Cobro de proyectos (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Orientación económica de honorarios, baremos, contabilidad, costes, etc.
por
#50185
Pilar, yo estoy en una situacion parecida a la tuya. Trabajo por cuenta ajena haciendo proyectos de instalaciones y los proyectos de actividad los firmo yo (oficinas, aparcamientos de edificios de viviendas, piscinas, ...). Quiero negociar un porcentaje de lo que se cobre por los proyectos que firmo pero no se por donde van los tiros. ¿Cuanto cobras tu por la firma, si no es mucho pedir?.

Saludos a todos.
por
#339157
Hola a todos:

He estado buscando más foros sobre este tema y sólo he encontrado este...y ya hace bastante de su última respuesta.

Os cuento mi caso:
Trabajo en una empresa como ingeniero técnico pero no estoy colegiado. Mi día a día no es la realización y firma de proyectos, sino otras tareas. En la empresa hay otro ingeniero que es mi superior.
El problema es el siguiente: actualmente nos han salido diversos proyectos. Son proyectos sencillos y sin mucha dificultad. La empresa me dice que me debo colegiar para poder firmar los proyectos, pagandolemo yo claro... El otro ingeniero no los puede firmar.
Mi duda es la siguiente, debería pedir a la empresa que me paguen un plus por cada proyecto que firme + DO y que ellos me pagasen la colegiación?
Ahora mismo, yo lo que veo es que la empresa quiere que yo me pague el colegio, yo firme, yo tenga la responsabilidad y la empresa se lleve el beneficio...

Ya sé que es un tema que ya se ha hablado en este post, pero lo vuelvo a preguntar por qué las cosas han cambiado mucho en unos añitos....

Qué haríais vosotros?

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#339160
Aquí la cuestión clave (creo) es el seguro de responsabilidad civil... Quién lo paga??

Entiendo que firmarás como asalariado de una empresa, que debe estar de alta en la actividad correspondiente para poder firmar proyectos, además de tener SRC adecuado para estos trabajos...

En caso contrario, firmando como libre, deberás ser autónomo, etc, etc.

En el primer caso la responsabilidad entiendo que recae en la empresa, y en el segundo sobre tu persona. De lo primero no estoy 100% seguro.

No sé las labores que haces en la empresa, pero siempre y cuando, firmes como asalariado, y no te suponga un aumento de la jornada laboral podrías apechugar o pedir un aumento o % por proyecto.

En caso de firmar como libre, % seguro... Por la responsabilidad, aunque los hagas en jornada laboral.

A ver si algún compi aclara lo de firmar como asalariado.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#339164
Y si estás como asalariado, también te corresponde algo. Puedes no pedirlo, pero es tuyo. La empresa se puede hacer cargo de la responsabilidad civil, muy bien. ¿Y la penal? ¿Y la posibilidad de que te inhabiliten?

Que hacemos las cosas muy bien en esta empresa y nunca pasa nada... Hasta que pasa.

Por irme a un convenio cualquiera (metal Burgos) http://www.cgt-cyl.org/descargas/burgos/BU-Metal.pdf En la página 45 del mismo, tienes la diferencia (en 2010) de ser Perito-Aparejador-Ingeniero Técnico con y sin responsabilidad. Esa diferencia es lo mínimo que te corresponde, a mi juicio (y es una mierda). Más los gastos derivados, claro, seguro a costa de la empresa, y cuotas del colegio también, aunque estas te las puedes desgravar.
por
#339178
pipas escribió:Aquí la cuestión clave (creo) es el seguro de responsabilidad civil... Quién lo paga??


Entiendo yo que cualquier pago que deba realizar el asalariado por tener que firmar proyectos debe ir a cargo de la empresa (visados, RCs, colegio, etc).
Si no que sentido tendría pagar tu como trabajador y la empresa llevarse el 100% del beneficio... Para eso no firmas ¿no?



Saludos y muchas gracias por las respuestas y a ver si alguien que esté en esta situación opina.
Avatar de Usuario
por
#339207
alexismr escribió:
pipas escribió:Aquí la cuestión clave (creo) es el seguro de responsabilidad civil... Quién lo paga??


Entiendo yo que cualquier pago que deba realizar el asalariado por tener que firmar proyectos debe ir a cargo de la empresa (visados, RCs, colegio, etc).
Si no que sentido tendría pagar tu como trabajador y la empresa llevarse el 100% del beneficio... Para eso no firmas ¿no?



Saludos y muchas gracias por las respuestas y a ver si alguien que esté en esta situación opina.


Yo entiendo que por supuesto que no vas a incurrir tú en gastos; así que todo gasto que se produzca por la firma de proyectos debe asumirlos la empresa; pero también te han dicho por ahí arriba que qué pasa con la responsabilidad penal o la moral (ya, eso en este país poco y menos).
Una cosa es que tú no tengas gastos y otra es que no tengas beneficios.
Ahora ya, tú decides.
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro