Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#205316
Buenas por decir algo

Hace 1 semana me despidieron "la órden vino de arriba y blablabla".

A los pocos días el jefe del proyecto me llama para que le acabe lo que estaba llevando :ein . No me ha dado tiempo a darme de alta como autónomo, entre los trámites del INEM y la Tesorería de la Seguridad Social pasará 1 mes de plazo para empezar a facturar, así que ¿como les facturo? No tengo CIF. No quiero problemas con Hacienda, me han comentado que en la declaración de este año puedo incluir ese cobro como un ingreso de mi ex-empresa, puedo hacerlo?
hasta qué límite?
Ahora me proponen otro trabajito :cabezazo a este ritmo la suma puede empezar a ser importante. Si me doy de alta como autónomo, ¿esos trabajos "pre-autónomo" los puedo incluir en los ingresos de mi ex-empresa, o tengo que facturarlos como previos a obtener el CIF?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#205323
A ver, a ver, por partes. :goodjob

Te han despedido de la empresa. Hasta aquí bien. Bueno, no es que esté bien; es una putada, pero quiero decir que hasta ahora lo entiendo. :mrgreen:

Y entonces, una vez cobrado el finiquito (porque lo habrás cobrado, ¿no? :espabilao ), te piden que acabes un trabajillo que llevabas cuando estabas dentro. Correcto.

Lo primero de todo, ¿habéis acordado el precio que vas a cobrar por ese trabajillo? :mira
Porque como no te lo firmen de antemano, después pídele cuentas al maestro armero. :doh
Segundo, mira de exprimir la forma de pago; lo que puedas cobrar por adelantado, ya no tendrás que reclamarlo.

Por otra parte, respecto al tema de facturar, Hacienda y toda la gaita. ¿Ya has cobrado algo?
Si no, tienes tiempo para darte de alta como autónomo, poner tus papeles en regla, y declarar todo lo que quieras en tiempo y forma.

Lo de "declarar el pago como ingresos de tu ex-empresa" que comentas en tu post, no sé muy bien de qué va. A ver si se pasa otra por aquí y te lo aclara.

Otro tema es si no quieres darte de alta como autónomo. Entonces, o haces la jugada de Long John Silver (el pirata), o cobras en negro (el otro pirata). Pero yo no lo haría.
Ahora, que el que da consejos no da pan, claro. :brindis :comunidad
por
#205347
Hola Amenofis, gracias por tus consejos, que Amón Rha te ilumine :amo

El despido fue improcedente y el finiquito está OK :mira

Al turrón: el precio está acordado por email, que creo que equivale a "por escrito". Entiendo, según me dices, que no estaría de más que me firmaran una carta con el importe, sobre todo pensando en que no les puedo emitir factura hasta dentro de 1 mes por lo menos. No he cobrado nada en el primer trabajo, en el segundo les pediré un anticipo a cuenta, y lo quiero hacer todo legal. En el INEM me contaron que hasta que ellos no me daban el OK a autónomos, no podía facturar, otra cosa es que haga el trabajo :usuario

:brindis
Avatar de Usuario
por
#205368
Que yo sepa, los datos de hacienda no están conectados con la seguridad social.

Puedes darte de alta en hacienda para realizar una actividad económica... y allí nadie te pedirá seguros sociales, y raro será que crucen datos.

Pero no es correcto hacerlo así. Lo suyo es darse de alta como autónomo... pero si sólo vas a hacer un trabajo (aunque ahora parece que tienes otro...), entonces, hace años, un inspector de hacienda dijo a mi mujer cuando pidió asesoramiento: "deberías ir a la SS y darte de alta... aunque, hombre, para hacer solo un trabajo puntual, pues yo no creo que pase nada, pero yo no te he dicho nada...").

¿estás colegiado? Si es así, pregunta en tu colegio, porque a veces tienen una mutua que tienen un regimen equivalente a autonomos mucho más barato, y además es casi inmediato.


Darte de alta en hacienda se hace en un tiempo de "cero coma". O sea, un gestor te da de alta de forma telemática mientras dura la llamada de teléfono.


Te aconsejo que acudas a una gestoría, que te asesorarán sobre las retenciones que tienes que hacer en la factura (IVA, IRPF, etc.), te darán de alta, etc.

Y si vas a trabajar como autónomo y tu actividad va a ser principalmente para tu antigua empresa, entonces debes saber que recientemente se ha creado una figura que lo contempla, que es el "trabajador autonomo económicamente depediente".
http://www.crear-empresas.com/dudas/est ... diente.htm
Avatar de Usuario
por
#205667
Yo no me contentaría con un e-mail. Firmaría un papel con ellos y pediría parte al inicio del trabajo y el resto antes de finalizar la entrega.

Si se trata de terminar un trabajo que tienes a medias, tienes una posición de fuerza.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro