternativa son las energías renovables porque no cumplimos ni de coña con lo estipulado por la UE y tiene que empezar a salir curro sin tardar mucho, y además, no es un campo en el que haya muchos expertos que digamos.
Hablo de diseño, ingeniería y mantenimiento (preventivo y correctivo).Ejemplos:

Eolica
Termoelectrica
Fotovoltaica

Y........nuclear, yo la considero energía renovable es la que menos contamina, aunque me imagino que alguno de los foreros me crucificara por decir esta afirmación.

¿Abrimos el debate? ¿Nuclear SÍ o Nuclear NO?

Ah, y tambien se tiene que empezar a certificar edificios energéticamente según las nuevas normativas, y no hay nadie ni ninguna empresa que sepa como hacerlo ni empezar a meterle mano, quieren que sean las OCAs pero por lo visto les queda un poco grande el tema. (Dicho por los texnicos industriales de la administracion, no digo cual, que luego to se sabe como decimos por aqui)
Avatar de Usuario
por
#48647
La crisis ya nos afecta, lo que estamos viviendo ahora mismo es de las "rentas" , inercia o llamale como quieras.
Avatar de Usuario
por
#48655
Mantenimiento, tanto industrial como de edificaciones.

De hecho creo que las ingenierías industriales deberían crear una especialidad en mantenimiento. Tiene más enjundia de la que se creen.
Y las administraciones deberían ponerse más serias con exigir contratos de mantenimiento cuando se dan de alta las instalaciones. :mira :mira
Ya las compañías de seguros se están poniendo a ello. :yep :yep
por
#48663
nuclear renovable?

utilizas materia que transformas, no es como la heólica, la solar, que utilizas energía generada previamente por la naturaleza (o no, al menos está ahí la uses tú o no). También podemos decir que hay transformar los equipos para captarla, que modficar el entorno... (nada es gratis)

Y lo de contaminar, depende de como se ponderen las cosas. Al menos, eso sí, con funcionamiento normal no ve mucho.

Un debate o una encuesta :)

Contaminar hay que contaminar, la cosa es hacerlo poco y con moderación.
No sé si había algun post viejo sobre este tema por ahí.


La verdad es que el sector energético parece ser una salida para el futuro. Si no hay para construir,... ¿¡Qué mejor que administrar?!, aunque sean energías.

La producción pues está bajo las bonitas leyes del capital, los libres mercados y las pequeñas restricciones gubernamentales. Es bonito verlo desde fuera en plan national geografic, pero no hace mucha gracia ser la gacela herida despedida.

En base a lo que han escrito antes. ¿qué podemos exportar? :gato

Ingenieros?? (mano de obra)
Avatar de Usuario
por
#48680
Sophie Germain escribió:Mantenimiento, tanto industrial como de edificaciones.


Tu crees Sophie, yo he trabajado en esto del mantenimento y los precios de los contratos de mantenimiento han ido cayendo desde hace 15 años, es mas te dire que hay contratos que son mas baratos ahora que hace 15 años. Es mas te dire que contratos de "asistencia técnica" ( solo correctivo) de hace 15 años eran casi tan caros como los actuales "garantia total".

Me quemó mucho el mantenimiento, se nota. :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#48687
A mi ya me afectó, hace unos tres meses, cuando me dijeron en la ingenieria donde trabajaba que no tenian ni trabajo, ni dinero, para mantenerme en plantilla.

Ahora mi negocio es dispensar muerte en proporciones industriales.
Avatar de Usuario
por
#48690
raveri escribió:
Sophie Germain escribió:Mantenimiento, tanto industrial como de edificaciones.


Tu crees Sophie, yo he trabajado en esto del mantenimento y los precios de los contratos de mantenimiento han ido cayendo desde hace 15 años, es mas te dire que hay contratos que son mas baratos ahora que hace 15 años. Es mas te dire que contratos de "asistencia técnica" ( solo correctivo) de hace 15 años eran casi tan caros como los actuales "garantia total".

Me quemó mucho el mantenimiento, se nota. :cabezazo


En mi empresa, el 50-60% de la facturación es por mantenimiento, el 30% por proyectos y direcciones de obra y un 10-20% por realizar instalaciones y pequeñas reformas (este departamento está en crecimiento ahora, pero circunstancialmente, a finales de año caerá). Y si todo sale bien mañana firmamos otro contrato de mantenimiento con una promotora de cierta importancia.

Nosotros llevamos 5 años en el mercado, así que tampoco conocemos el recorrido histórico, pero también he visto mantenimientos y mantenimientos y los malos servicios hacen que caigan los precios...
Avatar de Usuario
por
#48691
Dos_Unobe escribió:Ahora mi negocio es dispensar muerte en proporciones industriales.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2
por
#48692
Sophie Germain escribió:
Dos_Unobe escribió:Ahora mi negocio es dispensar muerte en proporciones industriales.


:partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2 :partiendo2


¿cómo es eso?
Avatar de Usuario
por
#48704
raveri escribió:La industria, parece no tener la misma crisis.


No, la industria no entra ahora en crisis. Lleva en crisis los últimos cinco años (o más) y parece, sólo parece, que no durará mucho, pero todavía queda por aguantar. De todas formas, no parece que vaya a pasar un bache tan profundo como el de la construcción, aunque sin duda le afectará y retrasará su propia recuperación.
Avatar de Usuario
por
#48711
Trabajo en el departamento de ingenieria de un matadero.

Por un lado entran animales y por el otro salen chuletas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro