¿Cuanto cobra un arquitecto? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
Avatar de Usuario
por
#95050
Juan.Antonio escribió:Pues te la quieren meter doblá. Ya está bien que cobren un 7 - 8%, pero ¡¡un 15%!! Te la quieren meter, bien metida.

Además, la excusa esa de «el arquitecto dice que el colegio recomienda» ... dile que ya no hay precios mínimos, y la tarifa es libre; así que dile que se olvide de agarrarse a esa excusa tan vieja y tonta.

Joer, 18 mil euros. por una casa. Para que veas, y como ejemplo, yo pagué hace unos 3 años poco más de la mitad de eso ... ¡¡por un edificio de 6 viviendas!!


Te equivocas compañero, el colegio si "recomienda" aunque es cierto que la tarifa es libre y cada uno puede cobrar lo que quiera. Como te decía si que el colegio les recomienda un precio por m2 construido y dependiendo del tipo de edificio que sea, es decir no tiene el mismo precio de m2 un edificio unifamiliar que plurifamiliar. Además cada año mas o menos el colegio actualiza los modulos.

Los tontos somos nosotros que si que nos la han colado bien colada como en el Colegio de Valencia que se excusan en que los honorarios son libres y no te dan ni siquiera unos honorarios orientativos.

Por cierto el precio que le ha pasado el arquitecto por la casa habria que ver que incluye, porque si es el proyecto + dirección de obra + estudio de seguridad y salud + aparejador, y dependiendo de como queremos que sea la casa pues no es tan caro.

Los datos que da son insuficientes como para pensar si le estan engañando o no, que por cierto nadie le esta engañando ese arquitecto cobra eso si quieres lo coges o si no vete a buscar a otro que se baje mas los pantalones.
por
#95136
zaogrea escribió:
Juan.Antonio escribió:Pues te la quieren meter doblá. Ya está bien que cobren un 7 - 8%, pero ¡¡un 15%!! Te la quieren meter, bien metida.

Además, la excusa esa de «el arquitecto dice que el colegio recomienda» ... dile que ya no hay precios mínimos, y la tarifa es libre; así que dile que se olvide de agarrarse a esa excusa tan vieja y tonta.

Joer, 18 mil euros. por una casa. Para que veas, y como ejemplo, yo pagué hace unos 3 años poco más de la mitad de eso ... ¡¡por un edificio de 6 viviendas!!


Te equivocas compañero, el colegio si "recomienda" aunque es cierto que la tarifa es libre y cada uno puede cobrar lo que quiera. Como te decía si que el colegio les recomienda un precio por m2 construido y dependiendo del tipo de edificio que sea, es decir no tiene el mismo precio de m2 un edificio unifamiliar que plurifamiliar. Además cada año mas o menos el colegio actualiza los modulos.

Los tontos somos nosotros que si que nos la han colado bien colada como en el Colegio de Valencia que se excusan en que los honorarios son libres y no te dan ni siquiera unos honorarios orientativos.

Por cierto el precio que le ha pasado el arquitecto por la casa habria que ver que incluye, porque si es el proyecto + dirección de obra + estudio de seguridad y salud + aparejador, y dependiendo de como queremos que sea la casa pues no es tan caro.

Los datos que da son insuficientes como para pensar si le estan engañando o no, que por cierto nadie le esta engañando ese arquitecto cobra eso si quieres lo coges o si no vete a buscar a otro que se baje mas los pantalones.


No me equivoco, puesto que no pongo en duda que el colegio se lo «recomiende» al arquitecto. Lo que cuestiono es que el arquitecto se agarre a eso para tratar de imponer el precio, y lo que intento es que ese argumento no le parezca al cliente como algo imposible de rebatir, y trague.

Además, no confundamos. Una cosa es que a todos nos gustaría cobrar un 15% del PEM real en nuestros proyectos, y otra, que eso sea un latrocinio, hasta para un arquitecto, y aunque incluya todo lo que has puesto.

Simplemente.
Avatar de Usuario
por
#95158
Pero vamos a ver, que el arquitecto como nosotros puede cobrar lo que le venga en gana si es que alguien se lo paga, aqui nadie esta robando a nadie puesto que se lo ha dicho" Tu quieres que te haga eso pues tanto te va a costar " y si aceptas pues ya esta eso no es un robo.

Referente a lo de los baremos orientativos por €/m2 que no por % PEM, el colegio lo indica y te puedo asegurar que de todos los arquitectos de la zona donde yo trabajo y que son competencia de mi jefe entre ellos ninguno pasa un precio muy diferente del otro como para que la promotora pudiera sentirse engañado. En cambio nosotros para unos honorarios infinitamente inferiores nos metemos puñaladas que parecemos el Algarrobo y el Curro Jimenez.

Por cierto sigo sin saber que tipo de casa le ha solicitado, ni donde esta ni que incluye ese precio, datos imprescindibles para saber si como decis le esta "robando".
Avatar de Usuario
por
#95161
fsi escribió:Además, como casi todos se dedican a lo mismo, y todo lo que hacen pasa por su colegio. Existe un corporativismo brutal.
Esa es la cuestión. Tienen buenos colegios que les defienden, amparan y les prestan servicios de un preciosisimo valor. A cambio pagan una pasta, que por otro lado también cobran.

PD: LA UNIÓN HACE LA FUERZA :comunidad .



A ver si aprendemos y se ponen las pilas quienes procedan...

:yep :yep
por
#105470
Hola, soy arquitecto y aquí os dejo el último baremo de honorarios, que es de libre acceso, publicado por el consejo andaluz de colegios oficiales de arquitectos (CACOA) por si os interesa saber cómo calculamos los honorarios.

http://www.cacoa.es/portal/archivos/CAC ... 202007.pdf

Como simplificación, en la mayoría de los casos, los honorarios del arquitecto comprenden el proyecto y la dirección de obra, y los valores, en función de la dimensión y complejidad de la obra, y expresado como porcentaje del PEM, pueden oscilar desde aproximadamente un 15% para intervenciones de muy pequeña magnitud como mobiliario urbano o pequeñas reformas, hasta un 4% para obras de más de 50.000 m2.

Respecto al asunto del 15% del PEM, pueden ser unos honorarios excesivos o no dependiendo de los trabajos que incluyan, pero en cualquier caso, el establecimiento de honorarios es libre y es el cliente el que debe decidir si los servicios que le ofrece el arquitecto (que pueden distintos de unos profesionales a otros) corresponden, a su juicio, con esos honorarios o no.

De todas formas, aunque desde 1996 exista libertad legal de honorarios profesionales, ésto no es incompatible con el compromiso por una competencia leal que establecen los códigos deontológicos de los colegios.

Éste punto se puede llamar corporativismo, si queréis, pero creo que es necesaria cierta organización profesional para garantizar el mantenimiento de unos honorarios suficientes, con un compromiso de competencia leal entre colegas, que permita ejercer la profesión con los medios suficientes.

un saludo.
Avatar de Usuario
por
#105473
carlos_m escribió:Hola, soy arquitecto y aquí os dejo el último baremo de honorarios, que es de libre acceso, publicado por el consejo andaluz de colegios oficiales de arquitectos (CACOA) por si os interesa saber cómo calculamos los honorarios.

http://www.cacoa.es/portal/archivos/CAC ... 202007.pdf

Como simplificación, en la mayoría de los casos, los honorarios del arquitecto comprenden el proyecto y la dirección de obra, y los valores, en función de la dimensión y complejidad de la obra, y expresado como porcentaje del PEM, pueden oscilar desde aproximadamente un 15% para intervenciones de muy pequeña magnitud como mobiliario urbano o pequeñas reformas, hasta un 4% para obras de más de 50.000 m2.

Respecto al asunto del 15% del PEM, pueden ser unos honorarios excesivos o no dependiendo de los trabajos que incluyan, pero en cualquier caso, el establecimiento de honorarios es libre y es el cliente el que debe decidir si los servicios que le ofrece el arquitecto (que pueden distintos de unos profesionales a otros) corresponden, a su juicio, con esos honorarios o no.

De todas formas, aunque desde 1996 exista libertad legal de honorarios profesionales, ésto no es incompatible con el compromiso por una competencia leal que establecen los códigos deontológicos de los colegios.

Éste punto se puede llamar corporativismo, si queréis, pero creo que es necesaria cierta organización profesional para garantizar el mantenimiento de unos honorarios suficientes, con un compromiso de competencia leal entre colegas, que permita ejercer la profesión con los medios suficientes.

un saludo.


:plas :plas :plas
Eso mismo deberiamos hacer nosotros
por
#105474
carlos_m escribió:Éste punto se puede llamar corporativismo, si queréis, pero creo que es necesaria cierta organización profesional para garantizar el mantenimiento de unos honorarios suficientes, con un compromiso de competencia leal entre colegas, que permita ejercer la profesión con los medios suficientes.


Completamente de acuerdo, envidia me dáis. Vosotros si que lo tenéis bien montado.
por
#105476
Hola carlos_m

Que atrevimiento el tuyo, salir del armario de la arquitectura en el primer mensaje y en el salón de los ingenieros :cunao :cunao :cunao

Y además consigues ponernos a todos de acuerdo, si al final va a ser cierto que sois "divinidades" :mrgreen: :mrgreen:

Un saludo y bienvenido, :brindis pasa y siéntete como en tu casa, que siendo arquitecto, ya nos encargamos nosotros de "despellejarte" :espabilao :espabilao (26)
Avatar de Usuario
por
#105478
Bienvenido carlos_m, desde luego tienes una profesión de la que estás orgulloso y se nota. ¡Ya podíamos aprender los ingenieros!. No sé si son las claves las que has presentado "corporativismo y competencia leal".

De la primera ya he protestado alguna vez en cuanto a su falta, en este foro, que no deja de ser una muestra de lo que hay en realidad. La segunda, no la he tocado todavía porque no estoy por la labor, es un largo camino.

A ver si aprendéis ingenieros, que parece que os falta orgullo. Sin ninguna sorna me atrevo a decir que es una suerte el que de vez en cuando venga algún arquitecto a enseñarnos lo más importante de nuestro ejercicio profesional.

Salud colegas
por
#105479
gracias bolado por la bienvenida. ;)

reivindicador y a tí también por tus comentarios, es un halago, pero también existen muchos problemas en nuestra profesión de los que hablaré otro día. En fin, todo es mejorable, supongo.

Un saludo.
Última edición por carlos_m el 25 Ago 2008, 18:20, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#105496
carlos_m escribió:Hola, soy arquitecto (...)

Éste punto se puede llamar corporativismo, si queréis, pero creo que es necesaria cierta organización profesional para garantizar el mantenimiento de unos honorarios suficientes, con un compromiso de competencia leal entre colegas, que permita ejercer la profesión con los medios suficientes.

un saludo.


Bravo carlos_m , :plas :plas :plas :plas :plas :plas :plas
Bienvenido al foro de los ingenieros, y no te ofendas si en algun momento nos damos "algún tirón de orejas" :espabilao :espabilao, nos vendrá bien el punto de vista de las que nosotros denominamos "grandes divinidades" :mrgreen: :mrgreen: .
En cualquier caso, realmente es envidiable el nivel de organización y corporativismo que teneis y de la que deberíamos aprender. :yep

:brindis
Avatar de Usuario
por
#105582
carlos_m escribió:Hola, soy arquitecto (...)

Éste punto se puede llamar corporativismo, si queréis, pero creo que es necesaria cierta organización profesional para garantizar el mantenimiento de unos honorarios suficientes, con un compromiso de competencia leal entre colegas, que permita ejercer la profesión con los medios suficientes.

un saludo.


Razón no te falta.

Pero no es nada fácil. Nosotros no tenemos una LOE que nos de competencias exclusivas y que diferencie entre los trabajos que debe realizar un titulado técnico y uno superior.

Pero bueno, no es una queja, sino una sana envidia sobre algunas ventajas de tu profesión. Y sin que signifique que no esté muuuuy orgulloso de la mia.


:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#105610
¿Y por qué nuestro colegio no saca una lista de precios recomendados también?
Si es porque está prohibido por la libertad de honorarios ya hemos visto que el colegio de arquitectos lo hace y no le va mal.
Y ademas es algo que al colegio tambien le beneficia, porque asi se evitan las puñaladas y si mejora nuestro % tb mejoraría el suyo por visado.
Avatar de Usuario
por
#105655
Los Colegios (si no todos, unos cuantos) tienen unos baremos sobre honorarios orientativos (ahora son orientativos, en su día se utilizaban como baremos puramente dichos). A veces son reacios a facilitarlos, máxime cuando desde el COGITI se insiste en la conocida liberalización, así como en transmitir las indicaciones de la Unión Europea sobre defensa de la competencia. Ignoro por qué lo hace el COGITI y quizás no tanto el CSCAE.

El caso es que lo anterior, entre otras cosas, fue lo que dio origen a http://www.soloingenieria.net/foros/vie ... php?t=1131
Avatar de Usuario
por
#105662
Yo personalmente, pienso que si por lo menos se cumplieran la propuesta de honorarios orientativos que disponen todos los colegios ( y que ya menciona Antonio) y que sirven de base para el cobro de derechos de visado, ya sería una buena herramienta para evitar la competencia desleal y evitar que promotores desaprensivos pusieran precio a nuestro trabajo. A partir de aquí los colegios deberían establecer una labor de "control" y defensa que hasta el momento no realizan a un nivel como el que se espera.



:usuario :usuario
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro