Sueldo para ingeniero junior (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#96078
JORDIM escribió:Nunca, nunca, negocieis salarios netos. NUNCA. Os la pueden dar con queso con el tema de las retenciones. Si hay negro de por medio es mas jodido, pero aún así negociad bruto + negro.

Ya las he visto de demasiados colores en ese tema.

Por si servir pudiera.


Con lo de lo negro estoy de acuerdo, pero con lo de las retenciones, ¿no tienen la empresa la obligación de hacerte correctamente las retenciones en funcion de tus condiciones personales?
Avatar de Usuario
por
#96081
raveri escribió:
JORDIM escribió:Nunca, nunca, negocieis salarios netos. NUNCA. Os la pueden dar con queso con el tema de las retenciones. Si hay negro de por medio es mas jodido, pero aún así negociad bruto + negro.

Ya las he visto de demasiados colores en ese tema.

Por si servir pudiera.


Con lo de lo negro estoy de acuerdo, pero con lo de las retenciones, ¿no tienen la empresa la obligación de hacerte correctamente las retenciones en funcion de tus condiciones personales?

Siempre está eso de "el que hizo la ley hizo la trampa". Pueden encontrar la forma de que a ellos les salga bien y a ti te dé por donde más duele y ofende. Estoy completamente de acuerdo con Jordim. Siempre se negocia el bruto.
Avatar de Usuario
por
#96087
Yo también creía que debían retener aproximadamente lo que correspondería, aunque claro, desconozco las trampas legales para jo... la marrana :lol:
por
#96094
raveri escribió:
Con lo de lo negro estoy de acuerdo, pero con lo de las retenciones, ¿no tienen la empresa la obligación de hacerte correctamente las retenciones en funcion de tus condiciones personales?


A mi en las empresas en las que he estado siempre me lo han hecho bien y a la hora de declarar me salía equilibrado. Pero se de más de uno que se ha llevado un palo en la declaración porque la empresa no le retenía lo suficiente y eso tras 12 meses acumulados se puede convertir en un palo inesperado bastante gordo.

Obligados no se, pero en caso de duda si que deberias preguntar a RRHH
Avatar de Usuario
por
#96103
http://www.derecho.com/Foros/UBBControl ... 04094.html

Los abogados de soloabogados.net, :fumeta , dicen que si la empresa hacen mal la retención tienes derecho a pedirle cuentas a la empresa.
Avatar de Usuario
por
#96113
A mi pareja, en el anterior trabajo que estuvo, negoció con ellos en neto y cuando llegó la declaración de la renta :? , ; le habían retenido en la nómina tan solo un 1% :shock: , menos mal que el primer año solo tuvo ese mismo pagador y no llegó a mínimos para hacerla, pero el segundo año (que ya se largó de ese curro) con dos pagadores ya, pues.... a pagar :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#96132
Debéis tener en cuenta que en un contrato de menos de 1 año de duración la rentención a practicar por parte de la empresa es el 2%. Ésa es la clave y la posible disparidad en cuanto a las rentenciones practicadas.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#96136
pepeLLL escribió:Debéis tener en cuenta que en un contrato de menos de 1 año de duración la rentención a practicar por parte de la empresa es el 2%. Ésa es la clave y la posible disparidad en cuanto a las rentenciones practicadas.

Saludos


Aaahhh, gracias por la información ;)
Avatar de Usuario
por
#96137
pepeLLL escribió:Debéis tener en cuenta que en un contrato de menos de 1 año de duración la rentención a practicar por parte de la empresa es el 2%. Ésa es la clave y la posible disparidad en cuanto a las rentenciones practicadas.

Saludos


Cierto, pero el segundo año debería quedar todo regularizado y si quedas en un sueldo neto, seria lo que debes percibir sin sorpresas de hacienda.
Eso si hay mucho crapula.
Avatar de Usuario
por
#96139
Mauser_HD escribió:Hay que pensar en bruto porque es el dinero que gasta la empresa en tí. En función de ese bruto tu mismo te tienes que calcular tu neto que depende de tu situación personal. (...)


Completamente de acuerdo en que negocien en bruto, pero una matización; el bruto no es lo que se gasta la empresa en tí; el bruto contiene tu sueldo más lo que tú debes pagar al estado por tu cotización en la seguridad social, IRPF, formación, complementos, etc. La empresa retiene los conceptos anteriores (menos tu sueldo neto) para entregárselos al estado, más un 40% aproximadamente que paga la empresa por cada trabajador por los mismos conceptos.
Es decir a la empresa le cuestas el bruto más un 40% más aproximadamente.
Avatar de Usuario
por
#96142
pepeLLL escribió:Debéis tener en cuenta que en un contrato de menos de 1 año de duración la rentención a practicar por parte de la empresa es el 2%. Ésa es la clave y la posible disparidad en cuanto a las rentenciones practicadas.

Saludos


:yep :yep Esa es la madre de todos los problemas.
Avatar de Usuario
por
#96149
pepeLLL escribió:Debéis tener en cuenta que en un contrato de menos de 1 año de duración la rentención a practicar por parte de la empresa es el 2%. Ésa es la clave y la posible disparidad en cuanto a las rentenciones practicadas.

Saludos


:shock: no sabía nada. Entonces, ¿para cualquier contrato que te hagan, por ejemplo, si cambias de trabajo, a una empresa nueva, de 3 o 6 meses, te van a retener solo el 2%? eso es una putada, y encima luego llega paquito con las rebajas con la renta :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#96156
eltero escribió:
pepeLLL escribió:Debéis tener en cuenta que en un contrato de menos de 1 año de duración la rentención a practicar por parte de la empresa es el 2%. Ésa es la clave y la posible disparidad en cuanto a las rentenciones practicadas.

Saludos


:shock: no sabía nada. Entonces, ¿para cualquier contrato que te hagan, por ejemplo, si cambias de trabajo, a una empresa nueva, de 3 o 6 meses, te van a retener solo el 2%? eso es una putada, y encima luego llega paquito con las rebajas con la renta :cabezazo


Siempre siempre no, puedes pedir que te retengan más y te pueden hacer caso -o no-.
Avatar de Usuario
por
#96162
buffff, como para no negociar en bruto en los cambios de trabajo, vaya tela
muchas gracias a todos por la explicación, esto deberían aclarártelo en todos los sitios antes de firmar los contratos
Avatar de Usuario
por
#96164
Sophie Germain escribió:Siempre siempre no, puedes pedir que te retengan más y te pueden hacer caso -o no-.


Esa es la clave por la que hay que negociar el bruto y no el neto. El neto dependerá de tu situación familiar y del tipo de contrato fundamentalmente.

Dos ofertas de trabajo en bruto siempre son comparables, en neto no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro